1. Home /
  2. Escuela de artes marciales /
  3. Tenken Ryuu Jalisco

Etiquetas / Categorías / Temas



Tenken Ryuu Jalisco 23.11.2022

Inscríbete a nuestro seminario vía web, abierto a todo el público, imparte Carlos Flores, director técnico nacional de kendo, inscripción en la liga: https://zoom.us//regi/tJEufu6grTwpG9dCvFC9TQXKAFE0_fgNknZO

Tenken Ryuu Jalisco 23.11.2022

Maniwa Nen-ry Es una escuela tradicional ( kory ) de artes marciales japonesas fundada en 1591 por Higuchi Matashichir Sadatsugu (c. Siglo XVI). Matashichir era un estudiante de Nen-ry y fundó Maniwa Nen-ry después de recibir inka (sello o sello) de Akamatsu Gion. El estilo se caracteriza por el uso de fukuro shinai , o espadas de bambú simuladas, guantes acolchados y tocados para participar en lo que llama kiriwara jiai , que son competencias en las que los exponentes pueden poner a prueba sus habilidades sin sufrir lesiones graves.

Tenken Ryuu Jalisco 23.11.2022

Inscríbete a nuestro seminario vía web, abierto a todo el público, imparte Carlos Flores, director técnico nacional de kendo, inscripción en la liga: https://zoom.us//regi/tJEufu6grTwpG9dCvFC9TQXKAFE0_fgNknZO

Tenken Ryuu Jalisco 22.11.2022

Únete a nuestro seminario vía zoom https://zoom.us//regi/tJcscuyvrTorHtX3Nv5NF4USh6t3oEpQes-Q

Tenken Ryuu Jalisco 22.11.2022

Tanko El Tank (literalmente "cuenco pequeño") es el primer tipo de armadura japonesa que se puede definir de forma única . Se han mencionado otros tipos que se utilizaron anteriormente, como Jòdai no Katchù (armadura antigua, como la describe el historiador de armaduras Suenaga Masao), pero no están del todo El Tank estaba hecho de plancha de hierro y cuero curtido, con cordones en las caderas para adaptarse al cuerpo del usuario. El cuero sirvió como soporte para las lámi...nas de hierro y como forro protector destinado a evitar daños en la ropa y la piel del usuario. Las láminas de hierro se formaron en tiras que se remacharonuno al lado del otro o superpuestos. El caparazón se construyó más alto que la coraza para brindar protección al cuello. La parte delantera tenía una abertura que se podía cerrar una vez que se colocaba la armadura. La armadura estaba unida al cuerpo a través de bandas de tela que corrían sobre los hombros.

Tenken Ryuu Jalisco 22.11.2022

Magome (Nakasendo) Magome-juku y la vecina localidad de Tsumago-juku, en la prefectura de Gifu, fueron en su día dos destacadas ciudades que servían como estaciones de descanso de la antigua carretera de Nakasendo que conectaba Tokio y Kioto. En la actualidad, las dos localidades se conservan perfectamente como auténticos museos al aire libre.

Tenken Ryuu Jalisco 22.11.2022

Sawara Uno de los mejores lugares para disfrutar de la historia de Japón en la región de Kanto es Sawara, también conocida como Koedo o la pequeña Edo. La localidad evoca la atmósfera del período Edo de Japón (1603-1867) a través de sus edificios de época, su artesanía tradicional y su historia todavía latente.

Tenken Ryuu Jalisco 22.11.2022

Modas Japonesas Aomoji Kei La traducción literal significa estilo de la letra azul. Se dice que nació como una respuesta contraria al Akamoji Kei que se caracteriza por un estilo sofisticado y elegante.... Se basa en la libre expresión, no tiene reglas o características exclusivas, a diferencia de las otras modas que hemos mencionado. Prácticamente cualquier atuendo llamativo cae dentro de esta categoría. Algunas cosas comunes son, estampados de caricaturas, ropa deportiva, plataformas, gorras.

Tenken Ryuu Jalisco 21.11.2022

Kasumi Shinto Ryu Cuenta con mas de seiscientos años de existencia, siendo uno de los estilos mas antiguos de Kenjutsu. Recientemente el origen de Kasumi Shinto Ryu fue descubierta, gracias a investigaciones históricas hechas por el maestro Kaminoda Tsunemori.... Kaminoda Sensei atribuyó la creación del estilo a Makabe Hisamoto, también conocido por Oni Doumu, un señor feudal famoso por su habilidad en Kenjutsu. Se cree que fue uno de los principales discípulos del famoso Tsukahara Bokuden, uno de los mas importantes y famosos maestros de kenjutsu de todos los tiempos. Existen doce katas en el estilo, siendo ocho con espada larga y cuatro con espada corta contra espada langa. Una observación interesante es que uno de los katas con espada larga es realizado contra dos espadas.

Tenken Ryuu Jalisco 21.11.2022

Unete a nuestro seminario vía zoom https://zoom.us//regi/tJcscuyvrTorHtX3Nv5NF4USh6t3oEpQes-Q

Tenken Ryuu Jalisco 21.11.2022

Modas Japonesas Cult Party Kei Se usa ropa vintage en colores claros y pasteles. Suelen usarse muchas capas, sobretodo capas largas de organza o telas ligeras/traslúcidas. El estampado de gingham es también común. Accesorios cargados, cruces tanto religiosas como rojas, pompons o flores yoyo de tela y cuellos removibles. Suelen usarse otros componentes rojos para hacer contraste, como lo son moños rojos o calzado rojo.... Es común complementar el conjunto con un osito de peluche. En general es un look delicado y femenino, el maquillaje suele ser muy natural excepto por los chapetes rosados.

Tenken Ryuu Jalisco 21.11.2022

Aldeas de Gokayama Gokayama es un pueblo remoto con casas de estilo gassho situados en las tierras altas de Hida y declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1995. Han vivido ancestralmente del cultivo de las moreras y la cría del gusano de seda. Sus casas de estilo gassho con techos de paja de doble pendiente muy inclinada son únicas en Japón. A pesar de los cambios radicales experimentados por la economía, estas aldeas constituyen un notable ejemplo de la perfecta adaptación de un estilo de vida tradicional al medio ambiente y las condiciones socioeconómicas de la población.

Tenken Ryuu Jalisco 20.11.2022

Modas Japonesas Mori Girl Mori significa bosque, por lo tanto el look que estas chicas tratan de lograr es como si estuvieran salidas del bosque. Con conjuntos llenos de capas, faldas largas A-line, y zapatos o botines de punta redonda y bolsos vintage. Todo esto en la misma paleta de colores, café, crema, beige, verde, gris etc. Prácticamente solo colores terrenales como los de un bosque.

Tenken Ryuu Jalisco 20.11.2022

A todos los dojos afiliados, alumnos registrados, comunidad de Kendo en Jalisco.

Tenken Ryuu Jalisco 20.11.2022

Armadura samurai Se cree que la armadura japonesa ha evolucionado a partir de la armadura utilizada en la Antigua China y Corea. Las corazas y cascos fueron fabricados en Japón tan pronto como el siglo IV. El tank, usado por los soldados de infantería y el keik, usado por los jinetes ambos eran del tipo presamurái de la primera coraza japonesa construida de placas del hierro unidas junto por las correas de cuero. Durante la Era Heian (794-1185), la coraza japonesa evoluci...onó en el estilo más familiar de la armadura usada por el samurái conocida como d. Los fabricantes de armaduras japonesas comenzaron a usar el cuero (nerigawa) y la laca se utilizó para resistir la prueba del tiempo de las partes de la armadura. Al final de la Era Heian la coraza japonesa había llegado a la forma reconocida claramente como samurái. Las escamas de cuero y/o de hierro se usaron para construir las armaduras del samurái, con cuero y finalmente encaje de seda usado para unir las escamas individuales (kozane) de las cuales estas corazas estaban siendo hechas.2 See more



Información

Localidad: Guadalajara

Teléfono: +1 332-372-8646

Ubicación: Paseos de la Serenata 5005-23 45530 Guadalajara, Jalisco, México

Web: www.tenkenryuu.com

2124 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también