1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Neurocoaching. Centro de Neuroterapia

Etiquetas / Categorías / Temas



Neurocoaching. Centro de Neuroterapia 23.11.2022

La ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL es una técnica que permite la modulación de redes neuronales en sujetos normales y con distintos trastornos neuropsiquiátricos. La EMT tiene gran potencial y se puede utilizar con fines terapéuticos en enfermedades neurológicas y psiquiátricas, tanto en niños como en adultos. Solo profesionales en la salud mental, con un equipo profesional pueden proporcionar la terapia, Neurocoaching Ciudad Juárez, teléfono 6567819306 e Hgo del Parral, Chihuahua 6564192319.

Neurocoaching. Centro de Neuroterapia 23.11.2022

El entrenamiento de Fluctuación Infraslow o ISF es una terapia avanzada y especializada de neurofeedback que se enfoca en las frecuencias más lentas del cerebro. Mide lo que sucede en el cerebro, proporcionando retroalimentación auditiva instantánea cuando ocurren pequeños cambios en las frecuencias infrabajo. Las frecuencias infrabajo están directamente relacionadas con la regulación cerebral del sistema nervioso autónomo. ISF se utiliza para encontrar la frecuencia óptima (...OF) o la frecuencia en la que uno se siente más relajado, alerta con una mayor conciencia de su estado fisiológico a medida que el estado cambia y los síntomas fisiológicos problemáticos se encuentran en su nivel más bajo. El entrenamiento ISF ofrece un objetivo muy valioso para el refuerzo que está impulsado por los síntomas y donde el aprendizaje se puede globalizar desde los principales centros del cerebro hacia otras áreas de la corteza. SOLO EN NEUROCOACHING AGENDA TU CITA6567819306 See more

Neurocoaching. Centro de Neuroterapia 23.11.2022

Aprovecha el 25 % de beca en septiembre ELECTROENCEFALOGRAMA CUANTITATIVO O MAPEO CEREBRAL. El electroencefalograma cuantitativo (QEEG) o mapeo cerebral es una de las técnicas de valoración funcional más avanzadas del sistema nervioso central disponibles en la actualidad.... La electroencefalografía (EEG) es la medición de los patrones eléctricos en la superficie del cuero cabelludo que reflejan la actividad cortical, y se conocen comúnmente como ondas cerebrales. El EEG cuantitativo (QEEG) es el análisis del EEG digitalizado y, en términos propios, a veces se denomina también mapeo cerebral. El QEEG es una extensión del análisis de la interpretación visual EEG que puede ayudar e incluso aumentar nuestra comprensión de la EEG y la función cerebral. Electroencefalografía cuantitativa (qEEG) es un procedimiento que procesa la actividad EEG registrada a partir de una grabación de múltiples electrodos utilizando una computadora. Estos datos de EEG multicanal se procesan con varios algoritmos. Los datos digitales se analizan estadísticamente, a veces comparando valores con valores de referencia de población normativa de la base de datos. La información derivada del QEEG es interpretada y utilizada por los expertos como una herramienta clínica para evaluar la función cerebral y para realizar un seguimiento de los cambios en la función cerebral debido a diversas intervenciones como neurofeedback, psicoterapia y/o medicación. Lo cual aporta una información objetiva de los cambios que va provocando un tratamiento determinado. Las técnicas de procesamiento cuantitativo de electroencefalografía (qEEG) y el uso del software analítico moderno para procesar el EEG / qEEG nos dan la capacidad de ver los cambios dinámicos que tienen lugar a lo largo del cerebro durante las tareas de procesamiento cognitivo. Determinando qué áreas del cerebro están comprometidas y procesando eficientemente. Neurocoaching Ciudad Juárez, teléfono Plan de Guadalupe 4029, fraccionamiento los Nogales 32350 Ciudad Juárez, México, 6567819306 e Hgo del Parral, Chihuahua 6564192319.

Neurocoaching. Centro de Neuroterapia 23.11.2022

¿Para qué es útil el #Electroencefalograma Cuantitativo o #MapeoCerebralneurocoaching El Electroencefalograma Cuantitativo es una prueba muy útil y científicamente comprobada para poder establecer un diagnóstico (depresión, ansiedad, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, traumatismo craneoencefálico, trastornos de aprendizaje, autismo, epilepsia, demencia, etc.), elegir un determinado tratamiento (medicación, neurofeedback, etc.) y predecir sus posibles resulta...dos. Además de ser una técnica muy útil para el diagnóstico o en la elección de un determinado tratamiento, el electroencefalograma cuantitativo permite también evaluar los cambios generados a nivel cerebral por parte de los tratamientos realizados (neurofeedback, medicación, psicoterapia). Neurocoaching Ciudad Juárez, teléfono Plan de Guadalupe 4029, fraccionamiento los Nogales 32350 Ciudad Juárez, México, 6567819306 e Hgo del Parral, Chihuahua 6564192319.

Neurocoaching. Centro de Neuroterapia 22.11.2022

¿PUEDE EL NEUROFEEDBACK AYUDAR EN EL APRENDIZAJE? La respuesta a si puede el neurofeedback ayudar en el aprendizaje, es un rotundo SI. Muchos de los métodos utilizados y promovidos para ayudar a las personas con discapacidades de aprendizaje están diseñados para ayudar a una persona a compensar y solucionar sus dificultades de aprendizaje.... En cambio, neurofeedback mejora realmente el aprendizaje con la capacitación de las áreas del cerebro, relevante para el aprendizaje o la ejecución de habilidades como matemáticas, lectura y procesamiento auditivo y visual. See more

Neurocoaching. Centro de Neuroterapia 21.11.2022

Te presentamos una imagen que explica qué es el neurofeedback. ¡Esperamos sea de su agrado! En el NEUROCOACHING , contamos con atención psicológica y neurofeedback; lo cual puede contribuir al tratamiento de personas con TDAH, ansiedad, depresión, epilepsia, entre otros.... I ¿Te gustaría agendar una cita? Llama al 6567819306 Ciudad Juárez y 6564192319 Hgo del Parral, Nuestras recepcionistas le programan el día y hora de su cita. #SaludMental #TLP #Neurofeedback #TMS

Neurocoaching. Centro de Neuroterapia 21.11.2022

Antes de que comience el tratamiento de Neurocoaching , a cada paciente se le administra un electroencefalograma cuantitativo (QEEG), también conocido como mapeo cerebral. Este proceso proporciona una evaluación objetiva de la salud del cerebro y sirve como hoja de ruta para el tratamiento de neurofeedback. Al recibir un QEEG, el cliente se sienta en una silla cómoda mientras el terapeuta coloca estratégicamente 20 sensores en el cuero cabelludo que registran la actividad elé...ctrica en todo el cerebro. Esta actividad eléctrica se cuantifica y compara con una base de datos con normas de edad. El EEG procesado se convierte luego en pantallas de función bidimensional (banda de frecuencia x nivel de activación) llamadas mapas cerebrales. La información que se deriva de la sesión de QEEG puede ser interpretada por expertos y utilizada como una herramienta clínica para evaluar la función cerebral y adaptar el programa de tratamiento a las necesidades específicas, los síntomas y la actividad cerebral del cliente. Además de dirigir el tratamiento, se utiliza para evaluar la respuesta al tratamiento de Neurocoaching mediante el seguimiento de los cambios en los mapas durante el curso del tratamiento/entrenamiento . Los expertos capacitados también pueden evaluar cómo responde el cerebro de un cliente a varios medicamentos. La sesión de mapeo cerebral tarda de 60 a 90 minutos en registrarse y el procesamiento tarda de 7 a 10 días en completarse.

Neurocoaching. Centro de Neuroterapia 20.11.2022

A CONTINUACIÓN SE PRESENTA UN EJEMPLO DE QEEG. Busque la nariz en cada cabeza para orientarse hacia la parte frontal o anterior del cerebro. Mirar las etiquetas sobre las cabezas de izquierda a derecha en la fila superior le indica al espectador la banda de frecuencia de los mapas de cabezas para esa columna. Las columnas de izquierda a derecha son la banda delta, seguida de las bandas theta, alfa, beta y beta alta. Cada fila es una forma discreta de análisis. Las dos filas s...uperiores son potencia absoluta y potencia relativa respectivamente. Estas categorías reflejan el proceso de activación de su cerebro en comparación con los cerebros normales. Las tres filas inferiores, Asimetría de amplitud, Coherencia y Retraso de fase miden el funcionamiento de la red de su cerebro. La asimetría de amplitud compara el proceso de activación en una región con el de otras regiones del cerebro. La coherencia mide la cantidad de información compartida entre áreas corticales, mientras que el retraso de fase evalúa la velocidad de intercambio de información dentro de las áreas de red. Se considera que los mapas naranja, rojo o azul oscuro reflejan una actividad eléctrica anormal. Cuando esta actividad está en una región o red que está asociada con la queja del cliente, entonces podemos apuntar a esa región o la red cortical de esa área para el entrenamiento de neurofeedback.

Neurocoaching. Centro de Neuroterapia 20.11.2022

Estimulación Magnética para la depresión por Alan Oviedo

Neurocoaching. Centro de Neuroterapia 20.11.2022

Todo este mes otorgaremos un 25% de descuento En evaluaciones y tratamientos. No te quedes sin tu lugar. Citas Juárez: 6567819306... Parral: 6564192319 See more

Neurocoaching. Centro de Neuroterapia 20.11.2022

Quizás tu niño sea muy inteligente y siempre tenga curiosidad sobre todo lo que hay a su alrededor. Sin embargo, si es evidente que tiene problemas para hablar, leer o aprender matemáticas, es posible que tenga un trastorno del aprendizaje. Las discapacidades del aprendizaje abarcan todo un espectro de trastornos que afectan la forma en que el cerebro procesa la información. Eso hace que el entender algunos conceptos resulte difícil. Este tipo de trastorno puede ser leve o gr...ave. La mayoría de los niños con trastornos del aprendizaje tienen una inteligencia normal o superior al promedio. Sin embargo, se les dificultan determinadas áreas de aprendizaje. Quizás les sea fácil reconocer las letras del alfabeto de manera individual pero les resulte confuso agruparlas para leer. O tal vez no puedan solucionar un ejercicio de matemáticas simple o armar un rompecabezas. No te quedes sin tu lugar

Neurocoaching. Centro de Neuroterapia 20.11.2022

Te presentamos una imagen que explica qué es el neurofeedback. ¡Esperamos sea de su agrado! En el NEUROCOACHING , contamos con atención psicológica y neurofeedback; lo cual puede contribuir al tratamiento de personas con TDAH, ansiedad, depresión, epilepsia, entre otros.... ¿Te gustaría agendar una cita? Llama al 6567819306 Nuestras recepcionistas y programan el día y hora de su cita. #SaludMental #TLP #Neurofeedback #TMS



Información

Localidad: Ciudad Juárez

Teléfono: +52 656 781 9306

Ubicación: Plan de Guadalupe 4029, fraccionamiento los Nogales 32350 Ciudad Juárez, México

Web: www.neurocoachingcentrodeneuroterapia.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también