1. Home /
  2. Organización sin ánimo de lucro /
  3. Fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple, A. C.

Etiquetas / Categorías / Temas



Fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple, A. C. 23.11.2022

Los síntomas cognitivos de la #EsclerosisMúltiple difieren entre pacientes y dependen de la localización de las lesiones y el tipo de atrofia de cada caso. Conoce más sobre EM y deterioro cognitivo en este vídeo

Fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple, A. C. 23.11.2022

Se sabe que la Actividad Física en la Esclerosis Múltiple disminuye el riesgo de aparición de otras enfermedades, reduce los niveles de fatiga, contribuye a preservar las funciones motoras y mejora la calidad de vida. No sabes cómo iniciar la Actividad física? Te da miedo? ¡Ricardo y Ussiel te guiarán en este proceso!... ¡Comunícate con nosotros, podemos ayudarte!

Fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple, A. C. 23.11.2022

La Fundación Sonora ViveEM, A.C., se une a la pena que embarga a la familia del Dr. Héctor Garza Mireles, benefactor y amigo con el que siempre pudimos contar. Lamentamos profundamente su partida. Deseamos de todo corazón pronta resignación a toda su familia en este momento tan difícil, mostrando nuestro cariño y respeto.... QEPD.

Fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple, A. C. 23.11.2022

Principios básicos de entrenamiento para personas con Esclerosis Múltiple. El ejercicio físico está en auge, pero hay que señalar que los beneficios que se describen de su práctica son de poco valor si las personas no se involucran en los regímenes de ejercicio regular y de forma prolongada en el tiempo. Realizar ejercicio físico es una fuente de placer, nunca es tarde para empezar, no es necesario haberlo hecho antes, da igual la edad que se tenga y no importa estar limitado...Continue reading

Fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple, A. C. 23.11.2022

Ciclo de pláticas sabatinas de inteligencia Emocional. Analizando mis emociones: Alegría!

Fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple, A. C. 23.11.2022

La Fundación Sonora ViveEM, A.C., se une a la pena que embarga a la familia del Dr. Héctor Garza Mireles, benefactor y amigo con el que siempre pudimos contar. Lamentamos profundamente su partida. Deseamos de todo corazón pronta resignación a toda su familia en este momento tan difícil, mostrando nuestro cariño y respeto.... QEPD.

Fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple, A. C. 22.11.2022

Ciclo de pláticas sabátinas de Inteligencia emocional. Hoy: Identificar las emociones de otros

Fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple, A. C. 22.11.2022

10 trucos para comer bien y controlar los síntomas de la esclerosis múltiple No existe una dieta que haya demostrado ser efectiva para curar la esclerosis múltiple (EM). Sin embargo, los alimentos nutritivos permiten controlar los síntomas de la EM y los problemas de salud derivados de esta. A continuación, proponemos 10 trucos para una dieta saludable: 1. Desconfiar de las dietas milagro...Continue reading

Fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple, A. C. 22.11.2022

Se sabe que la Actividad Física en la Esclerosis Múltiple disminuye el riesgo de aparición de otras enfermedades, reduce los niveles de fatiga, contribuye a preservar las funciones motoras y mejora la calidad de vida. No sabes cómo iniciar la Actividad física? Te da miedo? ¡Ricardo y Ussiel te guiarán en este proceso!... ¡Comunícate con nosotros, podemos ayudarte!

Fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple, A. C. 22.11.2022

Las personas con Esclerosis Múltiple deben sospechar de las dietas milagrosas que prometen ser su Cura y aseguran resultados en tiempo récord: 1.- Si su eficacia no está probada 2.- Incluso pueden ser perjudiciales al suprimir nutrientes básicos ... En situaciones de emergencia, como el actual confinamiento debido al COVID-19, es fácil descuidar nuestra salud y acumular alimentos poco saludables o no hacer suficiente ejercicio, sin pensar en las consecuencias que puede tener en nuestro cuerpo. Cuidar de uno mismo es, ahora, más importante que nunca, y vigilar qué y cómo comemos es el primer paso para conseguirlo. La dieta juega un papel fundamental en nuestra salud, especialmente cuando se convive con una enfermedad crónica como la esclerosis múltiple. Planificar cuidadosamente la dieta puede ayudar, también, a controlar mejor ciertos síntomas de la EM como la fatiga, los problemas intestinales o la incontinencia. Además, nos puede ayudar a prevenir otras enfermedades habitualmente relacionadas con la EM, como puede ser el colesterol alto o problemas cardiovasculares. Llevar una buena alimentación supone esfuerzo y paciencia. Los cambios deben introducirse poco a poco y con la ayuda de un médico o un dietista.

Fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple, A. C. 21.11.2022

RECOMENDACIONES PARA CONSEGUIR MANTENER LA MOTIVACIÓN ANTE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EM: Procura terminar con una sensación agradable: se trata de alcanzar el equilibrio entre el trabajo físico y la sensación de poder realizarlo. Eres tu quien va a realizar la AF, adáptala a tus características personales en la medida de lo posible. Por ejemplo, si eres sociable, a lo mejor te ayuda hacer un deporte que puedas practicar con otras personas.... Céntrate en la parte que depende de ti y formula tus objetivos y rutinas en estos términos. Por ejemplo: voy a salir a caminar 30 minutos 3 veces por semana, en lugar de voy a eliminar la fatiga. No olvides la meta (sentirte mejor), pero tampoco el camino que tienes que recorrer para alcanzarla. Introduce en tu agenda tu ACTIVIDAD FÍSICA: pon fecha y hora a tus entrenamientos. Mantén una rutina, la ACTIVIDAD FÍSICA en tu día a día debe estar después de una actividad y antes de otra. La rutina te ayudará a mantener el hábito y mantener el hábito, te ayudará a mantener la motivación. Póntelo fácil y bonito: cuanto más atractiva consigas que te resulte la actividad, más probable es que te mantengas en ella. Tenemos la falsa creencia de que necesitamos motivación para hacer las cosas que menos nos gustan pero si conseguimos hacerlas más atractivas, nos resultará mucho más sencillo mantenernos motivados. Hazte consciente de los beneficios que obtienes con la ACTIVIDAD FÍSICA, tanto a largo como a corto plazo. Disfruta de tus sensaciones tras cada entrenamiento. Si has intentado anteriormente mantener una rutina de AF, pero no has tenido éxito, analiza que te hizo abandonar y trata de corregirlo en este intento. Evita el pensamiento de es que ya lo he intentado y no lo consigo. Ante los problemas: soluciones. Visualízate cumpliendo con tu rutina de AF (especialmente si tienes intentos sin éxito anteriores). Cuida la exigencia y el perfeccionismo. Consulta con tu equipo de profesionales los objetivos que te planteas a nivel de AF para no quedarte por debajo ni por encima de lo que puedes o debes hacer.

Fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple, A. C. 21.11.2022

¿Conoces las diferencias?

Fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple, A. C. 21.11.2022

Específicamente, en personas con Esclerosis Multiple, las principales barreras a la hora de adherirse a una actividad física son:

Fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple, A. C. 21.11.2022

¿Conoces las diferencias?

Fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple, A. C. 21.11.2022

Las personas con Esclerosis Múltiple deben sospechar de las dietas milagrosas que prometen ser su Cura y aseguran resultados en tiempo récord: 1.- Si su eficacia no está probada 2.- Incluso pueden ser perjudiciales al suprimir nutrientes básicos ... En situaciones de emergencia, como el actual confinamiento debido al COVID-19, es fácil descuidar nuestra salud y acumular alimentos poco saludables o no hacer suficiente ejercicio, sin pensar en las consecuencias que puede tener en nuestro cuerpo. Cuidar de uno mismo es, ahora, más importante que nunca, y vigilar qué y cómo comemos es el primer paso para conseguirlo. La dieta juega un papel fundamental en nuestra salud, especialmente cuando se convive con una enfermedad crónica como la esclerosis múltiple. Planificar cuidadosamente la dieta puede ayudar, también, a controlar mejor ciertos síntomas de la EM como la fatiga, los problemas intestinales o la incontinencia. Además, nos puede ayudar a prevenir otras enfermedades habitualmente relacionadas con la EM, como puede ser el colesterol alto o problemas cardiovasculares. Llevar una buena alimentación supone esfuerzo y paciencia. Los cambios deben introducirse poco a poco y con la ayuda de un médico o un dietista.

Fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple, A. C. 21.11.2022

¿Qué cosas pueden ayudar a tener una mejor adherencia a la actividad física? * En primer lugar, para que la actividad física se integre en tu rutina es necesario que se adapte a tus necesidades, capacidades, gustos y preferencias. * Elegir una actividad que te resulte divertida disminuye la probabilidad de abandonarla.... * Cuenta con el asesoramiento de un profesional con experiencia en EM y actividad física. * Es importante que la actividad física sea motivante para ti. Identifica cuáles son tus propios motivos para practicarla y los beneficios que vas percibiendo. * Solicita toda la información que consideres necesaria sobre la práctica de la actividad física con EM, resuelve tus dudas, consulta tus preocupaciones y aborda tus miedos en caso de que aparezcan. * Plantéate metas realistas a corto plazo y prémiate por cada paso que vayas dando. * Cuenta con el apoyo de algún amigo o familiar, y si es posible pídele que se implique en la práctica de la actividad física contigo. * Realizar actividades grupales también ayuda a mantener la actividad en el tiempo pues se genera cohesión grupal. * Anticipa posibles situaciones de abandono de la actividad física (por ejemplo, las vacaciones) y prepara un plan para la vuelta. En conclusión, mantener una adecuada adherencia a la actividad física no es sencillo pues supone un cambio de comportamiento a largo plazo, por eso es importante prestar atención a todos aquellos factores que podemos controlar y cambiar para lograr que la actividad física se integre en nuestra rutina diaria.

Fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple, A. C. 21.11.2022

¿Qué cosas pueden ayudar a tener una mejor adherencia a la actividad física? * En primer lugar, para que la actividad física se integre en tu rutina es necesario que se adapte a tus necesidades, capacidades, gustos y preferencias. * Elegir una actividad que te resulte divertida disminuye la probabilidad de abandonarla.... * Cuenta con el asesoramiento de un profesional con experiencia en EM y actividad física. * Es importante que la actividad física sea motivante para ti. Identifica cuáles son tus propios motivos para practicarla y los beneficios que vas percibiendo. * Solicita toda la información que consideres necesaria sobre la práctica de la actividad física con EM, resuelve tus dudas, consulta tus preocupaciones y aborda tus miedos en caso de que aparezcan. * Plantéate metas realistas a corto plazo y prémiate por cada paso que vayas dando. * Cuenta con el apoyo de algún amigo o familiar, y si es posible pídele que se implique en la práctica de la actividad física contigo. * Realizar actividades grupales también ayuda a mantener la actividad en el tiempo pues se genera cohesión grupal. * Anticipa posibles situaciones de abandono de la actividad física (por ejemplo, las vacaciones) y prepara un plan para la vuelta. En conclusión, mantener una adecuada adherencia a la actividad física no es sencillo pues supone un cambio de comportamiento a largo plazo, por eso es importante prestar atención a todos aquellos factores que podemos controlar y cambiar para lograr que la actividad física se integre en nuestra rutina diaria.

Fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple, A. C. 20.11.2022

Principios básicos de entrenamiento para personas con Esclerosis Múltiple. El ejercicio físico está en auge, pero hay que señalar que los beneficios que se describen de su práctica son de poco valor si las personas no se involucran en los regímenes de ejercicio regular y de forma prolongada en el tiempo. Realizar ejercicio físico es una fuente de placer, nunca es tarde para empezar, no es necesario haberlo hecho antes, da igual la edad que se tenga y no importa estar limitado...Continue reading

Fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple, A. C. 20.11.2022

RECOMENDACIONES PARA CONSEGUIR MANTENER LA MOTIVACIÓN ANTE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EM: Procura terminar con una sensación agradable: se trata de alcanzar el equilibrio entre el trabajo físico y la sensación de poder realizarlo. Eres tu quien va a realizar la AF, adáptala a tus características personales en la medida de lo posible. Por ejemplo, si eres sociable, a lo mejor te ayuda hacer un deporte que puedas practicar con otras personas.... Céntrate en la parte que depende de ti y formula tus objetivos y rutinas en estos términos. Por ejemplo: voy a salir a caminar 30 minutos 3 veces por semana, en lugar de voy a eliminar la fatiga. No olvides la meta (sentirte mejor), pero tampoco el camino que tienes que recorrer para alcanzarla. Introduce en tu agenda tu ACTIVIDAD FÍSICA: pon fecha y hora a tus entrenamientos. Mantén una rutina, la ACTIVIDAD FÍSICA en tu día a día debe estar después de una actividad y antes de otra. La rutina te ayudará a mantener el hábito y mantener el hábito, te ayudará a mantener la motivación. Póntelo fácil y bonito: cuanto más atractiva consigas que te resulte la actividad, más probable es que te mantengas en ella. Tenemos la falsa creencia de que necesitamos motivación para hacer las cosas que menos nos gustan pero si conseguimos hacerlas más atractivas, nos resultará mucho más sencillo mantenernos motivados. Hazte consciente de los beneficios que obtienes con la ACTIVIDAD FÍSICA, tanto a largo como a corto plazo. Disfruta de tus sensaciones tras cada entrenamiento. Si has intentado anteriormente mantener una rutina de AF, pero no has tenido éxito, analiza que te hizo abandonar y trata de corregirlo en este intento. Evita el pensamiento de es que ya lo he intentado y no lo consigo. Ante los problemas: soluciones. Visualízate cumpliendo con tu rutina de AF (especialmente si tienes intentos sin éxito anteriores). Cuida la exigencia y el perfeccionismo. Consulta con tu equipo de profesionales los objetivos que te planteas a nivel de AF para no quedarte por debajo ni por encima de lo que puedes o debes hacer.

Fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple, A. C. 20.11.2022

10 trucos para comer bien y controlar los síntomas de la esclerosis múltiple No existe una dieta que haya demostrado ser efectiva para curar la esclerosis múltiple (EM). Sin embargo, los alimentos nutritivos permiten controlar los síntomas de la EM y los problemas de salud derivados de esta. A continuación, proponemos 10 trucos para una dieta saludable: 1. Desconfiar de las dietas milagro...Continue reading

Fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple, A. C. 20.11.2022

Ciclo de pláticas sabatinas de inteligencia Emocional. Analizando mis emociones: Alegría!

Fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple, A. C. 20.11.2022

Ciclo de pláticas sabátinas de Inteligencia emocional. Hoy: Identificar las emociones de otros

Fundación Sonora Vive con Esclerosis Múltiple, A. C. 20.11.2022

Específicamente, en personas con Esclerosis Multiple, las principales barreras a la hora de adherirse a una actividad física son:



Información

Localidad: Hermosillo

Teléfono: +66 2 296 4828

Ubicación: Blvd. Real Del arco 384 83240 Hermosillo, Sonora, México

Web: viveconesclerosis.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también