Etiquetas / Categorías / Temas



Science 23.11.2022

Al contrario que en los campos eléctricos, una partícula cargada que se encuente en reposo en el interior de un campo magnético no sufre la acción de ninguna fuerza. Otra caso bien distinto se produce cuando la partícula se encuentre en movimiento, ya que por el contrario, en este caso, la partícula si que experimentará la acción de una fuerza magnética que recibe el nombre de fuerza de Lorentz. La ley de Lorentz establece que una partícula cargada q que circula a una velocidad por un punto en el que existe una intensidad de campo magnético , sufrirá la acción de una fuerza denominada fuerza de Lorentz cuyo valor es proporcional al valor de q, y se obtiene por medio de la siguiente expresión: =(No sabía como ponerle las flechas arriba)

Science 23.11.2022

La segunda ley de gauss ayer publique la primera la segunda también conocida como Distribución lineal de carga. Sea una recta cargada a lo largo del eje z. Tomemos como superficie cerrada un cilindro de radio r y altura h con su eje coincidente al eje z. Expresando el campo en coordenadas cilíndricas tenemos que debido a la simetría de reflexión respecto a un plano z=cte el campo no tiene componente en el eje z y la integración a las bases del cilindro no contribuye, de modo ...que aplicando la ley de Gauss: Debido a la simetría del problema el campo tendrá dirección radial y podemos sustituir el producto escalar por el producto de módulos (ya que la dirección de la superficie lateral también es radial). Despejando el campo y añadiendo su condición radial obtenemos: Distribución esférica de carga Considérese una esfera uniformemente cargada de radio R. La carga existente en el interior de una superficie esférica de radio r es una parte de la carga total, que se calcula multiplicando la densidad de carga por el volumen de la esfera de radio r: Si Q es la carga de la esfera de radio R, entonces, se tiene: Dividiendo miembro a miembro ambas expresiones y operando apropiadamente: Como se demostró en una sección anterior y teniendo en cuenta que según la ley de Gauss , se obtiene: Por lo tanto, para puntos interiores de la esfera: Y para puntos exteriores: En el caso de que la carga se distribuyera en la superficie de la esfera, es decir, en el caso de que fuera conductora, para puntos exteriores a la misma la intensidad del campo estaría dada por la segunda expresión, pero para puntos interiores a la esfera, el valor del campo sería nulo ya que la superficie gaussiana que se considerara no encerraría carga alguna.

Science 23.11.2022

Tendré que publicar 3 leyes hoy hoy publicaré la ley de Kirchhoff:Asumiendo una red eléctrica consistente en dos fuentes y tres resistencias, disponemos la siguiente resolución: (antes de empezar, es necesario aclarar la convención de signos: si recorro la malla a favor de la corriente, el potencial asociado a la resistencia es negativo; caso contrario es positivo. Si recorro la fuente y hay una subida de potencial (de - a +), la fem es positiva; caso contrario es negativa). ... De acuerdo con la primera ley de Kirchhoff (ley de los nodos), tenemos: La segunda ley de Kirchhoff (ley de las mallas), aplicada a la malla según el circuito cerrado s1, nos hace obtener: La segunda ley de Kirchhoff (ley de las mallas), aplicada a la malla según el circuito cerrado s2, por su parte: Debido a lo anterior, se nos plantea un sistema de ecuaciones con las incógnitas : Dadas las magnitudes: , la solución definitiva sería: Se puede observar que tiene signo negativo, lo cual significa que la dirección de es inversa respecto de lo que hemos asumido en un principio (la dirección de -en rojo- definida en la imagen).

Science 23.11.2022

La Ley de Graham, formulada en 1829 por el químico británico Thomas Graham, establece que las velocidades de difusión y efusión de los gases son inversamente proporcionales a las raíces cuadradas de sus respectivas masas molares. Siendo las velocidades y las masas molares. Efusión es el flujo de partículas de gas a través de orificios estrechos o poros. ... Se hace uso de este principio en el método de efusión de separación de isótopos. El fenómeno de efusión está relacionado con la energía cinética de las moléculas. Gracias a su movimiento constante, las partículas de una sustancia se distribuyen uniformemente en el espacio libre. Si hay una aglomeración mayor de partículas en un punto habrá más choques entre sí, por lo que hará que se muevan hacia las regiones de menor número: las sustancias se efunden de una región de mayor aglomeración a una región de menor aglomeración.

Science 23.11.2022

A pesar de su genialidad, la teoría gravitacional de Newton parecía dejar sin explicación algunos fenómenos astrofísicos bien observados. A comienzos del S.XIX ya se formulaban teorías más o menos originales sobre la naturaleza de ciertos fenómenos físicos como la luz, la electricidad o el magnetismo. Sin poder evitarlo, dichos descubrimientos acabaron afectando a la astrofísica cuando J.C. Maxwell unificó dichos avances en su teoría del campo electromagnético, al percatarse ...de que todos esos fenómenos guardaban relación entre sí. Los avances de Maxwell permitieron ahondar en la astrofísica, al aplicar en dicha ciencia las propiedades de las ondas, la luz, etc, de forma que las propiedades de los astros ya no dependían tan sólo de fuerzas reales o ficticias estudiadas por Newton, como la propia gravedad, la inercia, el momento angular, etc, sino que ahora debían tenerse en cuenta los fenómenos electromagnéticos. Y efectivamente, fue Maxwell quien se percató de la relación existente entre la fuerza de la gravedad, la fuerza de atracción magnética y la propia luz, al comprobar, en primer lugar, la similitud entre sus respectivas fórmulas y finalmente, el sorprendente resultado de dividir la constante gravitacional entre la constante magnética, cuyo resultado era otra constante elevada al cuadrado: la propia velocidad de la luz. De esta manera, la ciencia de la astrofísica ya no se basaba casi exclusivamente en las propiedades de la gravedad, como en tiempos de Newton, sino que ahora debía tenerse en cuenta también la repercusión de los fenómenos electromagnéticos.

Science 23.11.2022

Perdón por no publicar nada ayer Pero hoy lo repondré y mañana también voy a publicar algo ¿Porque en Chernobyl no está habitado y Hiroshima sí, si los dos sufrieron mucha radiación?... Todo comenzo con Enrico Fermi lanzando neutrones sobre un blanco de uranio pensaba que conseguiría crear un elemento más pesado que el uranio años más tarde Otto Hahn y Lise Meitner consiguen descubrir un elemento: El Bario de número atómico 36,pero ¿de donde salía ese bario?Lise Meitner da con la explicacion los neutrones partian el núcleo de uranio en 2 elementos liberando energía y lo curioso es que esa energía cumplía E=mc2 de la masa perdida en la reacción como el núcleo de uranio se partia en un neutron ese neutron podia impactar con otro núcleo de uranio y liberar más neutrones que impacten a otros núcleos a esto se le conoce como reacción en cadena asi funcionaba la bomba atómica por la energía liberada al partirse el núcleo de neutrones justo lo descubrieron cuando estaba la Alemania nazi. El 16 de julio de 1945 se lanza la bomba trinity en la ciudad de Nagazaky,Japón y luego el 6 de agosto de 1945 se lanza little boy en la ciudad de Hiroshima,Japón después de la guerra pensaron cómo podían aplicar esos conocimientos para bien y pensaron que si podía destruir una ciudad entera porque no iluminarla y darle energía así surgieron los reactores nucleares y todo iba bien hasta que el 26 de abril de 1986 el reactor 4 de la planta nuclear Chernobyl estalla volando la tapa del reactor de más de 2000 toneladas así que ya podemos responder a la pregunta. Chernobyl fue el equivalente a 180 toneladas de combustible y Hiroshima a 63 kilos. Cuando los átomos se parten generan radiación pero unos átomos se parten con menos facilidad que otros a eso se le llama corta media o larga vida el uranio o el Cesio-133 tienen larga vida y los átomos de Hiroshima tienen corta vida, además Chernobyl contaminó el suelo contaminando el agua y el agua es nuestra fuente de alimento mientras que en Hiroshima contamino el aire

Science 23.11.2022

La ley de Raoult es una ley fenomenológica que asume un comportamiento ideal basado en la simple suposición microscópica de que las fuerzas intermoleculares entre moléculas diferentes son iguales a las de moléculas similares: las condiciones de una solución ideal . Esto es análogo a la ley del gas ideal, que es una ley limitante válida cuando las fuerzas interactivas entre las moléculas se acercan a cero, por ejemplo, cuando la concentración se acerca a cero. La ley de Raoult... es, en cambio, válida si las propiedades físicas de los componentes son idénticas. Cuanto más similares son los componentes, más se aproximan sus comportamientos descritos por la ley de Raoult. Por ejemplo, si los dos componentes difieren solo en el contenido isotópico, entonces la ley de Raoult es esencialmente exacta. La comparación de las presiones de vapor medidas con los valores predichos de la ley de Raoult proporciona información sobre la verdadera fuerza relativa de las fuerzas intermoleculares. Si la presión de vapor es menor que la prevista (una desviación negativa), menos moléculas de cada componente dejaron la solución en presencia del otro componente, lo que indica que las fuerzas entre las diferentes moléculas son más fuertes. Lo contrario es cierto para las desviaciones positivas. Para una solución de dos líquidos, A y B, la ley de Raoult predice que si no hay otros gases presentes, entonces la presión de vapor total por encima de la solución es igual a la suma ponderada de las presiones de vapor "puras" de los dos componentes, y . Así, la presión total sobre la solución de A y B sería Dado que la suma de las fracciones molares es igual a uno.

Science 23.11.2022

La ley de Raoult es una ley fenomenológica que asume un comportamiento ideal basado en la simple suposición microscópica de que las fuerzas intermoleculares entre moléculas diferentes son iguales a las de moléculas similares: las condiciones de una solución ideal . Esto es análogo a la ley del gas ideal, que es una ley limitante válida cuando las fuerzas interactivas entre las moléculas se acercan a cero, por ejemplo, cuando la concentración se acerca a cero. La ley de Raoult... es, en cambio, válida si las propiedades físicas de los componentes son idénticas. Cuanto más similares son los componentes, más se aproximan sus comportamientos descritos por la ley de Raoult. Por ejemplo, si los dos componentes difieren solo en el contenido isotópico, entonces la ley de Raoult es esencialmente exacta. La comparación de las presiones de vapor medidas con los valores predichos de la ley de Raoult proporciona información sobre la verdadera fuerza relativa de las fuerzas intermoleculares. Si la presión de vapor es menor que la prevista (una desviación negativa), menos moléculas de cada componente dejaron la solución en presencia del otro componente, lo que indica que las fuerzas entre las diferentes moléculas son más fuertes. Lo contrario es cierto para las desviaciones positivas. Para una solución de dos líquidos, A y B, la ley de Raoult predice que si no hay otros gases presentes, entonces la presión de vapor total por encima de la solución es igual a la suma ponderada de las presiones de vapor "puras" de los dos componentes, y . Así, la presión total sobre la solución de A y B sería Dado que la suma de las fracciones molares es igual a uno.

Science 22.11.2022

Perdón por no publicar nada pero escribiré las 4 investigaciones que tengo pendientes hoy voy a escribir de la ley de Richardson En cualquier metal, existen uno o dos electrones por átomo que son libres de moverse de un átomo a otro. A esto se le llama "mar de electrones". Su velocidad, más que ser uniforme, se modela por una distribución estadística, y ocasionalmente un electrón tendrá la velocidad suficiente para escapar del metal, sin ser atraído de regreso. La cantidad mí...nima de energía necesaria para que un electrón escape de la superficie se llama función de trabajo. Esta función de trabajo es característica del material y para la mayoría de los metales es del orden de varios electronvoltios. Las corrientes termoiónicas pueden incrementarse o decrementarse disminuyendo la función de trabajo. Esta característica, que es muy deseable, puede lograrse aplicando al alambre varios recubrimientos de óxido. En 1901, Owen Willans Richardson publicó los resultados de sus experimentos: la corriente procedente de un alambre, bajo calentamiento controlado, parecía depender exponencialmente de la temperatura del alambre, comportamiento que era modelado por una fórmula matemática similar a la ecuación de Arrhenius. La forma moderna de esta ley (demostrada por Saul Dushman en 1923, y por lo tanto llamada, en ocasiones, la ecuación de Richardson-Dushman) establece que la densidad de corriente emitida está relacionada con la temperatura T por la ecuación: donde T es la temperatura del metal en kelvin, W es la función de trabajo del metal, k es la constante de Boltzmann. La constante de proporcionalidad A, conocida como la constante de Richardson, dada por donde m y -e son la masa y la carga del electrón, y h es la constante de Planck.

Science 22.11.2022

Perdón otra vez jajajaj lo bueno que ahora no tendrán que esperar y voy a hacer lo mejor para seguir publicando cosas en science Hoy voy a hablar de los magnetares cuando una supernova explota puede convertirse en: un agujero negro... una estrella de neutrones UN MAGNETAR La unidad de magnetismo se llama gauss la tierra tiene aproximadamente 0.6 gauss y un magnetar tiene 1000000000000000(mil billones) de gauss hay 3 formas en la que un magnetar puede afectarnos: 1ro-acercándose a la tierra: si un magnetar se acercara a la tierra destruiria toda nuestra atmósfera y capa de ozono en segundos volvería polvo todos tus átomos como el magnetar tiene mucha potencia magnética los protones,neutrones, protones,positrones, quarks etc. Cambiarían su curso los átomos dejarán de moverse como siempre se alterarán y los protones, neutrones, positrones etc. Serían libres dirigiéndose al magnetar y lo haría en segundos 2do-una explosión de magnetar: si un magnetar explotara se haría estrella de neutrones y liberaría mucha energía cancelaría las tarjetas de crédito las bandas magnéticas dejarán de funcionar todo lo que funcione con imanes dejaría de funcionar. En 2004 explotó un magnetar y nos afectó estaba a 10 000 años luz así qué tal vez veaños un puntito de una explosión en 10 000 años (nótese la ironía del autor) pero dejó inútil todo por poco tiempo y en un quinto de segundo liberó aproximadamente lo equivalente a la energía que el sol liberó en 250 000 años 3ro-terremoto estelar:si aunque pocos lo saben existen los terremotos estelares que harían que el magnetar se destabilize y liberaría ondas magnéticas y electromagnéticas tratando de acomodarse los rayos gamma y te convertirías en Hulk... esteee y rayos delta pero si está lejos no nos convertiremos en hul... este no nos haría mucho daño En resumen: no necesitamos a thanos que haga polvo a la mitad de la tierra tenemos a un magnetar que volvería polvo a toda la tierra

Science 22.11.2022

Perdón por no publicar nada ayer Pero hoy lo repondré y mañana también voy a publicar algo ¿Porque en Chernobyl no está habitado y Hiroshima sí, si los dos sufrieron mucha radiación?... Todo comenzo con Enrico Fermi lanzando neutrones sobre un blanco de uranio pensaba que conseguiría crear un elemento más pesado que el uranio años más tarde Otto Hahn y Lise Meitner consiguen descubrir un elemento: El Bario de número atómico 36,pero ¿de donde salía ese bario?Lise Meitner da con la explicacion los neutrones partian el núcleo de uranio en 2 elementos liberando energía y lo curioso es que esa energía cumplía E=mc2 de la masa perdida en la reacción como el núcleo de uranio se partia en un neutron ese neutron podia impactar con otro núcleo de uranio y liberar más neutrones que impacten a otros núcleos a esto se le conoce como reacción en cadena asi funcionaba la bomba atómica por la energía liberada al partirse el núcleo de neutrones justo lo descubrieron cuando estaba la Alemania nazi. El 16 de julio de 1945 se lanza la bomba trinity en la ciudad de Nagazaky,Japón y luego el 6 de agosto de 1945 se lanza little boy en la ciudad de Hiroshima,Japón después de la guerra pensaron cómo podían aplicar esos conocimientos para bien y pensaron que si podía destruir una ciudad entera porque no iluminarla y darle energía así surgieron los reactores nucleares y todo iba bien hasta que el 26 de abril de 1986 el reactor 4 de la planta nuclear Chernobyl estalla volando la tapa del reactor de más de 2000 toneladas así que ya podemos responder a la pregunta. Chernobyl fue el equivalente a 180 toneladas de combustible y Hiroshima a 63 kilos. Cuando los átomos se parten generan radiación pero unos átomos se parten con menos facilidad que otros a eso se le llama corta media o larga vida el uranio o el Cesio-133 tienen larga vida y los átomos de Hiroshima tienen corta vida, además Chernobyl contaminó el suelo contaminando el agua y el agua es nuestra fuente de alimento mientras que en Hiroshima contamino el aire

Science 22.11.2022

Ahora tengo 7 investigaciones pendientes voy a publicar otra vez pero con otro tema:la ley de Snell Un rayo de luz propagándose en un medio con índice de refracción incidiendo con un ángulo sobre la superficie de un medio de índice con puede reflejarse totalmente en el interior del medio de mayor índice de refracción. Este fenómeno se conoce como reflexión interna total o ángulo límite y se produce para ángulos de incidencia mayores que un valor crítico cuyo valor es: En la ...ley de Snell: si , entonces . Eso significa que cuando aumenta, llega a radianes (90) antes que . El rayo refractado (o transmitido) viaja paralelo a la superficie separatriz de los medios. Si aumenta aún más, como no puede ser mayor que , no hay transmisión al otro medio y la luz se refleja totalmente. En la teoría óptica corpuscular para rayos de luz (fotones), se considera que la reflexión es total (100%) y sin pérdidas. Es decir, mejor que los espejos metálicos (plata, aluminio) que solo reflejan 96% de la potencia luminosa incidente.

Science 22.11.2022

Perdón por no publicar nada pero escribiré las 4 investigaciones que tengo pendientes hoy voy a escribir de la ley de Richardson En cualquier metal, existen uno o dos electrones por átomo que son libres de moverse de un átomo a otro. A esto se le llama "mar de electrones". Su velocidad, más que ser uniforme, se modela por una distribución estadística, y ocasionalmente un electrón tendrá la velocidad suficiente para escapar del metal, sin ser atraído de regreso. La cantidad mí...nima de energía necesaria para que un electrón escape de la superficie se llama función de trabajo. Esta función de trabajo es característica del material y para la mayoría de los metales es del orden de varios electronvoltios. Las corrientes termoiónicas pueden incrementarse o decrementarse disminuyendo la función de trabajo. Esta característica, que es muy deseable, puede lograrse aplicando al alambre varios recubrimientos de óxido. En 1901, Owen Willans Richardson publicó los resultados de sus experimentos: la corriente procedente de un alambre, bajo calentamiento controlado, parecía depender exponencialmente de la temperatura del alambre, comportamiento que era modelado por una fórmula matemática similar a la ecuación de Arrhenius. La forma moderna de esta ley (demostrada por Saul Dushman en 1923, y por lo tanto llamada, en ocasiones, la ecuación de Richardson-Dushman) establece que la densidad de corriente emitida está relacionada con la temperatura T por la ecuación: donde T es la temperatura del metal en kelvin, W es la función de trabajo del metal, k es la constante de Boltzmann. La constante de proporcionalidad A, conocida como la constante de Richardson, dada por donde m y -e son la masa y la carga del electrón, y h es la constante de Planck.

Science 21.11.2022

He estado muy ocupado y tengo 7 investigaciones que publicar tengo 4 tendré que publicar 2 por día y cuando me ponga al corriente una publicación cada 3 dias hoy voy a publicar la ley de proust: Para cualquier muestra pura de un determinado compuesto los elementos que lo conforman mantienen una proporción fija en peso, es decir, una proporción ponderal constante. Así, por ejemplo, en el agua los gramos de hidrógeno y los gramos de oxígeno están siempre en la proporción 1/8, i...ndependientemente del origen del agua. La ley de las proporciones definidas no fue inmediatamente aceptada al ser combatida por BERTHOLLET, el cual, al establecer que algunas reacciones químicas son limitadas, defendió la idea de que la composición de los compuestos era variable. Después, de numerosos experimentos pudo reconocerse en 1807 la exactitud de la ley de Proust. No obstante, ciertos compuestos sólidos muestran una ligera variación en su composición, por lo que reciben el nombre de berthóllidos. Los compuestos de composición fija y definida reciben el nombre de daltónidos en honor de DALTON. See more

Science 21.11.2022

Tendré que publicar 3 leyes hoy hoy publicaré la ley de Kirchhoff:Asumiendo una red eléctrica consistente en dos fuentes y tres resistencias, disponemos la siguiente resolución: (antes de empezar, es necesario aclarar la convención de signos: si recorro la malla a favor de la corriente, el potencial asociado a la resistencia es negativo; caso contrario es positivo. Si recorro la fuente y hay una subida de potencial (de - a +), la fem es positiva; caso contrario es negativa). ... De acuerdo con la primera ley de Kirchhoff (ley de los nodos), tenemos: La segunda ley de Kirchhoff (ley de las mallas), aplicada a la malla según el circuito cerrado s1, nos hace obtener: La segunda ley de Kirchhoff (ley de las mallas), aplicada a la malla según el circuito cerrado s2, por su parte: Debido a lo anterior, se nos plantea un sistema de ecuaciones con las incógnitas : Dadas las magnitudes: , la solución definitiva sería: Se puede observar que tiene signo negativo, lo cual significa que la dirección de es inversa respecto de lo que hemos asumido en un principio (la dirección de -en rojo- definida en la imagen).

Science 21.11.2022

Ahora tengo 7 investigaciones pendientes voy a publicar otra vez pero con otro tema:la ley de Snell Un rayo de luz propagándose en un medio con índice de refracción incidiendo con un ángulo sobre la superficie de un medio de índice con puede reflejarse totalmente en el interior del medio de mayor índice de refracción. Este fenómeno se conoce como reflexión interna total o ángulo límite y se produce para ángulos de incidencia mayores que un valor crítico cuyo valor es: En la ...ley de Snell: si , entonces . Eso significa que cuando aumenta, llega a radianes (90) antes que . El rayo refractado (o transmitido) viaja paralelo a la superficie separatriz de los medios. Si aumenta aún más, como no puede ser mayor que , no hay transmisión al otro medio y la luz se refleja totalmente. En la teoría óptica corpuscular para rayos de luz (fotones), se considera que la reflexión es total (100%) y sin pérdidas. Es decir, mejor que los espejos metálicos (plata, aluminio) que solo reflejan 96% de la potencia luminosa incidente.

Science 21.11.2022

Al contrario que en los campos eléctricos, una partícula cargada que se encuente en reposo en el interior de un campo magnético no sufre la acción de ninguna fuerza. Otra caso bien distinto se produce cuando la partícula se encuentre en movimiento, ya que por el contrario, en este caso, la partícula si que experimentará la acción de una fuerza magnética que recibe el nombre de fuerza de Lorentz. La ley de Lorentz establece que una partícula cargada q que circula a una velocidad por un punto en el que existe una intensidad de campo magnético , sufrirá la acción de una fuerza denominada fuerza de Lorentz cuyo valor es proporcional al valor de q, y se obtiene por medio de la siguiente expresión: =(No sabía como ponerle las flechas arriba)

Science 21.11.2022

La segunda ley de gauss ayer publique la primera la segunda también conocida como Distribución lineal de carga. Sea una recta cargada a lo largo del eje z. Tomemos como superficie cerrada un cilindro de radio r y altura h con su eje coincidente al eje z. Expresando el campo en coordenadas cilíndricas tenemos que debido a la simetría de reflexión respecto a un plano z=cte el campo no tiene componente en el eje z y la integración a las bases del cilindro no contribuye, de modo ...que aplicando la ley de Gauss: Debido a la simetría del problema el campo tendrá dirección radial y podemos sustituir el producto escalar por el producto de módulos (ya que la dirección de la superficie lateral también es radial). Despejando el campo y añadiendo su condición radial obtenemos: Distribución esférica de carga Considérese una esfera uniformemente cargada de radio R. La carga existente en el interior de una superficie esférica de radio r es una parte de la carga total, que se calcula multiplicando la densidad de carga por el volumen de la esfera de radio r: Si Q es la carga de la esfera de radio R, entonces, se tiene: Dividiendo miembro a miembro ambas expresiones y operando apropiadamente: Como se demostró en una sección anterior y teniendo en cuenta que según la ley de Gauss , se obtiene: Por lo tanto, para puntos interiores de la esfera: Y para puntos exteriores: En el caso de que la carga se distribuyera en la superficie de la esfera, es decir, en el caso de que fuera conductora, para puntos exteriores a la misma la intensidad del campo estaría dada por la segunda expresión, pero para puntos interiores a la esfera, el valor del campo sería nulo ya que la superficie gaussiana que se considerara no encerraría carga alguna.

Science 21.11.2022

A pesar de su genialidad, la teoría gravitacional de Newton parecía dejar sin explicación algunos fenómenos astrofísicos bien observados. A comienzos del S.XIX ya se formulaban teorías más o menos originales sobre la naturaleza de ciertos fenómenos físicos como la luz, la electricidad o el magnetismo. Sin poder evitarlo, dichos descubrimientos acabaron afectando a la astrofísica cuando J.C. Maxwell unificó dichos avances en su teoría del campo electromagnético, al percatarse ...de que todos esos fenómenos guardaban relación entre sí. Los avances de Maxwell permitieron ahondar en la astrofísica, al aplicar en dicha ciencia las propiedades de las ondas, la luz, etc, de forma que las propiedades de los astros ya no dependían tan sólo de fuerzas reales o ficticias estudiadas por Newton, como la propia gravedad, la inercia, el momento angular, etc, sino que ahora debían tenerse en cuenta los fenómenos electromagnéticos. Y efectivamente, fue Maxwell quien se percató de la relación existente entre la fuerza de la gravedad, la fuerza de atracción magnética y la propia luz, al comprobar, en primer lugar, la similitud entre sus respectivas fórmulas y finalmente, el sorprendente resultado de dividir la constante gravitacional entre la constante magnética, cuyo resultado era otra constante elevada al cuadrado: la propia velocidad de la luz. De esta manera, la ciencia de la astrofísica ya no se basaba casi exclusivamente en las propiedades de la gravedad, como en tiempos de Newton, sino que ahora debía tenerse en cuenta también la repercusión de los fenómenos electromagnéticos.

Science 21.11.2022

La Ley de Graham, formulada en 1829 por el químico británico Thomas Graham, establece que las velocidades de difusión y efusión de los gases son inversamente proporcionales a las raíces cuadradas de sus respectivas masas molares. Siendo las velocidades y las masas molares. Efusión es el flujo de partículas de gas a través de orificios estrechos o poros. ... Se hace uso de este principio en el método de efusión de separación de isótopos. El fenómeno de efusión está relacionado con la energía cinética de las moléculas. Gracias a su movimiento constante, las partículas de una sustancia se distribuyen uniformemente en el espacio libre. Si hay una aglomeración mayor de partículas en un punto habrá más choques entre sí, por lo que hará que se muevan hacia las regiones de menor número: las sustancias se efunden de una región de mayor aglomeración a una región de menor aglomeración.

Science 21.11.2022

La ley de Gauss, también conocida como teorema de Gauss fué enunciada por el matemático alemán Carl Friederich Gauss o Karl (1777-1855). Dicho matemático determinó en esta ley una relación entre el flujo eléctrico que atraviesa una superficie cerrada y la carga eléctrica que se encuentra en su interior. El teorema de Gauss establece que el flujo de campo eléctrico que atraviesa una superficie cerrada es igual a la carga neta situada en su interior dividida por la constante di...eléctrica del medio. = = donde: es el flujo neto de carga es la intensidad de campo eléctrico es un diferencial del vector de superficie (trozo elemental de superficie) Q es la carga contenida en la superficie es la constante dieléctrica del medio. P.d no pude poner las flechitas arriba va arriba no a la derecha

Science 21.11.2022

Perdón otra vez jajajaj lo bueno que ahora no tendrán que esperar y voy a hacer lo mejor para seguir publicando cosas en science Hoy voy a hablar de los magnetares cuando una supernova explota puede convertirse en: un agujero negro... una estrella de neutrones UN MAGNETAR La unidad de magnetismo se llama gauss la tierra tiene aproximadamente 0.6 gauss y un magnetar tiene 1000000000000000(mil billones) de gauss hay 3 formas en la que un magnetar puede afectarnos: 1ro-acercándose a la tierra: si un magnetar se acercara a la tierra destruiria toda nuestra atmósfera y capa de ozono en segundos volvería polvo todos tus átomos como el magnetar tiene mucha potencia magnética los protones,neutrones, protones,positrones, quarks etc. Cambiarían su curso los átomos dejarán de moverse como siempre se alterarán y los protones, neutrones, positrones etc. Serían libres dirigiéndose al magnetar y lo haría en segundos 2do-una explosión de magnetar: si un magnetar explotara se haría estrella de neutrones y liberaría mucha energía cancelaría las tarjetas de crédito las bandas magnéticas dejarán de funcionar todo lo que funcione con imanes dejaría de funcionar. En 2004 explotó un magnetar y nos afectó estaba a 10 000 años luz así qué tal vez veaños un puntito de una explosión en 10 000 años (nótese la ironía del autor) pero dejó inútil todo por poco tiempo y en un quinto de segundo liberó aproximadamente lo equivalente a la energía que el sol liberó en 250 000 años 3ro-terremoto estelar:si aunque pocos lo saben existen los terremotos estelares que harían que el magnetar se destabilize y liberaría ondas magnéticas y electromagnéticas tratando de acomodarse los rayos gamma y te convertirías en Hulk... esteee y rayos delta pero si está lejos no nos convertiremos en hul... este no nos haría mucho daño En resumen: no necesitamos a thanos que haga polvo a la mitad de la tierra tenemos a un magnetar que volvería polvo a toda la tierra

Science 20.11.2022

He estado muy ocupado y tengo 7 investigaciones que publicar tengo 4 tendré que publicar 2 por día y cuando me ponga al corriente una publicación cada 3 dias hoy voy a publicar la ley de proust: Para cualquier muestra pura de un determinado compuesto los elementos que lo conforman mantienen una proporción fija en peso, es decir, una proporción ponderal constante. Así, por ejemplo, en el agua los gramos de hidrógeno y los gramos de oxígeno están siempre en la proporción 1/8, i...ndependientemente del origen del agua. La ley de las proporciones definidas no fue inmediatamente aceptada al ser combatida por BERTHOLLET, el cual, al establecer que algunas reacciones químicas son limitadas, defendió la idea de que la composición de los compuestos era variable. Después, de numerosos experimentos pudo reconocerse en 1807 la exactitud de la ley de Proust. No obstante, ciertos compuestos sólidos muestran una ligera variación en su composición, por lo que reciben el nombre de berthóllidos. Los compuestos de composición fija y definida reciben el nombre de daltónidos en honor de DALTON. See more

Science 20.11.2022

La ley de Gauss, también conocida como teorema de Gauss fué enunciada por el matemático alemán Carl Friederich Gauss o Karl (1777-1855). Dicho matemático determinó en esta ley una relación entre el flujo eléctrico que atraviesa una superficie cerrada y la carga eléctrica que se encuentra en su interior. El teorema de Gauss establece que el flujo de campo eléctrico que atraviesa una superficie cerrada es igual a la carga neta situada en su interior dividida por la constante di...eléctrica del medio. = = donde: es el flujo neto de carga es la intensidad de campo eléctrico es un diferencial del vector de superficie (trozo elemental de superficie) Q es la carga contenida en la superficie es la constante dieléctrica del medio. P.d no pude poner las flechitas arriba va arriba no a la derecha

Science 20.11.2022

Voy a tener que publicar cada semana pero no importa hoy voy a hablarles sobre la ecuación de Einstein. La mayoría de las personas conoce la ecuación de Einstein E=mc2 pero pocos saben cómo usarlo y todavía menos saben cuando usarla es literalmente lo que dice la energía es en julios la masa en kilos solo elevas la velocidad de la Luz al cuadrado que es aproximadamente de 299,792,450 km/s en el vacío porque con atracción gravitacional se curva la luz y luego lo multiplicas po...r la masa pero hay un problema casi nadie sabe cuando usarla ¡la usan cuando hay un objeto en movimiento! Y no es para eso, la fórmula E=mc2 es para objetos en reposo casi absoluto (es imposible un objeto en reposo absoluto) para objetos en movimiento se usa la fórmula E2=(mc2)2+(pc)2 donde p es potencia en Watts se obtiene multiplicando la masa por la velocidad y se resuelve igual que la otra la segunda es general, si está en reposo pc2=0 se quita de la ecuación se sacan las raid cuadrada y vuelve a dar E=mc2 See more

Science 20.11.2022

Voy a tener que publicar cada semana pero no importa hoy voy a hablarles sobre la ecuación de Einstein. La mayoría de las personas conoce la ecuación de Einstein E=mc2 pero pocos saben cómo usarlo y todavía menos saben cuando usarla es literalmente lo que dice la energía es en julios la masa en kilos solo elevas la velocidad de la Luz al cuadrado que es aproximadamente de 299,792,450 km/s en el vacío porque con atracción gravitacional se curva la luz y luego lo multiplicas po...r la masa pero hay un problema casi nadie sabe cuando usarla ¡la usan cuando hay un objeto en movimiento! Y no es para eso, la fórmula E=mc2 es para objetos en reposo casi absoluto (es imposible un objeto en reposo absoluto) para objetos en movimiento se usa la fórmula E2=(mc2)2+(pc)2 donde p es potencia en Watts se obtiene multiplicando la masa por la velocidad y se resuelve igual que la otra la segunda es general, si está en reposo pc2=0 se quita de la ecuación se sacan las raid cuadrada y vuelve a dar E=mc2 See more



Información

Teléfono: +52 999 382 6387

506 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también