1. Home /
  2. Salud/belleza /
  3. Dra. Sarahé Acuña

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Sarahé Acuña 23.11.2022

Te dejamos algunos consejos para amamantar a tu bebé y para la extracción de leche. Recuerda que la lactancia materna es el mejor alimento que un bebé puede rec...ibir. : https://unicef.org.mx//2/11/Consejos-para-la-lactancia.pdf Si puedes y quieres, di sí a la lactancia y transmite salud #LactanciaMaterna #SíaLaLactancia #TransmiteSalud Fuente: UNICEF, https://unicef.org.mx//2/11/Consejos-para-la-lactancia.pdf

Dra. Sarahé Acuña 23.11.2022

El síndrome de Down afecta el desarrollo intelectual, provoca algunas características físicas y altera ciertos aspectos de la salud de la persona con esta condición. Cada Niño con Síndrome de Down es único y diferente, por lo que las características y alteraciones asociadas son distintas. ... Dra. Sarahé Acuña Mendoza Pediatra Centro Hospitalario La Concepción Torre II de Especialidades Consultorio 74 Citas 4165300 Cel 8441601469

Dra. Sarahé Acuña 23.11.2022

El síndrome de Down afecta el desarrollo intelectual, provoca algunas características físicas y altera ciertos aspectos de la salud de la persona con esta condición. Cada Niño con Síndrome de Down es único y diferente, por lo que las características y alteraciones asociadas son distintas. ... Dra. Sarahé Acuña Mendoza Pediatra Centro Hospitalario La Concepción Torre II de Especialidades Consultorio 74 Citas 4165300 Cel 8441601469

Dra. Sarahé Acuña 22.11.2022

17 de Noviembre. DÍA MUNDIAL DEL BEBÉ PREMATURO

Dra. Sarahé Acuña 22.11.2022

El Cáncer puede PREVENIRSE, TRATARSE y muchas veces CURARSE!

Dra. Sarahé Acuña 22.11.2022

La llegada de un bebé supone una inmensa alegría para la familia, pero también importantes cambios en la estructura y rutina familiar. Un nuevo herman@ trae nuevos retos y necesidad de adaptación de los hermanos mayores. Aquí te dejo algunas sugerencias para ayudar a tu pequeño y acompañarlo con amor a convertirse en el herman@ mayor:... -Anticípale la llegada de su herman@, platícale que vendrá un nuevo integrante a la familia. Puedes apoyarte de cuentos o ilustraciones. A los niños les da seguridad saber qué es lo que va a pasar. -Involúcralo en la compra de artículos, preparación del cuarto y todos los preparativos. -Al momento de conocer al nuevo integrante trata de que los brazos de papá y mamá estén libres para abrazarlo, contenerlo, llenarlo de besos. (Generalmente tu hijo mayor lleva dos o tres dias sin verte cuando llega este momento). -Desde los primeros días en casa trata de hacerlo sentir pieza clave en las actividades del nuevo bebé, te puede ayudar a bañarlo, vestirlo, alimentarlo o en la hora del juego/estimulación. -En medida de lo posible evita cambiar horas de siesta, comida, rutina de noche u horas de juego de tu hijo mayor. La rutina le da estructura y seguridad en su día a día. -Acompaña con amor y mucha paciencia a tu hijo mayor. Evita comparaciones y busca tener momentos de exclusividad con él o ella. Recuerda que las regresiones son comunes y pasajeras ( querer gatear, hablar como bebé, volver al pañal, despertares nocturnos, comer mal). -Enseñarle fotos o videos de cuando era muy pequeño puede ayudar a entender que el bebé nuevo tiene muchas necesidades y que él o ella tuvieron los mismos cuidados y amor. -Se vale pedir ayuda! Si algún familiar te ofrece llevar comida, ayudarte con alguna tarea, llevar a tu pequeño al parque o distraerlo con alguna actividad no tengas pena de decir SI (el proceso de adaptación es para toda la familia). Si tienes dudas, acércate a tu pediatra, seguro puede ayudarte ! Dra. Sarahé Acuña Mendoza Pediatra Centro Hospitalario La Concepción Torre II de Especialidades Consultorio 74 Citas Presenciales 4165300 Citas virtuales Cel 8441601469

Dra. Sarahé Acuña 22.11.2022

Felicidades! Tu bebé ya está en casa! Con la maternidad llegan grandes retos familiares y personales. Recuerda que los primeros días y semanas el estómago de tu bebé es muy pequeño y la leche materna se digiere con facilidad porque está diseñada perfectamente para las necesidades de tu bebé. Por lo tanto, es COMPLETAMENTE NORMAL que tu bebé pida leche a cada rato, esto puede ser cada 20,30,40,60,80 o 120 minutos y que algunos días o momentos del día sea más deman...dante que otros. Además, recuerda qué hay algo que se llama succión no nutritiva, por lo que tu bebé puede pedir pecho porque quiere compañía, tiene sed, sueño o simplemente quiere la cercanía de su mamá. Querida mamá: TU LECHE SÍ ALCANZA, TU LECHE SÍ ES SUFICIENTE, LO ESTÁS HACIENDO MUY BIEN !!! Dra. Sarahé Acuña Mendoza Pediatra Centro Hospitalario La Concepción Torre II de Especialidades Consultorio 74 Citas 4165300 Cel 8441601469

Dra. Sarahé Acuña 22.11.2022

Llevar un seguimiento del desarrollo de bebés prematuros es muy importante para detectar posibles dificultades a tiempo!. Su atención va más allá de una clase d...e estimulación temprana. Desde la fisioterapia pediátrica, se brinda un conjunto de intervenciones dirigidas a los bebés, la familia y el entorno. Este tipo de intervención consideran la globalidad del bebe. #bebeprematuro #atenciontemprana #detecciontemprana #prevencion #fisioterapiapediatrica #atencionindividualizada #signosdealarma

Dra. Sarahé Acuña 22.11.2022

Feliz día abuelitos !

Dra. Sarahé Acuña 21.11.2022

If a child in your life is worried that Santa Claus might not be able to travel and deliver presents due to COVID-19, Dr Maria Van Kerkhove can provide reassurance: is immune.

Dra. Sarahé Acuña 21.11.2022

Por qué leerle a mi hijo? - Le enseña a un bebé a comunicarse (imita sonidos, reconoce dibujos y aprende palabas). - Introduce conceptos nuevos (números, letras, colores, formas) de una manera divertida. - Desarrolla aptitudes de audición, atención, memoria y vocabulario. ... - Los cuentos ayudan a superar miedos o retos (entrar a la escuela, tener un hermano, dejar el pañal). - Fomenta el desarrollo social y emocional. - Promueve el razonamiento y la creatividad (señala, toca, responde preguntas). Leerle en voz alta a tu hijos es una actividad maravillosa y un estímulo importante que puede continuar durante años. Dra. Sarahé Acuña Mendoza Pediatra Centro Hospitalario La Concepción Torre II de Especialidades Consultorio 74 Citas 4165300 Cel 8441601469

Dra. Sarahé Acuña 21.11.2022

Feliz Regreso a Clases para todos! Este ciclo supone un gran reto para maestros, niños y papás. Sin importar la situación, la capacidad de adaptación de los niños es muy grande. Mostremos EMPATÍA y enseñemos SOLIDARIDAD con el ejemplo. ... Todos estamos aprendiendo nuevas habilidades y sólo trabajando en equipo se podrá tener un ciclo exitoso!

Dra. Sarahé Acuña 21.11.2022

Los niños invierten gran parte de su tiempo en jugar, el tipo de juego se va modificando y adaptando de acuerdo a su edad y a las preferencias de cada niño, pero más que un medio de diversión, el juego contribuye a su maduración psicomotriz, cognitiva y física y le permite al niño desarrollar su imaginación, explorar su medio ambiente, expresar su visión del mundo, potenciar su creatividad y además favorece la socialización y fortalece el vínculo afectivo con sus padres. Ll...egó el fin de semana! Disfrutemos a nuestros hijos y juguemos con ellos! Dra. Sarahé Acuña Mendoza Pediatra Centro Hospitalario La Concepción Torre II de Especialidades Consultorio 74 Citas 4165300 Cel 8441601469

Dra. Sarahé Acuña 21.11.2022

El síndrome de Down es una condición genética que se produce por la presencia de un cromosoma 21 extra. Se produce de forma espontánea, sin que exista una causa aparente y se presenta en todos los países y en todas las clases sociales. 1 de cada 600-700 niños nacen con esta condición. ... Dra. Sarahé Acuña Mendoza Pediatra Centro Hospitalario La Concepción Torre II de Especialidades Consultorio 74 Citas 4165300 Cel 8441601469

Dra. Sarahé Acuña 21.11.2022

La #Vacuna contra #COVID19 está demostrando que es efectiva en #MujeresEmbarazadas tanto para la madre como para el bebé. https://www.jci.org/articles/view/150319 #VacunaSeguraYEficaz #Vacunas #VacunaSegura #PorUnaMaternidadSana #Vacunarte

Dra. Sarahé Acuña 21.11.2022

La #Vacuna contra #COVID19 está demostrando que es efectiva en #MujeresEmbarazadas tanto para la madre como para el bebé. https://www.jci.org/articles/view/150319 #VacunaSeguraYEficaz #Vacunas #VacunaSegura #PorUnaMaternidadSana #Vacunarte

Dra. Sarahé Acuña 21.11.2022

Algunas razones para no poner a los bebés en andador!! #mibebénoutilizóandador

Dra. Sarahé Acuña 21.11.2022

El síndrome de Down es una condición genética que se produce por la presencia de un cromosoma 21 extra. Se produce de forma espontánea, sin que exista una causa aparente y se presenta en todos los países y en todas las clases sociales. 1 de cada 600-700 niños nacen con esta condición. ... Dra. Sarahé Acuña Mendoza Pediatra Centro Hospitalario La Concepción Torre II de Especialidades Consultorio 74 Citas 4165300 Cel 8441601469

Dra. Sarahé Acuña 20.11.2022

Te dejamos algunos consejos para amamantar a tu bebé y para la extracción de leche. Recuerda que la lactancia materna es el mejor alimento que un bebé puede rec...ibir. : https://unicef.org.mx//2/11/Consejos-para-la-lactancia.pdf Si puedes y quieres, di sí a la lactancia y transmite salud #LactanciaMaterna #SíaLaLactancia #TransmiteSalud Fuente: UNICEF, https://unicef.org.mx//2/11/Consejos-para-la-lactancia.pdf

Dra. Sarahé Acuña 20.11.2022

Feliz Navidad!! A seguirse cuidando!

Dra. Sarahé Acuña 20.11.2022

Llevar un seguimiento del desarrollo de bebés prematuros es muy importante para detectar posibles dificultades a tiempo!. Su atención va más allá de una clase d...e estimulación temprana. Desde la fisioterapia pediátrica, se brinda un conjunto de intervenciones dirigidas a los bebés, la familia y el entorno. Este tipo de intervención consideran la globalidad del bebe. #bebeprematuro #atenciontemprana #detecciontemprana #prevencion #fisioterapiapediatrica #atencionindividualizada #signosdealarma

Dra. Sarahé Acuña 20.11.2022

El Cáncer puede PREVENIRSE, TRATARSE y muchas veces CURARSE!

Dra. Sarahé Acuña 20.11.2022

Mamás: lo están haciendo MUY bien

Dra. Sarahé Acuña 20.11.2022

Los niños invierten gran parte de su tiempo en jugar, el tipo de juego se va modificando y adaptando de acuerdo a su edad y a las preferencias de cada niño, pero más que un medio de diversión, el juego contribuye a su maduración psicomotriz, cognitiva y física y le permite al niño desarrollar su imaginación, explorar su medio ambiente, expresar su visión del mundo, potenciar su creatividad y además favorece la socialización y fortalece el vínculo afectivo con sus padres. Ll...egó el fin de semana! Disfrutemos a nuestros hijos y juguemos con ellos! Dra. Sarahé Acuña Mendoza Pediatra Centro Hospitalario La Concepción Torre II de Especialidades Consultorio 74 Citas 4165300 Cel 8441601469

Dra. Sarahé Acuña 20.11.2022

Feliz Navidad!! A seguirse cuidando!

Dra. Sarahé Acuña 20.11.2022

Algunas razones para no poner a los bebés en andador!! #mibebénoutilizóandador

Dra. Sarahé Acuña 20.11.2022

17 de Noviembre. DÍA MUNDIAL DEL BEBÉ PREMATURO

Dra. Sarahé Acuña 20.11.2022

Por qué leerle a mi hijo? - Le enseña a un bebé a comunicarse (imita sonidos, reconoce dibujos y aprende palabas). - Introduce conceptos nuevos (números, letras, colores, formas) de una manera divertida. - Desarrolla aptitudes de audición, atención, memoria y vocabulario. ... - Los cuentos ayudan a superar miedos o retos (entrar a la escuela, tener un hermano, dejar el pañal). - Fomenta el desarrollo social y emocional. - Promueve el razonamiento y la creatividad (señala, toca, responde preguntas). Leerle en voz alta a tu hijos es una actividad maravillosa y un estímulo importante que puede continuar durante años. Dra. Sarahé Acuña Mendoza Pediatra Centro Hospitalario La Concepción Torre II de Especialidades Consultorio 74 Citas 4165300 Cel 8441601469



Información

Localidad: Saltillo

Teléfono: +52 844 416 5300

Ubicación: CENTRO HOSPITALARIO LA CONCEPCIÓN. BLVD V. CARRANZA 4036 TORRE DE ESPECIALIDADES II CONSULTORIO 74 25230 Saltillo, Coahuila de Zaragoza, Mexico

863 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también