Etiquetas / Categorías / Temas



Nopal 23.11.2022

"Renuncia a tu necesidad de aprobación externa. Sólo tú eres el juez de tu valer; tu meta es descubrir el infinito valor de ti mismo, sin dar importancia a lo que piensen los demás. Al comprender esto se logra una gran libertad" (Deepak Chopra). #ViveCalmanTeMente

Nopal 23.11.2022

Aquí todo se hace con amor!

Nopal 23.11.2022

Todos al #PANDAFEST2015

Nopal 22.11.2022

Para todos los amantes de las carreras, para más informes déjanos tu e-mail!

Nopal 22.11.2022

https://www.elnuevoherald.com/vivir//article234189127.html Resulta un reto romper con los paradigmas que impiden promover la salud mental entre toda la población. Afortunadamente van creciendo las iniciativas para abordar la problemática y crear espacios propicios para todos.

Nopal 22.11.2022

R3hab pal' desayuno!

Nopal 21.11.2022

Amikos ayúdenme a votar en el concurso de VANS mexico por el diseño de mi Riviello aquí: http://bit.ly/Riviello

Nopal 21.11.2022

No soy lo que pienso, ni siento... Soy energía, soy luz... Gran parte del sufrimiento psíquico que padecen muchas personas parte de asumir e interiorizar de fo...rma equivocada una máxima relacionada con lo que nos identificamos como personas. Y es que desde hace siglos, sobre todo después del famoso "pienso, luego existo", nos han educado para identificarnos, como seres humanos que somos, con nuestros contenidos mentales, con nuestros pensamientos y nuestros sentimientos y, a verlos como una prueba de verdad, como una forma de autenticidad de lo que somos. Creer que somos lo que pensamos y sentimos es un error reduccionista que equivale a pensar que una casa es el sofá de su casa...nos identificamos con algo más pequeño que uno mismo/a y creemos que somos eso. Y es que, aunque el sofá forme parte de mi casa nunca podrá ser ella, me puedo mudar y llevarme el sofá, pero el sofá seguirá sin ser mi casa aunque pertenezca a ella...esta equivocación es una trampa mental. Cuando eras un/a niño/a pensabas muchas cosas sobre ti mismo/a, los demás, el colegio, las cosas mágicas de la vida...ahora es posible que haya pasado mucho tiempo desde la última vez que pensaste en ello o que no pienses de la misma manera. Dentro de una misma semana y dentro de un mismo día incluso, podemos pensar de forma diferente sobre muchas cosas según como cambien las circunstancias, nuestras experiencias o nuestro estado de ánimo. Fíjate en que quien tenía todos esos pensamientos en todos esos momentos eras tú...y es que tú eres el continente de esos pensamientos, no eres los propios pensamientos. Ahora recuerda una vez en que estuvieras ilusionada/o por algo, trata de recordarlo...ahora una vez en que te preocupaste mucho...ahora una vez en que estuvieras superfeliz, busca un ejemplo concreto y siente eso...date cuenta de que las emociones cambian constantemente y hay un tú, un "yo", que permanece constante, que contiene todas esas emociones, y eses "yo" nunca cambia, permanece constante a través de todas esas experiencias mentales. Y ese "tú", no es tu cuerpo. Ya que has sido bebé, niño/a, adolescente y es posible que ahora seas adulto/a...y existe algo dentro de ti que permanece a través de todo ese tiempo, a través de todos esos cambios corporales. Ocurre lo mismo con tus papeles, el papel de hija/o de trabajadora/a, de estudiante, de amiga/o...los que sean...también cambian cada día y tu "yo" los contiene. Y es que, en la vida de una persona, muchas veces nos cegará creernos que la realidad es lo que queremos pensar, o nos bloqueará asumir como totalmente cierto lo que tememos... Es mucho más saludable que nos identifiquemos con algo más grande que nosotras/os mismas/os y no con algo más pequeño como solemos hacer y esta claro que procedemos de la naturaleza, formamos parte de ella...Y entonces...¿quienes somos realmente? Pues somos quien contiene todos esos eventos mentales y creaciones de la naturaleza

Nopal 21.11.2022

Descansa en Paz amigo Joe!

Nopal 21.11.2022

"Haz cada una de las cosas que hagas como si fuera la última de tu vida" (Marco Aurelio). #ViveCalmanTeMente

Nopal 21.11.2022

Amikos ayúdenme a votar en el concurso de VANS mexico por el diseño de mi Riviello aquí: http://bit.ly/Riviello

Nopal 21.11.2022

No soy lo que pienso, ni siento... Soy energía, soy luz... Gran parte del sufrimiento psíquico que padecen muchas personas parte de asumir e interiorizar de fo...rma equivocada una máxima relacionada con lo que nos identificamos como personas. Y es que desde hace siglos, sobre todo después del famoso "pienso, luego existo", nos han educado para identificarnos, como seres humanos que somos, con nuestros contenidos mentales, con nuestros pensamientos y nuestros sentimientos y, a verlos como una prueba de verdad, como una forma de autenticidad de lo que somos. Creer que somos lo que pensamos y sentimos es un error reduccionista que equivale a pensar que una casa es el sofá de su casa...nos identificamos con algo más pequeño que uno mismo/a y creemos que somos eso. Y es que, aunque el sofá forme parte de mi casa nunca podrá ser ella, me puedo mudar y llevarme el sofá, pero el sofá seguirá sin ser mi casa aunque pertenezca a ella...esta equivocación es una trampa mental. Cuando eras un/a niño/a pensabas muchas cosas sobre ti mismo/a, los demás, el colegio, las cosas mágicas de la vida...ahora es posible que haya pasado mucho tiempo desde la última vez que pensaste en ello o que no pienses de la misma manera. Dentro de una misma semana y dentro de un mismo día incluso, podemos pensar de forma diferente sobre muchas cosas según como cambien las circunstancias, nuestras experiencias o nuestro estado de ánimo. Fíjate en que quien tenía todos esos pensamientos en todos esos momentos eras tú...y es que tú eres el continente de esos pensamientos, no eres los propios pensamientos. Ahora recuerda una vez en que estuvieras ilusionada/o por algo, trata de recordarlo...ahora una vez en que te preocupaste mucho...ahora una vez en que estuvieras superfeliz, busca un ejemplo concreto y siente eso...date cuenta de que las emociones cambian constantemente y hay un tú, un "yo", que permanece constante, que contiene todas esas emociones, y eses "yo" nunca cambia, permanece constante a través de todas esas experiencias mentales. Y ese "tú", no es tu cuerpo. Ya que has sido bebé, niño/a, adolescente y es posible que ahora seas adulto/a...y existe algo dentro de ti que permanece a través de todo ese tiempo, a través de todos esos cambios corporales. Ocurre lo mismo con tus papeles, el papel de hija/o de trabajadora/a, de estudiante, de amiga/o...los que sean...también cambian cada día y tu "yo" los contiene. Y es que, en la vida de una persona, muchas veces nos cegará creernos que la realidad es lo que queremos pensar, o nos bloqueará asumir como totalmente cierto lo que tememos... Es mucho más saludable que nos identifiquemos con algo más grande que nosotras/os mismas/os y no con algo más pequeño como solemos hacer y esta claro que procedemos de la naturaleza, formamos parte de ella...Y entonces...¿quienes somos realmente? Pues somos quien contiene todos esos eventos mentales y creaciones de la naturaleza

Nopal 20.11.2022

Todos podemos hacer que este regreso a clases, sea diferente para ellos. ¡Únete, apoya!



Información

Localidad: Veracruz

Teléfono: +52 229 176 5703

Ubicación: Pino Suárez #2348 91700 Veracruz, Mexico

2556 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también