1. Home /
  2. Pediatra /
  3. Pediatra Dra. Regina Molina Venegas

Etiquetas / Categorías / Temas



Pediatra Dra. Regina Molina Venegas 23.11.2022

La erupción de ampollas que dan comezón causada por la infección de varicela se presenta de 10 a 21 días después de la exposición al virus y, generalmente, dura entre cinco y 10 días. Otros signos y síntomas, que pueden aparecer uno o dos días antes de la erupción. Confía en la Pediatra Dra. Regina Molina Venegas para cuidar de la salud de tu bebé Cita vía whatsapp al: 87 13 46 45 43

Pediatra Dra. Regina Molina Venegas 23.11.2022

Los niños con asma pueden respirar con un silbido, tos, presión en el pecho y dificultad, especialmente temprano en la mañana o en la noche. Muchas cosas pueden desencadenar el asma, entre ellas: Alérgenos: Moho, polen, animales. Irritantes: Humo del cigarrillo, contaminación del aire. Agenda cita 724 1919 y 2851976

Pediatra Dra. Regina Molina Venegas 22.11.2022

¡Es importante tomar medidas de higiene con los bebés! No permitas que les den besos Pídele a las personas que se laven las manos para estar con ellos y también hazlo tú antes y despues de cambiar sus pañales y antes de amamantarlos No permitas que le toquen las manitas ya que con frecuencia se las llevan a la boca... Limpia frecuentemente sus juguetes No los lleves a lugares con aglomeración de personas Recuerda que sus cuerpos aún no tienen las mismas defensas que nosotros. Confía en la Pediatra Dra. Regina Molina Venegas Agenda cita 724 1919 y 2851976

Pediatra Dra. Regina Molina Venegas 22.11.2022

¡Viva México! Hoy se conmemora el esfuerzo, la valentía y la vida de quienes nos dieron independendencia

Pediatra Dra. Regina Molina Venegas 22.11.2022

El bebé se considera prematuro cuando nace antes de la semana 37 de gestación y puede permanecer días e incluso meses en la sala de maternidad. La descarga se liberará de acuerdo con el peso, la capacidad de succión, el estado de la respiración y el control de la temperatura corporal. Por lo general, el niño se va a casa cuando alcanza aproximadamente 2 libras. En casa, es muy importante que los padres sigan las instrucciones dadas por el personal del cuidador, ya que pueden ...necesitar medicamentos específicos. ¡Cuída a tu bebe! Confía en la Pediatra Dra. Regina Molina Venegas Cita vía whatsapp 87 13 46 45 43

Pediatra Dra. Regina Molina Venegas 22.11.2022

El bebé se considera prematuro cuando nace antes de la semana 37 de gestación y puede permanecer días e incluso meses en la sala de maternidad. Dar de alta a tu bebé es de acuerdo con el peso, la capacidad de succión, el estado de la respiración y el control de la temperatura corporal. Por lo general, el niño se va a casa cuando alcanza aproximadamente 2 libras. En casa, es muy importante que los padres sigan las instrucciones dadas por el personal del cuidador, ya que pueden... necesitar medicamentos específicos. Confía en la @Pediatra Dra Regina Molina Cita vía whatsapp 87 13 46 45 43

Pediatra Dra. Regina Molina Venegas 21.11.2022

La verdadera razón por la que las vacunas existen es para evitar que las personas, especialmente los niños, contraigan enfermedades infecciosas tales como sarampión, poliomelitis, paperas, influenza y muchas más. No vacunar a sus hijos puede ser muy peligroso. Es verdad que las vacunas suelen causar efectos secundarios en los niños, pero estos no suelen ser en lo absoluto graves y van desde enrojecimiento de la zona donde se colocó, hinchazón, quebranto o fiebre leve e irrit...abilidad del niño. Normalmente estos efectos no tienen una duración mayor a dos días y dichos síntomas pueden ser tratados en casa. Confía en la Pediatra Dra. Regina Molina Venegas para cuidar de la salud de tu bebé Cita vía whatsapp al: 87 13 46 45 43

Pediatra Dra. Regina Molina Venegas 21.11.2022

La verdadera razón por la que las vacunas existen es para evitar que las personas, especialmente los niños, contraigan enfermedades infecciosas tales como sarampión, poliomelitis, paperas, influenza y muchas más. No vacunar a sus hijos puede ser muy peligroso. Es verdad que las vacunas suelen causar efectos secundarios en los niños, pero estos no suelen ser en lo absoluto graves y van desde enrojecimiento de la zona donde se colocó, hinchazón, quebranto o fiebre leve e irrit...abilidad del niño. Normalmente estos efectos no tienen una duración mayor a dos días y dichos síntomas pueden ser tratados en casa. Confía en la Pediatra Dra. Regina Molina Venegas para cuidar de la salud de tu bebé Cita vía whatsapp al: 87 13 46 45 43

Pediatra Dra. Regina Molina Venegas 21.11.2022

¿Cómo protegerlos ante las enfermedades respiratorias? Cubrirse la boca al toser o estornudar. Usar toallas de papel para contener las secreciones respiratorias y botarlas a la basura después de su uso. Lavarse las manos con agua y jabón después de estar en contacto con secreciones respiratorias y objetos o materiales contaminados.... Emplear mascarilla o tapabocas cuando vaya a tener contacto con otras personas. Evitar permanecer en espacios reducidos con gran número de personas. Evitar el consumo de azúcar, debido a que ingerir altas cantidades hacen que se incremente la producción de mucosidad. Evitar los cambios bruscos de temperatura. Confía en la Pediatra Dra. Regina Molina Venegas para cuidar de la salud de tu bebé Cita vía whatsapp al: 87 13 46 45 43

Pediatra Dra. Regina Molina Venegas 21.11.2022

FIEBRE, ¿CUÁNDO ACUDIR AL PEDIATRA? Si tu bebé tiene fiebre, no te preocupes. Por lo general, la fiebre es un síntoma de que el cuerpo está combatiendo una infección. La temperatura no es el único factor que indica que una fiebre es grave, presta atención a las siguientes alertas: 1. Si tu bebé es menor de tres meses.... 2. Si la fiebre está por encima de 39 3. Si la fiebre no cede pasadas 48 horas, 4. Si hay antecedentes familiares de convulsiones febriles. 5. Si el niño o niña está muy decaido. Nadie conoce a tu bebé mejor que tú. Si crees que está enfermo y estás preocupada, no dudes en llamar al doctor. Confía en la @Pediatra Dra Regina Molina Cita vía whatsapp 871 724 19 19 o 871 285 19 76

Pediatra Dra. Regina Molina Venegas 20.11.2022

La automedicación no es recomendable a ninguna edad, pero en los niños lo es aún menos. Aunque tengas medicamentos a mano en tu hogar, debes llevar a tu hijo a ver a un pediatra antes de administrarle cualquier tipo de medicamento. Un profesional médico le proporcionará indicaciones específicas sobre cómo tratar los síntomas de tu hijo. La automedicación en los niños es un hábito muy peligroso y desaconsejable. ¡Cuída a tu peque!... Confía en la Pediatra Dra. Regina Molina Venegas Cita vía whatsapp 87 13 46 45 43 See more

Pediatra Dra. Regina Molina Venegas 20.11.2022

Las paperas afectan a las glándulas parótidas, las glándulas salivales ubicadas debajo y en frente de las orejas. La enfermedad se contagia mediante la saliva infectada. Algunas personas no presentan síntomas. Cuando los síntomas aparecen, incluyen glándulas salivales inflamadas y doloridas, fiebre, dolor de cabeza, fatiga y pérdida de apetito. El tratamiento se ocupa del alivio sintomático. La recuperación tarda aproximadamente dos semanas Confía en la Pediatra Dra. Regina ...Molina Venegas para cuidar de la salud de tu bebé Cita vía whatsapp al: 87 13 46 45 43 See more

Pediatra Dra. Regina Molina Venegas 20.11.2022

Los niños con asma pueden respirar con un silbido, tos, presión en el pecho y dificultad, especialmente temprano en la mañana o en la noche. Muchas cosas pueden desencadenar el asma, entre ellas: Alérgenos: Moho, polen, animales. Irritantes: Humo del cigarrillo, contaminación del aire



Información

Localidad: Torreón

Teléfono: +52 871 346 4543

Ubicación: Diagonal Reforma 2326 Oriente 27000 Torreón, México

Web: drareginamolina.com.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también