1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Ostéopata Alejandro Masetti

Etiquetas / Categorías / Temas



Ostéopata Alejandro Masetti 23.11.2022

Radioculopatía Cervical La radiculopatía cervical se refiere a la compresión de la raíz de un nervio espinal en la región del cuello de la columna vertebral (C1 -C7). Una lesión o la degeneración del cartílago debida a la edad pueden provocar la protrusión de los discos, hernias de disco u osteofítos (espolones) vertebrales, todo lo cual puede comprimir una raíz nerviosa. Con menos frecuencia, los tumores, una fractura ósea o la sarcoidosis pueden provocar la irritación. Los ...síntomas de la radiculopatía cervical incluyen dolor, rigidez, hormigueo, debilidad o entumecimiento que se irradian a los hombros, brazos, antebrazos y manos. Si una lesión en el cuello o la carga inapropiada del cuello dañan o debilitan el cartílago de un disco intervertebral, este puede herniarse. El núcleo pulposo empuja a través del anillo fibroso hacia el canal medular, donde puede pinzar un nervio espinal, como se ve aquí, y causar la debilidad, el entumecimiento y el dolor de la radiculopatía cervical. #osteopatia #fisioterapia See more

Ostéopata Alejandro Masetti 23.11.2022

¿Problemas de rodilla? #osteopatia #fisioterapia

Ostéopata Alejandro Masetti 21.11.2022

Bajo el uniforme y la armadura que James Harrison llevaba como linebacker exterior en la NFL se hicieron los moretones del tratamiento de cupping. El cupping es una terapia antigua practicada durante siglos en China. En 1939, Harrison fue el jugador defensivo más antiguo en el fútbol profesional en los Estados Unidos. Fotógrafo @fritzphotos y escritor @petergwin visitó Harrison durante su entrenamiento de primavera en Scottsdale, Arizona, para presenciar sus entrenamientos... y su rutina de salud (sin alcohol, azúcar refinada, o carbohidratos procesados) para la historia de NAT GEO sobre la Medicina China en enero 2019 para de la edición de la revista. Antes de la jubilación, Harrison estaba gastando alrededor de $350.000 al año empleando un equipo de especialistas, incluyendo terapeutas de masaje, acupuntores y quiroprácticos, que ayudaron a manejar el dolor y el impacto de sus entrenamientos intensos y el juego que tenía en su cuerpo. Cuando se le mencionó a Harrison que los científicos son escépticos sobre la catación y algunos de los otros tratamientos que usaba, se encogió y dijo: "todo lo que sé es, que antes de que me trataran, me dolía, y después del tratamiento, me sentí mejor". #Cupping #Chinesemedicine #NFL #JamesHarrison #osteopatia #fisioterapia

Ostéopata Alejandro Masetti 21.11.2022

LCA parcialmente desgarrado. El ligamento cruzado anterior (a partir de ahora, LCA) es una potente estructura ligamentosa en forma de cordón cruzado que se encuentra en el centro de la articulación de la rodilla, entre la tibia y el fémur. Proporciona estabilidad frente a movimientos en el sentido antero-posterior y rotatorios de la rodilla. Está compuesto, a su vez, por dos fascículos con diferentes funciones que trabajan al unísono. El fascículo posterolateral es más peque...ño pero más robusto y está encargado de la estabilidad rotatoria. Es el que más frecuentemente se lesiona cuando una rotura parcial ocurre. El fascículo anteromedial se encarga de la estabilidad anteroposterior y evita que la tibia se desplace hacia delante. Se denomina desgarro parcial a aquella en la que sólo se desgarra uno de los fascículos. En los deportes en los que se requiere mayor rotación como el esquí se suele romper el fascículo posteromedial. El fascículo anteromedial se suele romper con deportes o accidentes en los que la tibia se desplaza hacia delante de forma brusca, como en el aterrizaje de un salto de esquí. El diagnóstico de sospecha de este tipo de lesiones es muy complejo y hay que tener mucha experiencia para ser capaz de discriminar entre una lesion parcial y una total y también para diferenciar los fascículos. Aunque la resonancia magnética es una prueba de imagen que nos ayuda, la mayor sospecha viene con la exploración del paciente en manos del terapeuta. #osteopatia #fisioterapia

Ostéopata Alejandro Masetti 21.11.2022

Einstein primero.

Ostéopata Alejandro Masetti 21.11.2022

Nuestro esqueleto en diferentes situaciones. (mejor con sonido) Los humanos tenemos alrededor de 270 huesos al nacer, pero se fusionan (se unen) a medida que en...vejecemos. Cuando llegamos a la edad adulta, el número baja a 206 huesos. Nuestros huesos no solo nos ayudan a movernos, nos brindan apoyo estructural, protegen nuestros órganos y nos ayudan a producir glóbulos rojos. También actúan como zona de almacenamiento para minerales, especialmente el calcio.

Ostéopata Alejandro Masetti 21.11.2022

SUTURUA CRANEAL Estas articulaciones son sinartrosis. Lo habitual es que varios de los huesos del cráneo permanezcan sin soldar en el momento de nacer. El término "fontanelas" se utiliza para denominar los "puntos blandos" resultantes. La fusión de los huesos del cráneo en el nacimiento se llama craneosinostosis. Las posiciones relativas de los huesos siguen cambiando durante la vida adulta (aunque muchísimo más despacio), lo que puede proporcionar información útil a la medi...cina forense y la arqueología. A una edad avanzada las suturas del cráneo pueden osificarse (convertirse en hueso) completamente. La articulación temporomandibular, -articulación entre la mandíbula y el cráneo- es la única articulación de los huesos de la cabeza que no es una sutura. #osteopatia #fisioterapia

Ostéopata Alejandro Masetti 21.11.2022

Vale la pena meditar al respecto.

Ostéopata Alejandro Masetti 20.11.2022

CARTÍLAGO ARTICULAR DEGENERADO El cartílago articular es la cubierta que desarrolla el hueso en la zona vecina a otro, y sirve de protección para evitar que ambos huesos se rocen al moverse entre sí. Esta cubierta puede alterarse por causas mecánicas, es decir, por golpes, giros bruscos o sobrecargas continuas en casos de deportistas. El cartílago entonces sufre diversos tipos de lesiones: se puede reblandecer o se puede romper formando desflecamientos, grietas y hasta úlcera...s, que pueden afectar al hueso que se halla por debajo; o bien liberar fragmentos de cartílago al espacio articular (cuerpos libres). Estas lesiones son típicas de la vida de deportistas y trabajadores que usan la fuerza física. El reblandecimiento suele ser más frecuente en mujeres que en varones. Cuanto más profunda y extensa sea la lesión, existe más riesgo de evolucionar a una artrosis y también con más rapidez. La artrosis es el desgaste que sufre el cartílago por envejecimiento y básicamente tiene dos causas: La alteración en la composición del cartílago: por edad avanzada del paciente o por otros fenómenos poco conocidos. La alteración en la forma del cartílago: cuando su superficie en vez de lisa se hace irregular (fisuras, cráteres) aumenta el desgaste por rozamiento al utilizar esa articulación. #osteopatia #fisioterapia

Ostéopata Alejandro Masetti 20.11.2022

Nervio Pinzado Cervicales El pinzamiento del nervio cervical se produce cuando una raíz nerviosa sale de la médula espinal y la columna vertebral cervical se desplaza hacia abajo hacia el brazo. Radiculopatía cervical dolor hacia el brazo, espalda, migraña, cefalea, vértigos. En el camino cada nervio suministra sensibilidad a una parte de la piel del hombro y el brazo. También suministra señales eléctricas a ciertos músculos que mueven parte del brazo o la mano. Cuando un ne...rvio está irritado o pellizcado ya sea por un espolón óseo o una parte del disco intervertebral causa problemas en el nervio y el nervio no funciona del todo bien. Esto se manifiesta en una debilidad en los músculos del nervio, entumecimiento de la piel en la que va el nervio y dolor en la zona a la que se dirige el nervio. En el cuello, esta enfermedad se llama radiculopatía cervical. #osteopatia #fisioterapia

Ostéopata Alejandro Masetti 20.11.2022

Desgarro del cuerno anterior. Varias lesiones de la rodilla pueden afectar los meniscos. Los meniscos son una estructura cartilaginosa con forma de c que actúa como un almohadón dentro de la articulación de la rodilla. Los meniscos se encuentran entre el hueso del muslo (fémur) y la tibia (hueso de la pantorrilla) y actúa como un absorbedor de impacto uno de ellos se encuentra en el borde externo de la rodilla (el menisco lateral) y el otro en el borde interno (el menisc...o medial). El menisco medial soporta el 50% de la fuerza que se aplica al compartimiento interno, mientras que el menisco lateral absorbe cerca del 80% de la carga del compartimiento externo de la rodilla. Los meniscos tienen un rol importante en la rodilla porque brindan estabilidad a la articulación, ayudan a proteger los ligamentos de las fuerzas que actúan sobre ellos y brindan lubricación. Años atrás remover los meniscos tras una lesión de rodilla era una práctica común. Esto generalmente llevaba a artritis y otras condiciones degenerativas incluyendo una deformidad de tipo pierna en arco. Hoy en día los meniscos son generalmente reparados tras una lesión porque la medicina ha arribado a la conclusión que desempeñan un papel fundamental en la salud general de la rodilla. Existen muchas variables que el médico debe tener en consideración al realizar el diagnóstico de lesión de meniscos incluyendo la localización exacta de la lesión, el patrón del desgarro y el mecanismo de la misma. Localización: La porción anterior de los meniscos se conoce como el cuerno anterior, la porción posterior como cuerno posterior, y la media es el cuerpo. El desgarro del cuerno posterior es la lesión de meniscos más común. A su vez, los meniscos se dividen en sus tercios externo, medio e interno. Los desgarros del tercio externo tienen la mejor chance de curación ya que reciben el mayor flujo sanguíneo, lo cual colabora en el proceso de curación. Patrón de desgarro: Los desgarros de los meniscos también pueden adoptar varias formas incluyendo horizontal, longitudinal y radial. Un desgarro complejo es aquel que involucra más de un patrón. #osteopatia #fisioterapia

Ostéopata Alejandro Masetti 20.11.2022

Semana Cervicales. Degeneración de subluxación. La degeneración espinal es un proceso. Tanto si haces cuatro fotografías del proceso como si haces veintitrés; es un proceso. Utilizamos el modelo de cuatro fases basado en el libro Managing Low Back Pain (Cómo controlar el dolor de espalda), de W.H. Kirkaldly-Willis y Thomas Bernard, Jr., además del libro Anatómico-Roentgenographic Studies of the Spine (Los Estudios Anatómico-radiológicos de la columna vertebral), de Lee A. Hadley, M.D. Esto destaca de manera suficiente la diferencia entre cada fase y los miembros de nuestra consulta pueden apreciar lo que están viendo. Es la degeneración perdiendo la lordosis de las cervicales, rectificación y subluxación que derivará en las siguientes patologías que describiremos en los siguientes posts. #osteopatia #fisioterapia



Información

Localidad: Estado de México

Teléfono: 53980898

Ubicación: Convento de Acolman, Jardines de Santa Mónica 54050 Estado de México, México

Web: www.THRUST.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también