1. Home /
  2. Nutritionist /
  3. Nutriólogo Alejandro Zavala

Etiquetas / Categorías / Temas



Nutriólogo Alejandro Zavala 23.11.2022

Hay ocasiones que por X o Y situación abandonan el proceso nutricio y de corrección de hábitos que tenían con su Nutriólog@, no teman o no sientan pena retomar, los profesionales de salud entendemos que en ocasiones es necesaria una pausa. Si experimentaste en el proceso mejorías y fuiste testigo de los cambios al alimentarte saludable te invito a retomarlos y seguir avanzando. Excelente inicio de año a todos

Nutriólogo Alejandro Zavala 23.11.2022

Es común que que a las personas cuando piensan en reducir la grasa corporal lo primero que se les viene a la mente es alimentación restrictiva y/o exceso de ejercicio, la realidad es que hay más cosas fuera del déficit calórico

Nutriólogo Alejandro Zavala 23.11.2022

Felicidades por lo logrado Yadi. Que si bien se nos presento el obstáculo de la pandemia en el comienzo del proceso y todo lo que conllevo pero eso no fue impedimento para cuidar tus hábitos y mejorar tu alimentación. Agradezco que me hayas dado la oportunidad de trabajar contigo y con tu familia. Eres una persona muy resiliente y perseverante. En este lapso de trabajo en conjunto tuviste un gran cambio: 15.1% menos de grasa corporal y aumento de 5.1 % de masa muscular. Se que la disciplina es parte de tu vida por tu profesión así que se que lo harás muy bien con el mantenimiento. Un orgullo haber trabajado contigo Yadi

Nutriólogo Alejandro Zavala 22.11.2022

Es común que que a las personas cuando piensan en reducir la grasa corporal lo primero que se les viene a la mente es alimentación restrictiva y/o exceso de ejercicio, la realidad es que hay más cosas fuera del déficit calórico

Nutriólogo Alejandro Zavala 22.11.2022

Una revista que se encarga de publicar revisiones sistemáticas de artículos científicos hace semana y media público una revisión cuyo nombre fue "Ayuno intermitente para la prevención de enfermedad cardiovascular" en dicha revisión se analizaron un conjunto de artículos con más de 1000 participantes. En estos se comparaban Ayuno intermitente vs restricción calórica y Ayuno intermitente vs Alimentación habitual. Los resultados respecto AI vs RC mencionan que no hay diferencia ...significativa, desde laboratoriales hasta el peso y presión arterial. Estos estudios duraron entre 1-6 meses. A corto plazo el ayuno intermitente tuvo mayor reducción de peso más no en la adiposidad. A un lapso mayor a 6 meses ambos sistemas tuvieron resultados muy parecidos en la pérdida de peso. Algo que llamo la atención fue que el ayuno intermitente mostró mayores índices de proteína C reactiva (factor inflamatorio) y la restricción calórica menor concentración de dicha proteína. Es por ello que todos los servidores de la salud debemos basarnos en intervenciones basadas en evidencias científicas. ¿Seguirán adoctrinados al Ayuno Intermitente conociendo estos datos? See more

Nutriólogo Alejandro Zavala 21.11.2022

Felicidades por lo logrado Yadi. Que si bien se nos presento el obstáculo de la pandemia en el comienzo del proceso y todo lo que conllevo pero eso no fue impedimento para cuidar tus hábitos y mejorar tu alimentación. Agradezco que me hayas dado la oportunidad de trabajar contigo y con tu familia. Eres una persona muy resiliente y perseverante. En este lapso de trabajo en conjunto tuviste un gran cambio: 15.1% menos de grasa corporal y aumento de 5.1 % de masa muscular. Se que la disciplina es parte de tu vida por tu profesión así que se que lo harás muy bien con el mantenimiento. Un orgullo haber trabajado contigo Yadi

Nutriólogo Alejandro Zavala 20.11.2022

Una revista que se encarga de publicar revisiones sistemáticas de artículos científicos hace semana y media público una revisión cuyo nombre fue "Ayuno intermitente para la prevención de enfermedad cardiovascular" en dicha revisión se analizaron un conjunto de artículos con más de 1000 participantes. En estos se comparaban Ayuno intermitente vs restricción calórica y Ayuno intermitente vs Alimentación habitual. Los resultados respecto AI vs RC mencionan que no hay diferencia ...significativa, desde laboratoriales hasta el peso y presión arterial. Estos estudios duraron entre 1-6 meses. A corto plazo el ayuno intermitente tuvo mayor reducción de peso más no en la adiposidad. A un lapso mayor a 6 meses ambos sistemas tuvieron resultados muy parecidos en la pérdida de peso. Algo que llamo la atención fue que el ayuno intermitente mostró mayores índices de proteína C reactiva (factor inflamatorio) y la restricción calórica menor concentración de dicha proteína. Es por ello que todos los servidores de la salud debemos basarnos en intervenciones basadas en evidencias científicas. ¿Seguirán adoctrinados al Ayuno Intermitente conociendo estos datos? See more

Nutriólogo Alejandro Zavala 20.11.2022

Un estudio del año 2017, por Gálvez Fernández en la Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte analizo los beneficios del Ejercicio de Fuerza con Autocargas (Ejercicios con Propio Peso Corporal) en combinación con Ejercicio Aeróbico en un grupo de mujeres entre 20 y 25 años. Al cabo de 4 semanas las mujeres redujeron 2.2-2.4 Kg de grasa corporal así como una reducción mayor en los pliegues cutáneos del Abdomen y muslo (Zona Media e Inferior). Este es uno de los múltiples estudios que hay donde vemos los beneficios de los ejercicios de Fuerza/Resistencia muscular para el Proceso de Reducción de Grasa Corporal. No le teman a las pesas o ejercicios de Autocargas

Nutriólogo Alejandro Zavala 20.11.2022

EDUCACION EN NUTRICIÓN PARTE 3 Las bebidas vegetales (coloquialmente llamadas leches de...) de almendras, coco, arroz, avena las etiquetan como saludables y equilibradas, son muy consumidas hoy en día además de ser mas costosas que la leche. Este tipo de bebidas son alternativas para los intolerantes a la lactosa, sin embargo la mayoría de estas bebidas tienen gran contenido en azúcar. La alternativa mas baja en kcal es la bebida de coco. La alternativa mas parecida en el con...tenido de proteína/hidratos de carbono de la leche es la bebida de soya natural (no saborizada, ya que la saborizada tiene azúcar en exceso). Otro uso de moda de "fuente proteína saludable" es el de la quinoa. Para obtener proteína vegetal no necesariamente tienes que consumir quinoa. 100 g de quinoa aporta 13 g de Proteína/ 60 g de Hidratos de Carbono, frijol 23 g/ 60 g, garbanzos 21 g/ 55 g, soya texturizada (carne de soya) 50 g/ 30 g. Así que son mejores fuentes de proteína las otras leguminosas además de mas accesibles. Comer salmón no es comer saludable ni la mejor fuente proteica. Cualquier alimento de origen animal son buenas fuentes de proteína sin embargo si hablamos de alto valor biológico son huevo, carnes rojas, pescados y leche, además mas accesibles que el salmón. Si es por los ácidos grasos que tiene el salmón podemos obtenerlos con el atún al igual que con la sardina. Promocionan postres con harina de almendras como los mas saludables y ligeros, si bien es cierto que tienen el mismo rango de Proteínas como de Hidratos de carbono, pero también es elevada en grasa. 100 g de esta harina son 580 Kcal vs 100 g de harina de trigo son 340 Kcal. La harina de almendras es densamente caloríca y difícilmente podríamos adaptarla con un deficit caloríco para un proceso de reducción de grasa corporal. Además que tiene un precio elevado. No todos los productos que encasillan como saludables o que los recomienda el de al lado, familiar, redes sociales o influencers como saludable lo es. Además podemos comer saludable con alimentos mas accesibles (precio y alcance en nuestra región, estado, pais). Como dice el proverbio: No todo lo que brilla es oro. See more



Información

Teléfono: +52 33 3127 7486

720 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también