1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Mi Médico Internista

Etiquetas / Categorías / Temas



Mi Médico Internista 23.11.2022

Aparte de la edad, el sexo, la herencia genética o la diabetes, existen otros riesgos para la salud del corazón cuyos efectos negativos podemos evitar. Por ejemplo, para mantener un corazón sano y cuidar la salud cardiovascular, la prevención es algo tan sencillo como comer de forma saludable, controlar el peso y hacer ejercicio físico, por eso te mostramos 12 claves fundamentales para mantener un corazón sano.... Recuerda que es importante realizarte chequeos continuos para prevención o diagnóstico temprano. #diabetes #diabetesmellitus #DB1 #DM2 #insulina #obesidad #saludybienestar #corazon #dieta #azucar

Mi Médico Internista 23.11.2022

La dislipidemia no suele presentar ningún síntoma. Su detección normalmente se da cuando la enfermedad ya se encuentra en una etapa avanzada, manifestándose complicaciones como infartos cerebrales, pancreatitis aguda o enfermedades coronarias. Sin embargo, toma en cuenta los siguientes puntos, ya que incrementas la posibilidad de padecer esta enfermedad. Recuerda que es importante hacer un chequeo médico preventivo por lo menos una vez al año independiente a la edad o al gé...nero para prevención o diagnóstico temprano. www.mimedicointernista.com.mx #diabetes #diabetesmellitus #DB1 #DM2 #insulina #salud #obesidad #colesterol #trigliceridos #infarto #corazon #dieta #azucar #dislipidemias

Mi Médico Internista 23.11.2022

¿Sabías que llevar una alimentación saludable y la realización de ejercicio pueden reducir hasta un 50% la aparición del síndrome metabólico? Cambios en el estilo de vida saludables para el corazón son sin duda la mejor manera de prevención. Si estos cambios no son suficientes, es posible que debas tomar medicinas para bajar el colesterol o la presión arterial. Recuerda que es importante realizarte chequeos continuos para prevención o diagnóstico temprano. ... mimedicointernista.com.mx #diabetes #diabetesmellitus #DB1 #DM2 #insulina #salud #obesidad #tipo #salud #corazon #dieta #azucar

Mi Médico Internista 22.11.2022

Ya sabemos qué son las dislipidemias y que en ella se ven involucrados: el colesterol y los triglicéridos Conoce algunos detalles de cada padecimiento. Toma en cuenta que en nuestro organismo la cifra máxima de colesterol es de 200 mg/dl. y triglicéridos de 150 mg/dl. para personas que no tengan ninguna enfermedad. Recuerda que es importante realizarte chequeos continuos para prevención o diagnóstico temprano. ... www.mimedicointernista.com.mx #diabetes #diabetesmellitus #DB1 #DM2 #insulina #salud #obesidad #colesterol #trigliceridos #infarto #corazon #dieta #azucar #dislipidemias

Mi Médico Internista 22.11.2022

Las dislipidemias pueden ser por causas genéticas o primarias y por causas secundarias. Sin embargo, a pesar de que se presentan de forma asintomática, la mayoría de las veces se pueden prevenir con una alimentación y un estilo de vida saludable. Es importante que tomes nota de cada una y de ser necesario te recomendamos realices chequeos continuos para prevención o diagnóstico temprano. ... www.mimedicointernista.com.mx #diabetes #diabetesmellitus #DB1 #DM2 #insulina #salud #obesidad #colesterol #trigliceridos #infarto #corazon #dieta #azucar #dislipidemias

Mi Médico Internista 22.11.2022

En México 3 de 4 personas padecen sobrepeso, o sea más de 95 millones de personas, siendo las personas mayores de 20 años el grupo con más vulnerable. Mientras que en el caso de los niños, con el paso de los años se ha visto un importante incremento en el que debemos prestar total atención. Recuerda que la obesidad es uno de los factores principales causantes del síndrome metabólico, diabetes y otras enfermedades cardiovasculares. No seas parte de las estadísticas, ¡aún es...tás a tiempo de cambiar tu estilo de vida! Cuida tu salud de la mano de Mi Médico Internista. mimedicointernista.com.mx #diabetes #diabetesmellitus #DB1 #DM2 #insulina #salud #obesidad #tipo #salud #corazon #dieta #azucar

Mi Médico Internista 22.11.2022

Uno de cada cuatro mexicanos padece hipertensión arterial, lo que equivale a más de 31 millones y de estos, aproximadamente el 40% ignora que padece esta enfermedad. Factores de riesgo: Exceso de peso | Falta de actividad física | Consumo excesivo de sal y alcohol | Tabaquismo | Estrés | Antecedentes familiares de hipertensión | Tener más de 60 años de edad |Colesterol elevado | Diabetes | Sobrepeso u obesidad.... Te compartimos la clasificación de la presión arterial según la guía de la American Heart Association Si cumples con algunos de los puntos anteriores, es importante realizarse chequeos de rutina para prevención y tratamiento adecuado. #diabetes #diabetesmellitus #insulina #obesidad #hipertension #saludybienestar #corazon #dieta #azucar #medicinainterna #especialistaenadultos

Mi Médico Internista 21.11.2022

Anteriormente ya hemos hablado del sobrepeso, obesidad, el colesterol, de los triglicéridos altos, entre otros padecimientos y justo estos, son solo algunos de los que ocasionan las enfermedades cardiovasculares y ¿qué son? Las enfermedades cardiovasculares son las que afectan el corazón al estrechar las arterias y reducir la cantidad de sangre que el corazón recibe, lo que ocasiona que el corazón trabaje más duro, dándose por lo tanto algunos de los padecimientos aquí a...bajo mencionados. Recordemos que es una de las principales causas de muerte. Cada año mueren más personas por alguna de estas enfermedades que por cualquier otra causa. Toma conciencia y realiza tus chequeos rutinarios con tu médico de confianza. #diabetes #diabetesmellitus #DB1 #DM2 #insulina #obesidad #saludybienestar #corazon #dieta #azucar

Mi Médico Internista 21.11.2022

La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en todo el planeta, tan solo en México mueren más de 162 mil personas, mientras en Jalisco se presentan más de 11 mil casos anuales Por ello, con motivo del Día Mundial del Corazón queremos que utilices tu para: Comer saludable, Dejar de fumar,... Hacer ejercicio, Intentar comer 5 porciones de fruta y vegetales al día, Limitar el consumo de alimentos procesados y envasados ya que suelen tener un alto contenidos en sal, azúcar y grasa, Realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada o intensa 5 veces a la semana. Jugar, caminar, realizar las tareas domésticas, bailar... ¡Todas las actividades cuentan! Estas son algunas de las decisiones más importantes para mejorar la salud de tu corazón. Cuida tu salud de la mano de Mi Médico Internista #diabetes #diabetesmellitus #DB1 #DM2 #insulina #obesidad #saludybienestar #corazon #dieta #azucar #covid_19

Mi Médico Internista 21.11.2022

Las ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES son la primera causa de muertes en México y en el mundo. RECUERDA que el número de muertes prematuras en todo el mundo seguirá aumentando debido a: el envejecimiento de la población + la urbanización + ... la prevención inadecuada = epidemia cardiovascular Acude con tu médico y evita ser parte de la estadística ¡aún estás a tiempo de cuidar tu corazón! #diabetes #diabetesmellitus #DB1 #DM2 #insulina #obesidad #saludybienestar #corazon #dieta #azucar

Mi Médico Internista 21.11.2022

Entre las causas de fondo del síndrome metabólico se encuentran el sobrepeso o la obesidad, la falta de actividad física y los factores genéticos. Las personas que tienen síndrome metabólico y hacen caso omiso de este problema corren más riesgo a largo plazo de sufrir enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, enfermedades renales, entre otras. Toma en cuenta los siguientes factores de riesgo y regálate la oportunidad de intervenir a tiempo en tu salud. www.mimedicointern...ista.com.mx #diabetes #diabetesmellitus #DB1 #DM2 #insulina #salud #obesidad #tipo #salud #corazon #dieta #azucar

Mi Médico Internista 21.11.2022

Ya me tomé la presión arterial pero, ¿cómo se leen los números?, ¿qué significa? Las mediciones de presión arterial se expresan en dos números: El número superior es la presión máxima que ejerce tu corazón cuando late (presión sistólica) El número inferior es la cantidad de presión que hay en tus arterias entre un latido y otro (presión diastólica). ... Por lo tanto, la presión óptima en adultos es igual o menor a 120/80 mm/HG, cuando es superior a ésta, se considera alta o elevada: HIPERTENSIÓN. Dr. José Arnulfo López Pulgarín Médico Internista | Especialista en Adultos #diabetes #diabetesmellitus #insulina #obesidad #hipertension #saludybienestar #corazon #dieta #azucar #medicinainterna #especialistaenadultos

Mi Médico Internista 20.11.2022

¿Qué son las dislipidemias? También llamadas Hiperlipidemias Son alteraciones que se manifiestan en concentraciones anormales de algunos lípidos o grasas en la sangre, principalmente colesterol y triglicéridos. Produce un riesgo mayor de padecer padecimientos crónico degenerativos como: obesidad, hipertensión, diabetes, infartos, agudo al miocardio, derrames cerebrales, entre otros. Son silenciosas y no producen sintomatología.... Se recomienda realizar una prueba de lípidos, al menos cada 5 años a partir de los 35 años o, a partir de los 20 años cuando se tengan antecedentes familiares. Cuida tu salud de la mano de Mi Médico Internista. www.mimedicointernista.com.mx #diabetes #diabetesmellitus #DB1 #DM2 #insulina #salud #obesidad #colesterol #trigliceridos #infarto #corazon #dieta #azucar #dislipidemias



Información

Localidad: Guadalajara

Teléfono: +52 33 1522 2109

Ubicación: Av Historiadores 3412 Prados del Nilo. 44860 Guadalajara, Jalisco, Jalisco, Mexico

Web: mimedicointernista.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también