1. Home /
  2. Educational consultant /
  3. Estimulación Temprana Burbujitas

Etiquetas / Categorías / Temas



Estimulación Temprana Burbujitas 23.11.2022

¿Has notado que tu bebé quiere tocar todo? Pues no sólo está curioseando, está explorando y conociendo el mundo que lo rodea, permite que lo haga con libertad ya que esto le ayudará en su desarrollo. Mediante la manipulación y exploración de los objetos, el niño construye sus primeras representaciones como la forma, color, tamaño, espacio y tiempo. Gracias Diana por compartir esos momentos con Ailin

Estimulación Temprana Burbujitas 23.11.2022

Los niños necesitan ser felices NO " Ser los mejores"...

Estimulación Temprana Burbujitas 22.11.2022

Los niños necesitan ser felices NO " Ser los mejores"...

Estimulación Temprana Burbujitas 21.11.2022

ENVOLVER DE "TAQUITO", SI, NO Y ¿POR QUÉ? Esta práctica lleva años, y en realidad no se sabe exactamente cuando comenzó. Seguramente a ti, y a mí nos envolvier...on así al nacer, ya sea porque el médico, la enfermera, la amiga o la abuela, le dijeron a nuestra mamá que así debía ser, pero, ¿Por qué? Motivos según la gente: Para que se sienta "como en el vientre". Para que duerma mejor Para que no se rasguñe. Para que no se espante con sus manos. Para que se vaya "estirando". Si bien, en el vientre el bebé se encuentra "contenido", también tiene libertad de movimiento, es una "contención con libertad", el bebé puede mover sus pies, los brazos y manos, e incluso es capaz de darse la vuelta. Mientras que, envuelto en la cobija, queda prácticamente inmóvil. El reflejo de moro, ocasiona que los bebés levanten sus brazos de forma inesperada, y, por lo general cuando están dormidos es algo que los despierta y espanta. Por eso, envolverlo para evitar que se espante, es, desde mi punto de vista, el motivo lógico de esta práctica, sin embargo, se puede evitar deteniendo sus manos con las tuyas. Su cuerpo aún no llega a una postura erguida con brazos y piernas bien estirados, por lo que propiciarla podría causar daños en el cuerpo del bebé. Finalmente, envolverlo de "taquito" retrasa el desarrollo del movimiento voluntario, la coordinación, el autocontrol, y las experiencias sensoriales que la vida misma le brinda al pequeño. Como puedes ver es más lo que perjudica que los "beneficios", pero cada madre y padre es libre de tomar su propia decisión, sin embargo, por el bien del bebé, es importante tomar decisiones con fundamentos sólidos, y no sólo por tradición o custumbre. Te invito a realizar un experimento, en casa dile a tu pareja que te envuelva de "taquito", yo lo intenté y no es nada cómodo, provoca desesperación y estrés al no poder moverte, ahora imagina sentir eso y no poderlo expresar para que te liberen. Comparte la información a mamás y futuras mamás. #mominprocess #momlife #crianzapositiva #crianzarespetuosa #montessori #montessorimethod #montessoriathome #educacioninfantil #crianzaconapego #momanddaughter #mommy

Estimulación Temprana Burbujitas 21.11.2022

ENVOLVER DE "TAQUITO", SI, NO Y ¿POR QUÉ? Esta práctica lleva años, y en realidad no se sabe exactamente cuando comenzó. Seguramente a ti, y a mí nos envolvier...on así al nacer, ya sea porque el médico, la enfermera, la amiga o la abuela, le dijeron a nuestra mamá que así debía ser, pero, ¿Por qué? Motivos según la gente: Para que se sienta "como en el vientre". Para que duerma mejor Para que no se rasguñe. Para que no se espante con sus manos. Para que se vaya "estirando". Si bien, en el vientre el bebé se encuentra "contenido", también tiene libertad de movimiento, es una "contención con libertad", el bebé puede mover sus pies, los brazos y manos, e incluso es capaz de darse la vuelta. Mientras que, envuelto en la cobija, queda prácticamente inmóvil. El reflejo de moro, ocasiona que los bebés levanten sus brazos de forma inesperada, y, por lo general cuando están dormidos es algo que los despierta y espanta. Por eso, envolverlo para evitar que se espante, es, desde mi punto de vista, el motivo lógico de esta práctica, sin embargo, se puede evitar deteniendo sus manos con las tuyas. Su cuerpo aún no llega a una postura erguida con brazos y piernas bien estirados, por lo que propiciarla podría causar daños en el cuerpo del bebé. Finalmente, envolverlo de "taquito" retrasa el desarrollo del movimiento voluntario, la coordinación, el autocontrol, y las experiencias sensoriales que la vida misma le brinda al pequeño. Como puedes ver es más lo que perjudica que los "beneficios", pero cada madre y padre es libre de tomar su propia decisión, sin embargo, por el bien del bebé, es importante tomar decisiones con fundamentos sólidos, y no sólo por tradición o custumbre. Te invito a realizar un experimento, en casa dile a tu pareja que te envuelva de "taquito", yo lo intenté y no es nada cómodo, provoca desesperación y estrés al no poder moverte, ahora imagina sentir eso y no poderlo expresar para que te liberen. Comparte la información a mamás y futuras mamás. #mominprocess #momlife #crianzapositiva #crianzarespetuosa #montessori #montessorimethod #montessoriathome #educacioninfantil #crianzaconapego #momanddaughter #mommy

Estimulación Temprana Burbujitas 20.11.2022

¿Has notado que tu bebé quiere tocar todo? Pues no sólo está curioseando, está explorando y conociendo el mundo que lo rodea, permite que lo haga con libertad ya que esto le ayudará en su desarrollo. Mediante la manipulación y exploración de los objetos, el niño construye sus primeras representaciones como la forma, color, tamaño, espacio y tiempo. Gracias Diana por compartir esos momentos con Ailin



Información

Localidad: Estado de México

Teléfono: +52 55 3703 2668

Ubicación: Oriente 13, esquina norte 2. Manzana 1145, San Isidro 56617 Estado de México, State of Mexico, Mexico

1425 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también