1. Home /
  2. Empresas /
  3. Dra. Montserrat Aguirre M.

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Montserrat Aguirre M. 23.11.2022

Una buena alimentación beneficia a todo nuestro cuerpo, incluyendo los ojos . El consumir alimentos de cada uno de estos 5 grupos nos ayuda a promover una visión sana. + Vegetales de hoja verde : por su alto contenido de luteína y zeaxantina. + Frutas cítricas : por su alto contenido de vitamina C, poderoso antioxidante.... + Granos: (cómo los frijoles y las habas) por su gran contenido de zinc y minerales esenciales que se encuentran en grandes concentraciones en los ojos. + Pescado : por su alto contenido de omega-3, el cual previene enfermedades oculares en edad avanzada. + Vegetales y frutas color naranja: por su contenido de betacaroteno, nutriente que ayuda en la visión nocturna. Durante el confinamiento no olvides consumir una dieta balanceada y así cuidas tus ojos. #quédateencasa *Información de la Academia Americana de Oftalmología

Dra. Montserrat Aguirre M. 23.11.2022

Demostrémosle nuestro amor, manteniéndola a salvo. Así, podrás después festejar junto con ella muchos años más! #quédateencasa

Dra. Montserrat Aguirre M. 23.11.2022

El siguiente consejo es muy importante, para prevenir la fatiga ocular con el uso de dispositivos electrónicos o pantallas. #4 Utiliza tu graduación adecuada. Al utilizar tu graduación adecuada, verás claro a cualquier distancia, sin tener que esforzar tus ojos para enfocar al cambiar tu punto de fijación. Más importante si ya tienes presbicia o vista cansada, en donde necesitarás lentes multifocales que te darán una visión intermedia (p. ej. para la computadora 63cm). ... Acude siempre con un especialista para la graduación de tus lentes!

Dra. Montserrat Aguirre M. 22.11.2022

Cuidándote a ti, cuidas a los demás! #quédateencasa

Dra. Montserrat Aguirre M. 22.11.2022

Estamos en la semana Mundial del Glaucoma, la detección y atención oportuna mejora el pronóstico de forma importante. Revísate!

Dra. Montserrat Aguirre M. 22.11.2022

Ahora más que nunca somos cautivos de los dispositivos electrónicos y pantallas. Es por eso que debemos de seguir los siguientes consejos, que estaré compartiendo a lo largo de la semana, para evitar la fatiga ocular. Algunos datos de fatiga ocular son: visión borrosa, ardor, lagrimeo y sensación de ojos secos.... #1 Parpadeo: El parpadeo es el responsable de distribuir la lágrima sobre la superficie ocular y por ende mantenerlo lubricado. Normalmente parpadeamos 15 veces por minuto, pero cuando utilizamos un dispositivo o pantalla parpadeamos sólo 5-7 veces por minuto! Recuerda parpadear!

Dra. Montserrat Aguirre M. 22.11.2022

LACTANCIA MATERNA Y VISIÓN Estamos en la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020. La Organización Mundial de la Salud recomienda lactancia materna exclusiva los primeros 6 meses de vida y posterior hasta los 2 años o más. ... Dentro de todos los beneficios de la lactancia, no puede faltar el de la VISIÓN. Una muestra de ello es éste artículo recientemente publicado en donde se demostró que la lactancia materna en los primeros 6 meses de vida tiene efectos significativos: *Disminuyendo la probabilidad de conjuntivitis alérgica *Aumentando el grosor de capa de fibras nerviosas de la retina (capa esencial para la visión). Por ello, una razón más para promover la lactancia materna! https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31368780/

Dra. Montserrat Aguirre M. 20.11.2022

Porque también merecemos cuidar nuestros ojos.

Dra. Montserrat Aguirre M. 20.11.2022

¡Feliz día Internacional de la Mujer!

Dra. Montserrat Aguirre M. 20.11.2022

Los últimos consejos para evitar la fatiga ocular al utilizar los dispositivos electrónicos y pantallas... #5 Ajusta el brillo y el contraste. Si tu pantalla brilla más que tu entorno, te tendrás que esforzar más para ver. Modifica el brillo para que se nivele con el de tu entorno y aumenta el contraste. ... #6 Reduce el destello. Utiliza tu pantalla con un filtro mate para reducir el destello. Si tus molestias persisten acude con un especialista y no olvides tu revisión oftalmológica anual! * Información de la Academia Americana de Oftalmología.

Dra. Montserrat Aguirre M. 20.11.2022

Seguimos con los consejos para evitar la fatiga ocular mientras utilizas dispositivos electrónicos o pantallas. #2 Lubrica tus ojos. Utiliza lágrimas artificiales cuando uses estos dispositivos por tiempo prolongado.... #3 Sigue la regla 20-20-20. Cada 20 minutos cambia el punto donde fijas tus ojos y mira hacia algún objeto a 20 pies (6m) de distancia durante al menos 20 segundos.