1. Home /
  2. Comunidad /
  3. Reumatóloga Dra. Derikah González

Etiquetas / Categorías / Temas



Reumatóloga Dra. Derikah González 23.11.2022

REUMANIZAR el acto en el que un reumatólogo ayuda a su paciente a volver a hacer lo que siempre había amado y que había dejado de hacer debido a diferentes enfermedades reumáticas.

Reumatóloga Dra. Derikah González 23.11.2022

El día de mañana !!! Los esperamos

Reumatóloga Dra. Derikah González 22.11.2022

La hemoglobina glucosilada es un promedio de cómo ha estado tu glucosa en los últimos 3 meses. A mayor hemoglobina glucosilada mayor riesgo de complicaciones de la diabetes. Checate! Fuente: Asociación Mexicana de Diabetes

Reumatóloga Dra. Derikah González 22.11.2022

La importancia del lavado de manos ....

Reumatóloga Dra. Derikah González 22.11.2022

Contribuyendo día a día al bienestar de los pacientes reumáticos .

Reumatóloga Dra. Derikah González 22.11.2022

Buenas tardes!! La siguiente información es para la personas que estén interesadas en una revisión oportuna de sus ojos por el uso de Cloroquina(Aralen) e Hidr...oxicloroquina ( Plaquenil). La evaluación es atraves del Departamento de Oftalmología Del Hospital Universitario, UANL. informes directamente en el 8124325224. See more

Reumatóloga Dra. Derikah González 22.11.2022

Alertas con los productos naturistas... Reumofan plus

Reumatóloga Dra. Derikah González 21.11.2022

Ya listos para nuestro evento anual en #Saltillo del Día nacional del Paciente Reumático!! Los esperamos, estaremos los #Reumatologos de Saltillo hablando de temas de interés! Entrada Libre , No falten!!!

Reumatóloga Dra. Derikah González 21.11.2022

La AR es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona, sin importar su edad o género. Es importante difundir información oportuna para que se detecte a ...tiempo y comenzar un tratamiento adecuado. ¡No te rindas! #ArtritisReumatoide #DíaMundialDeLaArtritis #MesDeLasEnfermedadesReumaticas

Reumatóloga Dra. Derikah González 21.11.2022

Fibromialgia una enfermedad real poco comprendida

Reumatóloga Dra. Derikah González 20.11.2022

http://ow.ly/O2xD30p1Q1y

Reumatóloga Dra. Derikah González 20.11.2022

¿Cómo cuidar la salud mental? #DíaMundialDeLaSaludMental

Reumatóloga Dra. Derikah González 20.11.2022

Los analgésicos AINES como ibuprofeno, naproxeno, indometazina, celecoxib, ketorolaco y diclofenaco causan vasoconstricción de las arteriolas aferentes del glom...érulo disminuyendo la filtración de orina y además disminuyen el flujo sanguíneo en las arterias renales hacia los riñones. Es importante que se utiliza estos medicamentos para el alivio del dolor solamente en los momentos de verdadera necesidad y de manera puntual, y no de manera cotidiana ni a diario. El uso frecuente de estos medicamentos puede provocar y empeorar la hipertensión y la insuficiencia renal, y se debe evitar su uso en las personas deshidratadas, la tercera edad, personas que están tomando diuréticos, IECAS y ARA II (captopril, enalapril,lisinopril, valsartan, losartan, hidroclorotiazida, furosemida), personas con cirrosis y personas con niveles de creatinina igual o mayor que 1,8 mg/dL. El acetaminofén, o paracetamol en las dosis apropiadas, tiene menor probabilidad de provocar complicaciones renales comparado con los AINES. Sin embargo si se utiliza acetaminofén continuamente por meses o años puede causar una nefropatía analgésica que se llama nefritis tubulointersticial crónica. Así que siempre se debe usar el dosis correcto (en los adultos de 325 a 500 mg cada 4 horas y en los niños 10 a 15 mg/kg cada 4 horas) y nada mas la cantidad de tiempo absolutamente necesario. El uso de los analgésicos debe ser infrecuente para preservar la función renal.



Información

Teléfono: +52 844 416 8816

Web: dra.gonzalez.reumatologia

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también