1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Colostomich

Etiquetas / Categorías / Temas



Colostomich 23.11.2022

Contamos con todo lo necesario para el cuidado del paciente ostomizado. Estamos a sus órdenes.

Colostomich 23.11.2022

Nuestro trabajo es mejorar la salud de nuestros usuarios, es por ello que trabajamos en conjunto con médicos, enfermeras y laboratorios clínicos que nos ayudan con el tratamiento integral de nuestros usuarios.

Colostomich 23.11.2022

Contamos con todo lo necesario para el cuidado de su paciente con ostomia. La experiencia nos respalda.

Colostomich 23.11.2022

En Colostomich, nos preocupamos por el tratamiento adecuado de nuestros pacientes con heridas. Brindamos atención integral.

Colostomich 22.11.2022

Contamos con el tratamiento adecuado, para pacientes con todo tipo de heridas.

Colostomich 22.11.2022

CLASIFICACIÓN DE WAGNER DEL PIE DIABÉTICO El buen manejo de las ulceras en el pie Diabético previene la amputación del pie o pierna, para mantener el bienestar del paciente. La existencia de isquemia, infección y la profundidad de la úlcera influyen significativamente en la evolución de esta, ya sea hacia la curación o bien a la amputación. En el año 1970 se creó la clasificación que se conoce con el nombre de Wagner en base a la teoría sobre las lesiones del pie diabético de acuerdo al grado de complejidad de la lesiones y para unificar los criterios de tratamientos La Clasificación de Wagner del pie diabético es una de las más empleadas ya que es fácil de recordar. Si conoces a alguien con este tipo de padecimiento no dudes en llamarnos, estaremos a tus órdenes.

Colostomich 22.11.2022

La piel lastimada por las ostomias es muy común, acude con nosotros para un mejor tratamiento y evita complicaciones.

Colostomich 22.11.2022

COLOSTOMICH. Cuidado avanzado de heridas y cuidado para el paciente ostomisado.

Colostomich 22.11.2022

En colostomich, nos capacitamos constantemente para ofrecer a nuestros clientes el mayor valor profesional y las mejores alternativas de solucion. Recuerden que contamos con terapia V.A.C. Terapia de cierre asistido por vació en heridas complejas, sistema no invasivo y dinámico que ayuda a promover la cicatrización mediante la aplicación de presión negativa en el lugar de la herida, favoreciendo la reducción del área de la herida,eliminando el exceso de fluidos y estimulando la angiogénesis.

Colostomich 22.11.2022

ALGUNOS CONSEJOS ALIMENTICIOS PARA PERSONAS CON COLOSTOMÍA O ILEOSTOMÍA. Una ostomía consiste en la creación de una salida artificial (mediante una intervención quirúrgica) desde el interior del intestino hasta el exterior del abdomen para facilitar la salida de las heces. Esta apertura se llama estoma. El estoma no tiene musculatura (esfínter) y, por tanto, los gases y las heces salen espontáneamente. Por este motivo hay un dispositivo de recogida o bolsa de ostomía que llev...a un filtro para los gases y el olor. Las ostomías pueden ser temporales, cuando existe la posibilidad de restaurar el tránsito intestinal, o definitivas, cuando no es posible la reconstrucción. En función del tramo de intestino que comunica con el exterior, los tipos de ostomías más frecuentes son: la colostomía, que es la exteriorización del colon a través de la pared abdominal, y la ileostomía, cuando se trata del íleon. Dieta para personas ostomizadas Generalmente, no es necesario que la persona colostomitzada o ileostomitzada modifique su dieta habitual, pero sí es importante seguir una dieta equilibrada, variada y saludable. Base su alimentación en su propia experiencia, usted es quien mejor conoce qué alimentos tolera bien y cuáles no. Es aconsejable limitar el consumo excesivo de los alimentos que producen gases para evitar que la bolsa de ostomía hinche. Recomendaciones: Tras la intervención comience a introducir los alimentos gradualmente, para detectar cuáles no tolera bien. Evite las comidas abundantes y reparta la cantidad de un día en seis tomas para favorecer la absorción de nutrientes y sentirse mejor con la digestión. Mastique los alimentos lentamente y con la boca cerrada para no tragar aire. Evite los fritos y guisos especiados, ya que son más difíciles de digerir. Intente mantener siempre el mismo horario de las comidas para regularizar el tránsito intestinal. Beba de 1,5 a 2 litros de líquidos al día para evitar la deshidratación y el estreñimiento, excepto por contraindicación médica. Es mejor que tome los líquidos fuera de las comidas. Evite los aumentos de peso, dificultarían la adaptación del dispositivo recolector y para prevenir complicaciones relacionadas con el estoma. Referencias 1. Ehlers-Crim, J. Guía de nutrición y dieta. United Ostomy Association (UOA), Inc.; 2005. 2. Germans Trias i Pujol Hospital. Guia educativa del pacient ostomitzat. 2002. 3. Collegi Oficial d’Infermeria de les Illes Balears. Els pacients ostomitzats poden dur una vida normal. 2015. 4. Oncolliga. Associació Catalana d’Ostomitzats (ACO). 2017.

Colostomich 22.11.2022

Seguimos a sus órdenes en Diego José Abad, #192, col. Centro, en Morelia, Michoacán. Contamos con todo lo necesario para el cuidado de su paciente ostomizado. Atendiendo le con calidad y calidez.

Colostomich 21.11.2022

A todos nuestros clientes les recordamos que seguimos a sus órdenes con las medidas de prevención necesarias para combatir esta pandemia.

Colostomich 20.11.2022

En comostomich, nos preocupamos por la atención adecuada de nuestros pacientes con algún tipo de Ostomia. Contamos con todo para un cuidado integral.

Colostomich 20.11.2022

Estamos a sus órdenes para el cuidado avanzado de heridas. Atendemos quemaduras, ulceras por presión, pie diabético, heridas abiertas, úlceras varicosas, entre otras.



Información

Localidad: Morelia

Teléfono: 3172092

Ubicación: Diego jose abad #192 col. Centro 58000 Morelia, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también