1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Centro De Rehabilitación Física Y Medicina Cuantica

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro De Rehabilitación Física Y Medicina Cuantica 23.11.2022

Verdades y falsedades sobre la homeopatía VERDADERO 1) La HOMEOPATIA se caracteriza por las dosis infinitesimales: Las diluciones homeopáticas atenuan el efecto nocivo de una sustancia capaz a dosis elevadas de provocar síntomas en un individuo sano, y provocan a dosis infinitesimales una acción terapéutica en un enfermo....Continue reading

Centro De Rehabilitación Física Y Medicina Cuantica 23.11.2022

http://youtu.be/GOpvTPf1jHY

Centro De Rehabilitación Física Y Medicina Cuantica 23.11.2022

Este mes de julio y agosto todas las terapias en $250 mencionando que lo viste en facebook nuestro telefono: 55327950 direccion: virginia 173 interior 4 colonia nativitas

Centro De Rehabilitación Física Y Medicina Cuantica 23.11.2022

La terapia magnética, también denominada magnetoterapia, magnoterapia o imanoterapia, es una práctica de medicina alternativa que implica el uso de campos magnéticos estáticos o alternos sobre el cuerpo humano. Aunque algunas personas refieren haber respondido favorablemente al tratamiento de algunos casos de dolor al someterse un corto periodo de tiempo a campos magnéticos producidos por imanes permanentes

Centro De Rehabilitación Física Y Medicina Cuantica 23.11.2022

http://youtu.be/kNRKVOK_vok

Centro De Rehabilitación Física Y Medicina Cuantica 22.11.2022

La lumbalgia o lumbago es un término para el dolor de espalda baja, en la zona lumbar, causado por un síndrome músculo-esquelético, es decir, trastornos relacionados con las vértebras lumbares y las estructuras de los tejidos blandos como músculos, ligamentos, nervios y discos intervertebrales. Es importante un buen diagnóstico, descartando infección, cáncer, osteoporosis o lesiones que requieran cirugía, antes de comenzar el tratamiento para la lumbalgia inespecífica.

Centro De Rehabilitación Física Y Medicina Cuantica 22.11.2022

La medicina china tradicional (MCT), también conocida simplemente como medicina china (en chino tradicional: , chino simplificado: , pinyin: zhngy) o medicina oriental tradicional, es el nombre que se da comúnmente a un rango de prácticas médicas tradicionales desarrolladas en China a lo largo de su evolución cultural milenaria. Los principales fundamentos teóricos médicos de la MCT se basan en esta larga experiencia, y queda reflejada, en la teoría del yin-yang y otras..., como la doctrina de los cinco elementos. Los tratamientos se hacen con referencia a este marco filosófico. Tienda de productos para medicina tradicional china en Hong Kong. Esta medicina se basa en el concepto de chi (o energía vital) equilibrado, que se cree recorre el cuerpo de la persona. Quienes practican esta medicina proponen que el chi regula el equilibrio espiritual, emocional, mental y físico y está afectado por las fuerzas opuestas del yin (energía negativa) y el yang (energía positiva). Según la medicina china tradicional, la enfermedad ocurre cuando se altera el flujo del chi y se produce un desequilibrio del yin y el yang. Los componentes de este tipo de medicina comprenden terapias de hierbas y alimentación, ejercicios físicos que restituyen la salud, meditación[cita requerida], acupuntura y masajes reparadores. Se considera una de las más antiguas formas de medicina oriental[cita requerida], término que engloba también las otras medicinas de Asia, como los sistemas médicos tradicionales de Japón, de Corea, del Tíbet y de Mongolia. Tiene como base filosófica la observación y el conocimiento de las leyes fundamentales según las cuales estas gobernarían el funcionamiento del organismo humano, y de su interacción con el entorno, siguiendo los ciclos de la naturaleza; buscando de tal manera aplicar esta comprensión al tratamiento de las enfermedades y el mantenimiento de la salud con métodos diversos. Como en toda Medicina alternativa, hay que resaltar que en ningún estudio científico riguroso se ha demostrado su eficacia más allá del efecto placebo, la bien estudiada respuesta estadística que dice que cuando te encuentras mal no sueles ir a peor sino que tienes una ligera mejoría, y el efecto del propio sistema inmunitario ante la enfermedad, que puede ganar la batalla tras un tiempo más o menos largo de forma autónoma. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud desde 1979 reconoce la acupuntura como eficaz para el tratamiento de al menos 49 enfermedades y trastornos, lista que se ha ampliado gracias a la investigación en los años siguientes

Centro De Rehabilitación Física Y Medicina Cuantica 21.11.2022

si mencionas que nos viste en facebook cualquier terapia $250 pesos telefonos 55327950 y nuestra direccion virginia 173 int 4 colonia nativitas a tres calles del metro nativitas

Centro De Rehabilitación Física Y Medicina Cuantica 20.11.2022

http://youtu.be/cI56w8CkNDI

Centro De Rehabilitación Física Y Medicina Cuantica 20.11.2022

La HOMEOPATIA es un Método Terapéutico que consiste en dar al enfermo dosis bajas o infinitesimales de la sustancia, que administrada a dosis altas y a sujetos sanos, provoca en ellos síntomas semejantes o parecidos a los del enfermo. EJEMPLOS: En dosis elevadas, la Ipecacuana provoca náuseas y vómitos; en cambio, a dosis infinitesimales, cura las náuseas y los vómitos.... Acostumbrados a la terapéutica tradicional, la HOMEOPATIA puede resultar sorprendente, pero si profundizamos, observamos que en medicina tradicional o ALOPATIA también se utiliza a menudo la ley de la similitud. EJEMPLOS: Los derivados del cornezuelo de centeno, provocan toxicológicamente hipotensión, vasodilatación encefálica y cefalea. Estas sustancias se utilizan en dosis más bajas para el tratamiento de cefaleas, jaquecas, transtornos circulatorios cerebrales, etc.

Centro De Rehabilitación Física Y Medicina Cuantica 20.11.2022

Para aquellos que se preguntan "qué es la medicina cuantica" les decimos que, por medio de la aplicación de un sistema terapéutico cuya base es la de recibir cuántos de energía, los procesos biológicos logran recuperara sus niveles de energía normales para desarrollar cualquier actividad que deban realizar, creando de esta manera, las condiciones favorables para recuperar la salud, restableciendo un cierto orden desde lo más pequeño con la finalidad de que las células y las m...Continue reading

Centro De Rehabilitación Física Y Medicina Cuantica 20.11.2022

La ciática (también neuritis ciática, ciatalgia o lumbociática) es un conjunto de síntomas entre los cuales destaca el dolor en el territorio del recorrido del nervio ciático, que puede estar acompañado de alteraciones en la función neurológica local. Entre sus causas está la compresión general o irritación de una de las cinco raíces de los nervios espinales que dan origen a cada nervio ciático, o por la compresión o irritación de la izquierda o hacia la derecha o ambos nervi...os ciáticos. El dolor se siente en la zona lumbar, glúteos, o diversas partes de la pierna y el pie. Además del dolor puede haber entumecimiento, debilidad muscular, hormigueo o sensación de hormigueo, sensación de ardor y dificultad en el movimiento o el control de la pierna. Típicamente, los síntomas sólo se sienten en un lado del cuerpo. A pesar de que la ciática es una forma relativamente común de dolor de espalda baja y dolor en las piernas, el verdadero significado del término es a menudo mal entendido. La ciática es un conjunto de síntomas más que un diagnóstico de lo que irrita la raíz del nervio, causando el dolor. Este punto es importante, porque el tratamiento para los síntomas de la ciática suele ser diferente, dependiendo de la causa subyacente de los síntomas

Centro De Rehabilitación Física Y Medicina Cuantica 20.11.2022

Nosotros tenemos esta vacuna la original certificada , gran milagro de la ciencia, pregunta por ella a nuestro telefono 55327950 http://youtu.be/_5GLrHi5VPU



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: 55327950

Ubicación: Calle Virginia 173, Nativitas, Benito Juárez, Ciudad de México 03500 Ciudad de México, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también