1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Centro de Coloproctologia

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro de Coloproctologia 23.11.2022

CÁNCER DE COLON. El cáncer de colon y recto dejó de ser una enfermedad rara en México y, apenas en unas décadas, se ha situado entre las 10 primeras causas de muerte por tumoración. Además, ya no es un padecimiento exclusivo de la población de adultos mayores, sino que afecta a individuos cada vez más jóvenes. Como dato curioso, el Dr. Abel Jalife del Centro Médico La Raza, publca que: "Japón presenta menos casos de cáncer en recto y colon que Estados Unidos, pero a través de estudios se ha observado que las personas de ese país asiático que residen en la nación norteamericana padecen tumoraciones del intestino grueso en proporción similar a los anglosajones, probablemente por el cambio de dieta".

Centro de Coloproctologia 23.11.2022

DOLOR ABDOMINAL AGUDO: Apendicitis.- Es la hinchazón (inflamación) del apéndice, un pequeño saco que se encuentra adherido al intestino grueso. Causas La apendicitis es una causa muy común de cirugía de emergencia. El problema generalmente ocurre cuando el apéndice resulta bloqueado por heces, un cuerpo extraño o, en raras ocasiones, por parásitos ó un tumor. Síntomas... Los síntomas de la apendicitis pueden variar. Puede ser difícil diagnosticarla en niños pequeños, ancianos y mujeres en edad fértil. El primer síntoma a menudo es el dolor alrededor del ombligo. Este dolor inicialmente puede ser leve al principio, pero se vuelve más agudo y grave. Es posible que también se presente inapetencia, náuseas, vómitos y fiebre baja. El dolor tiende a desplazarse a la parte inferior derecha del abdomen y tiende a concentrarse en un punto directamente sobre el apéndice llamado el punto de McBurney. Esto ocurre con mayor frecuencia de 12 a 14 horas después del comienzo de la enfermedad. Si el apéndice se abre (se rompe), usted puede tener menos dolor por un corto tiempo y puede sentirse mejor; sin embargo, el dolor pronto empeora y usted se siente más enfermo. El dolor puede empeorar al caminar, toser o hacer movimientos súbitos. Los síntomas tardíos abarcan: Escalofríos y temblores, Heces duras, Diarrea, Fiebre, Náuseas y vómitos. CONSULTE A SU MÉDICO! See more

Centro de Coloproctologia 22.11.2022

ENFERMEDAD HEMORROIDAL: Las hemorroides son plexos venosos ó almohadillas de tejido hinchadas en el ano o la parte inferior del recto que contienen muchas arterias y venas. Es normal, todos tenemos venas en el ano-recto y se le llaman hemorroides, pero por diferentes circunstancias, éstas pueden llegar a alterarse y de esta manero producir la enfermedad hemorroidal. Causas: Las hemorroides son muy comunes y resultan del aumento de la presión en el ano. Esto puede ocurrir dura...Continue reading

Centro de Coloproctologia 22.11.2022

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS EN APENDICITIS: La forma como usted describa los síntomas puede llevar al médico a sospechar de apendicitis. El médico también lo examinará: Si usted tiene apendicitis, el dolor aumenta cuando el médico presiona suavemente sobre el cuadrante inferior derecho del abdomen. ... Si el apéndice se ha roto, tocar el área del vientre puede causar mucho dolor y llevar a que usted apriete los músculos. Una exploración rectal puede encontrar sensibilidad en el lado derecho del recto. Un examen de sangre con frecuencia mostrará un conteo alto de glóbulos blancos. Los estudios imagenológicos también pueden ayudar a diagnosticar la apendicitis. Estos abarcan: 1.-Tomografía computarizada del abdomen 2.- Ecografía abdominal See more

Centro de Coloproctologia 21.11.2022

CONCEPTOS SOBRE CANCER COLO-RECTAL: SINTOMAS. 6.¿Causa síntomas el cáncer colorrectal? Los síntomas comunes de cáncer colorrectal son: Un cambio en los hábitos del intestino Diarrea, estreñimiento o sensación de que el intestino no se vacía por completo ...Continue reading

Centro de Coloproctologia 21.11.2022

Diagnóstico y Tratamiento de Padecimientos de Colon, Recto y Ano en Monterrey, N. L. Centro Médico Hidalgo.

Centro de Coloproctologia 21.11.2022

ENFERMEDAD DIVERTICULAR DE COLON: ¿Qué es? La diverticulosis son pequeñas bolsas que aparecen y sobresalen a través de puntos débiles en las paredes del colon, especialmente en la parte llamada colon sigmoideo, localizado en el lado izquierdo del abdomen. Estas pequeñas bolsas con forma de globo se llaman divertículos. Esta condición es más frecuente cuando la gente envejece. Por ejemplo, se calcula que la mitad de los estadounidenses entre 60 y 80 años tienen diverticulosis,... pero sólo una de cada 10 personas desarrolla esta enfermedad a los 40 años. Es tan frecuente en las mujeres como en los hombres. Si los divertículos se inflaman o se infectan, la condición se llama diverticulitis. Esto sucede en un 10 a un 25% de las personas con diverticulosis. La diverticulitis puede producir complicaciones graves como absceso, perforación, oclusión intestinal por la cicatrización interna, o fístulas, que es una conexión anormal entre dos órganos. Una complicación poco común pero potencialmente mortal es la peritonitis que ocurre cuando se rompen los divertículos y la infección se filtra a la cavidad abdominal. Síntomas La mayoría de las personas que tienen diverticulosis no tiene síntomas, pero tienen cólicos (retortijones) abdominales leves, constipación o distensión (hinchazón). La diverticulitis causa síntomas más graves, incluyendo cualquiera de los siguientes, pero principalmente los dos primeros: dolor abdominal constante dolor al presionar en la parte inferior del abdomen fiebre náuseas vómitos escalofríos cólicos (retortijones) cambio en los hábitos para ir al baño (constipación o diarrea) sangrado rectal dolor agudo con la respiración o con movimientos de impacto, como caminar See more

Centro de Coloproctologia 21.11.2022

Muy Buenos Días!!!

Centro de Coloproctologia 20.11.2022

CONCEPTOS SOBRE CANCER COLO-RECTAL: 3.¿En qué consisten los exámenes selectivos de detección y por qué son tan importantes? Los exámenes selectivos de detección son pruebas para determinar problemas de salud antes de que éstos causen síntomas. Son importantes porque el detectar los problemas de salud en una etapa inicial generalmente significa que el tratamiento tendrá más éxito. Los exámenes selectivos de detección para el cáncer colorrectal se utilizan para detectar el c...áncer, los pólipos que pueden convertirse en cáncer u otras condiciones anormales. La mayoría de las personas que se someten a los exámenes selectivos de detección del colon y del recto no tienen anormalidad colorrectal alguna. Para quienes sí la tienen, el diagnóstico y el tratamiento podrán hacerse con más prontitud. 4.¿Qué pruebas se utilizan como exámenes selectivos de detección del cáncer colorrectal? Las personas que tienen cualquier factor de riesgo para el cáncer colorrectal (ver pregunta 2) deben consultar con su médico acerca de cuándo empezar los exámenes selectivos de detección, a qué pruebas deben someterse y con qué frecuencia programar las consultas. El médico les puede indicar una o varias pruebas de las que se indican a continuación como parte de los exámenes médicos regulares. El análisis de sangre oculta en heces (FOBT, en inglés) es una prueba para detectar sangre en la deposición. Se ha demostrado que esta prueba reduce la probabilidad de muerte por cáncer colorrectal. La sigmoidoscopia es un examen del recto y de la parte baja del colon con un instrumento iluminado. La colonoscopia es un examen del recto y de todo el colon con un instrumento iluminado. El enema de bario con doble contraste es una serie de radiografías del colon y del recto. Las radiografías se toman después de dar al paciente un enema con una solución blanca calcárea que contiene bario, para mostrar radiológicamente el colon y el recto. El examen rectal digital (DRE, en inglés) es una prueba en la que el médico inserta en el recto un dedo con guante lubricado buscando áreas anormales. 5.¿Pagan las compañías de seguros por los exámenes selectivos de detección para el cáncer colorrectal? Se deberá verificar con la compañía de seguro médico para determinar los beneficios en relación con los exámenes selectivos de detección para el cáncer colorrectal. Las personas de 50 años de edad o más y que están cubiertas en Estados Unidos de Norteamérica por Medicare llenan los requisitos para recibir este beneficio. Existe información adicional en la dirección de Internet de Medicare: http://www.medicare.gov/health/overview.asp. See more

Centro de Coloproctologia 20.11.2022

PREVENCIÓN DEL CANCER: Prevención del Cáncer Código Europeo contra el Cáncer 1.No fume. Si es fumador, deje de fumar lo antes posible y no fume en presencia de otras personas. Si no fuma, no pruebe el tabaco. 2.Si bebe alcohol, ya sea cerveza, vino o licores, modere su consumo. ... 3.Aumente el consumo diario de verduras y frutas frescas. Coma a menudo cereales con un alto contenido de fibra. 4.Evite el exceso de peso, haga más ejercicio físico y limite el consumo de alimentos ricos en grasas. 5.Evite las exposiciones prolongadas al sol y las quemaduras por el sol, especialmente durante la infancia. 6.Respete estrictamente las normas destinadas a evitar cualquier tipo de exposición a sustancias consideradas cancerígenas. Cumpla todas las instrucciones de salud y seguridad en relación con las sustancias que pueden provocar cáncer. Con una detección precoz es posible curar más casos de cáncer 7.Consulte al médico si nota algún bulto, una herida que no cicatriza (incluso en la boca), un lunar que cambia de forma, tamaño o color, o cualquier pérdida anormal de sangre. 8.Consulte al médico en caso de problemas persistentes, tales como tos o ronquera permanentes, cambio en sus hábitos intestinales, alteraciones urinarias o pérdida anormal de peso. Para las mujeres 9.Hágase un frotis vaginal regularmente (Papanicolau). Participe en los programas organizados de detección de cáncer de cuello de útero. 10.Examine periódicamente sus senos. Si ha cumplido 50 años de edad, participe en los programas de detección precoz del cáncer de mama. See more

Centro de Coloproctologia 20.11.2022

Diagnóstico y Tratamiento de Padecimientos de Colon, Recto y Ano en Monterrey, N. L. Centro Médico Hidalgo.



Información

Localidad: Monterrey

Teléfono: +52 81 8318 6785

Ubicación: HIDALGO PTE. 2425, M-3, OBISPADO 64060 Monterrey, Nuevo León, México

Web: www.cirugiageneral.net

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también