1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Cardiólogo Pediatra Mérida

Etiquetas / Categorías / Temas



Cardiólogo Pediatra Mérida 23.11.2022

Aquí está de vuelta Bianca de 1 año! A las 3 semanas de cierre del conducto arterioso por Cateterismo (con dispositivo oclusor). Ha ganado 850 gr en tan solo 3 semanas! Previamente se había detenido su peso en 7 kg! Sin duda nuestros hijos cambian nuestro mundo y nos inspiran valor pese a estos tiempos difíciles! Uno da todo por ellos! Dios bendiga a esta familia y los proteja para siempre!... Dr Josué Cauich Segovia / Dr Joan Johnson Herrera Publicado con autorización!

Cardiólogo Pediatra Mérida 23.11.2022

Felicidades a todos los colegas!

Cardiólogo Pediatra Mérida 23.11.2022

Disautonomía. Trastornos de la regulación del sistema nervioso autónomo en el que nuestro organismo no puede responder de forma adecuada a los cambios habituales de nuestro cuerpo. *15 % de los niños y adolescentes la presentan.* Síntomas: fatiga y debilidad, párpados caídos u ojerosos. Es decir, aparentan tener mucho sueño y lucen cansados y pálidos. Por lo regular sus pies y manos siempre están fríos y sudorosos. ... Otros: taquicardia, bradicardia, palpitaciones, dolor en el pecho, presión sanguínea baja o ligeramente más baja, cambios amplios y/o bruscos en la presión sanguínea, mareos, desvanecimientos y/o desmayos, problemas gastrointestinales, náuseas, insomnio, falta de aliento, micciones frecuentes, visión borrosa o en túnel, destellos luminosos, falta de concentración, problemas de memoria, dolores de cabeza, entre otros. Origen: las causas aún no han sido bien aclaradas, se piensa que puede estar causada o agravada por virus, factores genéticos, exposición a productos tóxicos, enfermedades autoinmunes y heridas o traumatismos que hayan dañado el sistema nervioso autónomo. Tratamiento: aunque no hay cura real para la disautonomía, existen algunas pautas que pueden ayudar a sobrellevar este problema. Beber mucha agua para estar bien hidratado. Realizar comidas más frecuentes y de poca cantidad. Realizar ejercicio aeróbico varias veces por semana para mantener el tono muscular. En algunos casos (con hipotensión arterial), conviene aumentar al mismo tiempo la ingesta de sal, para poder retener el líquido ingerido. Evitar permanecer de pie de forma prolongada. Usar medias de compresión. El tratamiento farmacológico es complejo y de resultados variables. Para mayor información consulta a su cardiólogo pediatra de confianza

Cardiólogo Pediatra Mérida 23.11.2022

Esta hermosa carita se llama Ángela Abigail! Al día siguiente de su procedimiento y en espera de su alta! Gracias a Dios por la oportunidad de ayudar a restablecer la salud de estos peques (cardiopatías congénitas: conducto arterioso con repercusión) por medio del Cateterismo! Uno de tantas historias en tiempos del Covid! Gracias a sus papis por la confianza! Dr Josué Cauich S. y Dr Joan Johnson H. Publicado con autorización!

Cardiólogo Pediatra Mérida 23.11.2022

Peso bajo en niños con cardiopatía. Si tu bebé tiene una Cardiopatía Congénita, en especial, algunas de hiperflujo al pulmón, es probable que tengas que utilizar diversos métodos para lograr que aumente de peso. Un pequeño que nace con una Cardiopatía Congénita, puede no aumentar de peso al mismo ritmo que otros pequeños, a pesar de tu trabajo, esfuerzo y persistencia.... Lo primero qué hay que hacer es determinar si la cardiopatía congénita le da repercusión para su desarrollo; eso lo hará el cardiólogo pediatra. Segundo, seguimiento pediatrico. Las infecciones pueden ser una causa del no progreso en el peso así como también las infecciones pulmonares son más frecuentes en algunos tipos de cardiopatía. Algunos niños pueden tener sondas de gastrostomía, reflujo gastroesofágico que pueden también tener repercusión en su incremento ponderal; por lo que podemos requerir de cirujano pediatra, gastroenterólogo pediatra o nutriólogo con enfoque en niños. Algunos niños con síndromes tienen diferente el desarrollo por lo que habrá que tomarlo en cuenta. Solo abordando de forma integral al pequeño con cardiopatía podremos lograrlo. Pregunta en tu consulta con tu cardiólogo pediatra sobre éste tema.

Cardiólogo Pediatra Mérida 22.11.2022

Hola! Esta vez les presentamos a Claudette! De 16 años! Cierre de comunicación interventricular con colocación de dispositivo oclusor por Cateterismo cardiaco! Acude a control cardiológico en excelentes condiciones! ... Nos sentimos (Dr Josué Cauich / Dr Joan Johnson) muy felices de verla tan bien! Gracias familia por toda la confianza! Publicado con autorización!

Cardiólogo Pediatra Mérida 22.11.2022

Hola! Les presentamos a Bianca de 1 añito! Al día siguiente de su procedimiento de cierre del conducto arterioso con dispositivo por Cateterismo! Gracias a Dios, se pudo resolver mediante el respaldo de su institución (ISSSTE), el apoyo de la Dra Carolina Solís Sevilla, personal de la sala de hemodinámica y de ambos hospitales (H. Regional y Susulá)! Aún se pueden hacer muchas cosas para ayudar a estos niños para que estén bien! Dr Josué Cauich Segovia / Dr Joan Johnson Her...rera Publicado con autorización!

Cardiólogo Pediatra Mérida 22.11.2022

Monitoreo del ritmo cardíaco las 24 hrs: Un monitor cardíaco es un dispositivo que se controla para registrar la actividad eléctrica de su corazón (ECG), la frecuencia y el ritmo del corazón. Cuando el bebé o niño necesita ser monitoreado de manera prolongada se ofrece un servicio de 24 horas de monitoreo llevando así un control de su ritmo cardíaco y poder presenciar anomalías, cambios, síntomas o mejorías dependiendo del tratamiento.

Cardiólogo Pediatra Mérida 22.11.2022

Angelita a las 3 semanas del procedimiento! Como cambian los niños cuando se resuelven los problemas! Cierre del conducto arterioso con dispositivo! Publicado con autorización!

Cardiólogo Pediatra Mérida 20.11.2022

Cirugía a corazón abierto: Cirugía a corazón abierto u operación de corazón abierto es cualquier cirugía en donde se abre el tórax y se realiza una operación en el miocardio, las válvulas, las arterias u otras partes del corazón (como la aorta). El término abierto significa que se hace un corte en el tórax para abrirlo. e utiliza un sistema de circulación extracorpórea durante la cirugía a corazón abierto. Mientras el cirujano trabaja en el corazón, la máquina ayuda a suministrarles sangre oxigenada al cerebro y a otros órganos.

Cardiólogo Pediatra Mérida 20.11.2022

Angiotomografía Se denomina angiografía por tomografía computarizada si se hace para examinar las arterias que llevan sangre al corazón. Este examen evalúa si existe un estrechamiento o bloqueo en esas arterias. El examen puede diagnosticar o detectar: Acumulación de placa en las arterias coronarias para determinar el riesgo de cardiopatía Cardiopatía congénita (problemas cardíacos presentes al nacer)... Problemas con las válvulas cardíacas Bloqueo de las arterias que irrigan el corazón Tumores o masas en el corazón Función de bombeo del corazón See more



Información

Localidad: Mérida

Teléfono: +52 999 409 2633

Ubicación: Calle 26 199, Col. Altabrisa, 97130 Mérida, México

Web: cardiologopediatraenmerida.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también