1. Home /
  2. Empresas /
  3. Blog del Abogado

Etiquetas / Categorías / Temas



Blog del Abogado 23.11.2022

El Derecho Administrativo Sancionador y su relación con el Derecho Penal Sustantivo y Adjetivo, por Carlos Guillermo Gómez Zamudio. La dinámica de cambio que ha venido revolucionando en la última década en el mundo del Derecho en México ha hecho más patente la interconexión entre las ramas para resolver problemas particulares, si bien a nivel académico se han establecido posibles vínculos entre disciplinas ha sido la propia necesidad la que ha materializado las mismas, para el caso que nos ocupa desarrollamos la relación actual y justificada entre el Derecho Administrativo en su variante sancionadora en correlación con el Derecho Penal y la Dogmática Jurídico Penal en el sistema mexicano. https://is.gd/HTRYYG

Blog del Abogado 22.11.2022

El fallo (lingüístico) de la Suprema Corte.

Blog del Abogado 22.11.2022

La Ley de Amparo en lenguaje llano (ebook gratuito). El presente fascículo pretende acercar la figura del amparo a todos los integrantes de nuestra sociedad y presentarla como lo que es, un instrumento para mejorar la convivencia entre ellos; y también para evitar y protegerlos de los abusos de poder, ampliando la protección de los derechos. https://is.gd/cleWBP

Blog del Abogado 22.11.2022

¿Sabías que solo cuentas con tres años para recuperar tu fondo de pensiones?, por Julio César Morales Carrasco. Los trabajadores de confianza (Jefes de Departamento, Jefes de Unidad, Directores de Área, Directores Generales, Subsecretarios y Secretarios de Estado) del Gobierno del Estado, Congreso del Estado y Poder Judicial del Estado de Oaxaca; quincenalmente de manera obligatoria aportan al Fondo de Pensiones, el cual según la normatividad de la materia, es el patrimonio de la Oficina de Pensiones con el que se cubrirán las prestaciones y demás beneficios derivados de la Ley de Pensiones para los Trabajadores del Gobierno del Estado de Oaxaca. https://is.gd/8rZBcc

Blog del Abogado 22.11.2022

La inconstitucionalidad de la autoría correspectiva o indeterminada. Análisis con base en principios del Sistema Acusatorio Penal, por Gerardo Fco. López García. La doctrina reconoce la aplicación de la autoría correspectiva o autoría indeterminada en aquellos casos en los que, habiéndose comprobado una efectiva intervención conjunta en la comisión de un hecho punible (coautoría en la realización de la conducta potencialmente productora del núcleo típico), no logra acreditarse a plenitud, cuál de los actos múltiples, agresiones o lesiones específicas, o causantes del resultado dañoso, fue o fueron en conjunto el origen causal de su producción, es decir, se habla de una probabilidad de conducta y evidentemente, de responsabilidad. https://is.gd/dOwJiJ

Blog del Abogado 21.11.2022

Guardia Nacional: ¿cuerpo de seguridad pública constitucionalmente adecuado?.

Blog del Abogado 21.11.2022

Zaldívar y el constitucionalismo transformador: entre consultas populares y populistas.

Blog del Abogado 21.11.2022

Ilegalidad de los oficios de ampliación de embargo (supuesto en el que le corresponde la carga de la prueba a la autoridad fiscal), por Mario Humberto Milan Silva. Antecedentes del caso: En fecha ***, se emitió el oficio número ***, que contiene la resolución mediante la cual se determinó un crédito fiscal a la persona moral denominada ***, dictado por el Administradora Desconcentrado de Auditoría Fiscal de Guanajuato 3, de la Administración General de Auditoría Fiscal F...ederal, con sede en la Ciudad de Celaya, correspondiente al ejercicio comprendido del 1 de enero de 2014 dos mil trece al 31 de diciembre de 2014, por un importe de ***. https://is.gd/93e77s

Blog del Abogado 21.11.2022

Código Nacional de Procedimientos Penales. Estudio temático (LII), por Gerardo Francisco López Thomas. Resoluciones judiciales. https://is.gd/6qrWB2

Blog del Abogado 21.11.2022

Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Acuerdo SNBP/002/2020 por el que se aprueba el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas, el cual se anexa al presente Acuerdo y forma parte integrante del mismo. ... https://is.gd/G5rVy3

Blog del Abogado 21.11.2022

Inaplicación del artículo 84 del Reglamento de Inscripción, Pago de Aportaciones y Entero de Descuentos del INFONAVIT, en ejercicio de control difuso de constitucionalidad, por Mario Humberto Milan Silva. En un primer plano, de conformidad con el imperativo previsto por los numerales 1 y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se colige que todo Juzgador tanto en el ámbito del fuero común como federal tienen no solo la facultad, sino la obligación de... inaplicar una norma secundaria que considere contravenga la Constitución Federal o alguno de los tratados internacionales de los que México forma parte, en este caso, el artículo 84 del Reglamento de Inscripción, Pago de Aportaciones y Entero y Descuentos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, ya que si bien es cierto, no se puede hacer una declaración general sobre su invalidez o expulsar del orden jurídico las normas, al ser una facultad reservada exclusivamente a los órganos integrantes del Poder Judicial de la Federación, actuando como jueces constitucionales, sí existe la obligación de inaplicarla al caso concreto, ya que contraviene el derecho fundamental de seguridad y certeza jurídica prevista en el artículo 16 Constitucional, tal como se verá más adelante. https://is.gd/Lf46zS

Blog del Abogado 21.11.2022

Ilegalidad común de las multas impuestas por las Secretarías de Finanzas de los Estados, cuando invocan como causal obligaciones incumplidas (por contravenir el principio de tipicidad), por Mario Humberto Milan Silva. Antecedentes del caso: En fecha 5 cinco del mes de abril del año 2018 dos mil dieciocho, se emitió un requerimiento con unas multas por obligaciones incumplidas, emitidas por el C. Director General de Ingresos de la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estad...o de Guanajuato. El día 24 veinticuatro del mes de abril del año 2018 dos mil dieciocho (fecha de notificación), se tuvo conocimiento por parte de la contribuyente que la autoridad fiscal impuso unas multas por la cantidad total de ***, por motivo de unas supuestas obligaciones omitidas en el mes de febrero del presente año. https://is.gd/oAKVQ3

Blog del Abogado 20.11.2022

Robo de identidad y qué hacer a continuación, por Maryam Parman. El robo de identidad es la amenaza cibernética más común y está creciendo enormemente. El mayor peligro con el robo de identidad es que las personas a menudo no se dan cuenta hasta mucho después de que sucede. https://is.gd/IaRXJR



Información

Teléfono: +52 951 119 4998

Web: www.blogdelabogado.com.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también