1. Home /
  2. Negocio Local /
  3. Zookids Guardería

Etiquetas / Categorías / Temas



Zookids Guardería 23.11.2022

EL INTRUSO 2 (2 AÑOS EN ADELANTE) Actividad destinada a fomentar el desarrollo del lenguaje comprensivo y expresivo. En cada imagen hay un niño o niña y un let...rero, en el cual se especifica una categoría semántica (ej. animales, frutas, útiles de aseo, etc.). Hay 4 objetos. Uno no corresponde ¿Cuál es?. Esta actividad ayuda a ordenar y clasificar mentalmente los objetos que conoce, favoreciendo así el desarrollo del lenguaje. Si el niño(a) no reconoce el objeto, es importante igualmente enseñarle y hacerle repetir el nombre. Puedes descargar el material gratuitamente ingresando a www.masfonoaudiologia.com/descargar Prohibida su venta y alteración. Fonoaudiólogo Javier Riquelme González #Fonoaudiología #Lenguaje

Zookids Guardería 23.11.2022

Bienvenidos a mis 2 años de edad. En un momento puedo estar feliz y amigable y de repente estar de mal humor y llorando. Sin embargo, estos cambios de temperamento son solo parte de mi crecimiento.... Estas son señales de cambios emocionales que suceden a medida qué yo lucho por controlar mis acciones, impulsos, sentimientos y mi cuerpo. A esta edad, deseo explorar el mundo y buscar aventuras. Cómo resultado, pasaré gran parte de mi tiempo probando los límites; mis propios límites, los de ustedes y los de mi entorno. Cuando paso de un límite y me regresas a mi lugar, con frecuencia reaccionare con enojo y frustración, posiblemente con rabietas . Posiblemente responda con golpes, patadas o mordidas. A esta edad, simplemente no tengo tanto control por mis impulsos emocionales, así que mi enojo y frustración tienden a surgir repentinamente llorando, golpeando o gritando. Es mi única manera de enfrentar las difíciles realidades de la vida. Hasta puedo actuar de forma qué sin intención me lastimo y logro lastimar a los demás. Se que te han comentado qué me comporto bien cuando tu no estás. Es común que me comporte bien cuando tu no estás cerca, ya qué no confío suficiente en otras personas cómo para probar mis límites. Pero contigo, estoy dispuesto a tratar cosas que pueden ser peligrosas o difíciles porque se que tu me rescatarás si se meto en problemas. Mientras más seguro y confiado te sientas de mi, tendré más posibilidades de ser independiente. Puedes ayudarme a desarrollar estos sentimientos positivos al estimularme, qué me comporte con más madurez. Para hacerlo, me debes establecer límites razonables consistentemente, que me permitan explorar y ejercer mi curiosidad, pero que pongan el límite en el comportamiento peligroso y antisocial. Con estos lineamientos, empezaré a sentir lo que es aceptable y lo que no lo es. Dime ¡"Muy bien"! Felicitamé cada vez que juegue bien con otro niño, o cuando me alimente, me vista o desvista sin tu ayuda; también cuando me ayudes a empezar con una actividad y yo la termine sin ayuda. Comenzaré a sentirme bien con relación a estos logros y conmigo mismo. Con el autoestima en aumento, también desarrollaré una imagen de mí mismo cómo alguien que se comporta de cierta manera, de la manera que tu me hayas estimulado, y el comportamiento negativo desaparecerá. -Lo niños de dos años de edad normalmente expresan una amplia variedad de emociones, prepárese para ir del agrado a la furia. Sin embargo, deberá consultar con su pediatra si su hijo parece muy pasivo o distraído, constantemente triste o demasiado exigente e insatisfecho la mayor parte del tiempo. Estás podrían ser señales de depresión, ocasionadas por alguna clase de estrés oculto o problemas biológicos. Si su médico sospecha que existe depresión, probablemente referirá a su hijo a un profesional de la salud mental para una consulta- AAP Oro blanco

Zookids Guardería 23.11.2022

ADULTOCENTRISMO EL MAL DE LA INFANCIA Cuando se habla de adultocentrismo, necesariamente se alude a un sistema de opresión olvidado y poco conocido, a pesar de que ha existido a lo largo de la historia de la humanidad. La dominación del mundo adulto hacia el mundo infantil y juvenil es una práctica social arraigada en distintos épocas, sociedades y culturas, y que ha ido transmutando y tomando distintas versiones, pero el razonamiento de fondo es el mismo; el adulto es el mod...elo referencial (patriarcal), el que posee la verdad absoluta, el que nunca se equivoca, el proveedor y dueño del espacio doméstico, y el que posee el control de los cuerpos de los niños, niñas y adolescentes. Dicho en otras palabras; el adulto actúa y piensa que es superior a un niño/a se le olvida que tienen los mismos derechos. Muchas veces los padres y/o cuidadores creen erróneamente que tienen la última palabra y se ignoran las opiniones de los niños/as. Se olvidan de las necesidades y sentimientos de los niños/as. El adulto y/o cuidador cree que jamás se equivoca y si lo hace, lo niega. Ésto está muy normalizado, las expresiones pasan desapercibidas. Dichos y/o frases muy recurrentes por los adultos y/o cuidadores frente a los niños/as; "Eres muy chico para entender esto" "Yo soy adulto, por eso te lo digo" "No me contradigas, yo sé lo que te digo" "Eres solo un niño/a, no entiendes nada aún" "Haz lo que te digo y punto" "Cuando crezcas me entenderás, es por tu bien", etc. See more

Zookids Guardería 23.11.2022

Desde que son pequeños, nuestros hijos necesitan sentir que son importantes y que pueden cuidar, amar y ayudar a quienes los rodean

Zookids Guardería 23.11.2022

Grito de independencia

Zookids Guardería 22.11.2022

Dulces tipicos Mexicanos!!!

Zookids Guardería 22.11.2022

¿Te has dado cuenta de por qué te mienten tus hijos? ¿En verdad lo has hecho? Los niños mienten por las mismas razones que lo hacemos los adultos: POR MIEDO. ... Punto, se acabó. Les da miedo que te enojes, que los castigues, que sea algo peor y seguro estás pensando en decirme: pero es que me choca que me mienta porque le he dicho miles de veces que no lo haga. Ya sé, créeme que lo sé, pero no es tan simple como solo decirle eso y ya, mágicamente lo va a dejar de hacer, porque, a parte estoy casi segura que eso lo hiciste enojada o durante un regaño y el mensaje que mandas ahí es: Me voy a enojar contigo si me mientes y si me dices la verdad. Claro, es natural que le de miedo entonces: No quiero que mamá se enoje, le miento. Por supuesto, es natural. Sin embargo si fomentamos una conexión fuerte con ellos aprenderán a tenerte la confianza que necesitan para decirte las cosas como son sin temor a represalias y con una mente abierta hacia las responsabilidades. Todo está en cambiar el discurso. Si no le siembras miedo, no te miente. ¿Y cómo lo logras? Cambiando tu chip, trabajando en ti, en tu pasado y tus prejuicios. La vida se trata de aprender y si no tenemos una mente más abierta no vamos a lograr aprender, siempre habrá una barrera. Todo se conecta, ¿lo ves? ¿Cómo enseñas a tus hijos a no mentir?. Cuéntame qué te inquieta en los comentarios. ¿Conoces a alguien que necesite mentir menos? ¡Mencionalos! De seguro te lo agradecerán PD: Si tú mientes, ellos van a mentir, si explotas al enterarte de sus acciones, te van a mentir. La clave está en construir una relación sana y abierta con tus hijos, para que exista confianza entre ambos y tanto tú como ellos actúen desde el amor.

Zookids Guardería 21.11.2022

Festejo 16 de septiembre!!!

Zookids Guardería 21.11.2022

Vamos a cantar!!! Estimulando la imaginacion!!!

Zookids Guardería 21.11.2022

Papás ¿qué opinan? Una Navidad diferente pero llena de amor e ilusión .. ¡Me uno!

Zookids Guardería 21.11.2022

"Desapareció el celular, no sé donde está, mejor toma este juguete". (El adulto escondió el celular). "No toques ese adorno, está sucio, mejor vamos a jugar con otra cosa". (El adorno está limpio, el adulto dice que está sucio para que el niño no lo toque). "Ya no llores, mejor vamos te doy un chocolate".... . Estos son ejemplos de situaciones muy comunes. El adulto teme decirle "no" al niño porque quiere evitar que el niño se disguste, entonces opta por engañarlo o distraerlo con alguna cosa para así evitar que el niño haga algo que no debe. Así mismo, ya que a muchos adultos le cuesta acompañar las emociones del niño, prefieren ofrecerle algo (generalmente una golosina o un juguete) para detener rápidamente el malestar del niño. Si bien esto puede funcionar a corto plazo, resulta perjudicial para el niño por los siguientes motivos: El niño no aprende qué puede o no puede hacer. Por ejemplo, si no se le dice directamente al niño "no puedes jugar con mi celular", sino simplemente lo escondemos, el niño no aprende que el celular no es un objeto para jugar. Al esconderlo habremos evitado que en *ese momento* no tome el celular, pero la próxima vez que vea un celular intentará tomarlo nuevamente. Evita que el niño aprenda a lidiar con la frustración y desarrolle las habilidades necesarias para manejar las dificultades de la vida. Es preferible que el niño desde pequeño empiece a manejar dificultades también pequeñas, para que cuando se enfrente a dificultades más grandes tenga práctica y sepa cómo desenvolverse. Afecta la relación. Los niños se dan cuenta cuando sus padres son deshonestos, y esto provoca que la confianza se destruya. Cuando les digamos algo a nuestros hijos dudarán de nuestra palabra, además aprenderán que engañar es una buena estrategia para evitar conflictos. Lo mejor que podemos hacer es: Ser honestos. Aprender a aceptar y lidiar con el disgusto del niño. "No te puedo dar mi celular, no es un juguete." (El niño llora). "Entiendo que estés disgustado, querías mucho jugar con el celular. Podemos ver alguna otra cosa con la que puedas jugar." (El niño podrá o no aceptar otra cosa, si es que no la acepta lo único que podemos hacer es acompañar su frustración y esta eventualmente pasará). .

Zookids Guardería 20.11.2022

Jugando lobo, lobito!!!

Zookids Guardería 20.11.2022

HIGIENE DENTAL EN BEBÉS ¿Cuándo debo comenzar a cepillar a mi bebé? La Academia Americana de Odontopediatría (AAPD) recomienda comenzar a cepillar los dientes d...el bebé desde la erupción del primer diente, independientemente de los meses que tenga el bebé. . ¿Es necesario entonces limpiar la boquita del bebé si no tiene dientes? . La respuesta es NO. . En bebés alimentados con Lactancia Materna está contraindicado retirar los restos de leche en boca si no hay dientes, ya que eliminaríamos las inmunoglobulinas presentes en la leche que protegen la boquita del bebé. . En bebés alimentados con leche de fórmula, no es necesario retirar tampoco los restos de leche. . Si tu bebé ya tiene su primer diente, ¿ qué necesitas para cepillarle?. . Un cepillo dental de cabezal pequeño, cerdas de nylon y mango ergonómico. ( Los cepillos o dedales de silicona NO son válidos para cepillar dientes). . Pasta fluorada de 1000 ppm de ión de flúor. . ¿Qué debo tener en cuenta para cepillar correctamente a mi bebé? . Debemos cepillar a nuestro bebé dos veces al día (De y Ce) . Debemos administrar muy poca cantidad de pasta dental, raspada sobre el cepillo o cantidad granito de arroz. . No se debe nunca tener en cuenta la edad que marcan las pastas dentales, sino la cantidad de ppm de ion flúor ( mínimo de 1000 ppm para efecto anticaries). . No debemos preocuparnos si el bebé se traga la pasta, ya que estamos dosificando la con un margen altísimo de seguridad. . Alrededor de los 3 años los bebés aprender a escupir. En ese momento debemos motivarles a escupir la pasta dental pero NO es recomendable enjuagar tras el cepillado, ya que perderíamos gran parte del flúor. . El cepillado en bebés debe ser rápido y efectivo. Muy importante levantar el labio para acceder de forma correcta a los dientes. . Cepillar a un bebé no es fácil, pero no te desanimes. Y recuerda, lo ideal es que visites a un odontopediatra antes de su primer cumpleaños. Por https://www.facebook.com/ODONTOPEDIATRIAdra.vinas/ para https://m.facebook.com/yesyamosermama/

Zookids Guardería 20.11.2022

Empatia si, pero tambien debemos educar a nuestros hijos a no burlarse de los demas, que asi como exigimos sean respetados debemos exigirles respetar tambien!!!!



Información

Localidad: Guadalajara

Teléfono: 38385484

Ubicación: Calle Insurgentes #2986 45500 Guadalajara, Jalisco, Mexico

441 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también