1. Home /
  2. Otro /
  3. Zona Arqueologica de Palenque Chiapas México

Etiquetas / Categorías / Temas



Zona Arqueologica de Palenque Chiapas México 23.11.2022

Nacimiento del Quetzal Según una leyenda, el quetzal, conocido también como K’uk, nació del soplido de los dioses Kukulkán (Gucumatz, según el Popol Vuh) y Tepeu, quienes en la mitología maya-quiché son descritos como los creadores, los fabricantes y los antepasados. Según la tradición oral, con el soplo divino de los dioses, las hojas azul verdosas del árbol Guayacán cayeron y mientras llegaban al suelo tomaron la forma del majestuoso quetzal con largo plumaje.... Para la cosmovisión maya de toda Mesoamérica, el quetzal era símbolo de fertilidad, abundancia y poder por lo que era un ave considerada como sagrada. #comparte #etiquetaatusamigos

Zona Arqueologica de Palenque Chiapas México 23.11.2022

Conoce la leyenda de la Flor de Cempasúchil Esta leyenda cuenta la historia de amor de dos jóvenes Aztecas,; Xóchitl y Huitzilin así como la leyenda sobre la flor de Cempasúchil. El romance de estos dos jóvenes comenzó cuando aun eran pequeños. Siendo niños se divertían jugando juntos y disfrutando de los alrededores de su pueblo. Con el tiempo, fue natural que entre ellos un gran amor floreciera.... Cuentan que todas las tardes subían a lo alto de la montaña a llevarle flores a Tonatiuh, el dios sol, él parecía sonreírles desde las alturas ante la ofrenda de los enamorados, y ellos juraron amarse por siempre, incluso más allá de la muerte. Un día llegó la guerra y los amantes tuvieron que separarse ya que el joven Huitzilin tuvo que marcharse a luchar. Tristemente al poco tiempo llegaron noticias de que Huitzilin había sido herido y finalmente muerto. La bella Xóchitl sintió que su corazón se quebraba de dolor. Decidió subir por ultima vez a la montaña para implorarle a Tonatiuh, el Dios Sol, que la uniera por siempre con su amor. El Sol conmovido lanzo uno de sus rayos y al tocar a la joven la convirtió en una hermosa flor, de colores tan intensos como los mismos rayos del sol. Al poco tiempo llegó un colibrí que amoroso se poso en el centro de la flor. Era Huitzilin que se había transformado en un bello colibrí. Al instante la flor se abrió en 20 pétalos, de aroma intenso y misterioso. Los enamorados estarían siempre unidos mientras existieran flores de cempasúchil y colibríes. Síguenos y comparte para aprender más de nuestras raíces. #comparte #Siguenos #chiapasionate

Zona Arqueologica de Palenque Chiapas México 23.11.2022

¡CON ORGULLO! Soy de un pueblito ... Donde todo el mundo te saluda y te pregunta o te dice: ¿cómo estás?, ¡Tanto tiempo sin vernos!... ¿Eres el hija de?, ¿Qué es de tí don...?, Con tú papá yo estudié. Yo conozco a tu abuela. Soy de un pueblo donde no hay nada, pero lo tiene todo. Un pueblo donde la gente habla hasta por los codos de los demás y si no tienes una vida, te la inventan, pero cuando uno necesita del otro, siempre estamos para ayudarnos, y el día de tu muerte sobra la comida, ayuda y acompañantes. Soy de un pueblo donde indicamos las direcciones diciendo: "al lado de la iglesia" "enfrente del campo", "a la vuelta de...." "aquí derecho hasta topar...", "A tres casas de doña..." Soy de un pueblo donde poseemos riqueza natural, donde cualquier excusa es sinónimo de fiesta. ¡Viva la vida en el rancho! #rancho #elcampoesvida #CampoMexicano #LosPinos #ElCampoNosUne #VidaEnElRancho

Zona Arqueologica de Palenque Chiapas México 23.11.2022

La zona arqueológica de Yaxchilán ya esta recibiendo visitantes de acuerdo a los protocolos y afluencias de esta nueva normalidad.

Zona Arqueologica de Palenque Chiapas México 23.11.2022

El equipo de especialistas y académicos del INAH se involucra arduamente en el cuidado de la riqueza cultural del área por donde cruzará el Tren Maya https://bit.ly/2HMzucV

Zona Arqueologica de Palenque Chiapas México 22.11.2022

¡El popo saca una catrina! CAPTAN FIGURA DE CATRINA EN FUMAROLA DEL POPOCATÉPETL Tras la intensa actividad que presenta este miércoles el volcán Popocatépetl, una usuaria en redes sociales captó el momento en que se aprecia la figura de una catrina en la fumarola.... ¿La ves? : TW @essmealvarez

Zona Arqueologica de Palenque Chiapas México 22.11.2022

El origen del Xoloitzcuintle.

Zona Arqueologica de Palenque Chiapas México 22.11.2022

"AUTO DE FÉ EN MANÍ YUCATÁN" En el año 1562 en Yucatán, el fraile franciscano Diego de Landa llevó a cabo uno de los actos mas aberrantes de la historia de la conquista de México. El fraile en su afán de convertir a los Mayas al catolicismo, recorrió prácticamente toda la península con la misión de aprender lo más posible sobre esa civilización, fue bienvenido y estimado, ganando la confianza de la gente maya quienes le enseñaron algunos de sus escritos sagrados, sin pensar ...que de Landa los despreciaba al vincularlos con creencias diabolicas y dado que su meta era la conversión de almas y la eliminacion de las prácticas paganas, pero al no lograr que muchos mayas abrazaran la nueva religión y que estos continuarán adorando a sus propios dioses, fray Diego ordenó la creación de una Inquisición en el poblado de Maní que culminó con un "Auto de fé" el 12 de julio de 1562, ceremonia durante la cuál fueron quemados según el propio de Landa, 27 códices y libros y un estimado de 5000 figuras religiosas mayas. La inquisición ordenada por el fraile para adoctrinar a los Mayas siguió una ruta inhumana de persecución y violencia, gente noble y común fueron encarcelados, interrogados, torturados y muertos como procedimiento de intimidación para someterlos al catolicismo. Posteriormente en 1566 de Landa escribe su libro " Relación de las cosas de Yucatán" un resumen completo y preciso de los Mayas su cultura, religión y estilo de vida, su conocimiento íntimo de la gente y de los pueblos a los que intentó destruir, le permitió describir su organización social y vida cotidiana de una manera que nadie más podría hacer, desde luego con la visión de los vencedores. Diego de Landa fallece en Mérida en 1579. La imagen corresponde al mural "Fray Diego de Landa" del pintor Yucateco Fernando Castro Pacheco* #SiguenosenFacebook #chiapasiónate #palenqueando #SIGUENOSYCOMPARTE

Zona Arqueologica de Palenque Chiapas México 22.11.2022

Cabeza maya Palenque Chiapas. Crédito: HeberVD... #SiguenosEnNuestrasRedesSociales #chiapasiónate #chiapasmexico

Zona Arqueologica de Palenque Chiapas México 22.11.2022

Anahuac: la Tierra Sagrada del Sol Para compenetrarse correctamente en la astronomía de los mayas, aztecas y los pueblos mesoamericanos en general, antes que nada, el estudioso debe tener presentes algunas diferencias sustanciales y fundamentales respecto del tipo de astronomía desarrollada por los antiguos mexicanos en comparación con los demás pueblos del resto del mundo (especialmente de Europa). Las dos diferencias mas importantes son: 1) Para empezar, resulta evidente qu...e dada la localización geográfica del Anahuac, por encima de la línea del Trópico de Capricornio pero por debajo de la línea del Trópico de Cáncer, en nuestra civilización floreció una astronomía ÚNICA y profundamente vinculada con el PASO CENITAL SOLAR, un evento astronómico que solo sucede en la región entre Trópicos, un suceso solar del que Europa está totalmente marginado de vivenciar por estar fuera de esta franja privilegiada del Sol, pues a diferencia de Anahuac, en Europa, en el norte de África y prácticamente toda Asia, el sol NUNCA alcanza el cenit del cielo (90 de altitud), es decir, no llega a la posición totalmente vertical. Gracias a este fenómeno astronómico que se caracteriza por la desaparición de las sombras laterales en los objetos dos veces al año, es que los anahuacas idearon mecanismos (estelas gnomones) y estructuras (Templos con chimeneas o tubos cenitales) para medir el Paso Cenital y con ello ajustar con exactitud astronómica el paso del tiempo y CALCULAR la duración real del año solar (365.25 días). 2) La segunda gran diferencia de la astronomía anahuaca respecto del resto del mundo, es la concepción Cíclica del Tiempo y de los fenómenos naturales. Por ello la búsqueda de períodos repetitivos y predecibles de los los ciclos temporales, fue mas que una obsesión para los sabios de Anahuac, apoyados en la observación de la posición de los astros, entendida como la observación del punto del horizonte en el que salían o se ponían los astros (Sol, Luna, Venus, etc), de modo, que para comprender esos ciclos eternos, todos los templos del Anahuac estaban orientados astronómicamente al curso por los cielos de algún cuerpo celeste. Un rasgo arquitectónico prácticamente exclusivo de la astronomía mesoamericana. Hasta aquí esta breve aclaración de cómo la Astronomía de Anahuac superó a la del resto del mundo, valiéndose de esas dos diferencias expuestas. Pues, los anahuacas sabiéndose el Pueblo elegido del Sol, no hicieron más que seguir los pasos (cenitales) del Astro rey (el gran mensajero de la Divinidad). Muchas gracias por tu interés. Compártelo.

Zona Arqueologica de Palenque Chiapas México 21.11.2022

1. Nunca saludes de mano a nadie sin ponerte de pie. 2. En una negociación, nunca hagas la primer oferta. ... 3. Si te confían un secreto, guárdalo. 4. Regresa con tanque lleno el auto que te prestaron. 5. Haz las cosas con pasión o mejor no las hagas. 6. Cuando saludes de mano, hazlo firme y mirando a los ojos. 7. Vive la experiencia de hacer un viaje solo. 8. Nunca rechaces una pastilla de menta, las razones son obvias. 9. Acepta consejos si quieres llegar a viejo. 10. Acércate a comer con la persona nueva en la oficina. 11. Cuando le escribas a alguien enojado, termina y vuelve a leerlo, después bórralo y hazlo de nuevo. 12. En la mesa no hables de trabajo, política o religión. 13. Se Justo, defiende a los que son abusados sin abusar. 14. Escribe tus metas y luego trabaja por ellas. 15. Defiende tu punto de vista sin ofender ni insultar, se tolerante y respetuoso ante el ajeno. 16. Llama y visita a tus padres, hijos, familiares y amigos, no pierdas el tiempo esperando que ellos lo hagan primero. 17. Nunca te arrepientas de nada, aprende de todo. 18. En momentos o días de soledad, relájate, disfruta y aprende. 19. El honor y la lealtad son básicos en tu personalidad. 20. No le prestes dinero a quien sabes que no te pagará. 21. Cree en algo. 22. Tiende tu cama al levantarte por las mañanas. 23. Canta en la ducha. 24. Cuida una planta o un jardín. 25. Observa el cielo cada vez que puedas. 26. Descubre tus habilidades y explótalas. 27. Ama tu trabajo, o déjalo. 28. Pide ayuda cuando la necesites. 29. Enséñale un valor a alguien, de preferencia a un niño. 30. Valora y agradece a quien te tienda la mano. 31. Se amable con tus vecinos. 32. Hazle el día más alegre a alguien. 33. Compite contigo mismo. 34. Regálate algo mínimo una vez al año. 35. Cuida tu salud. 36. Saluda con una sonrisa siempre. 37. Piensa rápido, pero habla despacio. 38. No hables con la boca llena. 39. Lustra tus zapatos y corta tus uñas. 40. No opines sobre temas que desconozcas. 41. Nunca maltrates a un animal. 42. Alza la voz ante las injusticias. 43. Nunca pierdas la maravillosa oportunidad de quedarte callado. 44. Reconoce a alguien su esfuerzo. 45. Se humilde ante todo. 46. Nunca olvides de donde vienes. 47. Viaja cada vez que te sea posible. 48. Cede el paso. 49. Baila bajo la lluvia. 50. Busca tu éxito, sin desistir. See more

Zona Arqueologica de Palenque Chiapas México 21.11.2022

El frío llegó para recordarme que ya vas a venir a verme. Te he esperado el año entero y ahora los días pasan serenos. Tu ya comenzaste tu caminata, yo ya empecé a preparar todo. Que no falte tu mole, tu dulce de camote, que no falten tus tamales, tu atole.... Que no falte tu jarro de pulque, que no falte tu veladora, que no falte tu chocolate. Y el cempasuchil que tanto te gustaba ahora se convirtió en tu perfume, y viene la brisa a embriagarme con el y sabe a ti y a nosotros. Que no falte nada en tu altar, aunque aqui a mi lado faltas tú. Falta tu sonrisa al despertar, falta tu consejo sabio, falta tu manera de hacer mejor mi día. Falta tu voz, falta tu valentía, faltan tus ganas de comerte al mundo, falta todo, faltas tú. Pero los dioses saben de mi agonía y en un gesto compasivo abren las puertas del Mictlan unos días, y te veo venir. Majestuos@, pulcr@, elegante, con tu brillo de mil soles. Y te sientas conmigo junto al altar, y susurras suavecito nuestra canción favorita junto al papel picado que se pone a bailar. Ya vienes, y yo acá te espero siempre Texto: @metztlicitlalli fotografia: Maximo C. Sanchez #ComparteConAmor

Zona Arqueologica de Palenque Chiapas México 21.11.2022

La tumba de la Reina Roja de Palenque, Chiapas, México. La de Pakal II no es la única tumba relevante de Palenque. Justo al costado del templo que resguarda la cripta de aquel gobernante se encuentra un conjunto de templos, construidos en el siglo VIII, que resguardan las tumbas de importantes miembros de la dinastía palencana. En el Templo XII, o Templo de la Calavera, se localizó un cuarto abovedado que contenía algunos huesos humanos fragmentados y numerosos objetos de ja...deíta. Sin duda, el templo más importante de este conjunto el Templo XIII o Templo de la Reina Roja, en cuyo interior se construyó una estructura funeraria de tres cuartos abovedados, divididos por muros anchos. En el cuarto central se encontró un sarcófago monolítico, cubierto por una lápida, con la osamenta de una mujer de alrededor de 40 años, acompañada de un lujoso ajuar funerario. Éste constaba de una máscara, collares, orejeras, pulseras, tobilleras y una diadema, los cuales estaban conformados por más de mil piezas de jadeíta, malaquita y concha. Aunque no se encontraron textos glíficos, se ha propuesto que la señora enterrada ahí es Tz’ak-b’u Ajaw, consorte de Pakal II. Al personaje sepultado en el sarcófago se le ha llamado la Reina Roja por la gran cantidad de cinabrio (colorante mineral de intenso color rojo) que cubría su osamenta. A los lados del sarcófago yacían los restos de los que debieron ser sus acompañantes. La cerámica depositada como ofrenda indica que la tumba fue construida entre 600 y 700 d.C. Tomado de Guillermo Bernal, Martha Cuevas y Arnoldo González, Palenque, Chiapas, México. Guía de zona arqueológica. Comparte para que otras personas conozcan de nuestra cultura. #SIGUENOSYCOMPARTE

Zona Arqueologica de Palenque Chiapas México 21.11.2022

"No malgastes tu energía en el campo de batalla; acecha a tu presa, desgástala, llévala al límite de sus fuerzas... Demuéstrale como actúa un verdadero jaguar." Crónicas del Campeón Jaguar -Viento del Sur- #Siguenos... #chiapasiónate See more

Zona Arqueologica de Palenque Chiapas México 21.11.2022

A los amantes de la cultura mesoamericana les dejo esta colección de fotos para su protector de pantalla. #ComparteConAmor #SigueNuestraPagina

Zona Arqueologica de Palenque Chiapas México 20.11.2022

Agua azul en estos momentos.

Zona Arqueologica de Palenque Chiapas México 20.11.2022

K'awiil, Dios de las dinastías reales Una de las deidades mas importantes (Dios K). Es un rayo celestial, que a menudo aparece como el hacha relámpago serpiente humeante de Chaahk; también se identifica con la lluvia y el maíz. Asociado con las élites, linajes y gobierno dinástico. Tiene un hocico largo hacia arriba (reptil escamoso) con un elemento de fuego que se extiende desde su frente, a menudo un espejo brillante. En el Períodos Clásico Terminal y Posclásico, puede apar...ecer con alas. En el Período Clásico, se le muestra con un pie de serpiente y un dispositivo en su frente, pero más comúnmente, es en forma de Cetro maniquí, un hacha manejada por los gobernantes. Posiblemente tenga una relaciona con la deidad azteca Tezcatlipoca. Fotografía: K1882 Justin Kerr Fuente: Ishihara, Reiko DEITIES OF THE ANCIENT MAYA, A guide for the 3rd Maya at the Playa workshop, Dumbarton Oaks Research Library and Collection Washington, D.C. 2009 #COMPARTEYSIGUENOS #UneteYComparte

Zona Arqueologica de Palenque Chiapas México 20.11.2022

"Mictlantecuhtli" ¡ El señor del mundo de los muertos emergiendo del Popocatépetl !

Zona Arqueologica de Palenque Chiapas México 20.11.2022

A los amantes de la cultura mesoamericana les dejo esta colección de fotos para su protector de pantalla. #ComparteConAmor #SigueNuestraPagina



Información

Teléfono: +52 1 916 105 6961

3174 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también