Etiquetas / Categorías / Temas



Zee 24.11.2022

COMUNITY MANAGER. El crecimiento de los medios sociales y, en particular, las redes sociales ha dado lugar a nuevas profesiones íntimamente relacionadas con ellas, el comunity manager (gestor o administrador de comunidades sociales), desde el punto de vista de la gerencia y dirección de los medios sociales; y el social media manager (director de los medios sociales), más vinculado a la estrategia y líneas de negocio de las empresas. Un comunity manager puede ser definido de m...odo práctico como: Una persona encargada de gestionar y moderar las comunidades de Internet de una empresa. Aquella persona encargada o responsable de sostener, acrecentar y, en cierta forma, defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades y planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes. Una persona que conoce los objetivos y actúa en consecuencia para conseguirlos. FUNCIONES ESTRATÉGICAS. Tener visión global. Crear la estrategia de redes sociales. Estimar el presupuesto. Definir las redes sociales. Administrar la reputación on-line Responder a los ataques a la reputación. Encontrar vías de colaboración. Buscar líderes. Medir y analizar. FUNCIONES TÁCTICAS. Escuchar y monitorear. Circular la información internamente. Explicar la posición de la empresa. Responder y conservar activamente. Dinamizar. Motivar. Generar contenido. Liderar la comunidad. Evangelizar internamente. El profesional comunity manager, lo que en algunas empresas se conoce como product manager 2.0 (director de producto 2.0 ó de social media) es el responsable de los medios sociales a lo largo de todo su ciclo de vida definiendo en cada momento y en cada etapa, las estrategias comerciales y técnicas a seguir. El perfil profesional no está definido y asociado a una profesión o carrera determinada, más bien es una mezcla de diferentes formaciones que van desde especialista en marketing, hasta especialista técnico en medios sociales (desarrollador), pasando por el ingeniero informático o ingeniero de sistemas que posee los conocimientos tecnológicos necesarios. Por estas razones, están surgiendo cursos, especializaciones y maestrías que tratan de conformar el perfil adecuado para conseguir la optimización de su trabajo en las redes sociales y medios sociales utilizados por las organizaciones y empresas.

Zee 23.11.2022

ADMINISTRACIÓN Ninguna organización logra ajuste permanente con los cambios en su entorno de modo automático. Todas requieren ser conducidas a lo largo de sus vidas mediante la acción de los administradores, quienes con instrumentos estratégicos logran producir en ellas los cambios planeados que requieren para alcanzar ese ajuste de manera exitosa. Una regla de oro dice que si el mercado cambia, entonces usted debe cambiar con él. Las empresas necesitan aprovechar las oportu...Continue reading

Zee 23.11.2022

Crowdfunding se refiere al financiamiento en masa, o al micro financiamiento colectivo, incluso también se suele denominar micro-mecenazgo, es decir la cooperación, colectiva llevada acabo, por personas que crean una Red para conseguir dinero u otros recursos. En estos proyectos, se suele utilizar Internet para financiar recursos e iniciativas de otras personas u organizaciones, y el concepto es muy sencillo: una persona o grupo que busca inversiones establece un perfil en si...Continue reading

Zee 23.11.2022

El nacimiento de las economías de escala -reducción del costo promedio de una unidad de producción conforme aumenta el volumen total producido- llevó a los administradores a buscar el crecimiento adicional. Las oportunidades de producción masiva creadas por la Revolución Industrial expandieron intensa y sistemáticamente las ideas sobre los problemas y los temas relativos a la administración, de modo muy especial la eficiencia, los procesos de producción y la reducción de cost...os. La evolución de la administración a través de décadas históricas se divide en dos secciones principales: la visión clásica y la visión contemporánea. Muchos de estos acercamientos se traslaparon en el momento de su desarrollo y a menudo tuvieron un impacto significativo uno en el otro. Algunas visiones fueron resultado de una reacción directa a las deficiencias percibidas en las visiones anteriores. Otras se desarrollaron conforme se modificaron las necesidades y los temas de interés de los administradores. Todas las visiones intentaron explicar los problemas reales a los que se enfrentan los administradores y equiparlos de herramientas para su solución. La compañía más antigua de la lista de Fortune 500 es el Bank of New York, fundado en 1784 por Alexander Hamilton. La más antigua compañía industrial es Dupont, que comenzó en 1802 después de que E.I. du Pont escapó de la persecución durante la Revolución francesa.

Zee 22.11.2022

*Stakeholders (participantes). Grupos e individuos que afectan y que son afectados por los logros de la misión, las metas y la estrategia de la organización. El análisis comienza con la exploración de la industria. En seguida son examinados los participantes. *Benchmarking. Para evaluar e interpretar el desempeño, algunas compañías utilizan el benchmarking: proceso de evaluar las funciones de la compañía y sus habilidades comparándolas con las de otras. El objetivo es entender a fondo las mejores prácticas de otras empresas y actuar para lograr un mejor desempeño y la reducción de los gastos.

Zee 22.11.2022

La PE (Planeación Estratégica) debe ser capaz de ajustar las capacidades reales de la empresa (fortalezas menos debilidades) con las oportunidades efectivas que el ambiente, y en particular el mercado, le ofrecen. Asimismo será capaz de cumplir objetivos útiles y relevantes para toda organización, y no ser solamente discurso o moda administrativa. Objetivos de la PE En cualquier organización, la alta dirección sustentada en PE debe ser capaz de:... Diseñar el futuro que desea la empresa identificando los medios mas eficaces para hacerlo realidad. Identificar las fortalezas y las debilidades de la organización, siempre generadas internamente. Conocer y valorar las oportunidades y las amenazas que el entorno presenta a la empresa tanto a corto, mediano y largo plazo. Crear y mantener una estructura de organización que se mueva rápido, que sea flexible para adaptarse a los cambios del entorno; esto significa que la empresa sea capaz de tomar decisiones ágil y eficientemente. Lograr que la empresa sea competitiva.

Zee 22.11.2022

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA (PE) Las cualidades de competitividad que exige el mundo contemporáneo a toda clase de organizaciones -públicas, privadas, y sociales- obligan a sus dirigentes a planear con un horizonte de largo plazo y con una mentalidad de creatividad, innovación y estrategia. La estrategia es un plan que expresa la forma de lograr un objetivo en periodos regularmente mayores a un año. Mientras que la táctica es el plan que expresa el logro de objetivos a mediano pl...azo: menos de un año. El planear estratégicamente implica pensar a futuro. Los administradores estratégicos no sólo planean, sino que organizan y dirigen con un enfoque orientado a los factores que definen la estrategia; esto quiere decir que se oriente a cuatro factores clave (FC) los cuales son: 1. El Producto 2. El Mercado 3. La competencia 4. El ambiente Con base en esta idea la PE se puede definir como: El proceso de elegir el mejor camino entre dos puntos. Los negocios de hoy son el punto <>, los negocios de mañana son el punto <>. La planeación estratégica es el examen de las rutas más prácticas entre estos dos puntos a fin de que se elija el curso óptimo. La PE es un proceso de pensamiento de alta dirección empresarial que cubre plazos largos y a toda la empresa de la organización.

Zee 21.11.2022

Orientaciones generales en la creación de empresas Para la creación de empresas es importante contar con personas que tengan un perfil empresarial, conocido con el nombre de emprendedores, los cuales pueden construir una cultura empresarial para iniciar nuevos negocios. El crear empresa implica enfrentarse a riesgos en mayor o menor medida. Si los creadores de empresa no evalúan a fondo el paso de identificar y definir la idea y la oportunidad empresarial y no se logra racionalizar los recursos escasos con los que se cuentan, pueden conllevar al éxito o fracaso en el momento de la ejecución del proyecto de inversión. Por el contrario, si se realiza un estudio, en donde se efectúe un análisis a fondo de las variables que afectan al proyecto en su implementación, pueden lograr con éxito los objetivos que se propongan al iniciar el negocio.

Zee 21.11.2022

El entorno de marketing El entorno de marketing. Consiste en los actores y fuerzas de una empresa, externas al marketing que pueden afectan la capacidad para crear y mantener relaciones exitosas con los clientes meta. Necesario es construir relaciones con los clientes, con otras personas dentro de la compañía y con los asociados. Si la organización no reacciona ante el cambio que la rodea, corre el riesgo de convertirse en seguidor, muy distante de ser líder, e incluso en el ...peor escenario podría darse el caso de desaparecer del mercado. A menos que se comprenda el entorno, las tendencias, las oportunidades, se puede planear el futuro de forma inteligente. No obstante la dificultad que implica el anticiparse al futuro. Desde que por primera vez los seres humanos aparecieron sobre la faz de la tierra han tratado de atisbar lo que el futuro les tiene reservado, ya sea mediante la ciencia o mediante el uso de la magia. Al menos lo intuyen para así adelantarse a los acontecimientos, sobre todo si son de corto o mediano plazo. La tarea no es nada fácil, aunque hay quienes se han ganado la vida, por cierto muy bien, adivinando el futuro. See more

Zee 21.11.2022

Pensamiento estratégico El directivo debe ser capaz de interpretar y monitorear el entorno de forma sistémica, es fundamental conocer, desde las necesidades del cliente hasta el comportamiento de los competidores y apreciar quienes pueden ser sus mejores aliados, lo que hace necesario su pensamiento informado, flexible y creativo que posibilite la rápida adaptación de la organización al cambio. El propósito del pensamiento estratégico es ayudar a explorar los muchos desafíos ...futuros, tanto previsibles como imprevisibles, más que preparar al directivo para un probable mañana único ya que: Es esencial para la planeación efectiva. El juicio razonado, es lo que una organización espera de sus directivos. Quienes toman las decisiones importantes deben tener una visión clara y consistente de lo que será la administración futura de la organización. El pensamiento estratégico incorpora los valores, misión, visión y estrategias de la organización, ahora más analíticas, basadas en la información. El pensamiento estratégico es el cimiento para la toma de decisiones estratégicas que garantiza la permanencia a largo plazo de la organización.

Zee 21.11.2022

CASOS DE ESTUDIO DE CROWDSOURCING. Existen numerosas empresas que han recurrido y seguirán recurriendo a proyectos de crowdsourcing, tales como Boeing, Dupond, Netflix, que han buscado soluciones a sus problemas de forma masiva a través de iniciativas como InnoCentive (Procter and Gamble), iStockphoto (más de 30,000 fotógrafos aficionados), Portucuenta.com (programadores). Otras empresas que utilizan este método: Sony, Vodafone, Toys R Us, Seur, Telepizza y decenas de PYMES y... startups. Sin Embargo, vamos a comentar algunos casos de estudio que han tenido resonancia internacional: InnoCentive Es una compañía fundada por la empresa farmacéutica Lilly, una compañía de "innovación abierta" que acepta propuestas para la resolución de problemas de I+D en un amplio abanico de campos como la ingeniería, las TI, matemáticas, física, químicas, etcétera. Esta compañía se ha convertido en una plataforma de crowdsourcing para la resolución de proyectos. Algunos clientes de InnoCentive son: Boeing, Procter & Gamble, Nestlé. iStockphoto Es una plataforma de crowdsourcing que se ha especializado en el sector del entretenimiento de la fotografía. Es un Sitio Web que permite a fotógrafos profesionales y aficionados, ilustradores, cámaras de video, subir sus trabajos cuando son comprados o descargados. Tiene disponibles en el sitio más de 1,500 millones de fotografías. También pueden realizar trabajos colectivos por encargo o mediante convocatoria pública. Netflix Esta compañía, número uno en los Estados Unidos, en la comercialización online y en streaming, de videos, películas, series de televisión, y con una fuerte presencia en Latinoamérica y algunos países de Europa, es responsable de unos de los casos de estudio más innovadores y espectaculares de crowdsourcing. En octubre de 2006, convocó un concurso público con el objeto de conseguir un algoritmo cuya implementación en el sitio Web, permitiera mejorar la oferta de sus productos, y que esa solución le supusiera un aumento de la productividad, y requería un aumento de al menos un 10% en capacidad de recomendación a los clientes. Este caso tuvo gran resonancia porque la prestigiosa revista Forbes del mundo de los negocios, recogió el resultado del concurso público de multitudes. La razón fundamental, además de la innovación tecnológica que suponía el proyecto, era que se ofrecía un premio de 1,000,000 de dólares a la persona, grupo profesional, de investigación que realizara el citado algoritmo.

Zee 20.11.2022

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA: Establecimiento de la misión, la visión y las metas. La misión es una es una expresión clara y concisa del propósito elemental de la organización.... Trabajamos para ayudar a la gente y a los negocios a incrementar su potencial, y difundimos a nivel nacional el conocimiento, brindamos un espacio abierto de dialogo, difusión de manera honesta, así como la experiencia de gente, y de personas morales talentosas con proyección nacional e internacional en distintos rubros para beneficio de la sociedad. La visión apunta hacia el futuro, ofrece una perspectiva del punto al que se dirige la organización y de lo que puede llegar a ser. Ser la compañía de comunicación e información más dinámica, fresca y con alto nivel de contenido sobre temas de interés de todo el país (México), que aporte en un momento determinado soluciones sostenibles, esenciales para una vida mejor, más saludable e informada para las y los mexicanos. Las metas estratégicas nacen de la misión y de la visión de las organizaciones. El Presidente de la organización, con la retro alimentación y la aprobación que le proporcione la mesa directiva, escribe la misión, la visión y los metas estratégicas. Administrar de forma saludable los negocios esenciales e incrementarlos de manera significativa.

Zee 20.11.2022

PUBLICIDAD La publicidad se remonta a los inicios de la escritura escrita. La publicidad moderna ha avanzado mucho a llegara ser cualquier forma de comunicación impersonal pagada de representación y promoción no personales de ideas, bienes o servicios, por un patrocinador identificado, es una forma popular de promoción en especial para bienes y servicios orientados al consumo. Por lo tanto la administración de marketing debe tomar cuatro decisiones de suma importancia al mome...nto de desarrollar un programa de publicidad: 1. Objetivos de la publicidad. 2. Presupuesto de la publicidad. 3. Estrategia de la publicidad. 4. Mensaje publicitario. El fenómeno publicitario, afecta. Cada color tiene un valor emocional, aquí algunos ejemplos: Negro. Por una parte representa luto, dolor y soledad. Por otro lado distinción y elegancia. Blanco. Causa una sensación de silencio y de ser ligeramente frío. Simboliza la pureza, la perfección, la inocencia y la paz. Evoca pulcritud y es el compañero ideal de todos los colores. Rojo. El color rojo representa por una parte el amor, sensualidad, calor, pasión y erotismo. Por otra parte representa fuego, dinamismo, rebelión incita a la acción. Apropiado para la conquista. Naranja. Evoca luz, rayos solares, ardor, excitación y juventud. Es un color un tanto difícil de tomarlo en serio pero aún así es muy apropiado para la comida. Amarillo. Es jovial, amistoso, vibrante, trae alegría, apropiado para bloqueadores solares, cremas y bronceadores. Verde. Calma, salud, frescura, naturaleza y reposo. Apropiado para vegetales. Azul. Inspira a viajar, aire, agua, mar, espacio, cielo, libertad y sueños. Apropiado para refrescos y productos congelados. Marrón. Calefacción, madera, tierra. Apropiado para vender casi cualquier producto para hombres. Gris. Éste color denota un incierto humor, su palidez evoca terror, una edad avanzada y se usa como un color sucio. Rosa. Es tierno y romántico, denota feminidad y cariño. Colores Pastel. Hablan de cariño y cosas que disfrutamos contemplando en soledad y en silencio. Su distintivo es la de suavizar las características de los colores de los que derivan.