1. Home /
  2. Personal blog /
  3. Jesús Islas

Etiquetas / Categorías / Temas



Jesús Islas 22.11.2022

NO es suficiente estudiar una licenciatura o maestría, ni siquiera un doctorado. Muchas personas dejan de lado el desarrollo de las habilidades que pueden potencializar y complementar su carrera profesional. Existen diferentes formas de desarrollar habilidades blandas. Existen muchos talleres de forma gratuita y otras con versión de paga. Unos en línea y otros de forma presencial. Cualquiera que sea la opción, sólo se necesita un poco de curiosidad para encontrar algún tal...ler bueno. *** Potencializa tu profesión. No sólo elijas los temas que consideres que están relacionados a tu profesión. Hablar en público; Manejar equipos; Liderazgo; Inteligencia emocional; Negociación y organizar eventos son sólo algunas de las habilidades que pueden potencializar tu carrera profesional y tus negocios. **** Prepárate para el futuro. Muchas de las habilidades que has aprendido, las has adquirido de forma empírica dentro de tu trabajo. No te limites a lo que te pueda exponer tu negocio o profesión. Con el avance de la tecnología es probable que tu profesión no sea lo mismo en unos años. Prepárate para el futuro. *** El poder de las habilidades blandas Jesús Islas *** Photo by rawpixel on Unsplash

Jesús Islas 22.11.2022

1. Siéntete nervioso Uno de los errores comunes al momento de hablar frente a un público es el querer controlar a eso que llamamos "nervios". Los "nervios" son una reacción natural en el ser humano, y grandes expositores y conferencistas coinciden en que esa sensación nunca va a desaparecer. ... No te preocupes por esos "nervios" ¿Qué te hace pensar que tu podrás lograr controlar esas sensaciones? Recomendación: Acepta ese nerviosismo y sigue, al finalizar tu presentación, en 10 años nadie se acordará de lo nervioso que te veías. 2. No pienses en diapositivas No seas de las personas que se escudan con las presentaciones en powerpoint. Honra el tiempo de las personas que se encuentran enfrente de ti. Nadie quiere estar escuchando a una persona leyendo sus diapositivas. 3. Cuenta historias Las historias son más sencillas de transmitir. Piensa en Disney y sus películas, han logrado combinar historias interesantes para su publico, mensajes con los que se pueden identificar. 4. Siéntete cómodo con el tema Muchas veces nos preguntamos si en verdad deberíamos de estar enfrente de un publico hablando sobre un tema en el que posiblemente no nos sintamos expertos. No importa lo que sintamos, importa el mensaje que queremos de dar. Así que siéntete cómodo con tu tema, siempre habrá personas con más conocimiento y experiencia que tu, pero lo importante es el mensaje que solamente tu puedes dar. "4 RECOMENDACIONES PARA HABLAR EN PÚBLICO" Jesús Islas

Jesús Islas 21.11.2022

Photo by Aaron Burden on Unsplash

Jesús Islas 20.11.2022

Decidí estudiar psicología no teniendo ninguna duda de que es lo que quería estudiar. No tenía idea de que trataba. Mi decisión por la psicología se había basado en algunas clases que tome en la preparatoria y en las típicas ideas de una terapia psicoanalítica freudiana (técnicamente se llama análisis). Disfruté de la carrera, disfruté de la estancia en la Universidad, a la par hacía algunas actividades para el instituto de la juventud de mi ciudad. Así como yo, hay miles de... jóvenes actualmente que tratan de elegir una carrera por ideas que se han instaurado durante años en la sociedad. Se creé o se tiene la idea de que tal carrera te traerá éxito, papá, mamá y amigos te dicen cuál es la mejor carrera para estudiar. Trata de entender que lo que te dicen tus seres cercanos no necesariamente es lo más conveniente. Esto es sencillo, tu familia y amigos buscan tu seguridad porque te quieren, no tu éxito. El camino al éxito es más confrontante y te aseguro que no es en línea recta. Es posible que nunca encuentres el éxito. Porque el éxito no se encuentra en lo que haces, ni en lo que ganas, ni en lo que te dedicas, ni en la calificación que tuviste en la universidad. El éxito es un concepto interno. El éxito no es algo que logres como una licenciatura que terminas en un determinado tiempo. El éxito es encontrar el sentido de tu vida. El éxito profesional es la actividad o labor que tiene mayor impacto en el lugar en que te encuentras. Muchos eligen una carrera por ideas o por expectativas. Muchas veces no se cumplen. Elige una profesión o un oficio en el que puedas servir a la mayor cantidad de personas, te aseguró que sentirás que has alcanzado el éxito. Alcanzando el éxito profesional. Jesús Islas *** La foto me recordó a un barista de Starbucks reserve bar. Estaba de paso con unos amigos sólo para conocer el lugar. El barista nos detalló cada una de las diferencias entre un café Starbucks cualquiera y Reserve Bar. La seleccion se hizo entre cientos colaboradores de Starbucks México Photo by Nathan Dumlao on Unsplash



Información

Teléfono: +52 1 55 6041 9092

83 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también