1. Home /
  2. Religious organisation /
  3. Pastoral Vocacional NCG

Etiquetas / Categorías / Temas



Pastoral Vocacional NCG 23.11.2022

Fijado para el tercer domingo del tiempo ordinario, fue instituido por el Papa en 2019, a través del motu proprio Aperuit illispar: una jornada consagrada a la Biblia, para familiarizarse e intimar con la Sagrada Escritura y el Resucitado.

Pastoral Vocacional NCG 23.11.2022

José vio a Jesús progresar día tras día en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y los hombres (Lc 2,52). Como hizo el Señor con Israel, así él le ens...eñó a caminar, y lo tomaba en sus brazos: era para él como el padre que alza a un niño hasta sus mejillas, y se inclina hacia él para darle de comer (cf. Os 11,3-4). Jesús vio la ternura de Dios en José: Como un padre siente ternura por sus hijos, así el Señor siente ternura por quienes lo temen (Sal 103,13). En la sinagoga, durante la oración de los Salmos, José ciertamente habrá oído el eco de que el Dios de Israel es un Dios de ternura[11], que es bueno para todos y su ternura alcanza a todas las criaturas (Sal 145,9).

Pastoral Vocacional NCG 23.11.2022

Continuamos con la serie de reflexiones de la Carta Apostólica PATRIS CORDE. Ahora nos comparten acerca de San José: Padre en la acogida. Que lo disfruten!!

Pastoral Vocacional NCG 23.11.2022

Con corazón de padre es el título de la carta apostólica que el papa Francisco acaba de publicar en honor de san José. El texto consta de una breve introducción, siete epígrafes y una conclusión. El objetivo inmediato se recoge en ésta, a saber, incrementar la devoción a san José, como vía para lograr dos fines a su vez mediatos, referidos al santo: fomentar el recurso a su intercesión por nosotros ante Dios e imitar sus virtudes. La introducción comienza con una referencia d...etallada, por parte del papa, a la Sagrada Escritura; para, inmediatamente después, recordar el Magisterio al efecto, singularmente el de Pío IX, Pío XII y Juan Pablo II. A cada uno de los siete epígrafes los califica Francisco de reflexiones personales en torno al santo de Galilea, a quien ve como modelo de tantas personas que discretamente han ejercido su deber de estado en los actuales tiempos de pandemia. Todos los epígrafes tienen un denominador común, cual es el de destacar la paternidad de san José. Si la Virgen Santísima es reina doce veces según las letanías lauretanas, su esposo legal es siete veces padre, de acuerdo con el magisterio francisquista.

Pastoral Vocacional NCG 21.11.2022

Padre en la obediencia Así como Dios hizo con María cuando le manifestó su plan de salvación, también a José le reveló sus designios y lo hizo a través de sueño...s que, en la Biblia, como en todos los pueblos antiguos, eran considerados uno de los medios por los que Dios manifestaba su voluntad. En el primer sueño el ángel lo ayudó a resolver su grave dilema: No temas aceptar a María, tu mujer, porque lo engendrado en ella proviene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados (Mt 1,20-21). Su respuesta fue inmediata: Cuando José despertó del sueño, hizo lo que el ángel del Señor le había mandado (Mt 1,24). Con la obediencia superó su drama y salvó a María. En el segundo sueño el ángel ordenó a José: Levántate, toma contigo al niño y a su madre, y huye a Egipto; quédate allí hasta que te diga, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo (Mt 2,13). José no dudó en obedecer, sin cuestionarse acerca de las dificultades que podía encontrar: Se levantó, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto, donde estuvo hasta la muerte de Herodes (Mt 2,14-15). En Egipto, José esperó con confianza y paciencia el aviso prometido por el ángel para regresar a su país. Y cuando en un tercer sueño el mensajero divino, después de haberle informado que los que intentaban matar al niño habían muerto, le ordenó que se levantara, que tomase consigo al niño y a su madre y que volviera a la tierra de Israel (cf. Mt 2,19-20), él una vez más obedeció sin vacilar: Se levantó, tomó al niño y a su madre y entró en la tierra de Israel (Mt 2,21). Pero durante el viaje de regreso, al enterarse de que Arquelao reinaba en Judea en lugar de su padre Herodes, tuvo miedo de ir allí y, avisado en sueños y es la cuarta vez que sucedió, se retiró a la región de Galilea y se fue a vivir a un pueblo llamado Nazaret (Mt 2,22-23). See more



Información

Teléfono: +52 686 131 8585

859 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también