1. Home /
  2. Tienda de mascotas /
  3. Veterinaria Anim-Alls DR

Etiquetas / Categorías / Temas



Veterinaria Anim-Alls DR 23.11.2022

Ayuden a regresar a Archi a casa, se perdió en el área de soler y los altos!!

Veterinaria Anim-Alls DR 22.11.2022

Los loros y los borrachos siempre dicen la verdad.

Veterinaria Anim-Alls DR 22.11.2022

Emergencias 24 horas. Contamos con servicio de ultrasonido.

Veterinaria Anim-Alls DR 22.11.2022

https://www.facebook.com/1472771382735219/posts/3657055537640115/

Veterinaria Anim-Alls DR 21.11.2022

RECUERDA QUE TENEMOS A TU DISPOSICIÓN LA PRUEBA DE DETECCIÓN RÁPIDA DE LEUCEMIA Y SIDA FELINO. MENCIONA ESTA PUBLICACIÓN Y OBTÉN UN DESCUENTO ESPECIAL.

Veterinaria Anim-Alls DR 21.11.2022

Las mascotas nos ayudan a mejorar nuestro estilo de vida al desarrollar hábitos saludables. Las mascotas deben ser atendidas todos los días y, como resultado, n...os ayudan a desarrollar hábitos y rutinas saludables. Actividad física: es importante sacar a nuestras mascotas a caminar, correr y pasear regularmente. Por lo tanto, los propietarios recibimos los beneficios del ejercicio. Los estudios demuestran que los dueños de perros somos mucho más propensos a cumplir con los requisitos de ejercicio diarios recomendados. Tiempo en la naturaleza: pasear a un perro o montar a caballo nos lleva afuera. Como resultado, experimentamos los muchos beneficios para la salud mental de estar al aire libre. Levantarse por la mañana: los perros y los gatos deben alimentarse con un horario regular. Como resultado, los dueños de mascotas solemos levantarnos y cuidarlos, sin importar en qué estado de ánimo estemos. Por lo tanto, las mascotas nos dan una razón para levantarnos y comenzar nuestro día temprano con regularidad. El cuidado de las mascotas apoya el autocuidado: cuidar a un perro, un caballo o un gato nos recuerda que también debemos cuidarnos a nosotros mismos, recordándonos la importancia de cuidar nuestra propia salud física, mental y emocional.

Veterinaria Anim-Alls DR 21.11.2022

La Ascaridiasis en perros y gatos Los parásitos de la ascaridiasis en perros y gatos pueden ser más peligrosos de lo que piensas, y es que pueden llegar inclu...so a causarle la muerte a tu compañero La ascaridiasis en perros y gatos es padecida por un 40% de la población canina. Una atención a tiempo evita mayores complicaciones de salud en el animal. Como en las mayorías de las enfermedades, hay que poner más cuidado en los cachorros, más delicados. Es por ello que un padecimiento de ascaridiasis mal atendido en ellos puede causar la muerte. Para su diagnóstico es necesario un análisis de las heces del animal,y resulta primordial acudir al veterinario ante la sospecha de cualquier anomalía. Insistimos en que, ello, cuanto antes mejor. En qué consiste la ascaridiasis en perros y gatos En primer lugar, cabe señalar que la ascaridiasis es generada por dos parásitos: toxocara y toxoascaris leonina, que habitan en el intestino delgado del animal. Resulta que los huevos de este parásito son desechados en las heces del perro o gatos. Sin embargo, debido a los agentes externos, estos huevos maduran y se transforman en larvas. Entonces,la forma en la que suelen contagiarse los perros es a través de la ingesta de materia fecal infectada. Bien sea por error o de forma involuntaria al ensuciar sus patas. Una vez en el cuerpo del animal, las larvas se liberan de su envoltura. Estas viajan hacia el hígado por el torrente sanguíneo y luego pasan por los pulmones; después llegan a la tráquea, siguen por el esófago y acaban en el estómago. Finalmente,se instalan en el intestino, donde maduran hasta convertirse en gusanos adultos. Cuáles son los síntomas de la ascaridiasis Los síntomas de la ascaridiasis en perros y gatos son principalmente tos y diarrea. También presentan distensión y dolor abdominal, pérdida de peso y problemas de crecimiento. En algunos casos,el cuadro clínico puede complicarse con infecciones respiratorias como neumonía. Otros animales, por su parte, han presentado gastroenteritis a consecuencia de la ascaridiasis. Además de las infecciones respiratorias anteriormente descritas, podemos concluir que las obstrucciones intestinales pueden convertirse en otra condición grave de la enfermedad. Huelga decir que,ante cualquiera de los síntomas anteriores, es preciso acudir al especialista, quien determinará el problema a través de un examen de heces. Dependiendo de los resultados y el chequeo físico, se determinará si son precisos los exámenes de sangre. Cómo se contagia la persona La ascaridiasis es una enfermedad común en zonas rurales o donde hay predominio de áreas de tierra. Esto es así, entre otras cosas, porque son los lugares preferidos por los perros y gatos para defecar. Entonces, los niños con una edad comprendida entre los dos y los cinco años son más propensos a contaminarse. La infección se debe a la ingesta de materia fecal contenido en la tierra. Al igual que en los perros, la larva viaja por el torrente sanguíneo de la persona y afecta a sus órganos.Durante la primera fase de la enfermedad, no hay síntomas evidentes. A medida que avanza la larva, el cuadro clínico se muestra de acuerdo a los órganos afectados. En realidad, los síntomas en las personas contagiadas son muy parecidos a los que padecen los animales. Es decir, tos, diarrea, distensión abdominal y trastornos de crecimiento. Cómo prevenir el contagio por ascaridiasis en perros y gatos En el caso de las mascotases clave respetar las desparasitaciones periódicas. También es muy importante acordarnos de asear al animal después de cada paseo. Otra forma de prevención es controlar el contacto con otros animales, sobre todo si no tienen dueños. Para este control se antoja fundamental el uso del collar. También hay que evitar el paseo de perros dentro de áreas de juegos de niños.Las precauciones con los pequeños de la casa deben ser máximas; por ejemplo, es importante que se laven bien las manos después de haber tenido contacto con un perro. La ascaridiasis en cachorros El mayor problema de las larvas de ascaridiasis es que pueden atravesar la placenta de una perra gestante. De esta forma, infectan directamente al feto antes de nacer. Una vez dentro del organismo del cachorro, realizan el mismo recorrido que en el cuerpo de un animal adulto. El riesgo de muerte es mayor en los pequeños, porque su sistema inmunológico no está completamente desarrollado. También hay una forma de contagio en los cachorros a través de la leche materna; las larvas viajan por las glándulas mamarias y pasan a la cría por la teta. Tanto antes como después del parto, es importante tomar medidas preventivas para cuidar a la madre y su cría. Mantener limpio el espacio del parto disminuye los riesgos de infección. Tomado De: MisAnimales.Com

Veterinaria Anim-Alls DR 20.11.2022

RECUERDA QUE TENEMOS A TU DISPOSICIÓN LA PRUEBA DE DETECCIÓN RÁPIDA DE TOXOPLASMOSIS. MENCIONA ESTA PUBLICACIÓN Y OBTÉN UN DESCUENTO ESPECIAL.



Información

Localidad: Tijuana

Teléfono: +52 664 188 2174

Ubicación: BLVD. FUNDADORES 6108 INT. 8, FRACC. EL RUBI 22490 Tijuana, Península de Baja California, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también