1. Home /
  2. Health/beauty /
  3. Verdades con Claudia Salgueiro

Etiquetas / Categorías / Temas



Verdades con Claudia Salgueiro 23.11.2022

LA PANDEMIA abrió puertas a millones de mascotas alrededor del mundo, las cuales ayudan a manejar la ansiedad y mejoran el sentimiento de aislamiento de muchas personas Una mascota puede aliviar la ansiedad, la soledad e invita a que las personas se concentren en algo más, que no sea la pandemia. Las mascotas requieren cuidado y tiempo, ambas demandan atención personal, acciones importantes para cambiar el foco de atención de los problemas cotidianos. Se dice que un perro es ...el mejor amigo del hombre. Los perritos son animales fieles, devotos a sus amos y siempre tienen una actitud positiva. Son compañeros cariñosos que responden de inmediato al trato que reciben. Perciben el peligro y lo expresan, por lo que su compañía a parte de acoger al aislamiento también provee seguridad. El cuidado de los animales implica responsabilidad y obligación. Enseñan lo que es ser humilde al depender de otros comer. Muestran agradecimiento hasta por una galleta pequeña y sin sabor. El tener una mascota nutre el sentimiento de compasión y hace mejores personas. Quizá para un amante de los animales estos conceptos son obvios ya que su experiencia los ha sensibilizado. Pero para las personas que no tienen la relación con alguna mascota se hace difícil entender los beneficios de esta relación tan especial. Las personas que tienen una mascota y la cuidan con gusto, sus niveles de estrés disminuyen, el estímulo de tener una compañía compensa la necesidad de salir a la calle o a trabajar y reduce las carencias que el distanciamiento social limitó. Estudios establecen al tener cerca una mascota en el momento de recibir malas noticias, la persona puede tolerar un poco mejor el dolor que siente ya que no está solo. También puede hablar de problemas íntimos con su mascota desahogándome y liberar su malestar y verbalizando aquello que le lastimó. Aunque no se recibe una respuesta verbal, generalmente las personas se sienten comprendidos. Hay que recordar que la mascota por más linda y buena que sea, no debería nunca de sustituir a las relaciones humanas. Se puede pensar que la forma como tratan a los animales debería de ser un reflejo de la forma en cómo tartán a otras personas, sin embargo, hay una gran mayoría de personas que tienen más cariño, compasión y tolerancia a los animales que a sus propios parientes. Una mascota es un ser vivo, el cual aporta grandes beneficios y enriquece la calidad de vida de muchas familias o personas que viven solas. Pero, las relaciones humanas, por más complicadas que sean, son necesarias. Es bueno poderse comunicar con alguien que pueda contestar en el mismo idioma y te ayude a pensar ofreciendo sus opiniones y sus distintos puntos de vista. Por ahora, y a pesar de las consideraciones descritas, los nuevos padres de mascotas dicen que están agradecidos por el nuevo miembro de la familia en esta pandemia y muchos dicen que: Adoptamos esta mascota porque la vida continúa, todo saldrá bien y de esta, juntos vamos a salir.

Verdades con Claudia Salgueiro 23.11.2022

Dicen que rendirse es de cobardes los valientes terminan lo que empezaron pero ¿Qué tal si eres valiente y las cosas no se te dan o no puedes seguir adelante? Que fácil, es decir, no te rindas, tu puedes. No te rajes, la vida es difícil, pero si es posible. No te dejes caer, etc. Lo más triste es que cuando uno siente que hizo todo lo que entendía y sabía, trato todo lo que pensaba necesario y sin embargo nada salió como esperaba. Solo queda la sensación de pérdida, impoten...cia y frustración. Por más de que se tiene una actitud positiva y se trata de mantener el buen ánimo, la poca respuesta a las expectativas hace más pesado el seguir intentando y poder lograr lo que se ha propuesto. Nunca es imposible, pero constituye un reto mayor que requiere mayor resistencia y fortaleza. Cuando uno se tambalea y piensa que ya no puede, sin querer se compara y el maltrato mental lo acaba. Pensamientos como: el si tiene, ella si pudo, ellos lo hicieron, para otros es más fácil, su posición les ayuda, su familia los apoya mejor etc. Las cosas se ven pesadas, cansadas, difíciles, el desaliento y la frustración han sobrepasado la motivación del deseo a innovar y recrear nuevas posibilidades. Lentamente la persona comienza a sentir que no puede, no sabe y quizá es mejor desistir. Escuchan los buenos consejos que les llegan. Sin embargo, por mejor intencionadas que sean, las opiniones que les ofrecen, en realidad, la carga y el dolor que la frustración ha impuesto, no permiten comprender el sentir y la sensación de querer tirar la toalla, y querer dejarse rendir. Justo el momento obscuro, inserto, pesado donde las dudas se multiplican y el ánimo se desvanece, es ese momento cuando uno tiene que repetirse, tengo que tratar una vez más, puedo volver a intentar. Algo bueno me puede salir. NO VOY A PERDER ESTA VEZ. NO ME VOY A RENDIR. Así, sin mayor esfuerzo que cambiar el diálogo interno, se redirigen los pensamientos y se continúa el camino a pesar de que se sienta pesado. Uno no es un perdedor porque se desanima, siente temor o no ve una posible salida con éxito. Tampoco es una persona que se rinde, porque tiene momentos de decepción, tristeza o enojo. Uno no es un fracasado porque ve cómo otros han triunfado y disfrutan lo que también quisiera tener. No hay triunfo sin batallas perdidas. No hay éxito sin decepciones. Uno no puede hablar de lo bien que esta, sin tener sensibilidad para entender el dolor de otros y recordar que no siempre es posible que todos puedan conseguir lo que quieran. La magia de la vida no consiste en triunfar, sino en no darse por vencido. Aun cuando siente que casi todo está perdido. Las cosas pueden cambiar de un momento a otro. Hay que dejarse sorprender. Vale la pena tratar.

Verdades con Claudia Salgueiro 20.11.2022

SER POSITIVO Y OPTIMISTA, DESEAR QUE LAS COSAS SUCEDAN NO ES SUFICIENTE PARA QUE LA FAMOSA LEY SEA TU NUEVA REALIDAD. ACTÚA, CREA, HAZ TUS SUEÑOS REALIDAD. A pesar de que ser optimista y pensar en positivo son ingredientes necesarios para iniciar un nuevo proyecto y un cambio de vida, se necesita más que eso para poder lograr lo que se propone. La ley de la atracción argumenta que el universo conspira favoreciendo las ideas y las creencias se nutren en los pensamientos. Much...os autores se han hecho millonarios vendiendo libros que aseguran que esta ley universal es efectiva ya que uno atrae lo que tiene. insisten que los resultados de los pensamientos positivos tienen consecuencias positivas. Así mismo, los pensamientos negativos, conducen a resultados negativos. A pesar de que el inicio de este planteamiento es noble, no tiene una realidad objetiva, ni es completamente cierto. De ser así, cuántas personas que sufren, que viven en un estado de pobreza o en situaciones sin oportunidades tendrían otra historia. Tristemente, este pensamiento tan glamoroso y romántico puede crear un conflicto interno importante. Por ejemplo: si pienso positivo, declaró lo que quiero y visualizo lo que necesito, pero mi situación no cambia, entonces ¿tengo yo la culpa?, ¿soy responsable? ¿por qué no se me dan las cosas? ¿esta ley es perfecta y les funciona a todos menos a mi? Así como platea esta ley de la atracción se podría decir que tiene un tono de arrogancia y un poco de prepotencia, al establecer que los pensamientos personales controlan y son la única fuerza que mueve al universo. Pensar positivo, ser optimista, visualizar el éxito que uno busca siempre serán el preámbulo importante y necesario para calibrar el punto de partida y de llegada que uno busca. Sin embargo, si uno realmente desea lograr lo que quiere, debe de crear una serie de condiciones que propicien acciones concretas, hábitos adecuados y determinación que preceda a esta buena forma de pensar. Hay que despertar del sueño y a trabajar por lo que uno desea. Se tiene que hacer un plan concreto, fijar metas específicas. Establecer los medios que se requiere para lograr lo que se desea. Claro que hay que poder confiar que eventualmente el universo ayudará a descubrir una forma de manifestar los deseos, siempre y cuando, uno esté dispuesto a arremangarse las mangas y esté listo para trabajar, luchar y hacer todo lo que esté en sus posibilidades para lograrlo. Uno es responsable por el esfuerzo y la dedicación que le pone a lo que hace. Los resultados no solo dependen de los propios pensamientos. Para que el universo conspire y ayude a conseguir lo que uno desea, hay que mezclar el optimismo, las visualizaciones con acciones concretas, determinación y la confianza. Uno hace todo lo posible para que las cosas se den como uno pretende, pero hay que dejar que la vida nos sorprenda quizá sea mejor.



Información

Teléfono: +52 667 266 0115

183 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también