Etiquetas / Categorías / Temas



Proyecto 24.7 23.11.2022

Consejo a los Jóvenes

Proyecto 24.7 23.11.2022

Seguimos apoyando proyectos como "Iluminando corazones de niños con cáncer"

Proyecto 24.7 23.11.2022

¡Predica con tu vida, con tu intimidad! #ProyectoVPS

Proyecto 24.7 23.11.2022

Listos, fuera!!!¡

Proyecto 24.7 23.11.2022

Niños de Oaxaca orando, Iglesia punto de encuentro.

Proyecto 24.7 22.11.2022

Actitud de liderazgo: atletas y labradores Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha legítimamente. El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero. 2 Timoteo 2:5-6... Como líderes en un ministerio o grupo, hay ciertas actitudes que debemos considerar. Lo que dice la Biblia es que el atleta debe seguir las reglas para que su esfuerzo sea validado por los jueces y pueda ganar la competencia. Ahora bien, tenemos que notar que este atleta tiene la posibilidad de ganar la competencia. Esto quiere decir que está preparado para vencer. Un atleta que puede ganar, lleva años entrenando su cuerpo a un alto ritmo de desempeño. Para ciertos tipos de competencias se prepara en una manera específica durante varios meses. Cuida su dieta, sus horas de sueño, se asesora con expertos que le ayuden a monitorear su estado físico, potencia muscular, salud, etcétera. El atleta se cuida cuando tiene una lesión, sigue las indicaciones de sus médicos, baja el ritmo de trabajo cuando tiene que hacerlo, estudia la pista donde va a competir, la memoriza, mecaniza sus movimientos, prepara un plan para ganar. Del mismo modo, nosotros, debemos tener esta actitud competitiva y eliminar los detalles que nos impiden mejorar. Necesitamos tener la actitud del atleta: trabajador, preparado, cauteloso, disciplinado. Labrador Para poder disfrutar algo, hay que trabajarlo. El labrador es el único responsable de que su tierra produzca lo que debe. La actitud del labrador es la de una persona disciplinada. El labrador necesita despertarse y levantarse solo. Necesita diseñar sistemas que le permitan aprovechar el día de la mejor manera. Construye, organiza, limpia, optimiza, cuida, observa, y estudia cada elemento de su granja. Aprende los ciclos de sus plantas, animales, el clima, prevé resultados, se prepara para las estaciones de año. Sabe los tiempos de cultivar, pacientemente alimenta sus siembras, diligentemente cosecha a su tiempo, se encarga de distribuir sus productos para sustentarse, protege su tierra de las plagas, depredadores, ladrones y se divierte. Del mismo modo, nosotros somos responsables de prepararnos para los eventos, encontrar formas de optimizar el día, no perder el tiempo y ser puntuales. Es necesario que seamos organizados, limpios, cautelosos, observadores, estudiosos y tomemos nota de los acuerdos que hacemos, así como diezmar, invertir, ahorrar y llevar cuentas de nuestro dinero. Nosotros, como líderes, debemos tener esta actitud trabajadora y de atención a los detalles que nos ayudará a crecer. Tenemos en nuestras manos la tarea más importante de la historia y necesitamos las actitudes necesarias para realizarla bien."

Proyecto 24.7 22.11.2022

El noviazgo no es una escuela de experimentos, es la antesala al matrimonioEl noviazgo no es una escuela de experimentos, es la antesala al matrimonio

Proyecto 24.7 22.11.2022

Comparte un pequeño testimonio de lo que Dios ha hecho en tu vida... #DiosExiste #MiTestimonio Proyecto 24.7 #ProyectoVPS

Proyecto 24.7 22.11.2022

Reglas que seguir... / AGOSTO 2017

Proyecto 24.7 22.11.2022

Fuiste creado para triunfar Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? S. Mateo 6:25 RVR1960 Ante la llegada del año nuevo, generalmente esperamos que el próximo ciclo sea mejor que anterior, y le atribuimos esa diferencia a situaciones externas a nosotros, aunque en realidad son fruto de nuestras propias decisione...s. No hay cambios sin resoluciones. Para lograr cambios, primero tenemos que ver las cosas que jamás habíamos visto, entre ellas, impedir ser atrapados por el pasado; levantarnos del fracaso; tener en claro siempre nuestros objetivos; dejar de preocuparnos; superarnos todos los días; tratar de identificar nuestras oportunidades; prepararnos todos los días de la mejor manera; buscarle siempre el lado positivo a la vida; descubrir que dentro de cada problema se encuentra la semilla de la solución; enfrentar las dificultades de una a la vez y evitar que la ansiedad nos quite las fuerzas. Cuando nos encontramos rodeados de problemas, lo primero que se desata es la ansiedad que nos consume y nos quita las fuerzas. Al respecto, la Biblia dice que cada día tiene su propia preocupación, así que no hay que cargarse de mayores problemas que los que cada día tiene. Pues la ansiedad hace que llevemos sobre nuestros hombros los problemas de hoy, de mañana y los de la semana que próxima. Por lo tanto, necesitamos vivir y enfrentar las dificultades un día a la vez. Tu destino se relaciona con cosas grandes, no con pequeñeces. Sentirnos satisfechos con menos de lo deseado contribuye a empequeñecernos. Detente por un momento y haz el siguiente ejercicio y piensa: Dónde anhelabas llegar con tu vida y compáralo con el sitio donde te encuentras en este mismo momento. ¿Cuál es el resultado? Si no te encuentras en el lugar correcto, es el momento de tomar una decisión. Nada cambiará si no inicias una acción para que esto suceda. Para alcanzar los lugares que nunca antes has alcanzado, deberás hacer lo que jamás habías hecho. No aceptes resignadamente tu presente, no te sientas satisfecho con lo que has logrado hasta aquí, no te acostumbres a vivir por debajo de tu nivel, con el mínimo de tus infinitos recursos. No permitas que tus sueños se hagan trizas, mantén viva la llama del entusiasmo. Comenzaste bien, continúa bien. Apunta alto. No te justifiques pensando: Al menos lo intenté. Los premios no son para los que participan de la carrera, sino para los que la acaban. ¡Dios está contigo, Levántate, tú puedes lograrlo! ¡No te quedes a mitad de camino! ¡Avanza! Osvaldo Carnival

Proyecto 24.7 21.11.2022

J E S U S R E S U C I T O

Proyecto 24.7 21.11.2022

Lo que primero que miran de ti, son tus acciones y después tus palabras. La fe sin obras es muerta; es decir que si no tienes obras correctas de nada servirán tus palabras porque son diferentes a las acciones que realizas. #SeDiferente

Proyecto 24.7 20.11.2022

Evento"Únete juvenil" 1ra Iglesia Apostólica en Reynosa. Edición Brenda Guerrro



Información

Teléfono: +52 899 308 2006

Web: www.youtube.com/ProyectoVPS

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también