1. Home /
  2. Organización sin fines de lucro /
  3. Viviendo con Esperanza para el Futuro

Etiquetas / Categorías / Temas



Viviendo con Esperanza para el Futuro 22.11.2022

La mariposa que nunca pudo volar. Cuenta la historia que una mañana un hombre encontró el capullo de una mariposa tirado en el camino. Pensó que allí corría peligro y entonces lo llevó hasta su casa para proporcionarle protección y cuidado. Al día siguiente se dio cuenta de que el capullo tenía un orificio diminuto.... Entonces se sentó a contemplarlo y pudo ver cómo había una pequeña mariposa luchando para salir de allí. El pequeño animal hacía un esfuerzo titánico. Por más que lo intentaba, una y otra vez, no lograba salir del capullo. Llegó un momento en que la mariposa pareció haber desistido. Se quedó quieta. El hombre pensó que se había rendido. Entonces, muy preocupado por la suerte de la mariposa, tomó unas tijeras y rompió suavemente el capullo, a lado y lado. Quería facilitarle al animalito la salida. Y lo logró. La mariposa salió por fin. Sin embargo, al hacerlo, tenía el cuerpo bastante inflamado y las alas eran demasiado pequeñas, todavía se veían dobladas. El hombre esperó un buen rato, suponiendo que se trataba de un estado temporal. Imaginó que pronto, la mariposa extendería sus alas y saldría volando. Pero nunca ocurrió tal cosa. El tiempo de vida de esta mariposa lo pasó caminando en círculos en el suelo. El hombre ignoraba que la lucha de la mariposa para salir de su capullo era un paso indispensable para fortalecer sus alas. El proceso permitía que los fluidos del cuerpo del animal pasaran a las alas y era así como se convertía en una mariposa lista para volar. *Todas las personas sin excepción, necesitan vivir su proceso de crecimiento personal. Puedes querer mucho a una persona pero no le conviertas en un discapacitado; todos tenemos potencial para lograr grandes cosas, pero si nunca nos enfrentamos a desafíos por nosotros mismos no desarrollaremos ese potencial*

Viviendo con Esperanza para el Futuro 22.11.2022

*"El que demora en enojarse da muestra de inteligencia, el que no se domina manifiesta su locura* (Prov. 14:29). ___________ ____________ Cierto dia una persona al que le gustaba meditar en silencio, decidió subirse a un bote y remar hasta el centro de un lago. Allí estaría mucho más tranquilo y podría meditar mejor. Ya estaba en el centro del lago y cerró los ojos. ¡Qué paz se respiraba!... Pero de pronto, cuando estaba en la fase más profunda de sus reflexiones, algo golpeó su barca y le desconcentró. Le molestó tanto que pensó: En cuanto abra los ojos, se va a enterar la persona que me golpeó. Estaba tan furioso Sin embargo, al abrir los ojos, solo vio una barca vacía, que seguramente arrastró el viento a la deriva hacia allí. Entonces de dio cuenta de que la ira no venía del exterior, sino que residía en él. *Talvez pienses que existe un culpable para la ira, que algo hizo que te enojarasí. Pero en realidad eres tú quien escogió la ira como forma de expresión de tu turbación. Las emociones nacen dentro de nosotros, y debemos ser capaces de controlarlas. Es natural sentir enfado, sin embargo, está en nuestras manos decidir cómo gestionar ese momento.*

Viviendo con Esperanza para el Futuro 22.11.2022

¿Como evaluas tu liderazgo, mision o apostolado que te fue encomendado?

Viviendo con Esperanza para el Futuro 22.11.2022

¿De que tamaño es tu Fe? El pequeño Roberto asistía a la primaria y la maestra les encargó una tarea: investigan qué es la fe en Dios. De regreso a casa le preguntó a su tío ¿Qué es la fe en Dios? Con una amplia sonrisa, su tío le respondió: ¿En verdad quieres saber lo que es la fe en Dios?.... Si, respondió Roberto. Bien, vamos a la playa y te lo enseñaré. Una vez que llegaron, le entregó un chaleco salvavidas y las aletas. Pero yo no se nadar dijo Roberto. Lo se, le dijo el tío, póntelos de todas maneras. Ahora, comienza a caminar hacia el mar de espaldas. Llegará un momento en el que sentirás que tus pies no tocan tierra. Déjate ir y arrójate de espaldas. No te hundirás, ya que el chaleco te hará flotar. Roberto estaba aterrado No tío, no quiero. ¡Hazlo! Le respondió Estaré junto a ti para que no temas. Así que tranquilo. Roberto confió en su tío. Mientras caminaba de espaldas llegó un momento en el que sintió que no tocaba tierra. Dudó. Pero recordó las palabras de su tío, aparte de que lo tenía cerca. En un acto de valor, dio el siguiente paso ¡Ya no tocaba tierra! Sin embargo, flotó en el mar gracias al chaleco. Se sintió emocionado ante la experiencia y feliz. Ambos salieron del mar. Camino a casa, su tío le explico: En esto consiste la fe en Dios: el mar representa la vida. Yo represento a Dios y el chaleco representa la fe. Cuando te adentres en el mar de la vida y sientas que la lógica no puede ayudarte a salir a flote de tus problemas, hasta perder el piso, debes creer que el chaleco de la fe te salvará. Dios estará siempre cerca de ti, pero depende de que te atrevas a dar el primer paso de confiar en EL, vistiéndote el chaleco de la fe y arrojándote con el, para que puedas flotar en el mar de la vida con total paz y tranquilidad

Viviendo con Esperanza para el Futuro 22.11.2022

EL TELEVISOR Mientras oraba antes de acostarse, un niño pidió con devoción: Señor, esta noche te pido algo especial: conviérteme en un televisor. Quisiera ocupar su lugar. Quisiera vivir lo que vive la tele de mi casa. Es decir, tener un cuarto especial para mí y reunir a todos los miembros de mi familia a mí alrededor.... Ser tomado en serio cuando hablo. Convertirme en el centro de atracción y ser aquel al que todos quieren escuchar sin interrumpirlo ni cuestionarlo. Quisiera sentir el cuidado especial que recibe la tele cuando algo no funciona. Y tener la compañía de mi papá cuando llega a casa, aunque esté cansado del trabajo. Y que mi mamá me busque cuando este sola y aburrida, en lugar de ignorarme. Y que mis hermanos se peleen por estar conmigo. Y que pueda divertirlos a todos, aunque a veces no les diga nada. Quisiera vivir la sensación de que lo dejen todo por pasar unos momentos a mi lado. Señor, no te pido mucho. Solo vivir lo que vive cualquier televisor.

Viviendo con Esperanza para el Futuro 21.11.2022

Los hijos olvidan muchísimas de las experiencias que viven, pero hay algunos hechos que los marcan para siempre. 1. Los momentos que usted no les puso atención 2.Las veces en que usted los maltrató. Los padres deben tener mucho cuidado con el lenguaje que utilizan, pues el corazón de un niño se hiere muy fácilmente y si se le lastima constantemente puede endurecerse con los años... 3. Las oportunidades en que los hizo sentirse seguros. Esta no se logra solamente dándoles lo necesario para vivir sino también acompañándolos y escuchándolos en los momentos que para ellos son difíciles. 4. Las veces que usted trató muy bien (o muy mal) a su pareja. los hijos suelen repetir lo bueno y lo malo que vieron en casa. Así que si sus padres les demuestran buenas maneras y los valores que hay en una relación, ellos seguirán ese ejemplo y seguramente se verá reflejado en su vida afectiva. 5. Las oportunidades en que usted puso la familia por encima de todo. Tener sentido de pertenencia por su familia es una de los grandes regalos que usted puede darles. Si usted celebra los momentos especiales de modo especial, ellos algún día harán lo mismo con sus hijos. *No olvides que "los hijos son el reflejo de los padres"*

Viviendo con Esperanza para el Futuro 21.11.2022

LA MADRE, LA MEJOR OBRA DE DIOS Dios que estaba ocupado en crear a las madres, llevaba ya seis días trabajando horas extraordinarias, cuando un ángel se le presentó y le dijo:TE AFANAS DEMASIADO SEÑOR. El Señor repuso: pero no te das cuenta que esta criatura tiene que ser lavable de pies a cabeza, sin ser de plástico y que tiene que llevar cien piezas movibles, todas reemplazables funcionar a base de café negro y de las sobras de comida, que tiene que poseer un regazo capa...z de desaparecer cuando se ponga de pie, un beso capaz de curar todo, desde una pierna rota hasta un amor frustrado y tener seis pares de manos Y el ángel confundido observó: ¿Seis pares de manos Señor? ¡Eso no es posible! no son las manos el problema, agregó el Señor, sino los tres pares de ojos ¿Y eso es para el modelo normal? Preguntó el ángel. Y el Señor le explicó: uno para ver a través de la puerta siempre que pregunte ¿niños, que están haciendo ahí adentro? Aunque ya lo sepa muy bien; otro detrás de la cabeza para ver lo que más le valiera ignorar, pero que precisa saber; y desde luego los de adelante, para mirar a un niño en apuros y decirle, sin pronunciar siquiera una palabra: te entiendo hijo y te quiero mucho. El ángel le tiró de la manga y advirtió mansamente: vale más que te vayas a la cama señor, mañana será otro día. No puedo y además creo que me falta poco. dijo el Señor agregando: ya hice una que se cura por si sola cuando enferma; que es capaz de alimentar a una familia con un poco de frijol y de persuadir a un niño de cuatro años que se esté quieto mientras lo baña. Lentamente, el ángel dio la vuelta en torno a uno de los modelos maternales diciendo: me parece demasiado delicada, comentó con un suspiro. Pero es muy resistente aseguró Dios emocionado, no tienes idea de lo que es capaz de hacer y sobrellevar. ¿Podrá pensar? preguntó el ángel. Claro, y razonar también, respondió el Señor. Por último el ángel se inclinó y pasó un dedo por la mejilla del modelo, diciendo: ¡tiene una fuga! y dijo Dios: no es una fuga, es una lágrima. ¿Y para qué sirve? Dijo el ángel. Para expresar gozo, aflicción, desengaño, pesadumbre, soledad y orgullo. Eres un genio Señor, comentó el ángel. Y Dios, con un perfil de tristeza observó y dijo: yo no se la puse.

Viviendo con Esperanza para el Futuro 21.11.2022

Aun en los momentos de angustia, tristeza o enojo, recuerda que tu tienes la capacidad de encontrar serenidad y fortaleza.

Viviendo con Esperanza para el Futuro 20.11.2022

UN ERROR EN EL CIELO Una persona vivió amorosamente toda su vida. Cuando murió, todo el mundo dijo que se iría al cielo. El Ángel encargado de las admisiones que lo recibió en el Cielo comprobó las fichas que tenía sobre el mostrador y como no vio el nombre de él en la lista, le orientó para ir al Infierno.... - Mire, lamento decirle que no ha sido admitido en el Cielo, por lo que tendrá que ir al Infierno. El sujeto, muy resignado, se dirigió extrañado hacia el Infierno y una vez allí, comenzó a ambientarse. Algunos días después, Lucifer llegó furioso a las puertas del Paraíso para pedirle explicaciones a San Pedro. - ¡Esto es sabotaje! Nunca imaginé que fuese capaz de una bajeza semejante. Sin saber el motivo de tanta furia, San Pedro preguntó sorprendido que cuál era el problema. Lucifer, trastornado gritó: - Usted mandó a ese sujeto al Infierno y él está haciendo un verdadero desastre allí. Él llegó escuchando a las personas, mirándolas a los ojos, conversando con ellas. Ahora, está todo el mundo dialogando, abrazándose, besándose. ¡El Infierno está insoportable, parece el Paraíso! Y entonces hizo un pedido. - Pedro, por favor, ¡agarre a ese sujeto y tráigalo para acá! - *Vive con tanto amor en el corazón, que si por error fueses a parar al Infierno, el propio demonio te lleve de vuelta al Paraíso.* *Los problemas forman parte de nuestra vida, pero no dejes que ellos te transformen en una persona amargada. La crisis siempre sucederá y a veces no tendrás opción de evitarla.*

Viviendo con Esperanza para el Futuro 20.11.2022

Postales para fortalecer los valores, crear una cultura de paz y eliminar todo tipo de violencia contra las mujeres y las familias.

Viviendo con Esperanza para el Futuro 20.11.2022

turista en la tierra Hace unos días, mientras me afeitaba delante de un espejo, me dí cuenta de que me habían salido las primeras canas en mi cabello moreno. Este hecho me hizo pensar en el versículo 10 del salmo 90, que dice así:... Nuestra vida dura apenas setenta años, y ochenta, si tenemos más vigor: en su mayor parte son fatiga y miseria, porque pasan pronto, y nosotros nos vamos Me dí cuenta de que los años van pasando. Un poco más tarde, salí a dar un paseo y por la calle vi pasar un vehículo diferente a los demás. La diferencia estaba en el portaequipajes, donde llevaba un adhesivo con una frase que me llamó la atención. Incluso más que llamarme la atención, reaccioné sonriendo y me ayudó a vivir el resto de mi vida esperando con tranquilidad el resto de las canas que le faltan a mi cabello. La frase del automóvil decía Sólo soy un turista en la Tierra. Esta es una frase para aplicarla en nuestra vida. Esta frase nos da una pauta sobre cómo tiene que ser nuestra vida en la tierra. Viajar y conocer ciudades. ¿Qué es lo que lleva un turista cuando viaja? Sólo lleva lo necesario, y sobre todo lo principal: la cámara fotográfica, actualmente incluida en la mayoría de los teléfonos móviles. Un turista disfruta el viaje y aprovecha para tomar las mejores fotografías del lugar donde estuvo, para mostrarlas luego con orgullo a los familiares y amigos. Así tiene que ser nuestra vida diaria. Si sólo somos turistas en la tierra, si sólo estamos de paso por este mundo, aprovechemos para vivir nuestra vida tomando las mejores fotografías. Preocupémonos de llevar al cielo las mejores imágenes de nuestra vida. Si somos turistas en la Tierra, saquemos y llevemos a la eternidad fotos de bondad y amabilidad, fotos de alegría, fotos de solidaridad con el prójimo. Si somos turistas en la Tierra, llevémonos a la eternidad sólo fotos de Fe, fotos de esperanza, fotos de amor y sobre todo, fotos de buenas acciones y Santidad

Viviendo con Esperanza para el Futuro 20.11.2022

Quedándote en casa y cuidándonos unos a otros podremos salir adelante.



Información

Localidad: Tuxtla Gutiérrez

Teléfono: 60 41685

Ubicación: Uruguay 500-B Colonia el Retiro 29040 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México

Web: vefac15.wixsite.com/vefac

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también