1. Home /
  2. Arte y entretenimiento /
  3. Valle del Maiz

Etiquetas / Categorías / Temas



Valle del Maiz 23.11.2022

Alborada SMA 2020

Valle del Maiz 23.11.2022

Alboradita 2020 sma

Valle del Maiz 22.11.2022

Ir a la pulquería era pasar el rato con los amigos oyendo música, jugando a la rayuela y, claro, tomando un buen pulque curado o natural. Fotografía de "Los Llanos de Apán", que estuvo en la esquina de Loreto e Insurgentes. Fotografía: Autor desconocido, década 1960. #SanMigueldeAllende

Valle del Maiz 22.11.2022

Buenas tardes ¡¡¡ Esperamos esten pasando un domingo agradable seguimos trabajando para ofrecerles el servicio que se merecen. Este mes de octubre estaremos tra...bajndo en conjunto con nuestros amigos de @Pizzeria Los Carrizos Al realizar cualquier servicio te regaleremos un cupon que podras hacer valido con nuestros amigos de Pizzería Los Carrizos Y de igual manera al consumir con nuestros amigos de @Pizzeria Los Carrizos te llevas un cupón por el 15% de descuento en mano de obra para el servicio de tu moto Música: Happy theme URL: InShot

Valle del Maiz 22.11.2022

Barrio del Valle del maíz, partícipe de la alborada para nuestro Santo patrono " San Miguel Arcángel."

Valle del Maiz 22.11.2022

Fotografía del caracol de San Miguel de Allende Guanajuato.

Valle del Maiz 22.11.2022

El inicio de los años 70's apareció este jugador, que mostró grandes condiciones para jugar, jugaba como defensa lateral, y sin ningún problema podía jugar en c...ualquier posición que le indicaran, además con gran fortaleza jugador de choque y gran capacidad técnica. Ustedes seguro lo recordarán, José plácido Cervantes " Memin" nació un 5 octubre de 1953 , inicio sus pasos en el fútbol en un equipo juvenil llamado" Rubí"y de ahí en adelante tuvo la oportunidad de jugar en linces del tecnológico de celaya, (2da división)TELE-VEGA, San Miguel ( zona centro) atascadero, Ermita,la fragua,Girasol, soria ( zona centro) , probó fortuna con el Atletas campesinos, y sin duda el equipo de sus amores Atlante ,del barrio de La palmita, cuenta que en una ocasión lo vio jugar Alfonso ( el pescado) Portugal en ese momento entrenador del atlante de 1era.division y lo invito a enrolarse al equipo Atlante, por alguna razón no lo hizo, que si lo hubiera echo sin duda pudo jugar profesionalmente en el máximo circuito! Enhorabuena! Memin! Felicidades! " Gracias fútbol por existir" See more

Valle del Maiz 22.11.2022

LAS FIESTAS DE SAN MIGUEL A TRAVÉS DE LOS AÑOS Pocas fiestas tradicionales se conservan con tan notable vigor su viva tradición y su fuerte colorido regional co...mo las fiestas del Arcángel San Miguel, que se celebran tradicionalmente año con año en San Miguel de Allende, del domingo siguiente al 29 de septiembre, en que lo celebra la parroquia del pueblo. Las fiestas tradicionales del Santo Patrono de la ciudad, son fiestas populares por excelencia. Las danzas, principal atractivo muy regional, y algunas tienen sus Capitanes Generales, Capitanes y Alféreces, indirectamente del uno u otro sexo, pero que se distinguen por sus bastones de mano que traen en la mano, y estos danzan anualmente y les pertenece por estirpe el mando, y otros que bailan por manda de devoción, son los que las componen en mayor número. Es muy original el conjunto de una danza; porque los hombres visten un traje compuesto de unas enagüillas cortas hechas de tela de colores chillantes: rojas, azules, amarillas, bordadas de lentejuelas y oro, y penacho de plumas con cuentas de colores y multitud de imágenes de santos, sin faltar por supuesto en la parte del frente las de San Miguel y la Virgen de Guadalupe, Portan multitud de estandartes con imágenes de santos y leyendas alusivas, en muchos de ellos, a los primeros misioneros franciscanos y a los capitanes generales de la danza que mandaron hacer dichos estandartes. Los músicos que también danzan, y usan como único instrumento las conchas, que en efecto son de armadillo que aún no se extingue en la región, de las cuales unas tienen encordadura igual a la de la mandolina y otras como la de la guitarra, los sones para los bailes son muy rítmicos y monótonos Los bailes de la danza son muy interesantes, tienen más de veinte pasos distintos y para cada paso tienen sus son especial y cambian de uno a otro a un grito gutural del Capitán General. Estos bailes se efectúan en el atrio de la parroquia formando un circulo cada danza, que al moverse formas figuras llamativas y difíciles de ejecutar Vienen bailando desde afuera de la población con pasos y sones especiales de marcha, que son muy rápidos, hasta llegar al atrio de la parroquia donde continúan su baile todo ese día hasta en la noche, sin parar, el domingo igualmente bailan todo el día sin descansar más que para comer. Frente a la parroquia, se queman los monitos que son muñecos de cartón que regalan los comerciantes en pequeño y les ponen objetos que al estallar las bombas recoge la gente. La particularidad que tienen es que los llevan a cada uno en un palo, en que giran al quemarse y que es sostenido por una persona. Es curiosísima esta quema de los monos, pues llegan a veces a cerca de cien y queman hasta cuatro y cinco a la vez. Los Xúchiles ó cruceros, (del mexicano xochitl, flor, florear, lleno de flores). Están formados por ambos lados por dos o tres vigas o morillos fuertemente amarrados con reatas, y unidos por travesaños de madera también amarrados, los cuales cubren de un armazón de carrizo que a su vez cubren completamente con cucharilla, que es la hoja de la planta con que fabrican los petates, pero no con la hoja verde, si no con la parte que está dentro de la piña de la planta y que tiene color y apariencia de marfil y la forma de una concha, lo que le da un aspecto muy hermoso. Con ésta, forman tableros y figuras humanas, motivos decorativos y aun imágenes, y completan las decoraciones de los citados Xúchiles con Xotoles, flores campestres de vivo amarillo hasta de 30 o 40 centímetros de diámetro , el alto de los Xúchiles varia de 8 a 12 metros y su ancho de 1.50 a 2.30; su apariencia es hermosa y sus aspecto grandioso. En la noche empiezan los castillos precedidos de cientos de cohetes de colores que atraviesan el cielo como fugaces exhalaciones. Como reminiscencias que ya han desaparecido debo referir que en el actual jardín que ocupa la plaza principal, se encontraba el baratillo con sus puestos y barracas que eran retiradas para estas fiestas, pues allí se levantaba la plaza de toros para la corrida. Había corridas toda la semana de las fiestas, es decir, desde la octava hasta el día de la fiesta; y este último día había dos corridas el toro de once a las once de la mañana, a la que llevaban y colocaban en palco adornado especialmente, a una imagen del Señor San Miguel; para que presidiera la corrida, todos los labradores costeaban las corridas de toros. Varios Presidentes de la República estuvieron en estas fiestas, dándoles realce con su presencia, Antonio López de Santa Anna y Anastasio Bustamante, y ambos dejaron a la imagen de San Miguel sus presentes: Este una espada de su uso personal y santa Anna un bastón con puño de oro. Actualmente hay mojigangas, danzas de comunidades como Guerrero, La Cieneguita, Barrio del valle del maíz, Barrio Las Cuevitas y la Colonia Nueva Pantoja. Envueltos en aroma de copal, los apaches con largas pelucas y motivos tribales pintados en el rostro, y los tradicionales concheros chichimecas. San Miguel de Allende Guanajuato México. Citas. José Cornelio López Espinoza . Créditos grupo de locos de la familia Soria. Créditos fotográficos A quien correspondan.

Valle del Maiz 21.11.2022

Esta vez tu visita al valle del maíz fue muy diferente, faltaron las danzas y los cohetes, pero está de sobra el amor y la fe que te tiene la gente de este barrio que hoy te recibe con los brazos abiertos

Valle del Maiz 21.11.2022

En diciembre de 1953, Walt Disney produjo en #SanMigueldeAllende, Hoy en #Miércoles de película te recomendamos "The Littlest Outlaw" (En México llamada el peq...ueño proscrito o pablito y yo), en la que Don Pedro Vargas interpretó a un cura de la Parroquia que ayuda a un niño y su caballo que huían de un general del ejército, que interpretaba Pedro Armendáriz. Walt Disney estuvo personalmente en San Miguel supervisando la producción y pasó muchas veladas en casa de Pedro Vargas, charlando y tomando vino, mientras platicaba como había creado a sus famosos personajes y sobre su proyecto de Disneylandia. #UnViajeAlPasado #QuédateEnCasa See more

Valle del Maiz 21.11.2022

#SanMiguelDeAllende Tradicional entrada de Xúchiles y Ánimas

Valle del Maiz 21.11.2022

SÚCHILES, CUCHARILLA --Y SU ABUSO COMERCIAL Y TURÍSTICO Dasylirion acrotrichum mejor conocida como planta de #cucharilla o chimal, es una especie protegida por... la norma oficial mexicana (NOM-059) bajo la categoría de #amenazada. Los pueblos originarios del centro y sur del país han utilizado esta planta con fines rituales para la elaboración de arcos (súchil), ofrendas, bastones, petates y rosetas, cuya finalidad es adornar los sitios #ceremoniales. Gran parte de las tradiciones prehispánicas fueron satanizadas o erradicadas a partir de la Conquista. Sin embargo algunas como el día de muertos y el uso de la cucharilla evolucionaron para darle una gran riqueza multicultural a nuestro país. Los pueblos originarios poseen un gran #respeto por las tradiciones, vinculadas a elementos naturales, generando lazos entre las #comunidades: aquellas que tienen acceso a la cucharilla y la conservan, con aquellas que la utilizan para sus festividades religiosas. Sin embargo en los últimas décadas la deforestación, los incendios, la pérdida de territorio y la expansión de la mancha urbana han colocado en grave #riesgo la permanencia de la especie, a pesar de los esfuerzos de las instituciones y de organizaciones civiles por conservan y proteger la especie. Al tratarse de individuos adultos, la extracción ilegal no permite la generación de semillas, provocando la reducción en sus poblaciones. Resulta altamente preocupante observar que durante las fiestas patronales de San Miguel de Allende, se ha comenzado a utilizar la cucharilla con fines de decoración en fachadas de comercios privados. Además de provocar el repudio ciudadano al mal uso de una planta ceremonial, cabe señalar que la ley únicamente autoriza el uso de plantas protegidas a los pueblos originarios, de manera que el uso para otros fines constituye un delito federal. Estas plantas tardan décadas en alcanzar los tamaños requeridos y existen en la zona muy pocas unidades de manejo ambiental que las cultiven de manera legal para su comercialización. Es deseable que las #tradiciones colectivas permanezcan de forma #sustentable, garantizando la continuidad de la tradición y la sobrevivencia de la especie. La cucharilla debe mantener su sentido #espiritual, de modo que su uso con fines comerciales o turísticos debe ser sancionado e impedido. See more

Valle del Maiz 20.11.2022

Y es así como el Valle del maíz recibió con el corazón abierto a San Miguel Arcángel...

Valle del Maiz 20.11.2022

Súchil del valle del maíz, la tradición sigue viva

Valle del Maiz 20.11.2022

Alborada 2020 desde la comodidad de tu casa!!! Jajaja Valle del maíz está presente!!!

Valle del Maiz 20.11.2022

Esta vez tu visita al valle del maíz fue muy diferente, faltaron las danzas y los cohetes, pero está de sobra el amor y la fe que te tiene la gente de este barrio que hoy te recibe con los brazos abiertos



Información

Localidad: San Miguel de Allende

Ubicación: Valle del Maiz 37775 San Miguel de Allende, México

2456 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también