1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Unidad de Terapia Respiratoria

Etiquetas / Categorías / Temas



Unidad de Terapia Respiratoria 23.11.2022

La prevención es trabajo de todos, no bajes la guardia aún hay mucho por hacer. #QuédateEnCasa

Unidad de Terapia Respiratoria 23.11.2022

El 31 de Mayo de cada año se conmemora....seguir leyendo.... https://www.gob.mx//attachment/file/554955/DIA_MUNDIAL_SIN https://www.gob.mx//conmemoracion-del-dia-mundial-sin-taba

Unidad de Terapia Respiratoria 23.11.2022

Número de contacto para casos sospechosos de COVID-19. Mantén la calma y llama si lo necesitas .

Unidad de Terapia Respiratoria 23.11.2022

Conoce la importancia de quedarnos en casa. Toma un tiempo para ver el vídeo. #QuédateEnCasa

Unidad de Terapia Respiratoria 23.11.2022

MOVILIZACIÓN TEMPRANA Aproximadamente el 20-25% de los pacientes hospitalizados con COVID-19 necesitan ingreso en una unidad de críticos de forma prolongada. E...sto es debido a que presentan insuficiencia respiratoria hipoxémica que en muchos casos debe tratarse con ventilación mecánica. La debilidad adquirida en la unidad de cuidados intensivos (UCI) es común en los supervivientes de enfermedades críticas. Este síndrome consiste en la atrofia y/o pérdida de masa muscular como consecuencia de una miopatía, polineuropatía o ambas a la vez, sin otra etiología explicativa que la propia patología crítica, y que empieza a las 24h de ingreso en UCI para seguir progresando. En cuanto a la movilización precoz del paciente crítico con COVID-19 en las últimas semanas han sido publicadas diversas recomendaciones de expertos en donde se avala su uso para este grupo de pacientes, siempre y cuando la seguridad del equipo rehabilitador este garantizada. La movilización precoz debería iniciarse cuando el paciente se encuentre estable a nivel clínico adaptando los protocolos de atención rehabilitadora del paciente crítico. Aún no se puede concluir todavía hablando de secuelas específicas, pero los datos más relevantes de estudios recientes apuntan a una posible disminución de la capacidad pulmonar de un 20% a un 30 % en estos pacientes, sensación de falta de aire al caminar deprisa, así como una disminución de la fuerza de la musculatura periférica, por lo que tendremos que reentrenar al paciente para recuperar su capacidad pulmonar y mejorar la sensación de disnea. Mediante la fisioterapia respiratoria y la rehabilitación pulmonar lo que se pretende es mejorar la capacidad pulmonar, disminuir la disnea, disminuir la morbimortalidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes con un reentrenamiento al esfuerzo y una reinserción a su vida diaria #Covid #Secuelas #Reacondicionamiento #Fisico #Pulmonar #Rehabilitacion #Telerehabilitacion. #Videoconsulta Citas 3125946900

Unidad de Terapia Respiratoria 23.11.2022

MOVILIZACIÓN TEMPRANA Aproximadamente el 20-25% de los pacientes hospitalizados con COVID-19 necesitan ingreso en una unidad de críticos de forma prolongada. E...sto es debido a que presentan insuficiencia respiratoria hipoxémica que en muchos casos debe tratarse con ventilación mecánica. La debilidad adquirida en la unidad de cuidados intensivos (UCI) es común en los supervivientes de enfermedades críticas. Este síndrome consiste en la atrofia y/o pérdida de masa muscular como consecuencia de una miopatía, polineuropatía o ambas a la vez, sin otra etiología explicativa que la propia patología crítica, y que empieza a las 24h de ingreso en UCI para seguir progresando. En cuanto a la movilización precoz del paciente crítico con COVID-19 en las últimas semanas han sido publicadas diversas recomendaciones de expertos en donde se avala su uso para este grupo de pacientes, siempre y cuando la seguridad del equipo rehabilitador este garantizada. La movilización precoz debería iniciarse cuando el paciente se encuentre estable a nivel clínico adaptando los protocolos de atención rehabilitadora del paciente crítico. Aún no se puede concluir todavía hablando de secuelas específicas, pero los datos más relevantes de estudios recientes apuntan a una posible disminución de la capacidad pulmonar de un 20% a un 30 % en estos pacientes, sensación de falta de aire al caminar deprisa, así como una disminución de la fuerza de la musculatura periférica, por lo que tendremos que reentrenar al paciente para recuperar su capacidad pulmonar y mejorar la sensación de disnea. Mediante la fisioterapia respiratoria y la rehabilitación pulmonar lo que se pretende es mejorar la capacidad pulmonar, disminuir la disnea, disminuir la morbimortalidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes con un reentrenamiento al esfuerzo y una reinserción a su vida diaria #Covid #Secuelas #Reacondicionamiento #Fisico #Pulmonar #Rehabilitacion #Telerehabilitacion. #Videoconsulta Citas 3125946900

Unidad de Terapia Respiratoria 23.11.2022

Si padeciste de Covid y quedaron algunas secuelas podemos ayudarte a tu recuperación con rehabilitación pulmonar con nuestros personal de terapia respiratoria, Marca a nuestro número telefónico para preguntar o agendar Cita virtual con nuestros médicos para una valoración. Tel: 10585200 Ext. 34207

Unidad de Terapia Respiratoria 23.11.2022

Recordemos esta información . #QuédateEnCasa

Unidad de Terapia Respiratoria 22.11.2022

Continuemos con el esfuerzo de quedarnos en casa . Aquí algunos consejos. #CuidaTuSalud

Unidad de Terapia Respiratoria 22.11.2022

¡Continuemos en casa ! Si sospechas de COVID-19 NO entres en pánico y mejor comunícate al número de emergencia .

Unidad de Terapia Respiratoria 22.11.2022

El 31 de Mayo de cada año se conmemora....seguir leyendo.... https://www.gob.mx//attachment/file/554955/DIA_MUNDIAL_SIN https://www.gob.mx//conmemoracion-del-dia-mundial-sin-taba

Unidad de Terapia Respiratoria 22.11.2022

¿Ya conoces la Unidad de Terapia Respiratoria Respira? Ubicada en la calle Sierra Nevada puerta 11B en el edificio U del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, con atención al público en general, comunícate al 10585200 Ext 34207. Más información: goo.gl/ifVTyL

Unidad de Terapia Respiratoria 21.11.2022

#QuédateEnCasa

Unidad de Terapia Respiratoria 21.11.2022

Nos encontramos en Fase 3 de COVID-19. Ahora mas que nunca debemos acatar la indicación de estar en casa. #UnidosSaldremosAdelante

Unidad de Terapia Respiratoria 21.11.2022

¿Conoces las técnicas de #FisioterapiaRespiratoria que se recomiendan para personas afectadas por #COVID19? Si eres #Inhaloterapéuta o #Fisioterapeuta, este material es de tu interés:

Unidad de Terapia Respiratoria 21.11.2022

Tu bienestar es importante, siempre hay una opción. #QuédateEnCasa

Unidad de Terapia Respiratoria 21.11.2022

Pongamos de nuestra parte #CuidarseEsPrevenir

Unidad de Terapia Respiratoria 21.11.2022

Recordemos esta información . #QuédateEnCasa



Información

Localidad: Guadalajara

Teléfono: 1058 5200 ext. 34207

Ubicación: Sierra Nevada S/N Edificio U 44340 Guadalajara, Jalisco, Mexico

Web: www.cucs.udg.mx/servicios/utr

2523 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también