Etiquetas / Categorías / Temas



USAID México 23.11.2022

El Programa Juntos para la Prevención de la Violencia de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), contribuye a la disminución de la violencia y el delito a través del fortalecimiento de las capacidades de adaptación e implementación de los sistemas locales de prevención a través de: 1. Apoyar al Gobierno Federal Mexicano en la mejora de la política nacional de prevención de violencia y delito. 2. Mejorar el desempeño de los actores de los sistemas locales de prevención. 3. Contribuir a que los sistemas locales generen e implementen política de prevención informada por evidencia.

USAID México 23.11.2022

El Programa Juntos para la Prevención de la Violencia, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), contribuyó a la disminución de la violencia y el delito al implementar un enfoque de Sistemas Locales de Prevención. Este enfoque crea alianzas entre actores de diferentes sectores para que trabajen de manera interconectada para reducir la violencia y delito en una localidad. Si quieres conocer más sobre este tema, te invitamos a descargar las publicaciones: JPV: 5 años fortaleciendo Sistemas Locales de Prevención: https://bit.ly/34iclH8 Mapa de Viaje: Implementación del Enfoque de Sistemas Locales de Prevención: https://bit.ly/34iSh7x

USAID México 23.11.2022

Hoy en México conmemoramos 35 años del devastador sismo del 19 de septiembre de 1985, al igual que 3 años del sismo con una magnitud de 7.1 que azotó a México en 2017. En aquella ocasión USAID desplegó al Equipo Élite de Búsqueda y Rescate del Condado de Los Ángeles (USA-2) para salvar vidas, proveer asistencia humanitaria y buscar sobrevivientes. Tomemos un momento para honrar a los afectados.

USAID México 22.11.2022

HOY: No te pierdas la sesión informativa sobre la Segunda #Convocatoria Corresponsabilidad de las OSC con las Políticas Estatales Anticorrupción y la Política Nacional Anticorrupción. ¡Resuelve tus dudas HOY 24 de agosto a las 12 horas! Regístrate: http://ow.ly/cbuZ50B2YW9

USAID México 22.11.2022

Les invitamos a participar el próximo 23 de septiembre a las 17:00hrs en el webinar "¿Qué pasa con las víctimas del delito en México?" realizado en colaboración con la Facultad Libre de Derecho de Monterrey y organizado con el apoyo de USAID México.

USAID México 21.11.2022

En este día tan importante, que es el #DiaInternacionalDeLaDemocracia, USAID reconoce la labor de todas las personas que trabajan incansablemente para fortalecer la #democracia en México y alrededor del mundo.

USAID México 21.11.2022

Con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, USAID reafirma su apoyo y solidaridad con todas las víctimas, con sus familiares y con quienes les ayudan en su lucha diaria por la verdad y justicia. Seguiremos contribuyendo a través de nuestros programas de asistencia: Enfoque DH, Justiciaporlos Desaparecidos en Chihuahua, Justicia por los Desaparecidos en Nuevo León y nuestra más reciente actividad de rendición de cuentas en derechos humanos HRAA.

USAID México 21.11.2022

Acompaña a nuestro socio CADHAC Derechos Humanos en la presentación a familiares del trabajo forense realizado por el Instituto de Criminalística y Servicios Periciales de Nuevo León.

USAID México 20.11.2022

Si eres mujer y sufres violencia en #NuevoLeon consulta la infografía de nuestro proyecto #NiUnFeminicidioMas para saber cómo solicitar #órdenesDeProtección. Equis: Justicia para las Mujeres

USAID México 20.11.2022

Los invitamos a participar en el foro "¿Quién Vigila? Analizando al Órgano Interno de Control", organizado por la Red por la Participación Ciudadana, con el apoyo de USAID México y Ethos Laboratorio de Políticas Públicas. Se dialogará sobre la participación de los Órganos Internos de Control (OIC) en la prevención y sanción de la corrupción, en el marco de los Sistemas Estatales Anticorrupción, así como sobre las diversas problemáticas a las que se enfrentan. Fecha: 26 de ag...osto Hora: 18:00 hrs. (Chihuahua) Transmisión vía facebook live: https://www.facebook.com/events/326527615202912/ ¡No faltes!

USAID México 20.11.2022

La organización indígena Kintiltik A.C., con el apoyo de USAID, presenta testimonios de comunidades indígenas en Chiapas que han visto históricamente vulnerados sus derechos por la corrupción y sus efectos.

USAID México 20.11.2022

Nuesta aliada Gesoc AC ha desarrollado esta valiosa herramienta para organizaciones ciudadanas que desean impulsar políticas públicas y no saben por dónde empezar, o para aquellas que quieran ser más estratégicas en esta tarea. https://www.facebook.com//a.948343255211/3315508158494690/

USAID México 20.11.2022

Hoy en el día internacional del #periodista, reiteramos nuestro reconocimiento a su labor para que la ciudadanía acceda a la información y para el fortalecimiento de democracias libres y plurales.

USAID México 20.11.2022

Les invitamos a participar en el foro: "Las Recomendaciones No Vinculantes sí impactan en el combate a la corrupción", organizado por Avance y Desarrollo por la Igualdad A.C., con el apoyo de USAID México y Ethos Laboratorio de Políticas Públicas ¿Qué es este mecanismo?¿Cómo impacta en la prevención y combate a la corrupción?¿Qué papel podría jugar la sociedad civil en su propuesta e implementación? Estás y otras preguntas serán discutidas. Además, se presentarán hallazgos y ...recomendaciones de la organización Avance y Desarrollo por la Igualdad A.C. en este tema. ¡No se lo pierdan!



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: +52 55 5080 2000

Ubicación: Paseo de la Reforma 305, Cuauhtémoc 06500 Ciudad de México, México

Web: www.usaid.gov/mexico

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también