1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dr. Aarón Miguel Flores Aguilar

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Aarón Miguel Flores Aguilar 24.11.2022

Hospital Betania. Torre 1, consultorio 602.

Dr. Aarón Miguel Flores Aguilar 24.11.2022

Hospital Betania. Torre 1, consultorio 602.

Dr. Aarón Miguel Flores Aguilar 23.11.2022

Hospital Betania. Torre 1, consultorio 602.

Dr. Aarón Miguel Flores Aguilar 23.11.2022

El Dr. Aarón Miguel Flores Aguilar nos explica acerca de la litiasis urinaria y los factores que la propician. Dr. Aarón Miguel Flores Aguilar - Urólogo Teléfon...o: 222 866 6135 / 55 2299 0923 #Urología #Salud #Riñones #Vejiga

Dr. Aarón Miguel Flores Aguilar 22.11.2022

Hospital Betania. Torre 1, consultorio 602.

Dr. Aarón Miguel Flores Aguilar 22.11.2022

1.Se realiza solo en recién nacidos de manera universal. Falso. La circuncisión se realiza en recién nacidos, niños, adolescentes, hombres adultos jóvenes y mayores ya sea por motivos religiosos, médicos o estéticos. 2.Con la circuncisión disminuye la sensibilidad en el pene. Falso. La sensibilidad está en el glande, que queda intacto.... 3.No es necesario circuncidarse y solo tiene beneficio estético. Falso. Se recomienda realizar la circuncisión en casos de infección frecuente y crónica del glande (balanopostitis), estrechez de la abertura del prepucio (fimosis) que impida orinar y limite la erección, durante las cirugías de anomalías de la uretra (hipospadia) e infecciones de vías urinarias. 4.Tener el pene circuncidado previene infecciones de transmisión. Depende. La circuncisión reduce entre un 50% y un 60% el riesgo de contraer infección por VIH y papiloma cuando se realiza desde niño o antes de iniciar las relaciones sexuales, sin embargo, la práctica de sexo seguro con condón protege de manera más efectiva todas las enfermedades de transmisión sexual. 5.Tener el pene circuncidado es más higiénico. Depende. La circuncisión disminuye el riesgo de cáncer de pene y previene la acumulación de esmegma o secreción en el prepucio, pero la higiene adecuada con agua y jabón suave puede mantenerse aun sin estar circuncidado. 6.La circuncisión cura la eyaculación precoz y mejora el rendimiento. Falso. No existen pruebas de que la circuncisión disminuya el placer sexual. Se ha demostrado que la circuncisión no tiene efecto sobre la erección, ni hay evidencia de que mejore la eyaculación precoz. 7.La circuncisión puede ocasionar problemas para orinar. Falso. El conducto urinario (meato uretral) queda intacto en la cirugía. 8.Hacerse la circuncisión es una cirugía menor sin complicaciones. Falso. Es un procedimiento seguro mientras sea realizado por un cirujano urólogo, que puede manejar cualquier complicación quirúrgica inmediata. Todas las cirugías, aunque sean ambulatorias y menores, tienen su grado de complicación. #draaronflores #urologo #urologia #urologo #salud #puebla #betania #prostata #riñon #urologoenpuebla #disfuncionerectil #ets #doctor

Dr. Aarón Miguel Flores Aguilar 22.11.2022

CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE UROLOGÍA ONCOLOGICA. Actualización.

Dr. Aarón Miguel Flores Aguilar 20.11.2022

Hospital Betania. Torre 1, consultorio 602. 55.22.99.09.23 - 22.28.66.61.35

Dr. Aarón Miguel Flores Aguilar 20.11.2022

La circuncisión es un método quirúrgico común en el que se extirpa la piel que cubre la punta del pene. Por lo general, se realiza antes de que el recién nacido salga del hospital o dentro de los dos primeros días de vida, ahora hombres de todas las edades están haciendo este ejercicio con el fin de traer beneficios a su salud sexual. Las personas que no se han circuncidado tienen una secreción llamada esmegma, que protege y lubrica el prepucio. Esta secreción blanquecina y v...iscosa está compuesta por sebo, sudor, células muertas de la piel y bacterias. Si no se limpia correctamente, se acumulará entre el glande y el prepucio y emitirá un olor nauseabundo. Los médicos creen que el esmegma puede ser cancerígeno porque puede provocar cáncer en el pene y en las parejas sexuales. De hecho, la incidencia de cáncer de cuello uterino en mujeres con parejas circundadas es menor. Las ventajas de la circuncisión son la higiene y la salud, se sabe que la circuncisión es un mecanismo protector contra el virus del papiloma humano y el VIH. Sólo requieres dos días de recuperación después del procedimiento. Si has pensado en realizarte este procedimiento, piensa que es una cirugía sumamente sencilla y no conlleva riesgos, compáralo con sus enormes beneficios. #draaronflores #urologo #urologia #urologo #salud #puebla #betania #prostata #riñon #urologoenpuebla #disfuncionerectil #ets #doctor #infeccionesurinarias #testiculos #zonagenital #lesion #zonagenital

Dr. Aarón Miguel Flores Aguilar 20.11.2022

Paciente masculino de 75 años. IPSS severo, PSA 1.0. Se realiza fotovaporización de próstata. Greenlight. Parte 1.... Cirugía exitosa See more

Dr. Aarón Miguel Flores Aguilar 20.11.2022

Es una afección benigna (no cancerosa) por la que el crecimiento excesivo del tejido de la próstata presiona la uretra y la vejiga, y bloquea así el flujo de la orina. También se llama hiperplasia prostática benigna y HPB. No se conoce la causa real del agrandamiento de la próstata. Los factores ligados al envejecimiento y a los cambios en las células de los testículos pueden intervenir en el crecimiento de la glándula, al igual que los niveles de testosterona. Los hombr...es a quienes se les extirpan los testículos a edad temprana (por ejemplo, como resultado de un cáncer testicular) no presentan HPB. De modo similar, si los testículos se extirpan después de que el hombre presente HPB, la próstata comienza a disminuir de tamaño. Sin embargo, este no es un tratamiento estándar para el agrandamiento de la próstata. La HPB es tan común que se ha dicho que todos los hombres tendrán agrandamiento de próstata si viven lo suficiente, los síntomas más habituales son: Menor fuerza en la micción. Mayor frecuencia de micción durante el día y la noche. Dificultad para iniciar la micción. Actualmente se dispone de tres grupos de fármacos para el tratamiento de la HBP: los bloqueadores alfa (doxazosina, terazosina, alfuzosina, tamsulosina), inhibidores de la 5-alfa-reductasa (finasteride) y fitoterapia (tabla 5). ¿Qué hay que hacer para cuidar la próstata? Mantener una correcta hidratación Huir de las grasas saturadas y del azúcar No consumir alcohol ni tabaco Llenar la nevera de alimentos frescos y saludables Prevenir el estreñimiento: Controlar el peso Practicar ejercicio físico Tener una adecuada actividad sexual Confiar en el Sabal serrulata Si quieres saber mas sobre este tema escríbenos un comentario. Citas al: 2228 666 135 Urgencias: 5522 990 923 #draaronflores #urologo #urologia #urologo #salud #puebla #betania #prostata #riñon #urologoenpuebla #disfuncionerectil #ets #doctor #infeccionesurinarias #testiculos #zonagenital #lesion #zonagenital

Dr. Aarón Miguel Flores Aguilar 20.11.2022

Hospital Betania. Torre 1, consultorio 602.

Dr. Aarón Miguel Flores Aguilar 20.11.2022

¿Sabías que?.. El 90% de las cirugías para próstata se hacen a través de la uretra sin necesidad de cirugías abiertas Imagen: El 90% de las cirugías para próst...ata se hacen a través de la uretra Dr. Aarón Miguel Flores Aguilar - Urólogo Teléfono: 222 866 6135 / 55 2299 0923 #Urología #Salud #Próstata #Uretra #Cirugía

Dr. Aarón Miguel Flores Aguilar 20.11.2022

https://instagram.com/dr.aaronmiguelflores

Dr. Aarón Miguel Flores Aguilar 20.11.2022

¿Qué es el frenillo del pene? En el extremo del pene está el glande, el cual está recubierto por una porción de piel llamada prepucio. El frenillo del pene es el que une directamente el prepucio al pene. En ocasiones, el frenillo peneano es demasiado corto y no permite que el prepucio se retraiga. En ese caso, se habla de que el frenillo es corto.... La frenuloplastia es una intervención quirúrgica simple que frecuentemente se realiza con anestesia local. Está indicada en los siguientes casos: Si el frenillo es demasiado corto e interfiere con el movimiento del prepucio. Es algunos casos de fimosis, es decir, cuando el prepucio no baja correctamente. En el siguiente artículo, explicamos Cómo saber si tengo frenillo corto o fimosis. Cuando hay dolor durante las relaciones sexuales (situación conocida como dispareunia masculina). Cuando hay disconformidad estética por frenillo corto. Si existe alguna posibilidad de desagarro durante el coito. Cuando no puede realizarse la higiene adecuada del glande por imposibilidad de retraer el prepucio Entonces ¿cortar el frenillo aumenta el tamaño del pene? No, cortar el frenillo no aumenta el tamaño del pene. Como hemos visto, la frenuloplastia está indicada en casos particulares en los cuales el frenillo es demasiado corto, fibroso y no permite que el prepucio se retraiga. Citas al: 2228 666 135 Urgencias: 5522 990 923 #draaronflores #urologo #urologia #urologo #salud #puebla #betania #prostata #riñon #urologoenpuebla #disfuncionerectil #ets #doctor #infeccionesurinarias #testiculos #zonagenital #lesion #zonagenital

Dr. Aarón Miguel Flores Aguilar 20.11.2022

Paciente masculino de 75 años. IPSS severo, PSA 1.0. Se realiza fotovaporización de próstata. Greenlight. Cirugía exitosa

Dr. Aarón Miguel Flores Aguilar 20.11.2022

La hemodiálisis es un tratamiento que consiste en filtrar la sangre periódicamente extrayéndola del organismo y haciéndola circular por el dializador, o filtro, donde se eliminan las toxinas acumuladas y el exceso de líquidos. Después se devuelve la sangre limpia al organismo. Para realizar hemodiálisis se necesita un acceso vascular que permita la circulación de un gran flujo de sangre hacia al dializador o filtro. Las venas, por su estrechez, no se pueden utilizar para... hacer hemodiálisis, porque no permiten obtener un flujo lo suficientemente alto. Por este motivo, se realiza una fístula arteriovenosa, que consiste en unir mediante una intervención quirúrgica, que en la mayoría de casos de realiza de manera ambulatoria y con anestesia local, una arteria con una vena cercana. La fuerza de la sangre que circula por la arteria y pasa a la vena, va a permitir que la vena se agrande y pueda, así, obtenerse un flujo necesario para realizar la diálisis. Al cabo de 4-6 semanas, la vena va estar suficientemente dilatada para poder realizar las punciones repetidas que son necesarias para las sesiones de hemodiálisis. En algunas ocasiones, la unión entre la arteria y la vena se realiza mediante interposición de un fragmento de prótesis, lo que se conoce como fístula arteriovenosa protésica. El catéter vascular es un acceso que consiste en colocar un tubo en una vena gruesa del organismo a nivel del cuello o del muslo. Normalmente, el catéter es un acceso vascular provisional porque tiene el riesgo de infectarse, pero puede ser definitivo cuando no es posible conseguir una fístula arteriovenosa adecuada. Al igual que la fístula, se realiza habitualmente con anestesia local y no requiere ingreso hospitalario. El paciente debe realizar hemodiálisis tres días a la semana en días alternos durante sesiones de entre cuatro o cinco horas. En algunos casos, puede ser necesario aumentar la frecuencia o la duración de las sesiones de hemodiálisis. #draaronflores #urologo #urologia #urologo #salud #puebla #betania #prostata #riñon #urologoenpuebla #disfuncionerectil #ets #doctor #infeccionesurinarias #testiculos #zonagenital #lesion #zonagenital



Información

Localidad: Puebla de Zaragoza

Teléfono: +52 222 866 6135

Web: www.doctoralia.com.mx/z/rflwJ6

780 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también