1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Urologia Pediátrica Dr. Ivan

Etiquetas / Categorías / Temas



Urologia Pediátrica Dr. Ivan 23.11.2022

Las infecciones bacterianas del tracto urinario son el tipo de infección más común en el tracto urinario. La orina, o pis, es el líquido que los riñones filtran del torrente sanguíneo. La orina contiene sales y productos de desecho, pero no suele contener bacterias. Las infecciones del tracto urinario aparecen cuando las bacterias entran en la vejiga o los riñones y se multiplican en la orina. Dr. Ivan Aguilar... Urología Pediátrica (667) 758 7915 #Urologia #Pediatrica #Salud #LaserCO2

Urologia Pediátrica Dr. Ivan 23.11.2022

En definitiva, infección de orina o del tracto urinario son expresiones que engloban diferentes enfermedades infecciosas (producidas por un microorganismo o germen) y que afectan a cualquier parte del sistema urinario (riñón, uréteres, vejiga urinaria o uretra). Las infecciones del tracto urinario (ITUs) más habituales son las producidas por bacterias, aunque también pueden presentarse a causa de virus, hongos o parásitos. De muchas de ellas es responsable la bacteria llamada... Escherichia coli, que normalmente vive en el intestino. Dr. Ivan Aguilar Urología Pediátrica (667) 758 7915 #Urologia #Pediatrica #Salud #LaserCO2

Urologia Pediátrica Dr. Ivan 23.11.2022

Con frecuencia, las personas que padecen reflujo vesicoureteral presentan infecciones urinarias. Una infección urinaria no siempre provoca signos y síntomas notables, aunque la mayoría de las personas tienen algunos. Estos signos y síntomas pueden comprender los siguientes: - Necesidad imperiosa y constante de orinar - Sensación de ardor al orinar... - Orinar frecuentemente en pequeñas cantidades - Sangre en la orina (hematuria) u orina turbia con un olor fuerte - Fiebre - Dolor en un costado o en el abdomen - Vacilación al orinar o aguantar la orina para evitar la sensación de ardor Dr. Ivan Aguilar Urología Pediátrica (667) 758 7915 #Urologia #Pediatrica #Salud #LaserCO2

Urologia Pediátrica Dr. Ivan 23.11.2022

Agenda tu cita para valoración inmediata y prevé cualquier enfermedad. Dr. Ivan Aguilar Urología Pediátrica (667) 758 7915... #Urologia #Pediatrica #Salud #LaserCO2

Urologia Pediátrica Dr. Ivan 22.11.2022

Entre las principales ventajas que ofrece el uso de rayo láser como técnica quirúrgica en la circuncisión están: -Menor daño a tejidos y órganos durante la cirugía. -Mayor precisión quirúrgica. -Menos riesgo de sangrado.... -Cateterización mínima o innecesaria. -Mejor cicatrización, más rápida y estética. -Mínimas molestias durante la recuperación. -Menor inflamación posterior a la cirugía. Dr. Ivan Aguilar Urología Pediátrica (667) 758 7915 #Urologia #Pediatrica #Salud #LaserCO2

Urologia Pediátrica Dr. Ivan 22.11.2022

Tal y como señala la OMS, una persona puede contraer el Covid-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. "La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala". Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contagiarse de Covid-19 si tocan estos objetos o superficies y luego ...se tocan los ojos, la nariz o la boca. Dr. Ivan Aguilar Urología Pediátrica (667) 758 7915 #Urologia #Pediatrica #Salud #LaserCO2

Urologia Pediátrica Dr. Ivan 22.11.2022

Tener un buen estado de salud o no, depende de multitud de factores, la mayoría de los factores de riesgo se pueden prevenir adoptando un estilo de vida saludable. Agenda tu cita de valoración y cuida de tu salud. Dr. Ivan Aguilar Urología Pediátrica (667) 758 7915... #Urologia #Pediatrica #Salud #LaserCO2

Urologia Pediátrica Dr. Ivan 22.11.2022

Conoce las ventajas de la circuncisión láser, procedimiento con menor daño a tejidos y recuperación aún más rápida. Dr. Ivan Aguilar Urología Pediátrica (667) 758 7915... #Urologia #Pediatrica #Salud #LaserCO2

Urologia Pediátrica Dr. Ivan 22.11.2022

Te compartimos los 3 síntomas principales de una infección urinaria, agenda tu cita para valoración. Dr. Ivan Aguilar Urología Pediátrica (667) 758 7915... #Urologia #Pediatrica #Salud #LaserCO2

Urologia Pediátrica Dr. Ivan 21.11.2022

A menudo, el varicocele no produce signos ni síntomas. Rara vez, puede causar dolor. El dolor puede: - Variar entre un dolor agudo y una molestia leve - Aumentar cuando estás de pie o haciendo esfuerzos físicos, especialmente durante largos períodos - Empeorar con el transcurso del día... - Disminuir cuando te recuestas boca arriba - Alteración de la fertilidad - Con el paso del tiempo, el varicocele podría agrandarse y ser más evidente. El aspecto del varicocele se ha descrito como similar al de una bolsa de gusanos. La afección podría causar hinchazón del testículo, casi siempre del lado izquierdo. ¿Cuándo consultar al médico? Debido a que el varicocele generalmente no produce síntomas, en general, no se necesita tratamiento. El varicocele podría detectarse durante una evaluación de la fertilidad o una exploración física de rutina. Dr. Ivan Aguilar Urología Pediátrica (667) 758 7915 #Urologia #Pediatrica #Salud #LaserCO2

Urologia Pediátrica Dr. Ivan 21.11.2022

La circuncisión también puede ser un asunto de tradición familiar, higiene personal o cuidado preventivo de la salud. Los hombres circuncidados podrían tener un menor riesgo de contraer determinadas infecciones de transmisión sexual, como VIH. Igualmente, las prácticas sexuales seguras siguen siendo esenciales. Dr. Ivan Aguilar Urología Pediátrica... (667) 758 7915 #Urologia #Pediatrica #Salud #LaserCO2

Urologia Pediátrica Dr. Ivan 20.11.2022

1.- Algunos alimentos pueden aumentar la frecuencia de sufrir cistitis: Es cierto, deberíamos evitar alimentos y bebidas que contengan cafeína, ácidos y picantes. 2.- Algunos alimentos previenen la infección de orina: No solo la infección urinaria, sino el dolor que provoca esta infección. 3.- No se puede hacer ejercicio ni deporte cuando se sufre infección urinaria: Si se padece una infección importante y hay dolor e inflamación, es preferible el reposo, sobre todo si se tie...ne fiebre. Especialmente se deberían evitar deportes como la natación o en los que se está expuesto al frío. 4.- Sufrir más infecciones urinarias es por falta de higiene: Evidentemente la falta de higiene provoca sufrir más cistitis, pero no por ello se tendrán más que otra persona que sea muy limpia. 5.- Algunos factores hormonales pueden aumentar la causa de las infecciones urinarias: El embarazo, las píldoras anticonceptivas o la menopausia pueden aumentar la posibilidad de padecer una infección urinaria. 6.- Beber poco puede aumentar la frecuencia de infecciones urinarias: Hidratarse poco provoca que las infecciones sean más frecuentes y cueste más eliminar las bacterias. Para eliminar las toxinas y bacterias debemos beber más y así poder filtrar mejor. 7.- Es preferible usar ropa interior de algodón a sintética: El algodón es transpirable, mientras que la ropa interior sintética puede provocar calor y aumentar la humedad de la zona y, con ello la frecuencia de las infecciones urinarias. Por ello, en verano se tiende a padecer más cistitis debido a los bañadores húmedos. 8.- Las infecciones urinarias son más frecuente en mujeres: Sí, es cierto. Solo por la fisiología de las mujeres, en las que las uretras son más cortas, las bacterias tienen más facilidad de llegar a la vejiga. Aunque no solo por eso, la apertura uretral está mucho más cerca del ano que la de los hombres, por lo que la uretra esta más expuesta. Dr. Ivan Aguilar Urología Pediátrica (667) 758 7915 #Urologia #Pediatrica #Salud #LaserCO2

Urologia Pediátrica Dr. Ivan 20.11.2022

Orina amarillo claro: el típico color amarillo es el normal, y se debe a la presencia de urobilina mezclada con el agua. Orina anaranjada: puede deberse simplemente al consumo de zanahoria o remolacha. Pero también puede indicar algún problema del hígado. Orina azul verdosa: por ingesta de espárragos o colorantes azul verdosos en los alimentos. Algunas bacterias que producen infecciones de orina también pueden dar este color. Orina color café: las alubias, los frijoles o las ...habas pueden producir ese color, y también algunos medicamentos. Una deshidratación intensa, o algunos problemas hepáticos también pueden ser causa de este color. Orina rosada o rojiza: puede ser producida por los arándanos y otros alimentos rojos. También por el ejercicio físico intenso. Pero sin esos desencadenantes habitualmente se trata de la presencia de sangre en la orina, que puede ser por una infección, una piedra en el riñón o por causas más peligrosas como tumores de vejiga o de la vía urinaria. Orina con fuerte olor: los espárragos o el café pueden producirlo. También las infecciones de orina. Orina turbia: puede deberse a cálculos en la vía urinaria, pero lo más frecuente es que se acompañe de un fuerte olor y de ganas de orinar muchas veces. Esto ocurre en las infecciones de orina. Orina espumosa: se debe a la presencia de proteínas en la orina. La proteinuria debe ser siempre estudiada, porque si no se debe a un exceso de proteínas en la dieta, puede traducir un problema renal. Dr. Ivan Aguilar Urología Pediátrica (667) 758 7915 #Urologia #Pediatrica #Salud #LaserCO2



Información

Localidad: Culiacán

Teléfono: +52 667 758 7915

Ubicación: Hospital Angeles Consultorio 303 Tercer Piso 80020 Culiacán, Sinaloa, México

Web: www.pediatraurologo.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también