1. Home /
  2. Guardería /
  3. Centro Integral de Desarrollo Infantil Un Mundo Feliz

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro Integral de Desarrollo Infantil Un Mundo Feliz 23.11.2022

EMITEN SERVICIOS DE SALUD RECOMENDACIONES PARA LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN NIÑAS Y NIÑOS DE 0 A 6 MESES DE EDAD. Desde el embarazo hasta los 5 años se adquier...en habilidades que influyen en el desempeño escolar, emocional y social. Invitan acudir a su Centro de Salud para solicitar la prueba para evaluar el desempeño del infante. Para apoyar el desarrollo de los infantes es necesario proveer de seguridad, una buena alimentación y otorgar estimulación temprana, por lo que es importante que al recién nacido se le realicen las pruebas de Tamiz Auditivo y Tamiz Neonatal, se le apliquen las vacunas que corresponden y se inicie lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, la introducción de alimentos apropiados para la edad y seguros a partir de entonces y el mantenimiento de la lactancia materna al menos hasta los 2 años de edad. Es bien sabido que los seres humanos se encuentran en constante desarrollo. Desde el embarazo hasta los 5 años se adquieren habilidades, conocimientos y conductas que influyen en el desempeño escolar, emocional y social. Por ello en los Centros de Salud se aplica una prueba para evaluar el desarrollo a partir de 1 mes hasta antes de cumplir los 5 años, por lo que es importante que la ciudadanía solicite en consulta de niño sano este estudio para vigilar el crecimiento y desarrollo de su hija o hijo. La licenciada en psicología Ana Rosa Castillo Palencia, Componente de Desarrollo en la Infancia de los Servicios de Salud en el Estado dio algunas recomendaciones para realizar estimulación temprana: es importante desarrollar las actividades en un ambiente tranquilo y seguro, siempre festejar o felicitar el esfuerzo que la niña o niño realizó en la actividad. No forzar su respuesta si no quiere hacer las actividades; por ser periodo de contingencia, se recomienda participe en los ejercicios solo la persona encargada del cuidado diario de ella o él. Las actividades que deben realizarse en la rutina diaria son: el baño, cambios ropa, hora de comer, etc., o por lo menos tres veces a la semana. (Es ideal que se repitan cada ejercicio de tres a cinco veces). Y se pueden acompañar las actividades con música; el momento ideal para estimularles es cuando están despiertos y tranquilos e indicó que se debe dejar pasar 30 minutos después de alimentarle. Detalló que las actividades de estimulación temprana en menores de 0 a 3 meses, quizá sea normal que haya cansancio en el periodo inicial de crianza, estos ejercicios son muy fáciles de integrar en la rutina diaria, por lo que sugirió realizar seguimiento de objetos: Con una pelota roja de 5 cm de diámetro o un juguete u objeto llamativo (por su color o forma, no debe producir sonido ni emitir luces), colocarlo a 20 cm del rostro de su hija o hijo para que lo alcance a distinguir (ayuda atarlo a un cordel), mover el objeto hacia arriba, abajo y en forma circular, esto se tiene que hacer despacio. Otra actividad es el recorrer el cuerpo del bebé con algo suave y algo rugoso, como una toalla, una brocha o algodón; mientras se nombra cada parte del cuerpo que se toca; verle a la cara, hablarle por su nombre evitando poner apodos o sobrenombres, aconsejó. El Recostar boca abajo a la niña o niño, mientras se acaricia su espalda con el dedo, bajando desde el cuello hacia la cadera. Al principio, bastará con recostarle boca abajo unos segundos, para que se vaya a acostumbrando a permanecer en esta postura por pocos minutos; es importante recordar también que, una persona recién nacida no debe estar envuelta firmemente y sin poder moverse, debe dormir boca arriba, sin almohada o cojines. A partir de los 4 a 6 meses de nacidos, la estimulación en la mayoría de los ejercicios se pueden realizar con la niña o niño boca arriba, sobre un tapete o cobija, utilizar otra cobija o sábana en forma de cuña para mantenerle semisentada(o). Por lo que compartió las siguientes actividades: el recostarle boca abajo, ponerle un juguete llamativo un poco alejado del alcance de su mano, animarle a que lo alcance; repetir el ejercicio con la otra mano. No importa si no alcanza el juguete, dejar juegue con él; otro ejercicio es el de esconder objetos o esconderse frente a ella o él, y llamar la atención con algún juguete u objeto llamativo, cubrirlo con la tela diciéndole: ¿Dónde está?, y después de unos segundos quitar la tela al juguete y decir ¡Aquí esta!; el fortalecer el aplaudir, es buena idea cantar las canciones Papas y papas y Tortillitas; o bien, al cantarle o ponerle canciones moverle los brazos y manos acorde al ritmo de esta. Realizarle masajes en las manos: Dibujarle círculos en la palma, acariciar y después estirarle suavemente cada dedo de la mano, son algunos consejos de estimulación hacia él bebe. Finalmente la psicóloga Ana Rosa Castillo Palencia mencionó que es importante estar al pendiente de las reacciones de la niña o el niño (de lo que les agrada, les disgusta, cuando quieren dejar la actividad, quieren dormir, etc.), además de siempre responder a los sonidos y gestos que hace, para animarle a que continúe haciéndolos.

Centro Integral de Desarrollo Infantil Un Mundo Feliz 23.11.2022

Hojas de trabajo para CONTAR y COLOREAR los números del 1 al 10. https://materialeducativoparadocente.blogspot.com/

Centro Integral de Desarrollo Infantil Un Mundo Feliz 23.11.2022

ejercicios bucofacial Actividades para ejercitar los músculos faciales a través del juego Nuevo video https://youtu.be/nnjvs-OqVnA @ Peru

Centro Integral de Desarrollo Infantil Un Mundo Feliz 22.11.2022

Cosas que me gustaran de Mis abuelos

Centro Integral de Desarrollo Infantil Un Mundo Feliz 22.11.2022

Un abrazo enorme a todos los abuelitos@ de nuestros pequeñitos, feliz día!

Centro Integral de Desarrollo Infantil Un Mundo Feliz 21.11.2022

Para los que me pedían la tabla del desarrollo Infantil Espero y les sirva

Centro Integral de Desarrollo Infantil Un Mundo Feliz 21.11.2022

DIVERTIDAS MANUALIDAES DEL 15 DE SEPTIEMBRE PARA REALIZAR CON TUS PEQUEÑOS.

Centro Integral de Desarrollo Infantil Un Mundo Feliz 21.11.2022

Actividades fáciles para aprender a contar Vía: Pinterest

Centro Integral de Desarrollo Infantil Un Mundo Feliz 20.11.2022

Salas: Lactante, Maternal y Preescolar

Centro Integral de Desarrollo Infantil Un Mundo Feliz 20.11.2022

A sus órdenes, ¡Comunícate con nosotros y convencete que somos tu mejor opción!

Centro Integral de Desarrollo Infantil Un Mundo Feliz 20.11.2022

Excelente e importante información para involucrar a los pequeñitos a la lectura desde nivel inicial

Centro Integral de Desarrollo Infantil Un Mundo Feliz 20.11.2022

Sugestão de atividade para fazer com as crianças, utilizando papelão, fita adesiva e pompons coloridos, a criança tem como objetivo colar os pompons na parte ad...esiva da fita, estimulando a coordenação psicomotora, a força da preensão palmares, a noção espacial, movimentos de alongamento corporal, possibilitando assim novas descobertas! Vamos aprender brincando?! Atividade para ser feita sobre a supervisão de um adulto. #aprendendobrincando #atividadeludica #Brinquedosebrincadeiraslegais Créditos no vídeo



Información

Localidad: San Luis Potosí

Teléfono: 1684244

Ubicación: Lerdo de Tejada No. 120, Zona Centro 78349 San Luis Potosí, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también