1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. UNEME CISAME CHETUMAL

Etiquetas / Categorías / Temas



UNEME CISAME CHETUMAL 23.11.2022

SE LES INVITA A AGREGAR A UNEME CISAME YA QUE ESTA PAGINA SERA DADA DE BAJA EN POCO TIEMPO Y TODAS NUESTRAS ACTIVIDADES, FOTOS Y ANUNCIOS SERÁN PUBLICADOS EN ESTA NUEVA CUENTA UNEME CISAME

UNEME CISAME CHETUMAL 23.11.2022

Herramientas para prevención de abuso sexual infantil.

UNEME CISAME CHETUMAL 23.11.2022

La UNEME CISAME CHETUMAL les desea un feliz inicio de mes, bienvenido DICIEMBRE!!!

UNEME CISAME CHETUMAL 22.11.2022

IMPARTICION DEL CURSO TALLER "CRIANZA POSITIVA" A PERSONAL DOCENTE DEL CENDI 1 Y CASA HOGAR DEL DIF ESTATAL. MUJERES QUE TRABAJAN POR EL BIENESTAR DE LA INFANCIA.

UNEME CISAME CHETUMAL 22.11.2022

Taller "descubriendo la resiliencia en mi" segunda sesion finalizada agradecidas con las participantes por permitirnos descubrir juntos esa gran capacidad dentro de cada uno....

UNEME CISAME CHETUMAL 22.11.2022

Se les invita a la uneme cisame a la platica del tema de toma de desiciones y manejo de estres que se llevara a cabo en la sala de usos multiples de la uneme a las 10:30 de la mañana el dia 25 de noviembre 2015 no faltes!!

UNEME CISAME CHETUMAL 22.11.2022

Herramientas para prevención de abuso sexual infantil.

UNEME CISAME CHETUMAL 21.11.2022

RESILIENCIA Ser resiliente no significa no sentir malestar, dolor emocional o dificultad ante las adversidades. La muerte de un ser querido, una enfermedad gra...ve, la pérdida del trabajo, problemas financiero serios, etc., son sucesos que tienen un gran impacto en las personas, produciendo una sensación de inseguridad, incertidumbre y dolor emocional. Aún así, las personas logran, por lo general, sobreponerse a esos sucesos y adaptarse bien a lo largo del tiempo. El camino que lleva a la resiliencia no es un camino fácil, sino que implica un considerable estrés y malestar emocional, a pesar del cual las personas sacan la fuerza que les permite seguir con sus vidas frente la adversidad o la tragedia. Pero, ¿cómo lo hacen? La resiliencia no es algo que una persona tenga o no tenga, sino que implica una serie de conductas y formas de pensar que cualquier persona puede aprender y desarrollar. Aquí agregamos algunas de las características de la resiliencia, que es en realidad un constructor complejo. Esto se podrá desprender de la lectura de sus componentes. Aquí, en esta nota, mencionamos algunos de ellos. 1. Curiosidad, interés por el mundo. Tener interés por lo que nos circunda. Explorar y descubrir lo nuevo y fascinante. Dejarse sorprender, experimentar el asombro. 2. Amor por el conocimiento y el aprendizaje. Afán de aprender, dominar lo que se conoce parcialmente. Tendencia a adquirir nuevos conocimientos y nuevas formas de aprender. 3. Juicio, pensamiento crítico, mentalidad abierta. Evaluar, examinar, observar. Estar dispuestos a cambiar las cosas en base a la evidencia. 4. Ingenio, originalidad, inteligencia práctica. Pensar en nuevos y productivos caminos y formas de hacer las cosas. 5. Perspectiva. Ser capaz de dar consejos sabios y adecuados a los demás, encontrando caminos no sólo para comprender el mundo sino para ayudar a comprenderlo a los demás. 6. Coraje. No dejarse intimidar ante la amenaza, el cambio, la dificultad o el dolor. Ser capaz de actuar según las propias convicciones aunque eso suponga ser criticado. 7. Perseverancia y diligencia. Terminar lo que uno empieza. Persistir en una actividad aunque existan obstáculos. Obtener satisfacción por las tareas emprendidas y que consiguen finalizarse con éxito. 8. Integridad, honestidad, autenticidad. Ir siempre con la verdad por delante, no ser pretencioso y asumir la responsabilidad de los propios sentimientos y acciones emprendidas. 9. Vitalidad y pasión por las cosas. Afrontar la vida con entusiasmo y energía. Hacer las cosas con convicción y dando todo de uno mismo. Vivir la vida como una apasionante aventura, sintiéndose vivo y activo. 10. Amor, capacidad de amar y ser amado. Tener importantes y valiosas relaciones con otras personas, en particular con aquellas en las que el afecto y el cuidado son mutuos. Sentirse cerca de las personas. 11. Simpatía, amabilidad, generosidad. Hacer favores y buenas acciones para los demás, ayudar y cuidar a otras personas. 12. Inteligencia emocional, personal y social. Tener empatía. Ser consciente de las emociones y sentimientos tanto de uno mismo como de los demás, saber como comportarse en las diferentes situaciones sociales, saber que cosas son importantes para otras personas. 13. Ciudadanía, civismo, lealtad, trabajo en equipo.Trabajar bien dentro de un equipo o grupo de personas, ser fiel al grupo y sentirse parte de él. 14. Sentido de la justicia, equidad. Tratar a todas las personas como iguales en consonancia con las nociones de equidad y justicia. Dar a todo el mundo las mismas oportunidades. 15. Capacidad para el liderazgo. Animar al grupo del que uno es miembro para hacer cosas, así como reforzar las relaciones entre las personas de dicho grupo. Organizar actividades grupales y llevarlas a buen término. 16. Capacidad de perdonar, misericordia. Capacidad de perdonar a aquellas personas que han actuado mal, dándoles una segunda oportunidad, no siendo vengativo ni rencoroso. 17. Modestia, humildad. Dejar que sean los demás los que hablen de uno mismo, no buscar ser el centro de atención y no creerse más especial que los demás. 18. Prudencia, discreción, cautela. Ser cauteloso a la hora de tomar decisiones, no asumiendo riesgos innecesarios ni diciendo o haciendo nada de lo que después uno se pueda arrepentir. 19. Auto-control, auto-regulación. Tener capacidad para regular los propios sentimientos y acciones. Tener disciplina y control sobre los impulsos y emociones. 20. Apreciación de la belleza y la excelencia, capacidad de asombro.Saber apreciar la belleza de las cosas, del día a día, o interesarse por aspectos de la vida como la naturaleza, el arte, la ciencia y el conocimiento. 21. Gratitud. Ser consciente y agradecer las cosas buenas que a uno le pasan. Saber dar las gracias. Sobre todo a aquellas personas que nos apoyan y alientean. 22. Esperanza, optimismo, proyección hacia el futuro. Esperar lo mejor para el futuro y trabajar para conseguirlo. Creer que un buen futuro es algo que está en nuestras manos conseguir. Proyectarse esperanzadamente hacia el futuro que vamos construyendo con nuestro esfuerzo. 23. Sentido del humor. Disfrutar de la risa y las bromas, sonreír con frecuencia, ver el lado positivo de la vida. 24. Espiritualidad, fe, sentido espiritual. Pensar que existe un propósito o un significado universal en las cosas que ocurren en el mundo y en la propia existencia. Creer que existe algo superior que da forma a nuestra conducta y nos protege. Todos los componentes mencionados de la resiliencia se pueden aprender, a través del esfuerzo personal, la ayuda de un mentor o observando el comportamiento de personas resilientes. ida, estate con ellos. La buena noticia? Tiene solución. No te resignes. CONTINUARÁ Todas las personas que están en mi lista de amigos de facebook (todos están invitados a serlo) o que se dieron de alta como seguidores de mi muro, recibirán la notificación cuando se publiquen articulos sobre estos temas a futuro. No te lo pierdas !! Si quieres también sígueme en twitter: @martinbugli ------------------------------- Si necesitas ayuda, cuentas conmigo. SESIONES POR INTERNET (entrenamiento terapéutico mental, emocional y espiritual): Solicita una 1er sesión gratuita de prueba. Me puedes contactar por inbox / mensaje privado de facebook o por mail a la siguiente dirección: [email protected] Este video te lo explica mejor: https://www.youtube.com/watch ---------------------------------- CANAL DE VIDEOS DE CHARLAS Y CONFERENCIAS EN YOUTUBE:https://www.youtube.com/user/MartinBugli ----------------------- Si quieres recibir todas las semanas por mail el "BOLETIN DE NOVEDADES DE DESARROLLO PERSONAL", con todas las Novedades de Charlas Gratuitas por internet y Talleres Intensivos de Autodesarrollo, puedes suscribirte dejando la dirección de tu mail donde quieres recibir esta información, haciendo click aquí: https://docs.google.com//1Eqeu61cpGh2k9cUB82kP3lr/viewform ----------------------- PAGINAS Y GRUPOS DE FACEBOOK QUE ADMINISTRO y a los cuales estas invitado a ser parte: PAGINA AYUDA TERAPEÚTICA ONLINE:https://www.facebook.com/ayudaterapeuticaonline GRUPO UNIDOS POR LA ESPIRITUALIDAD:https://www.facebook.com/groups/unidos.espiritualidad

UNEME CISAME CHETUMAL 21.11.2022

CURSO TALLER "GUIAS CLINICAS PARA EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS MENTALES EN PRIMER NIVEL DE ATENCION: MH GAP", DIRIGIDO A COMPAÑER@S MÉDICOS, ENFERMERÍA Y PSICÓLOGOS DE CENTROS DE SALUD, HOSPITAL Y UNEMES DE LA JURISDICCION SANITARIA NO. 1

UNEME CISAME CHETUMAL 20.11.2022

Taller "descubriendo la resiliencia en mi" segunda sesion finalizada agradecidas con las participantes por permitirnos descubrir juntos esa gran capacidad dentro de cada uno....

UNEME CISAME CHETUMAL 20.11.2022

Herramientas para prevención de abuso sexual infantil.

UNEME CISAME CHETUMAL 20.11.2022

CAPACITACION EN CURSO TALLER "CRIANZA POSITIVA" A DIRECTORES DE LA ZONA 003. DOCENTES COMPROMETIDOS CON SU LABOR EN BENEFICIO DE LAS COMUNIDADES EN LAS QUE BRINDAN SERVICIO.

UNEME CISAME CHETUMAL 20.11.2022

Taller "descubriendo la resiliencia en mi" segunda sesion finalizada agradecidas con las participantes por permitirnos descubrir juntos esa gran capacidad dentro de cada uno....



Información

Localidad: Chetumal

Teléfono: +52 983 833 9365

Ubicación: Calle Rafael E.Melgar esq. Isla Cancun 77037 Chetumal, Quintana Roo, Mexico

1257 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también