1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. UNEME CAPA Zapopan 1

Etiquetas / Categorías / Temas



UNEME CAPA Zapopan 1 23.11.2022

El alcohol adulterado es un riesgo mortal para la salud. #HeroesConCAPAPiedrasNegras #CAPAtipsPN #CuidaTuSaludMental #SaludMental #QuedateEnCasa... #CuidemosAQuienNosCuida @Jurisdiccion1PN @CONADICmx @SusanaDistancia @Psiquiatria_SAP @zabicky @SS_Coahuila @SSalud_mx @drabores @DraEvalinda @psiquijada @jorgolvera @ceca_coahuila @CapasCoah See more

UNEME CAPA Zapopan 1 23.11.2022

Del 5 al 8 de octubre, no se pierdan ninguna de las pláticas del ciclo de conferencias con motivo del 10 de octubre #DíaMundialdelaSaludMental #EnVivo por nues...tras plataformas de #Twitter y #FacebookLive a las 12 horas. Lunes 5: Masculinidades y nuevo feminismo con la Dra. Adriana Zenteno Aguayo. y el Dr. José Ibarreche Beltrán. See more

UNEME CAPA Zapopan 1 23.11.2022

Para los seguidores de *Mafalda* acaba de morir Quino :(

UNEME CAPA Zapopan 1 23.11.2022

Los padres que están bien formados sobre los efectos del consumo de drogas pueden proporcionar a sus hijos información correcta y aclarar cualquier confusión o ...idea equivocada que puedan tener. Usted es un ejemplo para su hijo, y su forma de enfocar el consumo del alcohol, el tabaco y las drogas puede influir considerablemente sobre lo que piensa su hijo. #unemecapaeldorado #CONADICmx #JuntosPorLaPaz #ceptcasinaloa #SecretariadesaludSinaloa Conadic Ssa Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones See more

UNEME CAPA Zapopan 1 22.11.2022

Salud mental y bienestar, una prioridad global, lema elegido para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental 2020 Atención en salud mental para todo el m...undo es el tema elegido para este año. El próximo 10 de octubre se celebra Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema Salud mental y bienestar, una prioridad global. Para la Federación Mundial de Salud Mental, El Día Mundial de la Salud Mental, un programa de la Federación Mundial de Salud Mental, se celebró por primera vez el 10 de octubre de 1992. El mundo está experimentando el impacto sin precedentes debido a la actual emergencia sanitaria por COVID-19 que también incide en la salud mental de millones de personas. Sabemos que los niveles de ansiedad, miedo, aislamiento, distanciamiento social y restricciones, incertidumbre y angustia emocional experimentados se han generalizado a medida que el mundo lucha por controlar el virus y encontrar soluciones. La pandemia mundial actual se produjo en un panorama de salud mental ya terrible que contemplaba un aumento de los problemas de salud mental en todo el mundo. Aproximadamente 450 millones de personas viven con trastornos mentales, que se encuentran entre las principales causas de enfermedad y discapacidad en el mundo (Informe sobre la salud en el mundo de la OMS, 2001). Una persona de cada cuatro se verá afectada por un trastorno mental en alguna etapa de sus vidas, mientras que los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias cobran un alto precio en los resultados de salud, lo que representa el 13% de la carga mundial total de enfermedad (OMS, 2012). . La Organización Mundial de la Salud (2018) afirma que cada 40 segundos alguien muere por suicidio. Anualmente, esto representa más de 800.000 personas que mueren por suicidio, que es más que las personas que mueren por la guerra y el homicidio juntas. Por cada suicidio, hay muchas más personas que intentan suicidarse cada año. Un intento de suicidio previo es el factor de riesgo de suicidio más importante en la población general. El suicidio es la segunda causa principal de muerte entre los 15 y los 29 años, mientras que el 79% de los suicidios mundiales ocurren en países de ingresos bajos y medianos (PIBM). Cada suicidio es una tragedia que afecta a familias, comunidades y países enteros y tiene efectos devastadores y duraderos en las personas que quedan atrás. Este panorama desolador requiere que nos aseguremos de que la salud mental sea una prioridad ahora más que nunca. El Foro Económico Mundial (2018) señaló que los trastornos de salud mental están en aumento en todos los países del mundo y podrían costarle a la economía global hasta 16 billones de dólares entre 2010 y 2030 si no se aborda una solución colectiva. Nos enfrentamos a una crisis internacional de salud mental y hemos sido advertidos durante las últimas dos décadas de esta inminente catástrofe. Esto se ha visto agravado por la necesidad de apoyo psicosocial e intervenciones de salud mental durante este tiempo. Por lo tanto, el impulso para la cobertura universal de salud (CSU), articulado como una meta clave en el objetivo de desarrollo sostenible para la salud y el bienestar, está motivado por el deseo de equidad en salud en todo el mundo (Naciones Unidas. Objetivos de desarrollo sostenible: 17 metas para transformar nuestro mundo. Nueva York: Naciones Unidas; 2015). La cobertura de salud universal significa que todas las personas tienen acceso a los servicios de salud mental de calidad que necesitan, cuando y donde los necesitan, sin dificultades económicas. Creemos que esto es posible y comienza con una sólida atención primaria sanitaria que adopta un enfoque de salud y bienestar para toda la sociedad que se centra en las necesidades y preferencias de las personas, las familias y las comunidades. Para que la salud para todos sea una realidad, los gobiernos deben invertir en salud mental. Salud mental para todos Mayor inversión, mayor acceso La salud mental es un derecho humano; es hora de que la salud mental esté disponible para todos. La atención primaria de salud accesible y de calidad es la base de la cobertura sanitaria universal y se requiere con urgencia mientras el mundo se enfrenta a la actual emergencia sanitaria. Por lo tanto, debemos hacer de la salud mental una realidad para todos, para todos, en todas partes. Dra. Ingrid Daniels Presidenta: Federación Mundial de Salud Mental

UNEME CAPA Zapopan 1 22.11.2022

La prohibición absoluta del consumo lúdico de marihuana genera una afectación intensa al derecho al libre desarrollo de la personalidad en contraste con el grado mínimo de protección a la salud y al orden público. #Jurisprudencia Conoce este criterio de la Corte bit.ly/2NAyjw4

UNEME CAPA Zapopan 1 22.11.2022

Continuando con el marco de actividades del 24 Aniversario del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco y Una semana para estar Juntos, les presentamos ...la conferencia Inteligencia emocional impartida por el L.C.P. Sergio Martínez Arellano, Lic. Karla María de Jesús Pérez Hernández y la Lic. Jeannie Oceguera Barragan de CECAJ. #JuntosCOBAEJ #YoSoyCOBAEJ #24AniversarioCOBAEJ

UNEME CAPA Zapopan 1 21.11.2022

#mitosyrealidadesdelasdrogas #drogas #capanl #capaestanzuela

UNEME CAPA Zapopan 1 20.11.2022

Tabaquismo en números. #ConadicTeEscucha @LineaDe_LaVida 800 911 2000 911 Línea De Vida Coahuila #HeroesConCAPAPiedrasNegras #CAPAtipsPN #CuidaTuSaludMental ...#SaludMental #QuedateEnCasa #CuidemosAQuienNosCuida @Jurisdiccion1PN @CONADICmx @SusanaDistancia @Psiquiatria_SAP @zabicky @SS_Coahuila @SSalud_mx @drabores @DraEvalinda @psiquijada @jorgolvera @ceca_coahuila @CapasCoah See more

UNEME CAPA Zapopan 1 20.11.2022

CAPA Guadalajara se une a la conmemoración de #OctubreRosa, Mes de la prevención contra el cancer de mama, recordemos la importancia de la detección oportuna como estrategia preventiva!

UNEME CAPA Zapopan 1 20.11.2022

Atención padres de familia !!!



Información

Localidad: Zapopan

Teléfono: 33665762

Ubicación: JARDIN DE LAS BEGONIAS 1254 45180 Zapopan, Jalisco, México

Web: cecaj.jalisco.gob.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también