1. Home /
  2. Science /
  3. UPAV

Etiquetas / Categorías / Temas



UPAV 24.11.2022

FELIZ DIA DEL PSICÓLOGO. Psicologa Ramirez, Profr Victor G Santi, Charlotte Daniels, Vazquez Cpsi Silvia, Psicologa Consuelo, Yessy, Dr Cifuentes, Débora Gonzalez Rocha, Jaime Francisco Hernandez, Roberto, Pedro Sanchez Hernandez, Pedro Atzin, Karen Atzin Parra, Luz Buitrón, Luz García, Federico Ibarra, y tantos más. ¡Gracias por ejercer tan noble profesión!

UPAV 22.11.2022

Ingeniería Industrial Inscripciones abiertas. Registro con la Directora Araceli Pérez Juarez al 782 118 8414Ingeniería Industrial Inscripciones abiertas. Registro con la Directora Araceli Pérez Juarez al 782 118 8414

UPAV 22.11.2022

Hermoso día! Grupo 601. I.I Sede Plan de Ayala-Totolapa. Tenemos inscripciones abiertas. Inf. 782 118 8414. Con la Ing. Ara Jr Pérez

UPAV 20.11.2022

Informes a inscripciones con la Ing. Araceli Pérez Juárez al 782 118 8414. LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Registro ante profesiones: 521301 Modalidad: cu...atrimestral Duración: tres años Título que otorga: Licenciado(a) en Ingeniería Industrial Objetivo general del programa de estudio Formar ingenieros que posean la capacidad de analizar los procesos de trabajo dentro de las organizaciones, con la finalidad de optimizar los recursos, estableciendo métodos de mejora continua y sistemas de calidad. Perfil de ingreso El perfil de ingreso para la Licenciatura en Ingeniería Industrial requiere que el aspirante posea conocimientos básicos de las ciencias exactas y administrativas así mismo gozar de actitud positiva hacia las nuevas corrientes del pensamiento empresarial. El candidato a ingresar a esta licenciatura debe mostrar interés por mejorar el sistema productivo de su Localidad, su Estado y su País. Así mismo, debe poseer la inquietud de crear su propia empresa o negocio, ya que esta licenciatura le proporcionará las herramientas necesarias para la creación y permanencia de los mismos. Perfil de egreso El Ingeniero Industrial conoce el funcionamiento general de las empresas, diseña manuales de organización y organigramas generales y por áreas de trabajo dentro de las empresas, planea y programa sistemas de capacitación al personal, diseña y opera programas de higiene y seguridad industrial y mantenimiento, desarrolla y genera sistemas y métodos de trabajo ergonómicos, administra los diferentes sistemas adecuados al funcionamiento de la industria, implementa sistemas de calidad, evalúa índices de estandarización y comportamientos generales de producción, confecciona y valora proyectos de inversión, pronostica sistemas de ventas, administra eficientemente los recursos humanos y los recursos materiales, desarrolla sistemas de logística y suministro de materiales, planea estratégicamente el desarrollo de las actividades de la empresa, integra a la alta dirección con el personal de la empresa, desarrolla sistemas de atención al cliente. Así mismo, goza de las habilidades para establecer y operar sistemas de calidad y de control de calidad dentro de la empresa o industria, detectar puntos de oportunidad para la mejora continua, desarrollar cursos de capacitación adecuados al personal, toma de decisiones, planear y valorar las decisiones de la empresa en cuanto al mejoramiento continuo de la misma, elaborar, establecer y desarrollar de manera eficiente los diferentes planes y programas de evaluación, implementación y ejecución de los diversos métodos de trabajo que se establezcan. Conocimientos Conoce el funcionamiento general de las empresas Diseña manuales de organización y organigramas generales y por áreas de trabajo dentro de las empresas Planea y programa sistemas de capacitación al personal Diseña y opera programas de higiene y seguridad industrial y mantenimiento Desarrolla y genera sistemas y métodos de trabajo ergonómicos Administra los diferentes sistemas adecuados al funcionamiento de la industria Implementa sistemas de calidad Evalúa índices de estandarización y comportamientos generales de producción Confecciona y valora proyectos de inversión Pronostica sistemas de ventas Administra eficientemente los recursos humanos y los recursos materiales Desarrolla sistemas de logística y suministro de materiales Planea estratégicamente el desarrollo de las actividades de la empresa Integra a la alta dirección con el personal de la empresa Desarrolla sistemas de atención al cliente Actitudes Proactivo Trabajo en equipo Resolución de problemas Trabajo por objetivos Eficiente Eficaz Dinámico Inteligencia emocional Liderazgo Habilidades Establecer y operar sistemas de calidad y de control de calidad dentro de la empresa o industria Detectar puntos de oportunidad para la mejora continua Desarrollar cursos de capacitación adecuados al personal Toma de decisiones Planear y valorar las decisiones de la empresa en cuanto al mejoramiento continuo de la misma Elaborar, establecer y desarrollar de manera eficiente los diferentes planes y programas de evaluación, implementación y ejecución de los diversos métodos de trabajo que se establezcan Campo laboral El egresado de ingeniería Industrial puede ingresar al campo laboral en el sector gubernamental, sector servicios, complejos y ciudades industriales además de crear su propia empresa, ya que posee la cualidad de identificar cualquier proceso de trabajo y mejorarlo, generando beneficios en cualquier área de trabajo. Así mismo, puede implantar sistemas de asesoramiento empresarial participando en organizaciones, capacitando personal o como staff de apoyo organizacional a empresas.

UPAV 20.11.2022

Asesoría especializada para realizar tu tesis.



Información

Teléfono: +52 746 109 9834

Ubicación: Francisco Villa # 36 92900

3374 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también