1. Home /
  2. Empresas /
  3. Última Palabra

Etiquetas / Categorías / Temas



Última Palabra 23.11.2022

PROPONEN EN CONGRESO REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN LOCAL EN PARIDAD DE GÉNERO Redacción / UP Hermosillo. Una reforma a la Constitución local en materia de paridad de género para aplicarse en los tres poderes del Estado, los ayuntamientos y los partidos políticos, y otra para modificar una disposición del Código de Familia, por considerar que vulnera directamente el derecho humano a la igualdad y no discriminación por razón de género, presentaron los diputados María Dolores Del R...Continue reading

Última Palabra 22.11.2022

‘RICARDO BOURS PUEDE AYUDAR EN 2021 A MOVIMIENTO CIUDADANO EN SONORA’ Rafael Rentería / UP Hermosillo. Para nadie es un secreto que el político Ricardo Bours Castelo, además de buscar con todas sus fuerzas la Gubernatura del Estado de Sonora en el 2021, tiene mucha posibilidad de competir por ese puesto bajo el respaldo del Partido Movimiento Ciudadano (MC). Pero así como él buscaría encabezar esa responsabilidad, también aparece la figura de la ex alcaldesa de Hermosillo, Ma...Continue reading

Última Palabra 22.11.2022

SE NECESITA MÁS INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA DONAR ÓRGANOS: IMSS Redacción / UP El pasado 26 de septiembre, se conmemoró el Día Nacional de la Donación, Trasplantes de Órganos y Tejidos. Y a pesar de que en pleno 2020, existe bastante información sobre lo que es la donación de órganos, hay especialistas en la materia que consideran que aún falta más comunicación para ser donantes de órganos o tejidos cuando una persona fallece. En entrevista con el doctor Raúl Pereida Leó...Continue reading

Última Palabra 22.11.2022

EN SEGUNDO INFORME DESTACA LAMARQUE LA CREACIÓN DE INSABI Y APOYO PROGRAMAS SOCIALES Luis Enrique Valenzuela / UP Última Palabra El diputado federal por el Distrito 06, Javier Lamarque Cano, presenta su segundo informe de actividades, donde destaca las acciones más importantes para beneficio de los sonorenses, como fue la creación del Insabi, el llevar a la Constitución los apoyos de Programas Sociales, entre otros. Sólo en el segundo periodo ordinario de sesiones, en la Cáma...Continue reading

Última Palabra 22.11.2022

FUE 2020 UN AÑO COMPLICADO, DE MUCHO TRABAJO Y GESTIÓN Luis Enrique Valenzuela / UP El 2020 fue un año complicado por la crisis que provocó la pandemia por el Covid 19, pero también fue de trabajo arduo de gestión y de apoyos para los diputados locales, lo cual llevó a Luis Armando Alcalá Alcaraz a buscar que los sonorenses tengan nuevas oportunidades en temas de salud, educación, economía, seguridad, entre otras. En este año, el diputado del Partido Revolucionario Institucio...Continue reading

Última Palabra 22.11.2022

REQUIERE CAJEME RECURSOS PARA INFRAESTRUCTURA: ALCALÁ Luis Enrique Valenzuela / UP Como un duro golpe y una situación lamentable, calificó el diputado Armando Alcalá el hecho de que Cajeme no vaya a recibir recursos para infraestructura en el presente año y tal vez ni en el entrante de parte de la Federación. Es triste para las familias cajemenses, porque son cosas y recursos que se necesitan para que sean invertidos para contar con mejor infraestructura, no es por insistir ...e insistir, pero es un tema importante ya que con esos recursos se pueden recuperar el desarrollo económico y que haya más fluidez entre los sectores productivos, añadió. Sostuvo que cuando se anunciaron los recursos por parte del Gobierno Federal, pues muchos no creyeron y empezaron a hacer especulaciones y hoy en la actualidad los mismos ciudadanos tenían y siguen teniendo razón en las opiniones que daban en esto. Es importante que se dé a Cajeme y se cumpla con esa promesa por parte del Presidente de la República y que en su momento se repitió por algunos Legisladores en el sentido de que el Mandatario no iba a fallar, puntualizó. Insistió en que es un golpe bastante duro y fuerte para el municipio, el hecho de que en dos años no llegue dinero y que no esté contemplado para el tercer año y que ni siquiera esas promesas que hicieron puedan llegar en cuestión de infraestructura. No nomás es que no lleguen esos recursos y lo que deje de generar y en el retroceso que también está causando en el daño de la infraestructura la cual está bastante afectada, ojalá y recapaciten y la verdad que el llamado es a seguir insistiendo en hacer un frente común y que de alguna manera que los queremos al municipio que llegue ese recurso, porque ya como le he dicho en ocasiones anteriores, Cajeme merece más y no se vale lo que le están haciendo, destacó. See more

Última Palabra 21.11.2022

A MÁS DE 11 AÑOS DE LA TRAGEDIA REALIZA FGR DILIGENCIA EN LA GUARDERÍA ABC Redacción / UP Hace unos días en la ciudad de Hermosillo, personal de la Fiscalía General de la República (FGR), llevó a cabo una diligencia en las instalaciones de la Guardería ABC, como parte de una averiguación previa que realiza esa dependencia federal, por la tragedia que ocurrió en ese lugar el 5 de junio del 2009. Quien nos contó mayores detalles de esa acción realizada por personal de la FGR, e...Continue reading

Última Palabra 21.11.2022

EL MUNDO REPROBÓ EL EXAMEN DE COOPERACIÓN FRENTE A LA PANDEMIA El Secretario General de las Naciones Unidas señaló este jueves que, aunque en una situación tan grave como la que vive el mundo a causa de la pandemia del coronavirus la cooperación entre los países es primordial, ésta no ha ocurrido. En un debate del Consejo de Seguridad sobre gobernanza global después de la crisis del Covid-19, António Guterres también dijo que la escala alcanzada por el Covid-19 es el resultad...o de una falta de preparación, cooperación, unidad y solidaridad global. Aún fuera de control y con más de 30 millones de contagios y cerca de un millón de muertes hasta el momento, la pandemia es una crisis en sí misma que tiene lugar en un contexto de altas tensiones geopolíticas y otras amenazas globales de formas impredecibles y peligrosas, indicó. La pandemia es una prueba clara de cooperación internacional, una prueba en la que esencialmente hemos fracasado, subrayó Guterres. A LA ALTURA DE LOS TIEMPOS Agregó que corregir el rumbo implica que el mundo adopte con urgencia un pensamiento que esté a la altura de nuestros tiempos. Para el jefe de la Organización, el 75 aniversario de las Naciones Unidas nos recuerda lo que lograron nuestros fundadores y nos invita a estar a la altura de sus ambiciones. Necesitamos con urgencia pensar de manera innovadora sobre la gobernanza global y el multilateralismo, y adaptarlos al siglo XXI. Consideró que el mundo precisa de un multilateralismo en red, con vínculos y cooperación sólida entre organizaciones internacionales y regionales, instituciones financieras internacionales y otras alianzas e instituciones globales. Como ejemplo de la cooperación requerida citó la alianza estratégica de la ONU con la Unión Africana. "La asociación entre la Unión Africana y las Naciones Unidas es un modelo que debemos emular en nuestras relaciones con otras organizaciones regionales", apuntó. En este tenor, llamó al Consejo de Seguridad a profundizar esta colaboración creando lazos fuertes y oficiales con el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana y comunicándose con él periódicamente. Para Guterres, esto distribuiría el trabajo de una manera más eficiente ya que la Unión Africana podría llevar a cabo operaciones de paz y contra el terrorismo que contarían con el apoyo de los mandatos del Consejo de Seguridad y se beneficiarían de una financiación previsible, garantizada por aportaciones obligatorias. Esta es la única manera de construir la coalición que necesitamos para luchar contra el terrorismo en el continente africano y completar la iniciativa de la Unión Africana para silenciar las armas, recalcó. Por otra parte, Guterres aseveró que las Naciones Unidas deberían mejorar la eficacia de su contribución a la gobernanza global. En su opinión, la responsabilidad principal de garantizar el funcionamiento de esa gobernanza recae en los Estados miembros. Fuente: Noticias ONU

Última Palabra 21.11.2022

MINISTRO PROPONE DECLARAR QUE CONSULTA DE JUICIO A EXPRESIDENTES ES INCONSTITUCIONAL Ciudad de México. El ministro Luis María Aguilar propuso que se declare inconstitucional la consulta ciudadana planteada por el gobierno federal para enjuiciar a los expresidentes desde los últimos cinco sexenios. Este tema será discutido por el pleno de la Suprema Corte de Justicia el próximo 1 de octubre. En su proyecto, Aguilar define que esa petición es una restricción de los derechos hu...manos de las mexicanas y mexicanos y una afectación a las garantías para su protección. El presidente Andrés Manuel López Obrador envió hace unos días al Senado la petición de que se realice una consulta popular para saber si la ciudadanía está de acuerdo en que se juzgue a los exmandatarios Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Fuente: Forbes See more

Última Palabra 21.11.2022

SENADORA SYLVANA BELTRONES PRESENTA SU SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA

Última Palabra 21.11.2022

BUEN DÍA, LO INVITAMOS A CONOCER LA EDICIÓN 514 DEL SEMANARIO ÚLTIMA PALABRA * Tiene López Obrador lista de pendientes por cumplir; Sonora está en la agenda presidencial * Lea a los mejores columnistas de Sonora Visite https://n9.cl/ye7y

Última Palabra 21.11.2022

SIGUEN EN CRISIS HOTELEROS Marco Antonio Palma / Última Palabra Luego de señalar que el sector hotelero de Cajeme sigue sin respirar debido al impacto económico sufrido por la pandemia que se tiene desde marzo, María Luz Castillo Valenzuela, informó que prueba de ello es que el mes de agosto lo cerraron al 29 por ciento de ocupación de cuartos. La presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes, (OCV); recordó que, aunque tres o cuatro hoteles no cerraron sus puertas, ...otros sí lo hicieron y desde que se autorizó la reapertura de los mismos allá a principios de junio, en ningún mes han llegado al 30 por ciento. Cuando reiniciaron operaciones se les recomendó que lo hicieran al veinte por ciento de su capacidad, para luego ir incrementando ese porcentaje; más sin embargo no se ha visto un aumento considerable en lo que a la ocupación de cuartos se refiere, agregó. Incluso en ese entonces, siguió diciendo; se les pidió que solo tuvieran como huéspedes a personas que vinieran a cuestiones de trabajo de empresas y no de paseo. Aún y cuando en el mes de agosto se tuvo ese 29 por ciento de ocupación hotelera, fue un poco de recuperación en cuanto al hospedaje de esas personas, ya que en comparación con los meses anteriores apenas si se llegó al 20 y 25 por ciento, aseveró. María Luz Castillo Valenzuela dijo también que tienen la esperanza de que en este mes de septiembre se tenga algo más de recuperación y se pueda ir más allá del treinta por ciento, ya que si se ha visto un poco más de movimiento. Señaló también que ojalá y el semáforo cambie de color para los próximos meses, ya que por ejemplo para noviembre se tiene anunciada la Copa Cajeme de basquetbol, competencia a la que se esperan alrededor de veinte equipos de diversas ciudades, además de otro evento de jinetes con lo que se podría tener una notoria recuperación para continuar con la operatividad y seguir manteniendo las fuentes de empleo. See more



Información

Ubicación: Miguel Alemán 150 Norte 85000 Ciudad Obregón, Sonora, Mexico

Web: ultimapalabra.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también