1. Home /
  2. Political organisation /
  3. UJRM Chapingo

Etiquetas / Categorías / Temas



UJRM Chapingo 23.11.2022

A la sociedad y pueblo organizado. Como Frente Popular Revolucionario en el Estado de Hidalgo nos pronunciamos exigiendo justicia y castigo a los asesinos mater...iales e intelectuales de Leobardo Hernández Regino, quien lamentablemente perdió la vida el día de ayer. Esto debido a las lesiones letales provocadas por la policia afuera de las instalaciones del palacio de gobierno de Hidalgo. Así mismo, respaldamos la lucha legítima del pueblo del Valle de Xuchitlán y su forma de gobierno. La protesta de las comunidades de San Salvador y de las organizaciones sociales en Hidalgo no es un delito, y no toleraremos ningún acto de brutal represión orquestado por Omar Fayad y sus secuaces. Ni el gobierno estatal ni federal ha dado respuesta a las atroces agresiones cometidas a principio de este mes. No más represión, no toleraremos el tono facista que Amlo y el PRI quieren articular en el país. Así como Leobardo, el 24 de agosto del año pasado asesinaría la maquinaria putrefacta de Amlo y el PRI en Oaxaca a nuestro dirigente Tomás Martínez, quien hasta ahora no hay avances de su caso. Y asi también reprimirían brutalmente a los normalistas en Chiapas y en Puebla bajo el nombre de la austeridad republicana. Exigímos solución total a las demandas de la población organizada, unámonos en las calles ante esta embestida fascista y neoliberal. 16 de Junio 2021 Frente Popular Revolucionario - Comité Estatal #omarfayadasesino #AMLO #justiciaparaleobardo

UJRM Chapingo 22.11.2022

Oaxaca, 14 de junio 2006, 5 am El último mensaje de Radio Plantón se emite entre tosidos: "Están entrando los granaderos. Están llenando con gas lacrimógeno el ...edifico seccional. Le pedimos a la ciudadanía que esté atenta a los llamados que estaremos haciendo,,, Estamos resistiendo y vamos a volver. Les agradecemos a todos los ciudadanos las llamadas de apoyo. Les pedimos a todos los colonos que se organicen. Organícense todas las colonias. Estaremos llamándolos a la resistencia civil y a la ofensiva, compañeros y compañeras". Después suena un suave golpeteo del micrófono. Luego nada. Los estatales han llegado al tercer piso y detienen a los nueve colaboradores que en ese momento se encuentran en la emisora. La insurrección transmitida #URTARTE #ARMARTE #APPO #FPR #TAC

UJRM Chapingo 20.11.2022

¡A 50 años del #Halconazo, el movimiento estudiantil continúa vigente en las calles! Durante el movimiento estudiantil que se gestó en 1971 en solidaridad con... la lucha por la democratización de la Universidad Autónoma de Nuevo León (#UANL) ante la respuesta del gobierno con la reducción del presupuesto a la universidad, que se resolvería con la firma de una nueva Ley Orgánica, las y los estudiantes tenían más motivos para salir a las calles el 10 de junio por la democratización de la enseñanza, por el aumento al presupuesto a la educación equivalente al 12% del PIB, la desaparición de las juntas de gobierno en las universitarias y la representación paritaria de docentes y alumnos en los consejos técnicos de la #UNAM, la disolución de grupos porriles y la libertad de los presos políticos. La respuesta del Estado ante la movilización estudiantil fue la de la brutal represión, empleando grupos porriles entrenados por la CIA, conocidos como los halcones que mediante la descarga de armas de fuego y con el apoyo de francotiradores bajo la complacencia de la policía realizaron una masacre que continúa impune hasta nuestros días. A 50 años de la masacre del jueves de Corpus, las demandas del movimiento estudiantil por las que salieron a las calles siguen vigentes, la lucha por la democratización en las universidades se sostiene en diversos espacios como la #UAEMEX, UNAM, #UNACH, #UPN entre otros centros universitarios que buscan mayor incidencia de docentes y estudiantes en la toma de decisiones, la lucha por mayor presupuesto para la educación superior en medio de un escenario que camina hacia la privatización a través del rechazo de miles de aspirantes a las universidades, truncando las oportunidades de seguir estudiando para muchos jóvenes, el constante ataque hacia el normalismo rural con la reducción de las matrículas, el presupuesto en aras de desmantelarlas hacia su desaparición, el no cumplimiento de la reapertura de El #Mexe con internado y la lucha contra la violencia de género al interior de los centros educativos. En ese escenario, la respuesta represiva del Estado no ha cambiado de la que ofreció Luis Echeverría en 1971 a través del uso de grupos de choque que han atentado contra el movimiento estudiantil como es el caso de la UNAM en 2018, las constantes represiones que ha sufrido el normalismo rural, siendo los más resientes ataques los que sufrieron la Escuela Normal Rural #Mactumactzá el 18 de mayo donde fueron detenidos 95 estudiantes y desplazados del Ejido Puebla, Chenalhó que fueron encarcelados por protestar en el Penal de El Amate, quienes fueron liberados por la fuerza del movimiento social, aunque bajo condiciones, el asesinato de dos compañeras de la Escuela Normal Rural de #Teteles, Puebla, quienes días después serían reprimidas tras instalar un plantón frente a Casa Aguayo, ambos casos orquestados por gobiernos morenistas. Hoy las y los estudiantes retoman el espíritu de lucha de quienes participaron en los movimientos de.1968 y 1971 dando continuidad a sus banderas, ante lo cual, desde las filas de la #UJRM hacemos el llamado a fortalecer la unidad de los referentes y movimientos estudiantiles de la mano de las organizaciones sociales y campesinas para hacer frente a la política represiva del Estado a la que nos hemos enfrentado por protestar por mejores condiciones de estudio, mayor presupuesto para la educación y no para la represión, contra la violencia y acoso sexual en los centros de estudio y por la democratización de estos. ¡Presupuesto para la educación, no para la represión! ¡Alto a la violencia de género al interior de las universidades! ¡Alto a los ataques del Estado en contra del normalismo rural! ¡Libertad total e incondicional para las y los 95 estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatzá y desplazados del Ejido Puebla, Chenalhó! ¡Por la democratización de las universidades! ¡Por una educación crítica, científica y popular! Unión de la Juventud Revolucionaria de México

UJRM Chapingo 20.11.2022

Por: Florentino López Martínez Presidente Nacional del FPR. 1.- ¿Hacia dónde apuntas las propuestas de Reforma de AMLO? 2.- Se reunieron Slim-AMLO-Sheimbaum ¿Quién sentó a quién?

UJRM Chapingo 20.11.2022

Llamamiento al Octavo Congreso Nacional Ordinario #UJRM En medio del actual contexto, en el que prevalece la pandemia causada por el coronavirus (COVID-19) y ...su impacto en la sociedad y la economía, que se entrelaza con otras problemáticas que ya existían en el mundo y en México que evidencian las contradicciones del capitalismo, como la crisis económica, laboral, de seguridad, ambiental, alimentaria, de acceso a la educación, sanidad y la cultura; así como, la violencia de género, uno de los sectores más afectados es el de la juventud; pues, representa un tercio de la población en nuestro país que enfrenta la precariedad y la falta de oportunidades. Tan solo, el 80% de las y los jóvenes en el país, perciben un ingreso menor a $6,200 al mes y el 33 % no cuentan con contrato laboral, ni seguridad social; es decir que, se encuentran viviendo en situación de pobreza. En tanto que, el 12% de las y los jóvenes que trabajan en la formalidad, han sido despedidos de abril del 2020 a la fecha por la contingencia, lo cual es ilegal según el criterio del gobierno de la 4T. Por otro lado, más de 30 millones de estudiantes de educación básica y superior se han visto afectados con la implementación del sistema de educación a distancia que ha traído como consecuencia la ampliación de la desigualdad, deficiencias en el aprendizaje y el abandono escolar frente a las limitaciones económicas y de infraestructura. La destrucción del medio ambiente a manos de las transnacionales; así como, la creciente ola de feminicidios y la violencia de género, comprometen el futuro de las y los jóvenes, mientras aumenta la presencia militar en el país y la impunidad prevalece. La juventud en su carácter transformador y revolucionario, tiene en sus manos la capacidad para revertir estas problemáticas, de combatir a la raíz de estas, que se encuentra originada en las bases y contradicciones del capitalismo, cuyo modelo ya no responde a los intereses de las mayorías populares. Ante situación adversa que representa la crisis del sistema capitalista y sanitaria, las y los jóvenes debemos jugar un papel protagónico y revolucionario, ponernos al frente de las masas de manera creativa y enérgica para organizarnos y luchar levantando las consignas por la vida, la salud, la educación, el trabajo, el pan, la seguridad y la justicia. La organización juvenil de hoy nos arrojará a conquistar las victorias sociales del mañana, luchando juntos por mejores fuentes de empleo dignas, por una sociedad más equitativa y menos violenta contra las mujeres, por salud y seguridad para las y los jóvenes, por educación gratuita para todas y todos, y desde luego, por un medio ambiente sano y garante para las nuevas generaciones. Es por ello que hacemos el llamado a la juventud trabajadora, campesina, estudiantil, indígena y de los diversos pueblos de México a organizarse, luchar y participar en nuestro próximo Octavo Congreso Nacional Ordinario a realizarse el 27 y 28 de noviembre de este año, donde discutiremos, analizaremos y construiremos una ruta de lucha por una sociedad donde no exista la explotación de la humanidad, de la naturaleza y podamos acceder a mejores condiciones de vida. ¡LA ORGANIZACIÓN JUVENIL DE HOY, ES LA VICTORIA DEL MAÑANA! #8CongresoNacionalUJRM http://www.ujrm.org//la-organizacion-juvenil-de-hoy-es-la.



Información

Teléfono: +52 595 121 2290

Ubicación: ESPACIO ROJO, UJRM 56230 Texcoco, State of Mexico, Mexico

Web: www.ujrm.org

2757 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también