Etiquetas / Categorías / Temas



UIEP Oficial 23.11.2022

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla te invita a participar en las conferencias "Jueves y Viernes en la Ciencia". Tema: "Las nebulosas planetarias y el futuro del sol". Ponente: Dra. Mónica Rodríguez. Jueves 8 de octubre de 2020 - 12: 00hrs. ... Inscripción: [email protected] Enviar: Nombre de conferencia, nombre completo, edad, grado escolar, Institución de procedencia y número telefónico. Se otorgará constancia de participación. Transmisión a través de: https://buff.ly/36Crfut

UIEP Oficial 23.11.2022

Te esperamos este miércoles 7 de octubre a las 10 horas en la 3 sesión del Seminario Permanente Debates Contemporáneos de Sustentabilidad e Interculturalidad. Ponencia Nacional: Partera tradicional: Análisis de políticas públicas e interculturalidad en México Imparte: Dra.C. Azalia Pintado González... Plataforma Zoom Meeting ID: 861 3945 8974 Passcode: 396280

UIEP Oficial 23.11.2022

Docente de la UIEP participa como Par Evaluador Académico Externo para los CIEES Octubre, 2020. La Mtra. Erika Sebastián Aguilar, Docente de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla (UIEP), participó como Par Evaluador Académico Externo (CPAE) del Comité de Artes, Educación y Humanidades de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), en la evaluación del programa de Licenciatura en Lengua y Cultura que se imparte en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH). La participación de la Mtra. Sebastián en las actividades de evaluación ha favorecido el enriquecimiento del proceso a través de su amplia experiencia en educación superior.

UIEP Oficial 23.11.2022

Investigador UIEP publica artículo sobre la estructura social de acumulación en el Caribe Mexicano Octubre 2020. El Dr. Alejandro Escalera-Briceño, investigador-docente de la UIEP, investigador miembro del Núcleo Académico Básico de la Maestría en Ciencias en Manejo Sustentable de Recursos Naturales, adscrito a la Licenciatura en Turismo Alternativo, publicó el artículo La estructura social de acumulación en el Caribe Mexicano. El caso de la zona norte de Quintana Roo, en A...posta-Revista de Ciencias Sociales, la cual forma parte de la Master Journal List, base de datos Emerging Source Citation Index, de Web of Science Group. Esta investigación forma parte del trabajo de colaboración con el Cuerpo Académico Región, Economía y Desarrollo (CARED) de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Para los autores, el turismo es una actividad que dinamiza los espacios donde se desarrolla. Sin embargo, el desarrollo que aparenta establecer es un espejismo, puesto que acentúa la pobreza, la desigualdad y el daño al ambiente. El trabajo de investigación contextualiza uno de los espacios más turistizados de México: la zona norte del estado de Quintana Roo, en el Caribe mexicano. En este sentido, a través de la Estructura Social de Acumulación (ESA), una postura analítica de la economía radical de los setenta, los autores del artículo plantean como objetivo analizar el modelo de acumulación implementado en el territorio con base en la ESA. El trabajo de investigación destaca que gran parte de los procesos de acumulación se han manifestado en paralelo con arreglos institucionales que han buscado sostener la acumulación de capital en el nivel máximo posible. De acuerdo con ello, concluyen que la interrelación de la dinámica del modo de producción capitalista, la regulación Estatal, el desarrollo del mercado y los movimientos contrahegemónicos originados por la insustentabilidad del entorno, irrumpen como los elementos que subyacen a la ESA y condicionan de forma variable su operación, por lo que el turismo es un mecanismo que profundiza y amplía las relaciones capitalistas en todas las direcciones en los espacios en que se inserta y se impone, constituyéndose en una actividad que rompe con cualquier límite en la acumulación de ganancias y rentas. La comunidad UIEP felicita ampliamente al Dr. Alejandro Escalera por su aportación. Consulta el artículo completo en: http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/aescalera.pdf

UIEP Oficial 22.11.2022

Se publica poema en francés y tutunakú en colaboración con poeta francés Octubre 2020. El poeta francés Frédéric Dumond publicó el poema Totonacu-español en la Gaceta del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla No 06. (Septiembre/Octubre 2020). pp. 24. Frédéric es un artista y poeta francés que trabaja sobre las relaciones entre las lenguas indígenas y sus mundos, por medio de la poesía y el video. Este poema fue escrito durante su estancia de investigación en la ...Alianza Francesa de Puebla y con el apoyo de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla se tradujo al tutunakú. Para el apoyo de esta traducción se contó con el apoyo de la Mtra. Jazmín Carrasco Hernández, del Mtro. Javier Rodríguez Francisco y de la Lic. Yanet López Santiago. Te invitamos a leer este interesante poema en la siguiente dirección: https://drive.google.com//1jMMGhRG_niW6LqgX4-b8yl61W/view

UIEP Oficial 22.11.2022

¿Eres personal UIEP y no sabes cómo actuar ante situaciones de violencia, acoso hostigamiento y conductas de discriminación en la universidad? El Comité para la Igualdad Laboral y No Discriminación te dice el proceso a seguir. ¡Infórmate y ponle un alto a la violencia!

UIEP Oficial 21.11.2022

Acompáñanos en el Webinar Impacto del cambio climático para América Latina en tiempos de deforestación, en la que participará Rodolfo Sotero González, egresado de la Ingeniería Forestal Comunitaria de la UIEP. Te esperamos este jueves a las 11 am por https://www.facebook.com/FundacionGrothendieck ¡No faltes!

UIEP Oficial 21.11.2022

Estudiantes UIEP mejoran sus competencias del idioma inglés en curso impartido por Lakehead University Octubre, 2020. El día de ayer, 5 de octubre, dio inició el curso con valor curricular en modalidad virtual General English Program (Programa General de Inglés) impartido por el English Lenguage Centre de Lakehead University, en el cual participan 11 estudiantes de posgrado y 4 de licenciatura de la UIEP. El objetivo del curso es que las y los participantes mejoren el dom...inio del inglés de forma dinámica e interactiva, a través de actividades de aprendizaje de forma virtual diseñadas para la participación y el crecimiento de sus competencias. El Programa General de Inglés es financiado a través del Programa de Fortalecimiento a la Excelencia Educativa (PROFEXCE 2020 2021) en la cual se impulsa la movilidad estudiantil internacional que por condiciones de la nueva normalidad por la pandemia actual se realiza en manera virtual.

UIEP Oficial 21.11.2022

Día Mundial de los docentes 5 de octubre El Día Mundial de los Docentes rendirá homenaje a los docentes bajo el tema Docentes: liderar en situaciones de crisis, reinventar el futuro. Este día ofrece la oportunidad de honrar la profesión docente en el mundo, hacer un balance de los logros y llamar la atención sobre el papel desempeñado por los docentes, quienes ocupan el centro de los esfuerzos que se llevan a cabo para alcanzar el objetivo mundial de que nadie que...de rezagado. El Día Mundial de los Docentes se convoca en colaboración con el UNICEF, la Organización Internacional del Trabajo y la Internacional de la Educación. Fuente: UNESCO

UIEP Oficial 20.11.2022

¿Eres estudiante UIEP y no sabes cómo actuar ante situaciones de violencia, acoso hostigamiento y conductas de discriminación en la universidad? El Comité para la Igualdad Laboral y No Discriminación te dice el proceso a seguir. ¡Infórmate y ponle un alto a la violencia!

UIEP Oficial 20.11.2022

Convocatoria abierta Beca para Iniciar la Titulación Dirigida a estudiantes y egresados/as de Instituciones Públicas de Educación Superior del país, a solicitar una beca por haber iniciado el trámite de una tesis o cualquier otro trabajo escrito o actividad profesional que lleve a la obtención de la titulación ... Fecha de registro: Del 28 de septiembre al 16 de octubre, 2020. Consulta las fechas importantes y la convocatoria completa en: https://www.gob.mx//58/Convocatoria_Inicio_Titulacio_n.pdf

UIEP Oficial 20.11.2022

Egresada UIEP se titula con proyecto sobre factores de riesgo asociados al desarrollo de cáncer de mama en mujeres totonacas Flor Esteban Juárez, egresada de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla, sustentó su examen profesional en modalidad virtual, con el trabajo de investigación titulado "Factores asociados a la prevalencia de sobrepeso y obesidad en adolescentes de la comunidad de Lipuntahuaca, Huehuetla, Puebla. Flor Esteban o...btuvo el grado de licenciada siendo aprobada por unanimidad, asimismo, recibió felicitaciones por su trayectoria académica, ya que participó en un congreso internacional y realizará la publicación de un artículo de su proyecto de tesis. ¡Enhorabuena por este gran logro Flor Esteban, la comunidad intercultural te desea éxito en tu vida profesional!

UIEP Oficial 20.11.2022

Docente de la UIEP publica ensayo en Trasdemar. Revista digital de Literaturas Insulares La Dra. Belinda Rodríguez Arrocha, profesora investigadora de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla, publicó el ensayo A Corte do Norte. Madeira y Canarias en una novela histórica de Agustina Bessa- Luís, en Trasdemar. Revista digital de Literaturas Insulares, auspiciada por el Gobierno de Canarias y editada por Asociación Cultural 3 Orillas. Dicha publicación está dirigida ...por el poeta Ramiro Rosón y cuenta con la coordinación de los escritores Iván Méndez González y Samir Delgado. La Dra. Rodríguez Arrocha expone cómo la prestigiosa escritora portuguesa Agustina Bessa-Luís (1922-2019) proyectó en su novela A Corte do Norte una serie de fenómenos de trascendencia histórica, social, ideológica y económica, tales como la historia de los fenómenos migratorios, la expansión marítima, las desigualdades sociales y las paulatinas transformaciones en los roles de género en los referidos archipiélagos, entre los siglos XV y XX. Compartimos el ensayo completo: http://www.trasdemar.com//a-corte-do-norte-madeira-y-cana/



Información

Localidad: Huehuetla, Puebla, Mexico

Teléfono: +52 222 356 9937

Web: www.uiep.edu.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también