Etiquetas / Categorías / Temas



UIEP Oficial 24.11.2022

El Festival Internacional de Cine Quetzal es un foro turístico de expresión cinematográfica que contribuye al desarrollo turístico de México mediante la promoción artística cinematográfica de calidad, y la preservación del acervo cultural de municipios y estados Patrimonio de la Humanidad Participa con un cortometraje o largometraje. Cierre de convocatoria: 18 de octubre de 2020 a las 23:59 horas.... Consulta la convocatoria completa en: t.ly/mJ2Z See more

UIEP Oficial 23.11.2022

Acompáñanos en el Webinar Impacto del cambio climático para América Latina en tiempos de deforestación, en la que participará Rodolfo Sotero González, egresado de la Ingeniería Forestal Comunitaria de la UIEP. Te esperamos este jueves a las 11 am por https://www.facebook.com/FundacionGrothendieck ¡No faltes!

UIEP Oficial 22.11.2022

Comunidad UIEP, te invitamos al Curso Internacional "Estado, política y democracia en América Latina" Comienza el 19 de octubre - inscripciones abiertas en https://americalatina.global/ Foros temáticos: Comunicación política / Guerras jurídicas / Luchas por los derechos... Clases magistrales: Alberto Fernández, presidente de la República Argentina Dilma Rousseff, ex presidenta de Brasil Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay Álvaro García Linera, ex vicepresidente de Bolivia Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL Ernesto Samper, ex presidente de Colombia José Luís Rodríguez Zapatero, ex presidente de España Eli Gómez Alcorta, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México Raúl Zaffaroni, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Esperanza Martínez, ex ministra de Salud y Bienestar Social de Paraguay Organizan: Grupo de Puebla Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ) New School University Universidad Metropolitana de la Educación y el Trabajo (UMET) Plataforma de la Escuela de Estudios Latinoamericanos y Globales, ELAG Twitter: @ALatinaGlobal Facebook: @alatinaglobal Instagram: @alatinaglobal [email protected]

UIEP Oficial 22.11.2022

Investigador de la UIEP publica artículo de investigación sobre el modelamiento de la precipitación pluvial en el estado de Puebla Octubre 2020. El Dr. Diosey Ramón Lugo Morín, investigador miembro del Núcleo Académico de la Maestría en Ciencias en Manejo Sustentable de Recursos Naturales, publicó el artículo Performance of the WRF model with different physical parameterizations in the precipitation simulation of the state of Puebla en la Revista Atmósfera de la UNAM 33 (4)..., 357-383 (2020). Esta investigación versa sobre la prevención de desastres causados por las intensas lluvias generadas por ciclones tropicales, frentes fríos y sistemas convectivos de mesosescala, el cual es un tema de relevancia en la agenda de protección civil. El objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño del modelo WRF para simular la precipitación pluvial acumulada en 24 horas en el estado de Puebla para lo cual se consideraron 768 combinaciones físicos de parámetros diferentes. El modelamiento mostró que el modelo WRF tiene mejores resultados en predecir la cantidad de lluvia a altitudes mayores a los 2,000 msnm y fue especialmente preciso para las regiones norte y central del estado de Puebla, sin embargo, a altitudes menores a 1,000 msnm, específicamente en la región sur y sureste del estado, la predicción del nivel de precipitación pluvial fue menos preciso. La comunidad UIEP felicita ampliamente al Dr. Diosey por esta aportación. Te invitamos a analizar la publicación completa en la siguiente dirección: https://www.revistascca.unam.mx//arti/view/ATM.52640/46679

UIEP Oficial 22.11.2022

Investigador UIEP publica artículo sobre la estructura social de acumulación en el Caribe Mexicano Octubre 2020. El Dr. Alejandro Escalera-Briceño, investigador-docente de la UIEP, investigador miembro del Núcleo Académico Básico de la Maestría en Ciencias en Manejo Sustentable de Recursos Naturales, adscrito a la Licenciatura en Turismo Alternativo, publicó el artículo La estructura social de acumulación en el Caribe Mexicano. El caso de la zona norte de Quintana Roo, en A...posta-Revista de Ciencias Sociales, la cual forma parte de la Master Journal List, base de datos Emerging Source Citation Index, de Web of Science Group. Esta investigación forma parte del trabajo de colaboración con el Cuerpo Académico Región, Economía y Desarrollo (CARED) de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Para los autores, el turismo es una actividad que dinamiza los espacios donde se desarrolla. Sin embargo, el desarrollo que aparenta establecer es un espejismo, puesto que acentúa la pobreza, la desigualdad y el daño al ambiente. El trabajo de investigación contextualiza uno de los espacios más turistizados de México: la zona norte del estado de Quintana Roo, en el Caribe mexicano. En este sentido, a través de la Estructura Social de Acumulación (ESA), una postura analítica de la economía radical de los setenta, los autores del artículo plantean como objetivo analizar el modelo de acumulación implementado en el territorio con base en la ESA. El trabajo de investigación destaca que gran parte de los procesos de acumulación se han manifestado en paralelo con arreglos institucionales que han buscado sostener la acumulación de capital en el nivel máximo posible. De acuerdo con ello, concluyen que la interrelación de la dinámica del modo de producción capitalista, la regulación Estatal, el desarrollo del mercado y los movimientos contrahegemónicos originados por la insustentabilidad del entorno, irrumpen como los elementos que subyacen a la ESA y condicionan de forma variable su operación, por lo que el turismo es un mecanismo que profundiza y amplía las relaciones capitalistas en todas las direcciones en los espacios en que se inserta y se impone, constituyéndose en una actividad que rompe con cualquier límite en la acumulación de ganancias y rentas. La comunidad UIEP felicita ampliamente al Dr. Alejandro Escalera por su aportación. Consulta el artículo completo en: http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/aescalera.pdf

UIEP Oficial 22.11.2022

Se publica poema en francés y tutunakú en colaboración con poeta francés Octubre 2020. El poeta francés Frédéric Dumond publicó el poema Totonacu-español en la Gaceta del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla No 06. (Septiembre/Octubre 2020). pp. 24. Frédéric es un artista y poeta francés que trabaja sobre las relaciones entre las lenguas indígenas y sus mundos, por medio de la poesía y el video. Este poema fue escrito durante su estancia de investigación en la ...Alianza Francesa de Puebla y con el apoyo de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla se tradujo al tutunakú. Para el apoyo de esta traducción se contó con el apoyo de la Mtra. Jazmín Carrasco Hernández, del Mtro. Javier Rodríguez Francisco y de la Lic. Yanet López Santiago. Te invitamos a leer este interesante poema en la siguiente dirección: https://drive.google.com//1jMMGhRG_niW6LqgX4-b8yl61W/view

UIEP Oficial 21.11.2022

Estudiantes UIEP mejoran sus competencias del idioma inglés en curso impartido por Lakehead University Octubre, 2020. El día de ayer, 5 de octubre, dio inició el curso con valor curricular en modalidad virtual General English Program (Programa General de Inglés) impartido por el English Lenguage Centre de Lakehead University, en el cual participan 11 estudiantes de posgrado y 4 de licenciatura de la UIEP. El objetivo del curso es que las y los participantes mejoren el dom...inio del inglés de forma dinámica e interactiva, a través de actividades de aprendizaje de forma virtual diseñadas para la participación y el crecimiento de sus competencias. El Programa General de Inglés es financiado a través del Programa de Fortalecimiento a la Excelencia Educativa (PROFEXCE 2020 2021) en la cual se impulsa la movilidad estudiantil internacional que por condiciones de la nueva normalidad por la pandemia actual se realiza en manera virtual.

UIEP Oficial 21.11.2022

Egresada UIEP se titula con proyecto sobre factores de riesgo asociados al desarrollo de cáncer de mama en mujeres totonacas Flor Esteban Juárez, egresada de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla, sustentó su examen profesional en modalidad virtual, con el trabajo de investigación titulado "Factores asociados a la prevalencia de sobrepeso y obesidad en adolescentes de la comunidad de Lipuntahuaca, Huehuetla, Puebla. Flor Esteban o...btuvo el grado de licenciada siendo aprobada por unanimidad, asimismo, recibió felicitaciones por su trayectoria académica, ya que participó en un congreso internacional y realizará la publicación de un artículo de su proyecto de tesis. ¡Enhorabuena por este gran logro Flor Esteban, la comunidad intercultural te desea éxito en tu vida profesional!

UIEP Oficial 21.11.2022

¿Eres estudiante UIEP y no sabes cómo actuar ante situaciones de violencia, acoso hostigamiento y conductas de discriminación en la universidad? El Comité para la Igualdad Laboral y No Discriminación te dice el proceso a seguir. ¡Infórmate y ponle un alto a la violencia!

UIEP Oficial 21.11.2022

¿Eres personal UIEP y no sabes cómo actuar ante situaciones de violencia, acoso hostigamiento y conductas de discriminación en la universidad? El Comité para la Igualdad Laboral y No Discriminación te dice el proceso a seguir. ¡Infórmate y ponle un alto a la violencia!

UIEP Oficial 20.11.2022

Docente de la UIEP publica ensayo en Trasdemar. Revista digital de Literaturas Insulares La Dra. Belinda Rodríguez Arrocha, profesora investigadora de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla, publicó el ensayo A Corte do Norte. Madeira y Canarias en una novela histórica de Agustina Bessa- Luís, en Trasdemar. Revista digital de Literaturas Insulares, auspiciada por el Gobierno de Canarias y editada por Asociación Cultural 3 Orillas. Dicha publicación está dirigida ...por el poeta Ramiro Rosón y cuenta con la coordinación de los escritores Iván Méndez González y Samir Delgado. La Dra. Rodríguez Arrocha expone cómo la prestigiosa escritora portuguesa Agustina Bessa-Luís (1922-2019) proyectó en su novela A Corte do Norte una serie de fenómenos de trascendencia histórica, social, ideológica y económica, tales como la historia de los fenómenos migratorios, la expansión marítima, las desigualdades sociales y las paulatinas transformaciones en los roles de género en los referidos archipiélagos, entre los siglos XV y XX. Compartimos el ensayo completo: http://www.trasdemar.com//a-corte-do-norte-madeira-y-cana/

UIEP Oficial 20.11.2022

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla te invita a participar en las conferencias "Jueves y Viernes en la Ciencia". Tema: "Las nebulosas planetarias y el futuro del sol". Ponente: Dra. Mónica Rodríguez. Jueves 8 de octubre de 2020 - 12: 00hrs. ... Inscripción: [email protected] Enviar: Nombre de conferencia, nombre completo, edad, grado escolar, Institución de procedencia y número telefónico. Se otorgará constancia de participación. Transmisión a través de: https://buff.ly/36Crfut

UIEP Oficial 20.11.2022

DIF Municipal de Ayotoxco dona despensa a la UIEP Con el fin de apoyar la alimentación de las y los jóvenes estudiantes residentes de Villas Universitarias el H. Ayuntamiento y el sistema DIF Municipal de Ayotoxco de Guerrero, realizaron la donación de despensa a la UIEP; dentro de la despensa se encuentran productos que serán utilizados y canalizados a través del comedor universitario, donde se lleva a cabo la preparación de los alimentos. La UIEP y las y los residentes de Villas Universitarias agradecen a la presidenta C. Dolores López de la Cruz, así como al presidente del sistema DIF de Ayotoxco el apoyo recibido comprometiéndose a continuar con su formación académica.



Información

Localidad: Huehuetla, Puebla, Mexico

Teléfono: +52 222 356 9937

Web: www.uiep.edu.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también