1. Home /
  2. Non-governmental organisation (NGO) /
  3. UGOCP Nacional Cuenta Oficial

Etiquetas / Categorías / Temas



UGOCP Nacional Cuenta Oficial 22.11.2022

En Memoria de Martha Macedo Macedo Dirigente Campesina, Mujer Intachable Hasta Siempre Amiga Querida... Me parece increíble, estar aquí, viéndote partir. No pensé regresar tan rápido a este lugar de reposo eterno, menos aún para despedirte, amiga extraordinaria, comprometida con la lucha campesina, con la lucha por los que menos tienen. Hasta siempre manita. En estos días cumplimos 20 años de conocernos. Conocí a Martha Macedo Macedo en los días de Agosto del año 2000, hace ya casi 20 años en los días, meses posteriores en los que un grupo de organizaciones campesinas acudimos al llamado del CAP Nacional para constituir el Congreso Agrario Permanente del Estado de Veracruz. Días de discusión, de proyectar el futuro de la lucha campesina, de analizar las estrategias de trabajo, del diálogo para la unificación de los campesinos de fortalecer las tierras ganados en la lucha agraria, con su desarrollo económico, mejor vida para los campesinos veracruzanos. El 8 de Agosto del año 2000 se constituyó el Congreso Agrario Permanente de Estado de Veracruz con un grupo amplio de organizaciones campesinas entre las que se encontraban los referentes estatales de las organizaciones nacionales que integraban el CAP Nacional, entre otras la UGOCM, la UNTA, la CNC, la CCI, la UCD, la CIOAC, la UGOCP, la CODUC, la CAM, la CNPI, la CCC y muchas otras organizaciones campesinas estatales Veracruzanas. La creación de este organismo, cúpula del movimiento campesino veracruzano, unió a un grupo de liderazgos agrarios como Genaro Domínguez Maldonado, Gabriel Trillo Dominguez, Julio Jacome López, Constantino Aguilar Aguilar, Samuel Aguirre, Hermilo Santiago Hernandez, Martín Cristóbal Cruz, Joaquín Quiroz, Jacobo Castillo, Arnulfo García Rangel Martha Macedo Macedo y muchos otros líderes que conjugaban juventud y experiencia en la lucha agraria. Martha Macedo Macedo era de las dirigentes más. Jóvenes de ese grupo de dirigentes. Llena de ímpetu, de arrojo, de compromiso con la lucha por los menos favorecidos de la nación, su espíritu de lucha era alimentado por un amor extraordinario por sus compañeros de lucha en las comunidades agrarias y una inconformidad permanente por las deplorables condiciones de vida de los hombres y mujeres del Campo. Mujer comprometida con la lucha Campesina, con la bandera verde amarilla de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) orgullosamente cruzada en el pecho, Martita, como todos le llamábamos con cariño, afecto y respeto, se forjó una sólida imagen de mujer seria, responsable, firme en su palabra y sus compromisos, mujer de acción y movilización cuando ésta tenía que reforzar la propuesta y la agenda de trabajo campesina. Sus cualidades le llevaron ser electa en poco tiempo como coordinadora del CAP Veracruz, desde donde impulso una férrea defensa de la Agenda Campesina en la búsqueda del desarrollo de las comunidades rurales. Tras cada reunión la recuerdo informando a sus compañeros dirigentes, a su militancia, carpeta en mano, de los resultados de su gestión. La recuerdo firme en sus ideales, intachable su honestidad, indudable su lealtad con la base que le apoyaba, presta a la lucha para cambiar las condiciones de estancamiento social y económico que imperaba en el campo mexicano. Su compromiso y lealtad con la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) fue de una gran solidez hasta el último momento de su vida consciente. Siempre fue una fortaleza granítica del Movimiento Campesino Veracruzano, Martha Macedo Macedo impulso la conformación del Frente Auténtico del Campo, impulsando las grandes movilizaciones campesinas en la Ciudad de México que a la postre resultarían en un fuerte impulso a la estructura productiva y social de las numerosas comunidades rurales Veracruzanas. Más tarde participaría de la conformación del Movimiento Campesino Plan de Ayala Siglo XXI desde cuya plataforma impulso la candidatura del entonces candidato Andrés Manuel López Obrador, siendo sin duda una voz crítica de la estrategia de política económica orientada al campo. Sería destacada su participación en los Diálogos sobre el Campo Veracruzano en los que el Movimiento Campesino Veracruzano que pudo convocar a los candidatos a gobernador de los diferentes partidos políticos en el Estado de Veracruz y quienes, frente a un auditorio campesino repleto de dirigentes del sector rural, diversos en su filiación Política, explicaron su propuesta para el campo Veracruzano en un marco de respeto y civilidad política. Convencida de la Unidad Campesina como estrategia fundamental para lograr la transformación del Campo, Martha Macedo Macedo, siempre impulso la unidad de los campesinos Veracruzanos y del país. Su participación para la coordinación de acciones de los Bloques Campesinos Veracruzanos #FAC, #ElCampoEsDeTodos, #Congreso Agrario Permanente de Veracruz y Plan de Ayala Siglo XXI, fue fundamental en el camino de esta unidad Campesina. Su liderazgo en el movimiento fue indiscutible. Poseedora de una aguda visión y capacidad de análisis de largo plazo, preveía los efectos de la política económica en el sector agrario lo que le permitía conducir a la organización de manera exitosa en los desafíos que la coyuntura le planteaba. Líder auténtica. Martita siempre era la primera en saltar al terreno de la lucha directa, de la movilización, del plantón y era siempre la última en salir después de levantar la ultima carpa y despedir fraternalmente a cada uno de sus compañeros después de informarles los resultados del movimiento. No era de las que dejaban a su militancia haciendo guardias nocturnas mientras ella reposaba en la comodidad de su cama. Fue siempre congruente en su forma de vida y en la lucha cotidiana por un país mejor. Por eso la tristeza lacera nuestro corazón, por eso sentimos un enorme vacío y la desesperanza de no volver a escuchar su voz fuerte, firme y aguerrida, pero respetuosa, fraterna y cariñosa con su camaradas. Tenemos derecho y motivación para llorar por su partida. Así lo hemos hecho, aún lo seguimos hacemos. Siempre guardaremos luto en su memoria. Hoy, mientras te acompañamos a tu última morada, recordé la última vez que estuvimos en este lugar, acompañando a Don Julio primero y a Don Arnulfo después, a su morada final y no pude dejar de sentir la tristeza en esta tarde semi lluviosa, fría y gris. Estamos ciertos que hoy nuestros compañeros del CAP Veracruz que han emprendido el camino eterno, entre ellos, Margarito Montes Parra de la UGOCP, Gabriel Trillo Domínguez de la UGOCM, Hermilo Santiago Hernández de la FAOCC, Arnulfo García Rangel de la CCI-LDC, Julio Jacome López de la ANT, Jacobo Castillo de la UCD, Joaquín Quiroz García de Vanguardia Veracruzana, estos últimos fallecidos hace apenas unos días, de entre los fundadores del CAP Veracruz, recibirán con honores a Martha Macedo Macedo por su desempeño extraordinario en la lucha Campesina. Nuestras condolencias a sus familiares a Rosario, a Roque, a sus sobrinos que amo como a sus hijos, a los compañeros de la UNTA. Quienes nos quedamos aquí, tendremos hacia Martha agradecimiento eterno. Dejas tu esencia. Te extrañaremos Martha querida. Hasta siempre Martita, Hasta siempre manita Hasta siempre Martha Macedo Macedo Compañera, Amiga extraordinaria, Dirigente Campesina legítima. Dios guíe tu camino. Luis Gómez

UGOCP Nacional Cuenta Oficial 21.11.2022

En Memoria de Martha Macedo Macedo Dirigente Campesina, Mujer Intachable Hasta Siempre Amiga Querida... Me parece increíble, estar aquí, viéndote partir. No pensé regresar tan rápido a este lugar de reposo eterno, menos aún para despedirte, amiga extraordinaria, comprometida con la lucha campesina, con la lucha por los que menos tienen. Hasta siempre manita. En estos días cumplimos 20 años de conocernos. Conocí a Martha Macedo Macedo en los días de Agosto del año 2000, hace ya casi 20 años en los días, meses posteriores en los que un grupo de organizaciones campesinas acudimos al llamado del CAP Nacional para constituir el Congreso Agrario Permanente del Estado de Veracruz. Días de discusión, de proyectar el futuro de la lucha campesina, de analizar las estrategias de trabajo, del diálogo para la unificación de los campesinos de fortalecer las tierras ganados en la lucha agraria, con su desarrollo económico, mejor vida para los campesinos veracruzanos. El 8 de Agosto del año 2000 se constituyó el Congreso Agrario Permanente de Estado de Veracruz con un grupo amplio de organizaciones campesinas entre las que se encontraban los referentes estatales de las organizaciones nacionales que integraban el CAP Nacional, entre otras la UGOCM, la UNTA, la CNC, la CCI, la UCD, la CIOAC, la UGOCP, la CODUC, la CAM, la CNPI, la CCC y muchas otras organizaciones campesinas estatales Veracruzanas. La creación de este organismo, cúpula del movimiento campesino veracruzano, unió a un grupo de liderazgos agrarios como Genaro Domínguez Maldonado, Gabriel Trillo Dominguez, Julio Jacome López, Constantino Aguilar Aguilar, Samuel Aguirre, Hermilo Santiago Hernandez, Martín Cristóbal Cruz, Joaquín Quiroz, Jacobo Castillo, Arnulfo García Rangel Martha Macedo Macedo y muchos otros líderes que conjugaban juventud y experiencia en la lucha agraria. Martha Macedo Macedo era de las dirigentes más. Jóvenes de ese grupo de dirigentes. Llena de ímpetu, de arrojo, de compromiso con la lucha por los menos favorecidos de la nación, su espíritu de lucha era alimentado por un amor extraordinario por sus compañeros de lucha en las comunidades agrarias y una inconformidad permanente por las deplorables condiciones de vida de los hombres y mujeres del Campo. Mujer comprometida con la lucha Campesina, con la bandera verde amarilla de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) orgullosamente cruzada en el pecho, Martita, como todos le llamábamos con cariño, afecto y respeto, se forjó una sólida imagen de mujer seria, responsable, firme en su palabra y sus compromisos, mujer de acción y movilización cuando ésta tenía que reforzar la propuesta y la agenda de trabajo campesina. Sus cualidades le llevaron ser electa en poco tiempo como coordinadora del CAP Veracruz, desde donde impulso una férrea defensa de la Agenda Campesina en la búsqueda del desarrollo de las comunidades rurales. Tras cada reunión la recuerdo informando a sus compañeros dirigentes, a su militancia, carpeta en mano, de los resultados de su gestión. La recuerdo firme en sus ideales, intachable su honestidad, indudable su lealtad con la base que le apoyaba, presta a la lucha para cambiar las condiciones de estancamiento social y económico que imperaba en el campo mexicano. Su compromiso y lealtad con la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) fue de una gran solidez hasta el último momento de su vida consciente. Siempre fue una fortaleza granítica del Movimiento Campesino Veracruzano, Martha Macedo Macedo impulso la conformación del Frente Auténtico del Campo, impulsando las grandes movilizaciones campesinas en la Ciudad de México que a la postre resultarían en un fuerte impulso a la estructura productiva y social de las numerosas comunidades rurales Veracruzanas. Más tarde participaría de la conformación del Movimiento Campesino Plan de Ayala Siglo XXI desde cuya plataforma impulso la candidatura del entonces candidato Andrés Manuel López Obrador, siendo sin duda una voz crítica de la estrategia de política económica orientada al campo. Sería destacada su participación en los Diálogos sobre el Campo Veracruzano en los que el Movimiento Campesino Veracruzano que pudo convocar a los candidatos a gobernador de los diferentes partidos políticos en el Estado de Veracruz y quienes, frente a un auditorio campesino repleto de dirigentes del sector rural, diversos en su filiación Política, explicaron su propuesta para el campo Veracruzano en un marco de respeto y civilidad política. Convencida de la Unidad Campesina como estrategia fundamental para lograr la transformación del Campo, Martha Macedo Macedo, siempre impulso la unidad de los campesinos Veracruzanos y del país. Su participación para la coordinación de acciones de los Bloques Campesinos Veracruzanos #FAC, #ElCampoEsDeTodos, #Congreso Agrario Permanente de Veracruz y Plan de Ayala Siglo XXI, fue fundamental en el camino de esta unidad Campesina. Su liderazgo en el movimiento fue indiscutible. Poseedora de una aguda visión y capacidad de análisis de largo plazo, preveía los efectos de la política económica en el sector agrario lo que le permitía conducir a la organización de manera exitosa en los desafíos que la coyuntura le planteaba. Líder auténtica. Martita siempre era la primera en saltar al terreno de la lucha directa, de la movilización, del plantón y era siempre la última en salir después de levantar la ultima carpa y despedir fraternalmente a cada uno de sus compañeros después de informarles los resultados del movimiento. No era de las que dejaban a su militancia haciendo guardias nocturnas mientras ella reposaba en la comodidad de su cama. Fue siempre congruente en su forma de vida y en la lucha cotidiana por un país mejor. Por eso la tristeza lacera nuestro corazón, por eso sentimos un enorme vacío y la desesperanza de no volver a escuchar su voz fuerte, firme y aguerrida, pero respetuosa, fraterna y cariñosa con su camaradas. Tenemos derecho y motivación para llorar por su partida. Así lo hemos hecho, aún lo seguimos hacemos. Siempre guardaremos luto en su memoria. Hoy, mientras te acompañamos a tu última morada, recordé la última vez que estuvimos en este lugar, acompañando a Don Julio primero y a Don Arnulfo después, a su morada final y no pude dejar de sentir la tristeza en esta tarde semi lluviosa, fría y gris. Estamos ciertos que hoy nuestros compañeros del CAP Veracruz que han emprendido el camino eterno, entre ellos, Margarito Montes Parra de la UGOCP, Gabriel Trillo Domínguez de la UGOCM, Hermilo Santiago Hernández de la FAOCC, Arnulfo García Rangel de la CCI-LDC, Julio Jacome López de la ANT, Jacobo Castillo de la UCD, Joaquín Quiroz García de Vanguardia Veracruzana, estos últimos fallecidos hace apenas unos días, de entre los fundadores del CAP Veracruz, recibirán con honores a Martha Macedo Macedo por su desempeño extraordinario en la lucha Campesina. Nuestras condolencias a sus familiares a Rosario, a Roque, a sus sobrinos que amo como a sus hijos, a los compañeros de la UNTA. Quienes nos quedamos aquí, tendremos hacia Martha agradecimiento eterno. Dejas tu esencia. Te extrañaremos Martha querida. Hasta siempre Martita, Hasta siempre manita Hasta siempre Martha Macedo Macedo Compañera, Amiga extraordinaria, Dirigente Campesina legítima. Dios guíe tu camino. Luis Gómez



Información

Web: www.ugocp.mx

366 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también