1. Home /
  2. Community group /
  3. Centro de Atención Psicológica y Apoyo a la Comunidad

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro de Atención Psicológica y Apoyo a la Comunidad 23.11.2022

Psicología Udl Torres Landa

Centro de Atención Psicológica y Apoyo a la Comunidad 23.11.2022

EGO El ego es una instancia psíquica mediante la cual una persona se reconoce como "yo" y empieza a ser consciente de su propia identidad. Sabías que.... ¿existen diferentes tipos de ego? Ego SABELOTODO: Es aquel ego que siempre cree tener la razón. Ego INSACIABLE: Es el ego centro de mesa, no le gusta pasar desapercibido, hace cualquier cosa para llamar la atención. ... Ego INTERRUPTOR: Su necesidad de autorreferencia es tan fuerte que interrumpe permanentemente, nunca deja que los otros terminen de hablar. Ego ENVIDIOSO: Es el que no soporta los triunfos y éxitos de otros. Ego PRESTIGIOSO: Es el ego que busca aplausos, reconocimiento y admiración en todo lo que hace. Ego JINETE: Se monta de lo que dicen otros. Es copión y usurpador. Ego SORDO: Nunca escucha, le gusta hablar sólo a él, habitualmente finge escuchar. Ego MANIPULADOR: Es aquel ego astuto que siempre se las arregla, ya sea tergiversando, acomodando, engañando, mintiendo o justificando para que las cosas resulten siempre a su favor. Ego ORGULLOSO: Es aquel ego competitivo, discutidor, que no le gusta perder. Ego PREMENTAL (silencioso): Es aquel ego que calladamente tiene un discurso paralelo, es criticón, hipócrita y enjuiciador. Elimina el ego 1. No puedo tener la razón El ego, ante su ceguera, cree que su opinión y su creencia es la única válida. Es incapaz de ver que puede estar equivocado o que no siempre hay una sola razón correcta. Por eso, para combatirlo, debemos ser conscientes que ni debo ni necesito tener siempre la razón. Hay un gran porcentaje de la realidad que no podemos llegar a ver. Suelta el control. 2. No soy superior El mundo es vivido en primera persona. Conocemos lo que vemos, sentimos, escuchamos o decidimos de forma unilateral. Todo lo demás se nos escapa y es cuestión de empatía. Esto acaba haciéndonos creer que todo gira en torno a nosotros. Sí somos el centro de nuestra vida, pero solo de la nuestra. El resto merecen serlo de la suya. No hay una diferencia real entre nosotros y los demás. 3. Controla tu autoestima ¿Estás realmente admirándote por lo que eres o basas tu esencia en lo que tienes y aparentas? Trabaja tu yo real, tus valores, tus fortalezas. Elimina las corazas que te protegen. No eres más débil por mostrarte, sino más auténtico. 4. Nada es personal Que algo no cumpla tus expectativas o que hayas cometido un fallo y alguien te lo diga no significa que el mundo vaya en contra de ti. Nada es personal. Todo forma parte de lo que eres, lo bueno y lo malo, y así está bien. 5. Practica el altruismo Quitarte el foco de encima y trabajar por y para los demás te ayuda a ganar en humildad y rebajar el ego. Hazlo desde el anonimato y dedica cada semana tiempo a hacer algo por el otro, ya sea un amigo o en una obra benéfica. Facultad de Psicología UDL Plantel Torres Landa

Centro de Atención Psicológica y Apoyo a la Comunidad 23.11.2022

Psicología Udl Torres Landa

Centro de Atención Psicológica y Apoyo a la Comunidad 23.11.2022

Psicología Udl Torres Landa

Centro de Atención Psicológica y Apoyo a la Comunidad 21.11.2022

Psicología Udl Torres Landa

Centro de Atención Psicológica y Apoyo a la Comunidad 21.11.2022

La condición de pandemia nos ha enfrentado a cambios, duelos y necesidad de adaptación, hay momentos en los que necesitamos un acompañamiento, debes saber que no estas solo. Permítenos ser parte de tu proceso de crecimiento, de adaptación y de acompañarte. Horario: 10 a 14 hrs y de 17:00 a 20:00 hrs De lunes a viernes.

Centro de Atención Psicológica y Apoyo a la Comunidad 20.11.2022

EGO El ego es una instancia psíquica mediante la cual una persona se reconoce como "yo" y empieza a ser consciente de su propia identidad. Sabías que.... ¿existen diferentes tipos de ego? Ego SABELOTODO: Es aquel ego que siempre cree tener la razón. Ego INSACIABLE: Es el ego centro de mesa, no le gusta pasar desapercibido, hace cualquier cosa para llamar la atención. ... Ego INTERRUPTOR: Su necesidad de autorreferencia es tan fuerte que interrumpe permanentemente, nunca deja que los otros terminen de hablar. Ego ENVIDIOSO: Es el que no soporta los triunfos y éxitos de otros. Ego PRESTIGIOSO: Es el ego que busca aplausos, reconocimiento y admiración en todo lo que hace. Ego JINETE: Se monta de lo que dicen otros. Es copión y usurpador. Ego SORDO: Nunca escucha, le gusta hablar sólo a él, habitualmente finge escuchar. Ego MANIPULADOR: Es aquel ego astuto que siempre se las arregla, ya sea tergiversando, acomodando, engañando, mintiendo o justificando para que las cosas resulten siempre a su favor. Ego ORGULLOSO: Es aquel ego competitivo, discutidor, que no le gusta perder. Ego PREMENTAL (silencioso): Es aquel ego que calladamente tiene un discurso paralelo, es criticón, hipócrita y enjuiciador. Elimina el ego 1. No puedo tener la razón El ego, ante su ceguera, cree que su opinión y su creencia es la única válida. Es incapaz de ver que puede estar equivocado o que no siempre hay una sola razón correcta. Por eso, para combatirlo, debemos ser conscientes que ni debo ni necesito tener siempre la razón. Hay un gran porcentaje de la realidad que no podemos llegar a ver. Suelta el control. 2. No soy superior El mundo es vivido en primera persona. Conocemos lo que vemos, sentimos, escuchamos o decidimos de forma unilateral. Todo lo demás se nos escapa y es cuestión de empatía. Esto acaba haciéndonos creer que todo gira en torno a nosotros. Sí somos el centro de nuestra vida, pero solo de la nuestra. El resto merecen serlo de la suya. No hay una diferencia real entre nosotros y los demás. 3. Controla tu autoestima ¿Estás realmente admirándote por lo que eres o basas tu esencia en lo que tienes y aparentas? Trabaja tu yo real, tus valores, tus fortalezas. Elimina las corazas que te protegen. No eres más débil por mostrarte, sino más auténtico. 4. Nada es personal Que algo no cumpla tus expectativas o que hayas cometido un fallo y alguien te lo diga no significa que el mundo vaya en contra de ti. Nada es personal. Todo forma parte de lo que eres, lo bueno y lo malo, y así está bien. 5. Practica el altruismo Quitarte el foco de encima y trabajar por y para los demás te ayuda a ganar en humildad y rebajar el ego. Hazlo desde el anonimato y dedica cada semana tiempo a hacer algo por el otro, ya sea un amigo o en una obra benéfica. Facultad de Psicología UDL Plantel Torres Landa

Centro de Atención Psicológica y Apoyo a la Comunidad 20.11.2022

Psicología Udl Torres Landa

Centro de Atención Psicológica y Apoyo a la Comunidad 20.11.2022

Psicología Udl Torres Landa



Información

Teléfono: +52 477 771 4114

432 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también