1. Home /
  2. Magazine /
  3. Tutor con Brújula

Etiquetas / Categorías / Temas



Tutor con Brújula 23.11.2022

Tutor con Brújula, número 10 "No se nace mujer: se llega a serlo. Ningún destino biológico, psíquico, económico define la imagen que reviste en el seno de la sociedad la hembra humana; el conjunto de la civilización elabora este producto", fue lo que escribió desde 1949 Simone de Beauvior, en su obra El segundo sexo, al señalar la situación de las mujeres con respecto a los hombres. Desde entonces, diversos sectores, han emprendido una lucha por la reivindicación de los dere...chos de la mujer y si bien hay algunos avances con respecto a la brecha sexual, económica, social y cultural, aún existen muchos pendientes. Debido a la importancia del tema, Tutor con Brújula, dedica este número a reflexionar en torno a la necesidad de realizar nuestra actividad tutorial con perspectiva de género, pues creemos que como tutores y tutoras debemos promover la igualdad, la equidad, la inclusión y la no discriminación, a fin de construir un mundo más justo donde quepamos todos y todas.

Tutor con Brújula 21.11.2022

Tutor con Brújula, número 9 Las adicciones se han convertido en un problema de salud pública y es, sin lugar a dudas, uno de los cotos que equipara las transformaciones de la sociedad contemporánea en que vivimos. Para combatir contra un flagelo de la dimensión y dinámica como el mencionado, se requiere la participación, no sólo de los expertos más versados en el campo, sino de una amplia gama de involucrados de todos los sectores de la sociedad, incluyendo el ámbito escolar,... pues posee distintas posiciones de liderazgo y responsabilidad. Es en las escuelas donde cada vez más esta problemática multifactorial afecta de manera directa o enrarece el clima de salud y convivencia, así, es claro que la respuesta consecuente que han de dar las instituciones escolares debe reunir a todos quienes pueden y deben ocupar un lugar en la prevención y detección temprana, en el cuidado oportuno, sin olvidar la pertinente canalización a una rehabilitación y a la necesaria reinserción social. Por ello, es fundamental promover dentro y fuera de las aulas un diálogo abierto sobre el tema entre autoridades escolares, tutores, docentes, alumnos y padres de familia. En este número, Brújula: una orientación para el tutor, promueve la participación escolar organizada contra las adicciones, no sólo en la ejecución de tareas, sino en el diseño mismo de estrategias para la prevención. Creemos que sólo así la escuela se pondrá de pie contra esta enfermedad que corrompe y deshila el tejido social.

Tutor con Brújula 20.11.2022

Tutor con Brújula, no. 11 Comenzamos una nueva etapa de Tutor con brújula, una orientación para el tutor de bachillerato, y lo hacemos abordando uno de los temas fundamentales en la vida de los tutores, la formación, misma que enmarca nuestro profundo compromiso moral con la profesión de enseñar. Existen dos competencias fundamentales que todos los docentes debemos tomar en cuenta durante nuestra trayectoria profesional, la primera consiste en conocer lo que tenemos que enseñ...ar a los estudiantes y saber cómo hacerlo, es decir, manejar bien tanto nuestros contenidos disciplinarios como su didáctica; la segunda corresponde a una competencia más compleja y en ocasiones difusa para definir, pues tiene que ver con valorar a la educación como un factor de humanización. El creer en el ser humano motiva a muchos profesores, y cuando logran juntar ambas competencias, se trasciende en la labor docente; y el único medio para lograrlo es a través de la formación. Si bien son los docentes los responsables de que el proceso educativo sea significativo, hoy los tutores tenemos la responsabilidad de buscar las alternativas que ayuden en nuestra formación, por ello, pretendemos que los textos que en esta edición les compartimos resulten funcionales para reflexionar sobre el tema.

Tutor con Brújula 20.11.2022

Tutor con Brújula en CCH Naucalpan

Tutor con Brújula 20.11.2022

Tutor con Brújula, no. 12 Los adolescentes deben sentirse bien acogidos en un ambiente de aprendizaje justo, equitativo y seguro. Los gobiernos, las familias, las escuelas, docentes, tutores, y los mismos alumnos y alumnas tienen un papel que desempeñar para hacer que las escuelas estén exentas de discriminación y proporcionen una educación de buena calidad y con una perspectiva de género. Para alcanzar este objetivo, en la UNAM, se han establecido Programas y Protocolos no d...iscriminatorios, que además han buscado fortalecer la formación docente en prácticas apropiadas libres de sesgos, e incitando a que los y las alumnas deban comportarse de una manera equitativa e inclusiva. Sin embargo, la práctica docente y el trabajo tutorial en el aula están moldeadas en parte por sus supuestos y estereotipos en cuanto al género, lo que a su vez influye en las creencias y el aprendizaje de las futuras generaciones. Por ello, para Tutor con Brújula, resulta fundamental dedicar un número sobre la equidad. Desde la tutoría, la práctica docente puede propiciar la introspección, la reflexión con y para el otro y además, superar los prejuicios, incluyendo hasta los que en ocasiones inconscientemente fomentamos.



Información

Teléfono: +52 55 7214 6068

96 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también