1. Home /
  2. Eco tour agency /
  3. Turismo 2-60

Etiquetas / Categorías / Temas



Turismo 2-60 23.11.2022

Yucatán fue uno de los puntos con la mayor riqueza del mundo. Tal vez el henequén ahora lo conozcas en una artesanía, pero en el siglo XIX Yucatán y sus haciendas eran los encargados de proveer esta fibra, también llamada sisal, a todo el mundo. Cuerdas para barcos, amarres, hilos y tejidos. Fue tanto el éxito y tan enormes las riquezas que generó, que el trabajo de este material se extendió a Cuba, Tanzania y Brasil. Desafortunadamente toda la opulencia terminó con la ...aparición de las fibras sintéticas FOTOS: 1. HENEQUÉN (El henequén es una especie de agave que forma una roseta de hasta 2,5 m de diámetro que ocasionalmente forma un tronco. La inflorescencia con flores de color verde-amarillo alcanza la altura de 5 a 6 m. Ha sido cultivado para obtener fibras en la región maya, desde tiempos pre hispánicos). 2. HACIENDA YAXCOPOIL 3. COMO LUCEN LAS HACIENDAS EN LA ACTUALIDAD

Turismo 2-60 23.11.2022

¿Sabías que la mayor parte la población duerme o durmió en hamacas? En Yucatán, desde la casa más modesta hasta la más grande tienen un lugar para colgar una hamaca. Con una temperatura de 39 a 40 grados, créenos que el colchón no es la mejor opción. Algunos los usan para relajarse, otros para pasar la noche, pero sin lugar a dudas el que no ha dormido en una hamaca no ha estado en Yucatán.

Turismo 2-60 23.11.2022

¿Sabías que la singularidad de los cenotes es única en el mundo? ¿Recuerdas el primer punto de esta lista? Bueno, pues gracias al asteroide que extinguió a los dinosaurios tenemos cenotes en Yucatán. Los cenotes son una red de ríos subterráneos interconectados entre sí. Los hay de caverna o cueva, abiertos y semiabiertos. Todos con aguas cristalinas y con profundidades que pueden ir de unos cuantos metros hasta los 70 metros. Misterio y diversión ¡gracias asteroide! ¡Ésto es YUCATÁN!

Turismo 2-60 21.11.2022

¿Sabías que en Yucatán se extinguieron los dinosaurios? Sí, no es broma, el asteroide que eliminó a los grandes reptiles impactó en lo que hoy es Chicxulub, hace 66 millones de años. Actualmente hay una misión de científicos de diferentes países en alta mar, explorando esta área. ¡Lo mejor de todo es que debido a ese asteroide hoy tenemos en Yucatán unas playas que dan envidia!

Turismo 2-60 20.11.2022

En Yucatán está el muelle más largo del mundo. Fue construido entre 1937 y 1939 en Puerto Progreso y, aunque al principio tenía dos kilómetros de longitud, al día de hoy cuenta con más de ocho kilómetros. Si eres de esos incrédulos, abre tu google maps y velo por ti mismo. Este lugar ha sido testigo de innumerables eventos deportivos, visitantes internacionales y hasta de conciertos. ¡Ésto es YUCATÁN!



Información

Teléfono: 449 363 8647

Ubicación: PASEO DE LAS MARAVILLAS 308 LOCAL 2 20900 Jesús María, Aguascalientes, Mexico

506 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también