1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Tú Pediatra en Querétaro, Dra. Elizabeth Flores Aguilar

Etiquetas / Categorías / Temas



Tú Pediatra en Querétaro, Dra. Elizabeth Flores Aguilar 23.11.2022

Gentle PSA to all my pregnant and new mamas: Dreft scores an ‘F’ on the EWG Guide to Clean Living. ‘F’ as in the lowest score you could get in school (A to F).... And, it’s based on a few reasons (see pics). Not convinced? Just hop over to Google and type Dreft EWG and click the first link. You’ll be directed to the EWG’s (Environmental Working Group) website where you can explore why it receives such a poor rating. (Hint: you can also check other laundry detergents this way.) Yes, a laundry detergent made specifically for babies scores an F on human safety. How can this be?! Because the FDA doesn’t regulate or inspect personal care products (or their ingredients) for safety in America i.e. they also have no authority to pull them off shelves if there are adverse reactions. A $65 billion industry with little to no regulation. Personal care products, like laundry detergent, fall under the Food, Drug & Cosmetic Act which hasn’t been largely updated, since 1938. And, there have been 85,000 chemicals introduced to the marketplace since WWII. The worst offender: ‘fragrance.’ It’s an umbrella term for hundreds of other chemicals and an industry trade secret meaning they don’t have to tell us what makes up their ‘fragrance’ formula. Don’t take my word for it: Be your own advocate! Good news: There are many other non-toxic, clean, safer & affordable laundry detergents to choose from that are just as good at getting out the poop and puke, but without the short term (aka rash) and long-term side effects. Some even get an 'A' score or are EWG-verified (the best!). Updated to add: my faves are Molly's Suds, Seventh Generation, Greenshield Organic, ECOS (Earth Friendly Products), & Attitude. See the full list of how laundry detergents stack up here (Note: brands labeled ‘free & clear’ do NOT necessarily mean safer): https://www.ewg.org/guides/categories/9-Laundry It’s really that easy. I wish someone had told me when I was pregnant with my first, so now I’m passing along to you. May the odds be ever in your favor and I hope you get 6 hours of uninterrupted sleep tonight.

Tú Pediatra en Querétaro, Dra. Elizabeth Flores Aguilar 23.11.2022

¡Les invitamos a participar en nuestro Taller para Padres que se realizará en el marco de nuestro Congreso!

Tú Pediatra en Querétaro, Dra. Elizabeth Flores Aguilar 23.11.2022

Hola amigos: Esta nota de marzo pasado viene a colación hoy, porque a un niño que ayer vi, lo sacaron de un kínder por lo mismo: estimulación genital. Muchos pa...pás han pasado por estos problemas y no debería de ser así. Va: Llegó una señora muy joven, mamá soltera. Tenía los ojos rojos e hinchados en señal de haber llorado. El semblante de preocupación era evidente. Su apuro era una nenita de tres años que va a la guardería. Una pequeñita encantadora, toda sonrisas, que jugaba tranquilamente con los muñequitos que hay en mi escritorio. No parecía estar enferma. - Doctor, me la suspendieron de la guardería porque dice la encargada que se frota mucho sus partes.- Al decírmelo se sonrojó. Estaba avergonzada. Me dijeron que la llevara con una psicóloga-. Me enseñó el papelito con la referencia. Que me la van aceptar hasta que la psicóloga la cure-. Finalizó. (Debo aclarar que en algunas partes de México, las partes son la región genital). Lo que hace esta pequeña es estimularse, porque ha descubierto que le general placer. Es una conducta completamente natural, sin ningún significado de enfermedad ni física, ni psicológica. Pero lamentablemente, por razones que aquí no expondré por falta de espacio, todavía nos falta educación al respecto en nuestra sociedad. Por eso y porque sé que hay muchos papás que están pasando por este problema, que no es un problema del niño, sino de las guarderías y jardines de infantes, es que haré algunas aclaraciones. Espero que las autoridades de nivel preescolar y estancias infantiles lo lean. De antemano les presento mi respeto, pues estoy bien consciente que actúan de buena fe, y en el desconocimiento del tema son tan inocentes como los mismos papás, pues es un punto que suele no tocarse por considerarse tabú. También sé que muchas guarderías sí están preparadas para manejar estas situaciones normales. ¿Qué es lo que ocurre? Lo que pasa es que algunos niños se masturban. Pero esta práctica en edad preescolar o menores no tiene connotación erótica ni sexual. Es sólo la consecuencia del descubrimiento de la sensibilidad del propio cuerpo y no debe de ser castigada bajo ninguna circunstancia. No requiere tratamiento porque no es enfermedad. ¿Qué hacer? El lactante o el niño de kínder, no está consciente de que esta estimulación es un tabú, y por eso no lo disimula. Es una tierna expresión de inocencia y como tal debe manejarse. De igual manera se sacan los mocos en público, sueltan flatulencias o escupen la comida cuando no les gusta. No se les castiga, pues están chiquitos. En el caso de la masturbación, tampoco. Lo único que hay que hacer es entretener al niño con otra actividad. Llevarlo a jugar a la pelota, contarle un cuento o distraerlo con una canción. Solo cuando el comportamiento es compulsivo, que no se detiene y ocurre a todas horas, hay que ir con el pediatra, porque puede estar relacionado con estrés intenso del niño e incluso con abusos sexuales de algún adulto. En el caso que expuse al principio, envié una carta y me comuniqué con las autoridades de la guardería, presentando bibliografía del tema ( https://enfamilia.aeped.es/eda/masturbacion-en-preescolares ), y el personal lo comprendió de inmediato. Actuaron con profesionalismo y con un alto nivel de conciencia y se resolvió felizmente el asunto. Si crees que esto puede ayudar, compártelo. Mis datos de localización están en esa página de Facebook, Dr. Alberto Estrada Retes. ¡Saludos!

Tú Pediatra en Querétaro, Dra. Elizabeth Flores Aguilar 22.11.2022

LOS BEBES "NO" DEBEN USAR MASCARILLAS O CUBREBOCAS ¿Sabías que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan el uso de mascarillas sólo en niños mayores de 3 años? Esto se debe, a que los bebés tienen unas vías respiratorias muy pequeñas y para respirar bien necesitan tenerlas libres. Por lo que si tu cubres su cara con una mascarilla o cubrebocas, respirar se les... hace más difícil y, por lo tanto, existe riesgo de asfixia. En los bebés menores de seis meses, este peligro aumenta ya que no tienen la capacidad de quitarse la mascarilla, si sienten falta de aire o tienen dificultades para respirar, por lo que el riesgo de ahogamiento se incrementa aún más. En los bebés más grandes (2 a 3 años), es poco probable que comprendan el uso del cubrebocas como protección, por lo que será difícil evitar que la toquen, la utilicen correctamente o se la quiten. Lo que derivará en un efecto contrario al que queremos, ya que se tocarán la cara incluso más que si no la tuvieran puesta, perdiendo así totalmente su efecto protector. Se debe tener en cuenta que NINGUNA mascarilla tipo N95, KN95 o similar está recomendada para niños, ya que además de no existir tamaños disponibles para ellos, aunque se puedan adaptar, la cantidad de aire que pase a través de ellas no será suficiente para sus pequeños pulmones. ¿QUÉ PUEDES HACER PARA PROTEGER A TU BEBÉ? ¡¡Quédate en casa!!... pero si por alguna razón urgente o esencial debes sacarlo, utiliza un portabebé o mochila ergonómica y cubre éste con una sábana. Esto te ayudará a proteger a tu bebé a la vez que le darás la capacidad para respirar cómodamente y sin problema. Si tu opción de traslado es la primera, no olvides que una vez en el coche debes levantar la sábana para vigilar a tu pequeño. Y si lo llevas en tu mochila, con una mirada de vez en cuando, para vigilar que va bien, irás de maravilla. Mantén tus manos limpias, recuerda que el lavado frecuente con agua y jabón es lo ideal, pero si no puedes estando fuera, antes de tocar a tu bebé usa un desinfectante con al menos 60% de alcohol, es el sustituto perfecto al lavado de manos para ese momento. Y por último, limita la exposición y evita el contacto público innecesario, ya que de esta forma te estarás cuidando tu y tu bebé.

Tú Pediatra en Querétaro, Dra. Elizabeth Flores Aguilar 21.11.2022

NO USES, NO COMPRES Y NO REGALES

Tú Pediatra en Querétaro, Dra. Elizabeth Flores Aguilar 21.11.2022

La diferencia entre un niño que usa chupón y otro que no. Mordida normal / Mordida abierta

Tú Pediatra en Querétaro, Dra. Elizabeth Flores Aguilar 21.11.2022

PARA LOS HOMBRES QUE NO ENTIENDEN POR QUE LAS MUJERES..LLORAN TAN FÁCILMENTE...TOMATE UN TIEMPO Y LÉELO - -¿Por qué lloras mamá? le preguntó un niñito a su ma...dre. - Porque soy mujer. le contestó ella. - Pero, yo no entiendo!!! dijo el niño. Su madre se inclinó hacia él y abrazándolo le dijo: -Y nunca lo entenderás mi amor. Más tarde el niñito le preguntó a su papá: -¿Por qué mamá llora a veces sin ninguna razón? -Todas las mujeres lloran siempre por ninguna razón fue todo lo que el padre le podía contestar. El pequeño niño creció y se convirtió en todo un hombre, preguntándose aún ¿Por qué era que las mujeres lloraban sin razón? Un día el niño convertido en un hombre se arrodilló y le preguntó a DIOS: -DIOS ¿Por qué lloran tan fácilmente las mujeres? Y DIOS le contestó: -Cuando hice a la mujer tenía que crear algo especial. ¡Hice sus hombros lo suficientemente fuertes, como para cargar el peso del mundo entero, pero; a la vez lo suficientemente suaves como para confortarlo! ¡Le dí una inmensa fuerza interior, para que pudiera soportar el dar a luz y también hasta el rechazo, que muchas veces proviene de sus propios hijos! -Continuó: -¡Le di la fortaleza que le permite seguir adelante, cuidando de su familia, sin quejarse, a pesar de las enfermedades y la fatiga, aun cuando otros se rindan! ¡Le di la sensibilidad para amar a sus hijos, bajo cualquier circunstancia, aun cuando esos hijos la hallan lastimado mucho Esa misma sensibilidad, que hace que cualquier tristeza, llanto o dolor del niño desaparezca y que le hace compartir las ansiedades, dudas y miedos de la adolescencia! - ¡Le di la fuerza suficiente para que pudiera perdonar a su esposo de sus faltas, y la moldeé de una de sus costillas para que ella pudiera cuidar de su corazón! ¡Le di sabiduría para saber que un buen esposo nunca lastimaría a su esposa, y también a veces le pongo pruebas para medir su fuerza y determinación para mantenerse a su lado a pesar de todo! -Pero hijo- para poder soportarlo todo ¡Le di las lágrimas y son de ella exclusivamente para usarlas cuando las necesite, al derramarlas vierte un poquito de amor en cada una, que se desvanece en el aire y salva a la humanidad!!! Es su única debilidad es una lágrima por la humanidad. - -Gracias Dios por haber creado a la mujer ahora comprendo el sentir de mi madre, hermana, esposa respondió el hombre con un fuerte suspiro en sus labios.!!!! See more

Tú Pediatra en Querétaro, Dra. Elizabeth Flores Aguilar 20.11.2022

La actividad muscular para la extraccion de la leche materna durante el amamantamiento es un factor determinante para el desarrollo craneofacial adecuado, d...ebido al intenso ejercicio de la musculatura orofacial, estimulando tambien Respiracion, Deglucion, Masticacion y Fonacion. - Preste mucha atencion al sonido de la respiracion de esta bebe . - Alrededor de 20 musculos participan en este mecanismo . - Las senales enviadas al cerebro por parte de los musculos, lengua , labios , mejillas, mucosas, tejidos conjuntivos, nervios, vasos sanguineos, espacio aereo, faringe, etc, regulan el crecimiento oseo. - La naturaleza es SABIA Y PERFECTA !! - - Traducción de Miodontokids !! - Repost from @cosettib.odontologia: - #OdontologiaParaBebes #Odontopediatria #LactanciaMaterna #LecheMaterna #Amamantamiento #breastfeeding #LeiteMaterno #LactanciaMaternaExclusiva #Prolactancia #Prolactanciamaterna



Información

Localidad: Corregidora, Queretaro De Arteaga, Mexico

Teléfono: +52 442 156 9658

Web: serviciomedicopediatricosmp.sacom.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también