1. Home /
  2. Empresas /
  3. Tukulama

Etiquetas / Categorías / Temas



Tukulama 23.11.2022

https://www.facebook.com/ConalepPapantla244/videos/295814055512588/?sfnsn=scwspmo

Tukulama 23.11.2022

Grandes logros para Veracruz en estos dos años: Eric Domínguez Como integrante de la Comisión de Hacienda del Estado del Congreso de Veracruz, el Diputado Local Eric Domínguez Vázquez se reunió con el C. Gobernador, Ing. Cuitláhuac García Jiménez y el Secretario de Finanzas, Mtro. José Luis Lima Franco, en el marco de la glosa del Segundo Informe de Gobierno. Entre los principales logros de la actual administración, destacan los siguientes:... 1. La austeridad en el Gobierno, sin gastos excesivos ni lujos, ni privilegios, trajo un ahorro de más de 2,285 millones de pesos, que fueron utilizados para realizar obras sociales para el beneficio del pueblo, así como pagar la deuda con la Universidad Veracruzana que nos dejaron gobiernos anteriores. 2. Reducción de la deuda pública estatal en más de 3 mil millones de pesos, lo que permitió liberar recursos para hacer frente a diversas emergencias como la pandemia de Covid-19. 3. Un manejo sano, transparente y eficiente de los recursos del pueblo, hicieron que las calificadoras internacionales mejoraran considerablemente la calificación de Veracruz. Confianza que los gobiernos anteriores destruyeron por completo. 4. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de la República reconoce y califica en semáforo verde diversos indicadores por el buen manejo de las Finanzas de Veracruz. Todo lo anterior, refleja el compromiso y esfuerzo con la que el Gobierno de la CUARTA TRANSFORMACIÓN está cumpliendo con la sociedad veracruzana. Reconociendo al Gobernador del Estado, así como al equipo de SEFIPLAN encabezado por el Mtro. Lima Franco por estos dos años de grandes logros para Veracruz.

Tukulama 23.11.2022

https://www.facebook.com/SaguirreO/videos/1583474905158413/

Tukulama 22.11.2022

El Conalep "Manuel Maples Arce", llevó a cabo simulacro Nacional 2021 PAPANTLA, VER.- En punto de la 11:30 horas de este 21 de junio del 2021, se realizó en las Instalaciones de Conalep 244 Papantla, el Primer Simulacro Nacional 2021, contando con el personal que se encuentra laborando siguiendo las medidas de salud ante la contingencia del Covid 19. Es importante señalar que al realizar estas actividades nos mantenemos alertas y con el conocimiento necesario de cómo tenemos que actuar ante un incidente de este tipo como lo es un sismo.

Tukulama 21.11.2022

El CAI busca salvaguardar el patrimonio cultural del pueblo Tutunakú: Eric Domínguez *Así lo externó al celebrar el 14 aniversario del Centro de las Artes Indígenas PAPANTLA, VER.- "Nuestro camino es largo y aún nos faltan muchos por andar, que nuestra gobernanza sea perpetua y que la voz de los pueblos originarios siempre se mantenga", mencionó Humberto García García director del Centro de las Artes Indígenas al cumplir 14 años el CAI.... Dijo que es un día muy importante para la comunidad de creadores del arte indígena del Centro de las Artes Indígenas CAI, porque un día como hoy 12 de octubre 2006 se oficializó la fundación de dicha institución dedicada a la regeneración cultural, bendigo y agradezco las y los que edificaron el principio de esta justicia al pueblo totonaca, ya que grandes han sido los logros porque siempre se ha obrado con amor al patrimonio cultural. El director del CAI destacó que este año celebraron de una manera diferente, debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19, pero es una fecha importante para todos los que conforman las Casas-Escuela como el Kantiyan o Casa de los Abuelos, Mundo del Algodón, de la Alfarería Tradicional Totonaca, de las Pinturas, del Arte de la Representación, de la Música, de la Palabra Florida, del Arte de Sanar, del Corazón de la Madera, de la Cocina Tradicional Totonaca, de Turismo Comunitario, de Medios de Comunicación y Difusión, de la Tierra y de las Danzas Tradicionales, que orienta cuatro escuelas de Niños Voladores. Por su parte el Diputado Local Eric Domínguez Vázquez dijo que es un día muy especial para nuestro Pueblo Totonaca, ya que se celebra el 14 Aniversario del Centro de las Artes Indígenas, la cuál busca salvaguardar el patrimonio cultural del pueblo Totonaco, así como promover la enseñanza de las artes de la tradición a través de actividades artístico-culturales. Asi mismo, nos llena de orgullo decir que el CAI también está inscrito en la Lista de las Buenas Prácticas para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. En esta celebración el legislador estuvo acompañado por la Lic. Rebeca Quintanar Barceló, Directora del DIF Estatal de Veracruz, a la directora de Atención a Población Vulnerable del DIF Estatal, Nitzia Guerrero Barrera y al Mtro Humberto García, Director del CAI, a un recorrido por las instalaciones de dicho Centro. Estando seguro de que el CAI seguirá trabajando arduamente para promover nuestra cultura viva Totonaca, finalizó Domínguez Vázquez.

Tukulama 21.11.2022

Entrevista con el Lic. Luis Eugenio Castillo Santes, Titular del Bufete Jurídico Castillo & Rosales.

Tukulama 21.11.2022

PAPANTLA, VER.- Una vez instalado el módulo de vacunación contra la influenza por parte del sector salud, la ciudadanía no se hizo esperar y respondió al llamado, tal es el caso del ex director de obras públicas, Raúl González Flores.

Tukulama 21.11.2022

Gana alumna de educación indígena por presentación de libro artesanal PAPANTLA, VER.- La alumna Dayra Karina García Nazario del tercer grado de la escuela primaria indígena, " Donato Márquez Azuara" de la comunidad Ojital Nuevo, ganó el premio por la presentación del libro artesanal Tutunakú "Chatum Tikú Kamama (Un Papá Muy Duro), esto a través de la maestra Maritza Ramírez Aguilar, Subsecretaria de Educación Básica de la SEV. Alumna que fue seleccionada por la Coordinació...n del Programa de Estímulos a estudiantes destacados de la Sev , por ser uno de los trece autores que cubrieron los requisitos para conformar la primera colección del Libro Artesanal Veracruzano. Esto con el objetivo de fomentar la lectura y la escritura en los niños y las niñas del Estado de Veracruz. La niña al recibir este reconocimiento por parte del jefe del sector 05 de educación indígena, Cecilio Morales Vázquez, de su maestra Norma Lobato Jorge, de supervisores escolares asi como de sus familiares, recordando que está escuela pertenece a la supervisión escolar número 581 a cargo del profesor, Antonino Reyes Pérez, perteneciente al sector 05 de Educación Indígena. Cabe destacar que la alumna se hizo acredita de un reconocimiento, así como de una laptop y un paquete de útiles escolares, los cuáles serán de mucho apoyo para si desarrollo académico.



Información

Web: www.Tukulama.com.mx

5909 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también