1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Dra. Verónica Valerio

Etiquetas / Categorías / Temas



Dra. Verónica Valerio 23.11.2022

Todo suma. Toda actividad física que agregues a tu entrenamiento te ayudará a tener mejor condición, fuerza y resistencia. Complementa con rutinas diferentes al ejercicio que habitualmente haces para que puedas desarrollar otras habilidades físicas y mentales que aún no han despertado en ti. #Imparable #TuBariatra #ConsultaBariátrica #NutriciónDeportiva #BocaDelRío #Veracruz

Dra. Verónica Valerio 23.11.2022

No todos los planes funcionan para todas las personas. No te canses de buscar el que más se acomode a tu estilo de vida, a tus requerimientos y a tus objetivos. ¿Sabes cuáles deportistas profesionales se han levantado después de una mala racha? ¡los más exitosos! #Imparable #TuBariatra #NutriciónDeportiva #ControlDePeso #BocaDelRío #Veracruz

Dra. Verónica Valerio 23.11.2022

El fútbol es un deporte exigente a cualquier nivel. Desde en el deporte de escuela hasta en los profesionales, los jugadores están buscando formas de llevar su juego al siguiente nivel. A continuación, se muestran los 10 suplementos reales que se recomiendan a los jugadores de fútbol que buscan resultados, sin gastar mucho: 1. Proteína en polvo: Importante para desarrollar el músculo o la fuerza que deseas. Aunque hay muchas marcas caras de proteínas disponibles, el concentr...ado o aislado de proteína de suero natural funcionará bien. 2. Aceite de pescado. Ayuda con las lesiones, la hinchazón y la inflamación, además lubrica las articulaciones para que se desgasten menos. 3. Suplementos verdes. Si careces de estos nutrientes, tendrás más dificultades para desarrollar músculo y superar los juegos sin cansancio ni calambres. 4. Creatina. Debe tomarse fuera de temporada, especialmente si te sientes estancado. Algunos expertos dudan en recomendar la creatina a los atletas jóvenes, así que consulta a #TuBariatra antes de probarla. 5. Aminoácidos de cadena ramificada (BCAA): Son los componentes básicos de las proteínas. Tomar BCAA durante o después de la sesión de entrenamiento da a los músculos los aminoácidos exactos que necesitan, de forma más rápida y eficiente. 6. Cafeína: Puedes tomar de 50 a 200 mg en forma de café o té antes de un entrenamiento para tener la energía para entrenar al máximo. 7. Vitamina D: Juega un papel muy importante en la absorción del calcio, para huesos fuertes. También ayuda a mantener el sistema inmunológico funcionando de manera óptima. Cuando entrenas bajo el Sol no tienes que preocuparte por la vitamina D, de lo contrario, probablemente necesites un suplemento. 8. Aceite de coco: Es un triglicérido de cadena media (MCT), lo que significa que es una fuente de grasa saludable que el cuerpo puede descomponer fácilmente para obtener energía. Agregar una cucharada a las comidas es una excelente manera de aumentar las calorías. 9. Multi-probiótico: Puede tener millones de los microorganismos para ayudar al cuerpo a descomponer los alimentos que consumes y absorber así todos sus nutrientes. 10. Agua: Beber agua es probablemente lo más simple que puedes hacer para mantenerte sano y fuerte durante los partidos de fútbol, las prácticas y los entrenamientos fuera de temporada. Si estás trabajando duro, pero no estás obteniendo los resultados que esperabas, déjate guiar por una profesional en NUTRICIÓN DEPORTIVA certificada por la y Federación Internacional de Fútbol FIFA, la Federación Mexicana de Nutrición Deportiva FMND y la Federación Internacional de Medicina del Deporte FIMS. Haz una cita al tel: 917 10 89 (con WhatsApp) o al 202 1234 ext. 141 #Futbol #Imparable #NutriciónDeportiva #ControlDePeso #BocaDelRío #Veracruz

Dra. Verónica Valerio 23.11.2022

Con el objetivo de perder peso o desarrollar músculo, muchas personas confían en los suplementos. Sin embargo, una investigación muestra que pueden contener ingredientes que no esperarías, y no los encontrarás en la etiqueta. Los investigadores encontraron que 776 suplementos dietéticos vendidos sin receta y en línea contenían ingredientes no aprobados y sustancias potencialmente peligrosas. La mayoría prometían una de tres cosas: mejora sexual (alrededor del 46 por ciento), ...pérdida de peso (41 por ciento) o desarrollo muscular (12 por ciento). No hay garantía de que lo que hay en la botella sea igual a lo que dice la etiqueta. Por ejemplo, muchos suplementos para perder peso contenían sibutramina, un medicamento que aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares. La mayoría de los suplementos para el desarrollo muscular estaban contaminados por esteroides anabólicos no marcados. Si bien no todos estos adulterantes son intrínsecamente peligrosos, tienen el potencial de causar daño si se toman en la dosis incorrecta o junto con otros medicamentos. No es que todos los medicamentos sean malos, son excelentes en lo que se supone que deben hacer, pero deben administrarse de manera segura y regulada que los médicos puedan controlar. Una encuesta de 2017 encargada por el Consejo para la Nutrición Responsable encontró que el 76 por ciento de los adultos en los Estados Unidos toman suplementos dietéticos, una cifra sin precedentes. Casi 9 de cada 10 encuestados dijeron que tenían confianza en la "seguridad, calidad y efectividad" de los suplementos. Según la FDA, los fabricantes no tienen que probar que sus suplementos son seguros o están a la altura de sus afirmaciones de marketing antes de que lleguen a las tiendas. La agencia se basa en las quejas de los clientes y en los informes de "eventos adversos graves", como una hospitalización o muerte, para identificar los suplementos que podrían ser inseguros y potencialmente emitir un retiro. Evitar los suplementos que hacen grandes promesas, como prometer una cierta cantidad de pérdida de peso, puede ayudarte a preservar tu salud. Si quieres bajar de peso de forma segura, consulta a #TuBariatra quien estudiará tu caso para diseñar un tratamiento integral, dirigido a un cambio de hábitos, para que logres tu peso ideal, además de mejorar tu salud y calidad de vida. Haz una cita al tel: 917 10 89 (con WhatsApp) o al 202 1234 ext. 141 #ControlDePeso #Obesidad #ConsultaBariátrica #NutriciónDeportiva #BocaDelRío #Veracruz

Dra. Verónica Valerio 23.11.2022

¿Sabes cuál es la principal diferencia entre los simples mortales y un deportista exitoso? ¡Disciplina y más disciplina! Levantarse temprano todos los días y comenzar con una rutina establecida significa regularizar, ordenar, aprender. No importa si eres el más talentoso, sin disciplina, el talento no significa nada. #Imparable #TuBariatra #NutriciónDeportiva #ControlDePeso #BocaDelRío #Veracruz

Dra. Verónica Valerio 22.11.2022

El cambio más profundo nace dentro de tu ser, desde tu forma de pensar, tus reacciones y acciones ante las adversidades. Una vez que cambias de esa forma, nunca volverás a ser la misma persona. #Imparable #TuBariatra #NutriciónDeportiva #Obesidad #Sobrepeso #BocaDelRío #Veracruz

Dra. Verónica Valerio 22.11.2022

En el camino siempre se presentan obstáculos, imprevistos y un sin fin de situaciones que nos ponen día a día a prueba, es posible que dudemos en algún momento, pero si queremos alcanzar el sueño es necesario persistir para alcanzar el éxito. Sin perseverancia no hay disciplina. #Imparable #TuBariatra #NutriciónDeportiva #ControlDePeso #BocaDelRío #Veracruz

Dra. Verónica Valerio 22.11.2022

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de seno es uno de los de mayor incidencia en el mundo. Académicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM aseguran que nuestro país presenta la segunda causa de muerte en mujeres y el número de defunciones aumenta al doble debido a que el diagnóstico se realiza ya en las etapas 3 o 4, cuando los tratamientos son limitados. A nivel mundial, la enfermedad se presenta de los 60 años en adelante,... pero en México sucede antes de los 50, y entre las razones que podrían explicar este patrón se encuentran la obesidad y la vida sedentaria de las mexicanas. Estos dos factores de riesgo son los principales en mujeres mexicana, de acuerdo con una investigación elaborada por las científicas mexicanas Gabriela Torres Mejía y Angélica Ángeles Llerenas. El estudio se realizó mediante la construcción de un modelo de causas que generan esta enfermedad en mujeres pre y posmenopáusicas, en el que se identificaron estilos de vida y otras cuestiones que pudieran estar asociadas a este padecimiento. La investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT arrojó ciertas características en relación a las trayectorias de ganancia de peso, en comparación con las mujeres que se mantuvieron con un peso bajo a lo largo de su vida; las mujeres que mostraron un incremento moderado en su talla, mostraron un incremento en el riesgo. Otro factor de riesgo fue la inactividad física, debido a que, por cada tres horas semanales de actividad física de intensidad moderada, el riesgo a desarrollar cáncer de mama disminuye. Otros factores de riesgo relacionados son: Alimentación rica en carbohidratos y baja en fibra Dieta rica en grasas tanto animales como ácidos grasos trans Obesidad, principalmente en la postmenopausia Sedentarismo Consumo de alcohol mayor a 15 gramos al día Tabaquismo Reduce el riesgo de cáncer de mama y otros tipos de cáncer y enfermedades: cuida tu peso y tu salud. Consulta a #TuBariatra, haz una cita tel: 917 10 89 (con WhatsApp) o al 202 1234 ext. 141. #Cáncer #Sobrepeso #Obesidad #ControlDePeso #BocaDelRío #Veracruz

Dra. Verónica Valerio 21.11.2022

Contiene 14 ingredientes en total. Para ser una mayonesa, la cantidad de ingredientes es alta. Observamos que contiene almidón de maíz modificado, el cual se añade como espesante o para dar mayor consistencia a los productos. También contiene 5 aditivos, de los cuales sería recomendable evitar 2 (EDTA y benzoato de sodio). En una porción de 30 gr (2 cucharadas soperas), encontramos: Azúcares: 1.8 gramos, lo que equivale a menos de media cucharada cafetera de azúcares añadi...dos. Sodio: 260 miligramos Esta cantidad cubre el 13% de la recomendación diaria para un adulto, según la OMS, y el 17.3% del sodio total recomendado para niños. Energía: 113.4 calorías. Esta cantidad cubre el 5.7% y 7.2% del consumo calórico total por día para adultos y niños respectivamente Grasa: 11 gramos. La cantidad de grasa total cubre el 87% las calorías totales de cada 2 porciones y el 16.5% de las calorías totales recomendadas para un adulto para todo un día. Aditivos: o EDTA disódico cálcico. No recomendable en mujeres embarazadas o niños. En dosis bajas, inhibe la absorción de minerales y de hierro. En dosis altas, provoca vómitos, diarrea, dolores de estómago, problemas de coagulación y micropérdidas de sangre en la orina. o Benzoato de sodio. En personas sensibles puede ocasionar irritación de piel, reacciones alérgicas o asma. Al combinarlo con otros químicos como ácidos, ha mostrado ser cancerígeno y genotóxico a los linfocitos sanguíneos. Uno de los mensajes principales del etiquetado es que es bajo en grasa. El consumidor no logra detectar que el producto tiene exceso de grasas, sodio o calorías. Un paciente con hipertensión, enfermedad cardiovascular, insuficiencia renal o cáncer debería tener especial cuidado al consumir este producto. Sin embargo, su etiquetado actual lo hace parece un alimento casero que se puede consumir de manera habitual. Nuestra valoración: Moderar su consumo. Te proponemos acompañar de aderezo casero con chipotle, sustituyendo la mayonesa por yogurt natural sin azúcar. Fuente: El Poder Del Consumidor

Dra. Verónica Valerio 21.11.2022

Muchos factores contribuyen al éxito en la cancha, pero una estrategia de nutrición planificada cuidadosamente que cubra con las demandas generales de gasto energético debe cumplir con estos objetivos: Optimizar las reservas de energía Reducir la fatiga Favorecer las adaptaciones al entrenamiento Lograr y mantener la composición corporal y una condición física óptimas... Promover una recuperación rápida Proporcionar una hidratación adecuada En un partido de fútbol, los jugadores recorren una distancia total de hasta 13 km y este deporte se caracteriza por un perfil de actividad acíclica e intermitente, afrontando una variedad de sistemas fisiológicos. Durante los 90 minutos de un partido, alrededor del 90% de la actividad se realiza a una intensidad de baja a moderada. Esto se suele caracterizar como un movimiento 15 km/h en jugadores de élite. En este caso, la vía energética primaria sería la glucogenólisis y la oxidación de la glucosa. Si bien constituyen una pequeña proporción de la distancia total recorrida en un partido, los esfuerzos de alta intensidad, caracterizados por altas velocidades de carrera (> 18 km/h) o sprints (~ 30 km/h) son un elemento crucial en el rendimiento del fútbol de élite, ya que las acciones más decisivas en un partido suelen realizarse en este tipo de esfuerzo. Las actividades de alta intensidad requieren el uso de sistemas anaeróbicos que proporcionan energía a acciones como saltos, sprints y posesión del balón. Seguir un plan de alimentación e hidratación te ayudará a tener una recuperación rápida y a evitar lesiones, así como a mejorar tu rendimiento, tus tiempos y tus resultados. Déjate guiar por una profesional en NUTRICIÓN DEPORTIVA certificada por la y Federación Internacional de Fútbol FIFA, la Federación Mexicana de Nutrición Deportiva FMND y la Federación Internacional de Medicina del Deporte FIMS. Haz una cita al tel: 917 10 89 (con WhatsApp) o al 202 1234 ext. 141 #Futbol #Imparable #TuBariatra #NutriciónDeportiva #ControlDePeso #BocaDelRío #Veracruz

Dra. Verónica Valerio 21.11.2022

El capulín es uno de los frutos con mayor contenido de vitaminas A, B, C y minerales, elementos que ayudan a mantener la salud de nuestro organismo. Gracias a sus altos niveles de antioxidantes, ayuda a combatir los radicales libres, reduciendo el riesgo de tener enfermedades del corazón o algunos tipos de cáncer, así como al fortalecimiento de nuestro sistema inmunológico y al retraso del proceso de envejecimiento. Además de ser utilizado para tratar la tos y dolores estomac...ales. También es rico en minerales; contiene importantes cantidades de ácido cítrico; málico y cianhídrico. Los capulines son un alimento fácil de digerir; generalmente se consumen crudos o cocidos. También conocida como la Cereza Negra, el capulín cuenta con un sabor carnoso, agridulce y fuerte. Es una fruta redonda muy pequeña, de aproximadamente 1 o 2 centímetros de diámetro, de color negro rojizo, carnoso y con una pequeña semilla en su interior. Pertenece a la familia de las cerezas, por lo que también es astringente, es decir, que provoca una sensación amarga y seca en la lengua. Actualmente, el capulín se cultiva en cinco estados: Estado de México, Puebla, Veracruz, Ciudad de México y Jalisco. Su costo depende del lugar y estado de compra. Sin embargo, regularmente se compra por bolsita, la cual cuesta entre $10 y $20 pesos, y contiene medio kilo, aproximadamente. Lo ideal es consumir este fruto crudo, para provechar todas sus propiedades nutrimentales. Incluso, se puede utilizar como ingrediente en una rica ensalada, dándole un toque diferente y delicioso. #Chapulín #CerezaNegra #ComeConConciencia #TuBariatra #NutriciónDeportiva #ControlDePeso #BocaDelRío #Veracruz

Dra. Verónica Valerio 21.11.2022

Esta ensalada de mandarina y berros, simple, fresca y colorida, es un gran acompañamiento para cualquier comida. Tiene tanto sabor que combina muy bien con pollo o pescado blanco a la plancha. Además, sus ingredientes te aportarán muchos nutrientes para que tu organismo pueda defenderse de los cambios de temperatura. INGREDIENTES 1 taza de gajos de mandarina, sin piel 1 pimiento rojo grande, en rodajas finas... 2 zanahorias grandes, ralladas 2 tazas de berros, lavados y desinfectados 5 nueces troceadas 1 cdita. de semillas de ajonjolí, tostadas ADEREZO: 1 cda. de aceite de oliva virgen extra 1 cda. de vinagre de vino tinto 3 cm de jengibre fresco, finamente rallado Sal al gusto #ComeConConciencia #FrutasDeTemporada #VerdurasDeTemporada #Octubre #Otoño #TuBariatra #NutriciónDeportiva #ControlDePeso #Obesidad #BocaDelRío #Veracruz

Dra. Verónica Valerio 20.11.2022

Estas barritas de chocolate con queso son deliciosas, bajas en carbohidratos, sin gluten, y amigable con la dieta Atkins. Recuerda que la dieta Keto es alta en grasa y no debes de incluir carbohidratos. PARA LA CORTEZA DE CHOCOLATE Ingredientes:... 7 cdas. de mantequilla derretida 2 tazas de harina de almendras extrafina y blanqueada 3 cdas. de cacao en polvo 1/3 taza de edulcorante granulado de eritritol Instrucciones: Precalienta el horno a 180 C. Mezcla en un tazón mediano la mantequilla, la harina de almendras, el edulcorante y el cacao Vierte la masa en un molde de 20x20 cm. forrado con papel de pergamino o papel de aluminio Presiona la corteza firmemente en la parte inferior del molde Hornear durante 8 minutos. Retira y dejar enfriar PARA LA TARTA DE QUESO Ingredientes: 450 gr. de queso crema 2 huevos grandes 1/2 taza de edulcorante eritritol granulado 2 cdas. de café expreso en polvo instantáneo 1 cdita. de extracto de vainilla polvo de cacao adicional para espolvorear Instrucciones: Vierte en una licuadora el queso crema, los huevos, el edulcorante, el expreso y la vainilla. Mezcla hasta que quede suave Vacía sobre la corteza de chocolate y extiende uniformemente Hornea a 180 C durante 25 minutos, o hasta que esté listo Retira y dejar enfriar Corta en cuadros y espolvorea el cacao en polvo #Keto #Postre #ComeConConciencia #TuBariatra #NutriciónDeportiva #ControlDePeso #Obesidad #BocaDelRío #Veracruz



Información

Localidad: Boca del Río

Teléfono: +52 229 917 1089

Ubicación: Marigalante 60, Fracc. Las Américas. Centro de Diagnóstico Integral: Piso 3, Consultorio 23 94299 Boca del Río, Veracruz de Ignacio de la Llave, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también