1. Home /
  2. Product/service /
  3. TREA Consultores

Etiquetas / Categorías / Temas



TREA Consultores 23.11.2022

SE BUSCA! COORDINADORA DE RELACIONES PÚBLICAS y COMUNICACIÓN. (Medios masivos de la comunicación) EXCELENTE OPORTUNIDAD. Desarrollo de 3 ejes estratégicos (Políticos, Social y Comunicación (Medios Masivos de la Comunicación) en el estado de Aguascalientes, Estados Unidos México.... REQUISITOS: a) Licenciatura en Comunicación (Medios Masivos de la Comunicación o carreras afines). b) Excelente Presentación. c) Extraordinaria dicción, redacción y ortografía. e) Facilidad de palabra y control del escenario. f) Buen desenvolvimiento social y gran capacidad de generar relaciones públicas. g) Dinámica en la solución de retos, planeación y ejecución de proyectos. h) Cambio de Residencia a la Ciudad de Aguascalientes, Ags. OFRECEMOS: * Salario de $ 4,500.00 (Cuatro mil quinientos pesos 00/100 pesos) Libres quincenales como salario inicial. * Gastos de transportación o Gasolina (Gasolina en caso contar con vehículo). (Una vez que haya sido contratada) * Viáticos. * Lugar de habitación. * Etc. PARA MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL (449) 367 80 30, ext. 901 (Recepción) y solicitar comunicarse a Secretaría Particular con la C. DANIELA ALATORRE, en los horarios de 10:00 a 13.30 hrs. Gracias.

TREA Consultores 23.11.2022

Santander: un tercio de los afectados por el ERE ya han dejado el banco 30/09/2019 - 10:20finanzas.com Compartir con WhatsApp Share ImprimirSantander Santander Un total de 1.018 trabajadores del Banco Santander que se acogieron al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) aprobado por la entidad y los sindicatos el pasado mes de junio ya han abandonado el banco y, de ellos, la mayoría corresponden a Madrid (280) y Sevilla (70).... Según los datos facilitados la semana pasada en la comisión de seguimiento del ERE, según UGT, en Barcelona se han producido 54 salidas, en La Coruña, 53; en Valencia, 50; en Cantabria y Valladolid, 29; en Asturias y Vizcaya, 27; en Málaga, Pontevedra y Las Palmas, 24; en Alicante, 22; y en Santa Cruz de Tenerife, 20. En Toledo 19; en Cádiz, 18; en Murcia y Zaragoza, 17; en Badajoz y Guipúzcoa, 14; en Baleares y Granada, 13; en Córdoba y Álava, 12; en Gerona, 11; y en León, Castellón, y Almería, 10. En Orense se han producido 9 salidas; en Burgos, Navarra, y La Rioja, 8; en Albacete, Salamanca, y Cáceres, 7; en Guadalajara, 6; en Hueva, Lugo, Palencia y Huesca, 5; en Cuenca y Soria, 3; en Ciudad Real y Jaén, 2; y en Ávila, Lérida, Tarragona, Teruel, y Zamora, 1. Del total de las salidas, 318 eran mujeres, y 700 hombres. Según los datos facilitados en la citada reunión, en total, casi 2.000 personas se han apuntado al ERE del Santander, que prevé la salida de 3.223 personas. Hasta mediados de septiembre ya han abandonado el banco esos 1.018 trabajadores y quedan otras 969 que fueron aceptadas y aún están pendientes de ejecutar. El pasado mes de junio, el Santander y los sindicatos firmaron el acuerdo sobre el ERE del grupo en España, que también llevaba aparejado el cierre de 1.150 oficinas. Según los mismos datos, ya han echado el cierre 1.128 sucursales. El acuerdo alcanzado entre la entidad bancaria y los sindicatos establecía que los trabajadores de los servicios centrales y del centro corporativo tenía de plazo para apuntarse de forma voluntaria al ERE hasta finales de julio; los de la red comercial, hasta el 15 de noviembre, y los de RRHH, control de red o riesgos, hasta el 31 de enero de 2020. En servicios centrales y el centro corporativo se han producido 470 adhesiones al ERE (121 mujeres y 294 hombres), y de ellas han sido aceptadas 415. Las 55 adhesiones restantes fueron rechazadas. También se han producido trece despidos forzosos, según UGT.

TREA Consultores 22.11.2022

DESPACHO JURÍDICO SOLICITA: ABOGADO REQUISITOS:... a) Egresado de la licenciatura de Derecho. b) Con cédula profesional. c) Experiencia en materia Penal (Juicios Orales) de 2 a 3 años. d) Basto conocimiento en materia Familiar , Civil y Mercantil. e) Excelente Presentación. f) Facilidad de palabra. g) Amante de la lectura y de la investigación. h) Hábido de adquirir experiencia a través de tutor reconocido como uno de los mejores abogados penalistas en la región del bajío i) Salario base. PARA MAYORES INFORMES COMUNICARSE VIA INBOX programar cita .

TREA Consultores 20.11.2022

AJUSTE A OUTSOURCING PUEDE LIMITAR USO EN MIPYMES, DICE CEEF La reforma para acotar la subcontratación puede alejar a esta figura para las micro, pequeñas y medianas empresas, alerta especialista Acotar la figura de subcontratación a plazas especializadas puede desmotivar el uso de este esquema en micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), y que éstas opten por seguir en la informalidad, advirtió Armando Leñero, presidente del Centro de Estudios para el Empleo Formal (CEE...F). Además, en términos de sanción, las autoridades han sido permisivas y poco orientadas a vigilar las prácticas ilegales, agregó. El eje de la reforma se centra en cinco temas: registro nacional, fortalecimiento de la figura de las inspecciones, subcontratación acotada, especialización y transparencia en contrataciones. Leñero comentó que desde el CEEF se respaldan los dos primeros puntos, pues la subcontratación representa una plataforma para pasar de la informalidad a la formalidad en contratación, pero para lograr ese objetivo la vigilancia por las autoridades y la debida sanción son fundamentales, prácticas que hoy son ausentes. Aseveró que el desafío se observa en los apartados tres, cuatro y cinco, referentes a que no se podrá abarcar todas las actividades de una empresa al tercerizar, sino que la subcontratación se justificará por el carácter especializado de las tareas. En México existen 4.2 millones de mipymes, las cuales aportan 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y generan 70% del empleo.

TREA Consultores 20.11.2022

STPS DEFINE LOS 5 ELEMENTOS DE LA REFORMA PARA REGULAR OUTSOURCING La regulación de la subcontratación quedó congelada en el Congreso de la Unión el periodo ordinario de sesiones pasado, y a pesar de que hay diversas reformas propuestas en la materia, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) definió este martes los elementos a considerar en un proyecto para actualizar esta figura laboral en la ley. Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Dign...o de la STPS, aseguró que la dependencia ha trabajado en el combate a la subcontratación abusiva desde primer día de la administración para asegurar un estado de bienestar sólido y duradero para los trabajadores. En ese sentido, durante su participación en la mesa de diálogo Reforma Laboral en materia de subcontratación, convocada por el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), el funcionario resaltó que la regulación del outsourcing debe avanzar sobre 5 pilares: 1) Registro nacional de contratistas y contratantes, que permita transparentar normas para saber quién es quién en la industria. 2) Fortalecimiento de la figura de las inspecciones. Combatir la práctica de negativa patronal en la inspección. Actualmente, explicó el funcionario, algunas empresas de subcontratación ilegal no permiten entrar al inspector y prefieren pagar una multa. 3) Subcontratación acotada. No podrá abarcar la totalidad de las actividades en una empresa. 4) Especialización. Deberá justificarse por el carácter especializado de las tareas a contratar. 5) Transparencia en contrataciones. No podrá subcontratarse personal para tareas iguales o similares a las que realizan el resto de los trabajadores al servicio del contratante. Los últimos tres puntos serían parte de cambios al artículo 15 A de la Ley Federal del Trabajo. Además, expuso el funcionario federal, se buscará mejorar la redacción de la legislación para aclarar los casos considerados como fuera de la normalidad.



Información

Teléfono: +52 492 173 7668

Web: www.trea.mx

194 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también