1. Home /
  2. Servicio profesional /
  3. Trataquim SA De CV.

Etiquetas / Categorías / Temas



Trataquim SA De CV. 23.11.2022

10 MITOS O VERDADES DEL DISTINTIVO H Es común escuchar a personas diciendo algunos Mitos’’ sobre Distintivo H, ya que desconocen la NORMEX y NOM’s que l...o rigen. Y tu ¿que otros mitos has escuchado de esta certificación? Compara las respuestas con el examen que realizaste ¿que calificación obtuviste?

Trataquim SA De CV. 23.11.2022

Efectividad probada en laboratorio contra patógenos Doble protección con formula desarrollada con dos sustancias activas Sustancia activa adicional, aprobada por FDA y DOF ... Delicadeza total en tus manos

Trataquim SA De CV. 23.11.2022

DISTINTIVO H ¿ Qué es el distintivo H? Desde 1990, la Secretaría de Turismo (SECTUR) ha promovido entre los prestadores de servicios turísticos de alimentos... y bebidas, la generación de una cultura de calidad, higiene y seguridad en la preparación de los productos que son servidos en los hoteles, restaurantes y en general, cualquier tipo de establecimientos fijos expendedores de comida a los que pueden llegar visitantes nacionales e internacionales. El programa Manejo Higiénico de los Alimentos surge a partir de la necesidad de responder al combate de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA s). El Programa H es una estrategia diseñada para mejorar la calidad de los servicios turísticos en materia de higiene de alimentos. El Distintivo H es el reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo avalado por la Secretaría de Salud, a los prestadores de servicios de alimentos y bebidas que cumplen con los estándares definidos por este Programa. El programa H es 100% preventivo PREVENTIVO, lo que asegura la advertencia de una contaminación que pudiera causar alguna enfermedad transmitida por alimentos; este programa contempla un programa de capacitación al 80% del personal operativo y al 100% del personal de mandos medios y altos, esta capacitación es orientada por un consultor registrado con perfil en el área químicomédico-biológica, y los conocimientos que se imparten están estructurados bajo lineamientos dictados por un grupo de expertos en la materia. En que consiste la capacitación: La asesoría del consultor consiste en ofrecer al personal que labora en los establecimientos fijos de alimentos y bebidas que así lo soliciten, una serie de recomendaciones y técnicas para el lavado, desinfección, limpieza, almacenamiento, congelación, refrigeración, descongelación, higiene personal, etc. para ser implementadas como un proceso de mejora continua. Esta información está regida por una lista de verificación que se deberá cumplir en un 90% de satisfacción y que contempla los siguientes puntos: Recepción de alimentos Almacenamiento Manejo de sustancias químicas Refrigeración y congelación Área de cocina Preparación de alimentos Área de servicio Agua y Hielo Servicios sanitarios para empleados Manejo de Basura Control de plagas Personal Bar Las etapas para la obtención del Distintivo H son: 1) Diagnóstico situacional por parte del Consultor 2) Capacitación en manejo higiénico de alimentos 3) Visitas de seguimiento / implementación 4) Validación 5) Verificación La NORMEX se actualizado teniendo las publicaciones del año 2000, 2004, 2015 y la vigente la 2018. ¿TE INTERESARÍA CERTIFICAR A TU ESTABLECIMIENTO? ¿TE INTERESARIA CAPACITARTE PARA CONOCER Y SABER APLICAR DISTINTIVO H? CONTACTANOS

Trataquim SA De CV. 22.11.2022

Alcohol etílico El alcohol etílico presenta actividad bactericida, pero su eficacia es variable frente a hongos y virus y no es activo frente a esporas. Aunque el más utilizado en los hogares es el alcohol de 96 (95%), la mayor actividad bactericida la presenta al 70%, cuando puede eliminar el 90% de las bacterias de la piel si se mantiene húmeda DURANTE DOS MINUTOS, mientras que la clásica friega con algodón empapado en alcohol destruye como máximo un 75%.... Tradicionalmente se utiliza para limpiar heridas abiertas, pero no debería emplearse con este fin, ya que es muy irritante y en contacto con materia orgánica podría coagular las proteínas facilitando así la supervivencia de algunas bacterias. Otro punto ¿Qué es el dióxido de cloro estabilizado? Como el ozono y el cloro, el dióxido de cloro es un biocida oxidante y no una toxina metálica. Esto significa que dióxido de cloro mata microorganismos por la interrupción del transporte de nutrientes a través de la membrana celular, no por interrupción del proceso metabólico. El dióxido estabilizado de cloro ClO2 esta protegido en soluciones acuosas. Añadiendo ácido hasta una requerida concentración se activa el desinfectante. Te dejo el link. Read more: https://www.lenntech.es/dioxido-de-cloro.htm#ixzz6I9Oqroz4 Es por eso que nuestro producto tiene alcohol al 96% y OXYDIN-H5 (Dióxido de cloro estabilizado y catalizado,potente desinfectante, germicida y bactericida) que destruye la capa de los virus que están compuestos de grasas, en este este caso el virus tiene una capa muy delgada y con este producto las puede destruir... este producto que ponemos a sus órdenes está desarrollado en TRATAQUIM SA DE CV , laboratorio de análisis de agua y alimentos donde se realizan pruebas de remoción de bacterias, hongos, organismos patógenos entre otras más. Para cuál duda o aclaración estoy a tus órdenes.

Trataquim SA De CV. 22.11.2022

DISTINTIVO H ¿ Qué es el distintivo H? Desde 1990, la Secretaría de Turismo (SECTUR) ha promovido entre los prestadores de servicios turísticos de alimentos... y bebidas, la generación de una cultura de calidad, higiene y seguridad en la preparación de los productos que son servidos en los hoteles, restaurantes y en general, cualquier tipo de establecimientos fijos expendedores de comida a los que pueden llegar visitantes nacionales e internacionales. El programa Manejo Higiénico de los Alimentos surge a partir de la necesidad de responder al combate de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA s). El Programa H es una estrategia diseñada para mejorar la calidad de los servicios turísticos en materia de higiene de alimentos. El Distintivo H es el reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo avalado por la Secretaría de Salud, a los prestadores de servicios de alimentos y bebidas que cumplen con los estándares definidos por este Programa. El programa H es 100% preventivo PREVENTIVO, lo que asegura la advertencia de una contaminación que pudiera causar alguna enfermedad transmitida por alimentos; este programa contempla un programa de capacitación al 80% del personal operativo y al 100% del personal de mandos medios y altos, esta capacitación es orientada por un consultor registrado con perfil en el área químicomédico-biológica, y los conocimientos que se imparten están estructurados bajo lineamientos dictados por un grupo de expertos en la materia. En que consiste la capacitación: La asesoría del consultor consiste en ofrecer al personal que labora en los establecimientos fijos de alimentos y bebidas que así lo soliciten, una serie de recomendaciones y técnicas para el lavado, desinfección, limpieza, almacenamiento, congelación, refrigeración, descongelación, higiene personal, etc. para ser implementadas como un proceso de mejora continua. Esta información está regida por una lista de verificación que se deberá cumplir en un 90% de satisfacción y que contempla los siguientes puntos: Recepción de alimentos Almacenamiento Manejo de sustancias químicas Refrigeración y congelación Área de cocina Preparación de alimentos Área de servicio Agua y Hielo Servicios sanitarios para empleados Manejo de Basura Control de plagas Personal Bar Las etapas para la obtención del Distintivo H son: 1) Diagnóstico situacional por parte del Consultor 2) Capacitación en manejo higiénico de alimentos 3) Visitas de seguimiento / implementación 4) Validación 5) Verificación La NORMEX se actualizado teniendo las publicaciones del año 2000, 2004, 2015 y la vigente la 2018. ¿TE INTERESARÍA CERTIFICAR A TU ESTABLECIMIENTO? ¿TE INTERESARIA CAPACITARTE PARA CONOCER Y SABER APLICAR DISTINTIVO H? CONTACTANOS

Trataquim SA De CV. 22.11.2022

No es un Gel más... está garantizado y probado ante laboratorio. El cuidado de tu familia no tiene precio.

Trataquim SA De CV. 21.11.2022

Amigos les comparto la siguiente tabla diseñada por la FDA para tener una idea de los tiempos de almacenamiento de alimentos en refrigerador y congelador para q...ue tomemos precauciones con esta cuarentena. Es importante revisar las características organolepticas de nuestros productos antes de consumirlos: color, olor, textura y apariencia. Fechas de caducidad y fechas de consumo preferente. Todos los productos lácteos estén elaborados a partir de leche pasteurizada. Compartan para que llegue a más personas. #manejohigienicodealimentos #mha #distintivoh #consultorendistintivoH

Trataquim SA De CV. 21.11.2022

Prueba de eficacia, comprobada ante laboratorio. Respaldo por el DOF y FDA

Trataquim SA De CV. 21.11.2022

Nuestro Gel Desinfectante es un producto desarrollado en TRATAQUIM S.A. DE C.V., principalmente tiene dos componentes activos;. Alcohol etílico en concentración óptima para aplicación bactericida. Este componente tiene una actividad bactericida hasta con un 90% de eficacia de eliminación sobre la piel si ésta se mantiene húmeda durante 2 minutos, aunque su eficacia es variable frente a hongos y virus y no es activo frente a esporas. Su mayor actividad bactericida es utiliz...ando una concentración al 70%, mientras que la clásica friega con algodón empapado en alcohol destruye como máximo un 75% (MN Bilbao, 2009). OXYDIN-H5, dióxido de cloro estabilizado y catalizado utilizado como potente desinfectante, germicida y bactericida. Así como el ozono y el cloro, el dióxido de cloro es un biocida oxidante que mata microorganismos por la interrupción del transporte de nutrientes a través de la membrana celular. https://www.lenntech.es/dioxido-de-cloro.htm#ixzz6I9Oqroz4 Con estas características, nuestro producto puede destruir la capa envolvente compuesta de lípidos (grasas) que tienen algunos virus como los de la familia Coronaviridae (Coronavirus). Para cualquier duda o aclaración estoy a tus órdenes.

Trataquim SA De CV. 21.11.2022

Efectividad probada en laboratorio contra patógenos Doble protección con formula desarrollada con dos sustancias activas Sustancia activa adicional, aprobada por FDA y DOF ... Delicadeza total en tus manos

Trataquim SA De CV. 21.11.2022

¿CÓMO DEBO LIMPIAR Y DESINFECTAR DE MANERA CORRECTA? Para poder realizar un correcto proceso de limpieza y desinfección se van a requerir mínimo 5 pasos, que en... ocasiones pueden ser 6 o hasta 7. 1)LIMPIAR 2)LAVAR 3) ENJUAGAR 4)DESINFECTAR 5)SECAR 1) LIMPIAR Consiste en retirar toda la suciedad visible, ya sea con un trapo húmedo con agua potable, cepillo, espátula, escoba, jalador, dependiendo el área que se desea limpiar. 2)LAVAR Vamos a utilizar una solución jabonosa (agua + jabón) aplicando una acción mecánica de tallado, ya sea con cepillo, fibra, escoba dependiendo que quiero lavar, hasta retirar residuos adheridos, tallando toda la superficie. 3) ENJUAGAR Consiste en retirar los residuos de solución jabonosa y suciedad, puede ser inmersión en agua, a chorro directo de agua, con un jalador, con trapos húmedos con agua potable, validar que no quede ningún residuo. 4) DESINFECCIÓN Tenemos diferentes tipos de métodos de desinfección: a) Fisicos: aplicando calor, altas temperaturas, vapor, ebullición, por ejemplo de 75 a 82 grados Celsius por 30 segundos podemos lograr una desinfección de utensilios, que es algo similar a lo que hace una máquina lavaloza. b) Químicos: tenemos diferente químicos como cloro, yodo, amonio cuaternario, sales cuaternarias, ácido paracético, alcohol isopropilico, plata coloidal etc. AQUI LO IMPORTANTE es APEGARNOS A LAS INSTRUCCIONES QUE ESTABLECE LA FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO, es importante mencionar que aunque el producto sea CLORO, pero son diferentes marcas, las dosificaciones podrían ser diferentes, POR ESO SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE ME APEGO A LAS INSTRUCCIONES DEL PROVEEDOR DEL PRODUCTO. La desinfección química puede ser por aspersión, contacto, inmersión hasta vaporización. ***NOTA: Algunos productos solicitan realizar un enjuague después de la desinfección, algunos otros no. 5.- SECAR Este puede puede ser, desde secado al ambiente, con trapos especiales para este proceso, papel secante, dispensadores de aire secante, jaladores de agua etc. ***NOTA, si se dan cuenta en el proceso 2.- LAVADO se utiliza jabón / detergente y en el proceso 4.- DESINFECCIÓN se utilizan desinfectantes, por lo cual ´´SON PROCESOS TOTALMENTE DIFERENTES´´por eso NO DEBEMOS DE MEZCLAN JABÓN CON DESINFECTANTE por que podemos generar una reacción química que puede causarme: dermatitis, irritación, intoxicación etc, esto a MENOS QUE EN LA FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO TE PIDA MEZCLAR QUIMICOS, que es algo poco común que se indique. ¿te parece información valiosa? ayudamos a compartir para que llegue al alcance de màs personas. #DISTINTIVOH #MANEJOHIGIENICODEALIMENTOS #CONSULTORH482

Trataquim SA De CV. 21.11.2022

Amigos les comparto la siguiente tabla diseñada por la FDA para tener una idea de los tiempos de almacenamiento de alimentos en refrigerador y congelador para q...ue tomemos precauciones con esta cuarentena. Es importante revisar las características organolepticas de nuestros productos antes de consumirlos: color, olor, textura y apariencia. Fechas de caducidad y fechas de consumo preferente. Todos los productos lácteos estén elaborados a partir de leche pasteurizada. Compartan para que llegue a más personas. #manejohigienicodealimentos #mha #distintivoh #consultorendistintivoH

Trataquim SA De CV. 20.11.2022

Estamos a sus órdenes...

Trataquim SA De CV. 20.11.2022

10 MITOS O VERDADES DEL DISTINTIVO H Es común escuchar a personas diciendo algunos Mitos’’ sobre Distintivo H, ya que desconocen la NORMEX y NOM’s que l...o rigen. Y tu ¿que otros mitos has escuchado de esta certificación? Compara las respuestas con el examen que realizaste ¿que calificación obtuviste?

Trataquim SA De CV. 20.11.2022

¿CÓMO DEBO LIMPIAR Y DESINFECTAR DE MANERA CORRECTA? Para poder realizar un correcto proceso de limpieza y desinfección se van a requerir mínimo 5 pasos, que en... ocasiones pueden ser 6 o hasta 7. 1)LIMPIAR 2)LAVAR 3) ENJUAGAR 4)DESINFECTAR 5)SECAR 1) LIMPIAR Consiste en retirar toda la suciedad visible, ya sea con un trapo húmedo con agua potable, cepillo, espátula, escoba, jalador, dependiendo el área que se desea limpiar. 2)LAVAR Vamos a utilizar una solución jabonosa (agua + jabón) aplicando una acción mecánica de tallado, ya sea con cepillo, fibra, escoba dependiendo que quiero lavar, hasta retirar residuos adheridos, tallando toda la superficie. 3) ENJUAGAR Consiste en retirar los residuos de solución jabonosa y suciedad, puede ser inmersión en agua, a chorro directo de agua, con un jalador, con trapos húmedos con agua potable, validar que no quede ningún residuo. 4) DESINFECCIÓN Tenemos diferentes tipos de métodos de desinfección: a) Fisicos: aplicando calor, altas temperaturas, vapor, ebullición, por ejemplo de 75 a 82 grados Celsius por 30 segundos podemos lograr una desinfección de utensilios, que es algo similar a lo que hace una máquina lavaloza. b) Químicos: tenemos diferente químicos como cloro, yodo, amonio cuaternario, sales cuaternarias, ácido paracético, alcohol isopropilico, plata coloidal etc. AQUI LO IMPORTANTE es APEGARNOS A LAS INSTRUCCIONES QUE ESTABLECE LA FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO, es importante mencionar que aunque el producto sea CLORO, pero son diferentes marcas, las dosificaciones podrían ser diferentes, POR ESO SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE ME APEGO A LAS INSTRUCCIONES DEL PROVEEDOR DEL PRODUCTO. La desinfección química puede ser por aspersión, contacto, inmersión hasta vaporización. ***NOTA: Algunos productos solicitan realizar un enjuague después de la desinfección, algunos otros no. 5.- SECAR Este puede puede ser, desde secado al ambiente, con trapos especiales para este proceso, papel secante, dispensadores de aire secante, jaladores de agua etc. ***NOTA, si se dan cuenta en el proceso 2.- LAVADO se utiliza jabón / detergente y en el proceso 4.- DESINFECCIÓN se utilizan desinfectantes, por lo cual ´´SON PROCESOS TOTALMENTE DIFERENTES´´por eso NO DEBEMOS DE MEZCLAN JABÓN CON DESINFECTANTE por que podemos generar una reacción química que puede causarme: dermatitis, irritación, intoxicación etc, esto a MENOS QUE EN LA FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO TE PIDA MEZCLAR QUIMICOS, que es algo poco común que se indique. ¿te parece información valiosa? ayudamos a compartir para que llegue al alcance de màs personas. #DISTINTIVOH #MANEJOHIGIENICODEALIMENTOS #CONSULTORH482



Información

Teléfono: +52 222 445 0580

Web: www.trataquim.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también