1. Home /
  2. Education /
  3. Trascender en Plenitud

Etiquetas / Categorías / Temas



Trascender en Plenitud 22.11.2022

La gastritis es un término general para un grupo de enfermedades con un punto en común: la inflamación del revestimiento del estómago. La inflamación de la gastritis generalmente se produce por la misma infección bacteriana que provoca la mayoría de las úlceras estomacales. El uso frecuente de determinados analgésicos y beber demasiado alcohol también pueden contribuir a la gastritis. La gastritis puede ocurrir súbitamente (gastritis aguda) o puede ocurrir lentamente con el tiempo (gastritis crónica). En algunos casos, la gastritis puede producir úlceras y un mayor riesgo de sufrir cáncer de estómago. Pero, para la mayoría de las personas, la gastritis no es grave y mejora rápidamente con tratamiento.

Trascender en Plenitud 21.11.2022

Mini Nutritional Assessment (MNA) El MNA es un examen nutricional validado y una herramienta de evaluación que permite identificar los pacientes de edad geriátrica (mayores de 65 años) que están desnutridos o en riesgo de desnutrición. Fue desarrollado hace casi 20 años y es la herramienta de cribado nutricional mejor validada para las personas mayores. El MNA consta de 6 preguntas discriminantes (cribaje) que agilizan el proceso de selección de candidatos con posible desnutr...ición, y otras 12 preguntas adicionales que exclusivamente deberán realizarse a los individuos que han sido detectados como posibles casos de desnutrición por el cribaje. A nivel mundial, el número de personas en edad avanzada está aumentando. Según los últimos estudios, uno de los problemas nutricionales que más afectan a ese grupo de edad es la malnutrición, especialmente en personas hospitalizadas o institucionalizadas en residencias. Por ello, se hace necesario desarrollar herramientas que permitan, de manera rápida, sencilla y segura, detectar aquellos individuos que puedan estar en riesgo de desnutrición o que ya están en esa situación. El MNA hace que la intervención sea más fácil y rápida, y es ahora la forma preferida para uso clínico.

Trascender en Plenitud 21.11.2022

Los adultos mayores son el sector poblacional que más medicamentos consume, debido a las múltiples enfermedades que frecuentemente se presentan en la tercera edad. Se estima que entre 65 y 95% de los adultos mayores consumen al menos un medicamento por día. Existen varias definiciones de Polifarmacia, entre las más comunes está el consumo de dos o más medicamentos, de manera simultánea por un período mínimo de un año. Se considera Polifarmacia mayor al consumo de más de cinco... medicamentos de forma simultánea por el mismo período de tiempo. La Polifarmacia en el Adulto Mayor incrementa el riesgo de reacciones secundarias, lo que aumenta la mortalidad de las personas de la tercera edad. También se constituye como un factor que contribuye a los ingresos hospitalarios y al servicio de urgencias. Medicamentos que por sí solos son seguros en su consumo, pero que al combinarse con otros, pueden ocasionar reacciones adversas graves. Los medicamentos por los que más ingresos hospitalarios se han registrado son los anticoagulantes orales (warfarina, aspirina) y agentes hiploglicemiantes (insulina, metformina).

Trascender en Plenitud 20.11.2022

En México, el 70% de los mexicanos padece sobrepeso y casi una tercera parte sufre de obesidad, además, esta enfermedad se asocia principalmente con la diabetes y enfermedades cardiovasculares, pero también con trastornos óseos y musculares y algunos tipos de cáncer. Los hábitos alimenticios poco saludables y la falta de ejercicio ocasionan el 32% de las muertes de mujeres y el 20% de hombres en el país. La forma más efectiva para conocer el grado de obesidad y sobrepeso en l...as personas es de acuerdo a su Índice de Masa Corporal (IMC). De acuerdo con criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se considera que una persona tiene sobrepeso cuando su IMC está entre 25.0 y 29.9; se considera obesidad grado I cuando el IMC está entre 30.0 y 34.9; obesidad grado II cuando el IMC está entre 35.0 y 39.9, y obesidad grado III cuando el IMC es igual o mayor a 40.



Información

Ubicación: Mérida, YUC, México 97000 Mérida, Yucatán, Mexico

48 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también